Video BMW 323ti Compact, otro de la vieja escuela en vídeo.

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Ahí no veo nada (tengo esa revista pero a saber dónde) pero el audi TT de 180 CV y tracción delantera no corría más que el 328i E36 que a su vez corra casi lo mismo que el 323ti.

28.8 vs 29.01 en los 1000m con salida parada. Tiempos muy similares. La mejor prueba que recuerdo del 323ti es haciendo 28.4...pero también hacían sobre 28.5 los 1.8T 180cv delantera montados en carrocerías ligeras.

Y el 328i E36 era casi un segundazo y pico más rápido que yo recuerde que el 323ti....
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Qué tal señores, aquí vengo a dar la cara :LOL:

Lo primero gracias por no haber sido duros con un servidor que lo ha hecho totalmente por amor al arte y mostrar un coche que para muchos es un gran desconocido, incluso yo antes de probarlo ignoraba su potencial y eso que conozco bastante la marca. Me alegra que os haya gustado el video con su correspondiente artículo y os haya entretenido un rato. Iré citando y contestando a muchos de los que habeis comentado el video, que acabo de leer las 5 páginas y no quiero dejarme nada en el tintero.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
... ni necesita. Si fuera el DSC todavía pero al 730i no le hace falta el ASC para nada.


Ya. Pero saber que sales de una rotonda en mojado y aceleras sin temor a que el culo se escape, es maravilloso.

Yo "retrofitaría" incluso el DSC si tuviese dinero para semejante obra.





VOy a buscas un par de vídeo de aceleración-cuadro del 323Ti. que hay un par.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Qué tal señores, aquí vengo a dar la cara :LOL:

Lo primero gracias por no haber sido duros con un servidor que lo ha hecho totalmente por amor al arte y mostrar un coche que para muchos es un gran desconocido, incluso yo antes de probarlo ignoraba su potencial y eso que conozco bastante la marca. Me alegra que os haya gustado el video con su correspondiente artículo y os haya entretenido un rato. Iré citando y contestando a muchos de los que habeis comentado el video, que acabo de leer las 5 páginas y no quiero dejarme nada en el tintero.


Ah, tu eres el "actor" que conduce el 323Ti? :)
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
@BMW E34 el ASC aunque se llame así es sólo un control de tracción corriente y moliente. En mi 328i lo desconectaba conforme me subía al coche, odio los sistemas intrusivos que te cortan el gas en plena aceleración a fondo como pises un cebreado.

Perdón, creo que es el ASC+T el que se considera un control de estabilidad completo y actúa sobre los frenos. Aunque los botones son igual y siempre pone ASC.

Siempre que exista la opción de desconectarlos, no vienen mal.
Aunque para evitar accidentes lo mejor sigue siendo tener cabeza y, a poder ser, buenas manos.biggrin
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Perdón, creo que es el ASC+T el que se considera un control de estabilidad completo y actúa sobre los frenos. Aunque los botones son igual y siempre pone ASC.

Siempre que exista la opción de desconectarlos, no vienen mal.
Aunque para evitar accidentes lo mejor sigue siendo tener cabeza y, a poder ser, buenas manos.biggrin


Pero el ASC-T si no me equivoco sólo actúa en las ruedas traceras motrices.
El único que sería considerado control de estabilidad y que funciona en los cuatro apoyos, creo que es el DSC.


Correcto :rolleyes:

Gracias por el reportaje. Y buen coche. :)
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Mi humilde opinion.

Es un coche que me gusta y mucho, lo considero en muchos aspectos el antecesor del que tengo actualmente. Quitando la estetica interior que en mi opinion es un cuadro no puedo con la madera ni con el color de la tapiceria, el color exterior es precioso, las llantas le van perfectas, gracias a dios no a caido en la tentacion de poner 19" del norauto.

Me gustan sus llantas originales, lo máximo que le pondría sería unas en 17 y 7.5 de ancho, pare reducir un poco el perfil, poder meter unos frenos más grandes, por ejemplo las pinzas de 330 e46 o de M3 e36, y acceder a los neumáticos en 225/45 R17 que son más comunes y hay más variedad.

Lo poco que vi en el video el coche se me antoja morron, nose si por la forma de conducir del dueño o por que el circuito no acompaña.

Puede ser la sensación al forzarlo un poco para hacerlo derrapar en un circuito tan pequeño (es de karts y supermotard), pero no es nada morrón.

En cuanto a la edición del video muy buena, me a gustado mucho tanto la calidad como el montaje, en mi opinion sobras ciertas tomas sin comentarios que se tornan un poco largas pero en general el video tiene una calidad estupenda, enorabuena.


Al dueño de este coche PORFAVOR suspension y estabilizadoras ya. Y yo revisaria copelas y silemblock las inercias que tiene el coche se me hacen enormes!! Y que siga disfrutándolo mucho tiempo mas!

Estamos deacuerdo, pero la idea era hacer el video antes de eso, que fuera lo más de serie posible y que se vea lo que se puede hacer tal cual te lo compras casi, de copelas y silentblocks está perfecto, simplemente era el punto débil o más criticado de este coche, le falta una suspensión mas deportiva. Montaré unos Bilstein B8 o PSS seguramente en breve. Actualmente solo lleva muelles Eibach Prokit.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
En general me gustaría comentar acerca del uso del coche que no es nada sangriento a pesar de lo que pueda parecer en el video y las fotos jajaja, era para darle vidilla a Hispania Técnica que estaba un poco moñas, aunque según Mario elegante...:ROFLMAO:

Si veis las fotos trato de evitar hasta los pianos (sobretodo los exteriores) tal y como me enseñaron en un curso de conducción, los circuitos hacen daño a los coches según como los piloten sus dueños, si te pegas un dia entero al corte, con slicks, roscados al máximo de dureza sin reforzar el coche entero y subiéndote por las paredes para bajar unas décimas el tiempo pues la tralla es mucho más considerable, por no hablar de algunos amigos que reducen sin punta-tacón y le meten unos trallazos a la transmisión de órdago, doblan frenos, revientan amortiguadores, etc. Yo simplemente entré a quitarme el gusanillo y di unas 15 vueltas sin ir al límite más de 4 o 5 vueltas, no me parece ningún crimen, y oye, si se desgasta pues se ha disfrutado, en un museo no lo voy a tener.

En cuanto al aceite, pues bueno, por aquí hace un calor tremendo y simplemente me lo recomendaron al ser verano ya que por estos lares se estila mucho llevarlo incluso en Clios Sport, ahora usaré uno normal. Pero el tema aceite es un debate aparte creo yo, prefiero centrarme en el coche, pero al menos intento no escatimar en nada.
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Pero el ASC-T si no me equivoco sólo actúa en las ruedas traceras motrices.
El único que sería considerado control de estabilidad y que funciona en los cuatro apoyos, creo que es el DSC.




Gracias por el reportaje. Y buen coche. :)

Creo que así es, sí.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
En general me gustaría comentar acerca del uso del coche que no es nada sangriento a pesar de lo que pueda parecer en el video y las fotos jajaja, era para darle vidilla a Hispania Técnica que estaba un poco moñas, aunque según Mario elegante...:ROFLMAO:

Si veis las fotos trato de evitar hasta los pianos (sobretodo los exteriores) tal y como me enseñaron en un curso de conducción, los circuitos hacen daño a los coches según como los piloten sus dueños, si te pegas un dia entero al corte, con slicks, roscados al máximo de dureza sin reforzar el coche entero y subiéndote por las paredes para bajar unas décimas el tiempo pues la tralla es mucho más considerable, por no hablar de algunos amigos que reducen sin punta-tacón y le meten unos trallazos a la transmisión de órdago, doblan frenos, revientan amortiguadores, etc. Yo simplemente entré a quitarme el gusanillo y di unas 15 vueltas sin ir al límite más de 4 o 5 vueltas, no me parece ningún crimen, y oye, si se desgasta pues se ha disfrutado, en un museo no lo voy a tener.

En cuanto al aceite, pues bueno, por aquí hace un calor tremendo y simplemente me lo recomendaron al ser verano ya que por estos lares se estila mucho llevarlo incluso en Clios Sport, ahora usaré uno normal. Pero el tema aceite es un debate aparte creo yo, prefiero centrarme en el coche, pero al menos intento no escatimar en nada.


El doble embrague sirve para que la marcha entre cuando empujas la palanca y notas que la palanca ofrece resistencia?
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Sirve para igualar velocidades de giro y que el disco de embrague no se trague toda esa inercia en forma de fricción brusca.


A mi lo que me ocurre a veces es que al reducir a segunda o primera antes de llegar a un semáforo, la palanca hace como una resistencia y no quiere entrar. Pero no entiendo por qué , sí el motor en ese punto está a 1000rpm. y tienes embrague a fondo.
Supongo qué en circuito está mucho más acusado.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
A mi lo que me ocurre a veces es que al reducir a segunda o primera antes de llegar a un semáforo, la palanca hace como una resistencia y no quiere entrar. Pero no entiendo por qué , sí el motor en ese punto está a 1000rpm. y tienes embrague a fondo.
Supongo qué en circuito está mucho más acusado.
¿Reduces a primera? :eek::eek::eek:
No se me ocurre situación que una vez en marcha no se solvente saliendo en segunda, sin brusquedades ni necesidad de forzar los sincros metiendo primera. En cuanto llevas inercia la segunda sale bien a ralentí.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.364
Reacciones
225.604
Ya. Pero saber que sales de una rotonda en mojado y aceleras sin temor a que el culo se escape, es maravilloso.

Yo "retrofitaría" incluso el DSC si tuviese dinero para semejante obra.





VOy a buscas un par de vídeo de aceleración-cuadro del 323Ti. que hay un par.

Para salir de una rotonda en mojado se acelera suavemente hasta un tercio de gas y tienes potencia de sobra para salir ágil y sin ir dando bandazos. Si lo que quieres es salir dando gas a fondo de golpe... entonces milagros a Lourdes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.364
Reacciones
225.604
Sirve para igualar velocidades de giro y que el disco de embrague no se trague toda esa inercia en forma de fricción brusca.

Siendo vos quien sois voy a puntualizar esa afirmación biggrin

Sirve, no para igualar sino para sincronizar velocidades entre primario y secundario. Las velocidades sólo se deben igualar si la relación es directa. Si llevamos una 2:1 el primario debe girar al doble exacto que el secundario para lograr esa sincronización.

Por otro lado yo creo que el doble embrague ayuda, más que al propio embrague, a los sincronizadores que apenas tienen que trabajar si se hace bien la maniobra y ésto se nota perfectamente en que el tacto de la palanca se vuelve infinitamente más suave al insertar una marcha con los árboles previamente sincronizados por el golpe de gas.

Ya sé que lo sabes :p
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Siendo vos quien sois voy a puntualizar esa afirmación biggrin

Sirve, no para igualar sino para sincronizar velocidades entre primario y secundario. Las velocidades sólo se deben igualar si la relación es directa. Si llevamos una 2:1 el primario debe girar al doble exacto que el secundario para lograr esa sincronización.

Por otro lado yo creo que el doble embrague ayuda, más que al propio embrague, a los sincronizadores que apenas tienen que trabajar si se hace bien la maniobra y ésto se nota perfectamente en que el tacto de la palanca se vuelve infinitamente más suave al insertar una marcha con los árboles previamente sincronizados por el golpe de gas.

Ya sé que lo sabes :p
Repipi. :ROFLMAO:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.364
Reacciones
225.604
Repipi. :ROFLMAO:

Es que en los libros de mecánica suelen decir lo de igualar velocidades... y ya está bien, tiene que salir alguien y contarnos la verdad del doble embrague y del caso Voos biggrin
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
El falso doble es lo que dice Bimmer y el doble, con punto muerto entre medias es lo que dice reihe.

Me considero un fiel seguidor del blog, me encanta la pasión que ponéis, pones o ponen, en los artículos. Yo que trazo hasta con el carrito de la compra, siempre me emociona leer el blog.

Esta prueba me ha dejado un poco... Le ha faltado sentimiento. Esta todo dicho, pero no me ha trasmitido la pasión de las anteriores.

No voy a añadir nada,esta todo dicho para criticarlo, es cierto, primero hay que conducirlo, y luego opinar. Es diferente en todo a sus primos de serie.

Y para concluir, también me han faltado en este post los que critican al coche por heredar piezas del e30 por ser culo cortado feo de macarras etc. ,

Bueno y maldecir (amistosamente)también públicamente al dueño del coche. Yo también llamé para ir a por el, pero

Estaba vendido!!!!!

No lo prepareis para circuito por Dios! Hay muy muy pocas Uds así de fábrica.

Saludos!
 
Última edición:

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.086
Reacciones
8.110
Siendo vos quien sois voy a puntualizar esa afirmación biggrin

Sirve, no para igualar sino para sincronizar velocidades entre primario y secundario. Las velocidades sólo se deben igualar si la relación es directa. Si llevamos una 2:1 el primario debe girar al doble exacto que el secundario para lograr esa sincronización.

Por otro lado yo creo que el doble embrague ayuda, más que al propio embrague, a los sincronizadores que apenas tienen que trabajar si se hace bien la maniobra y ésto se nota perfectamente en que el tacto de la palanca se vuelve infinitamente más suave al insertar una marcha con los árboles previamente sincronizados por el golpe de gas.

Ya sé que lo sabes :p

No lo veo / no me cuadra. El golpe de gas se da con el embrague pisado, y en ese momento la caja de cambios está desconectada del motor, luego el cambio de marcha tiene que ser igual mientras el embrague está pisado.
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
No lo veo / no me cuadra. El golpe de gas se da con el embrague pisado, y en ese momento la caja de cambios está desconectada del motor, luego el cambio de marcha tiene que ser igual mientras el embrague está pisado.

Eso es el falso doble embrague compi.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
¿Reduces a primera? :eek::eek::eek:
No se me ocurre situación que una vez en marcha no se solvente saliendo en segunda, sin brusquedades ni necesidad de forzar los sincros metiendo primera. En cuanto llevas inercia la segunda sale bien a ralentí.


En realidad pasa en muchas ocasiones, por ejemplo:
Estas en ciudad , con paradas y arrancadas cada x metros.
Sales detrás de otro coche, llegas a segunda y el de delante vuelve a frenar para un cebrado o stops. (Paradas momentaneas ) , yo lo que hago es a medida que voy frenando ya voy metiendo la primera, de forma que un par de metros antes de detenerte ya tienes la primera engranada para salir rápidamente.
A ese tipo de situaciones me refiero más que nada.


EDITO: cuando voy a meter primera poco antes de detener el coche(vas a muy baja velocidad) le cuesta entrar, entra salvo forzándo.(un poquito, tampoco tanto...)

¿Eso es maltratar la caja?
 
Última edición:

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
El móvil me hace desastres con los post. luego borró y edito el post repe que me faltó información que comentar.
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
Para entender que ocurre con el doble embrague o con un falso doble, podéis hacer una prueba.

Circular en una marcha tercera por ejemplo a 70kmh. Sin tocar el embrague sacáis la marca manteniendo a punta de gas, ahora acelerais en vacío y ponéis la segunta. No entrara hasta que se equilibren las velocidades del primario y secundario.

Para pasar a cuarta sin embrage dejar caer las vueltas y entrará.

Así vereis como al equilibrar velocidades de giro, las marchas entran "solas" ayudando en la reducciones con doble embrague.

Efectivamente se ahorra embrague, sincros, silentblocks etc etc
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.086
Reacciones
8.110
Eso es el falso doble embrague compi.


¿Entonces en un doble embrague, no se pisa el embrague?




Para entender que ocurre con el doble embrague o con un falso doble, podéis hacer una prueba.

Circular en una marcha tercera por ejemplo a 70kmh. Sin tocar el embrague sacáis la marca manteniendo a punta de gas, ahora acelerais en vacío y ponéis la segunta. No entrara hasta que se equilibren las velocidades del primario y secundario.

Para pasar a cuarta sin embrage dejar caer las vueltas y entrará.

Así vereis como al equilibrar velocidades de giro, las marchas entran "solas" ayudando en la reducciones con doble embrague.

Efectivamente se ahorra embrague, sincros, silentblocks etc etc

Estoy flipando, quizá porque no sé como funcionan los sincronizadores, pero me parece una barbaridad cambiar sin pisar el embrague.

Tuve una Derbi FDS a la que se le había partido el cable del embrague, anduve unos días sin él y eso no sonaba nada bien. Claro que yo no podía pasar por punto muerto y dar golpe de gas. En coche nunca hice un cambio de marcha sin pisar embrague.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
¿Entonces en un doble embrague, no se pisa el embrague?






Estoy flipando, quizá porque no sé como funcionan los sincronizadores, pero me parece una barbaridad cambiar sin pisar el embrague.

Tuve una Derbi FDS a la que se le había partido el cable del embrague, anduve unos días sin él y eso no sonaba nada bien. Claro que yo no podía pasar por punto muerto y dar golpe de gas. En coche nunca hice un cambio de marcha sin pisar embrague.
Sólo dice que se haga la prueba. Es muy fácil, entran y salen sin forzar, sólo a base de acelerador poquito a poco, hasta que notas que va suave la marcha y entra y sale sola.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.086
Reacciones
8.110
Sólo dice que se haga la prueba. Es muy fácil, entran y salen sin forzar, sólo a base de acelerador poquito a poco, hasta que notas que va suave la marcha y entra y sale sola.

Entonces, en la práctica, lo que se utiliza es el falso doble embrague, no el doble embrague, ¿no?
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Entonces, en la práctica, lo que se utiliza es el falso doble embrague, no el doble embrague, ¿no?
No, a ver, se pueden usar los dos, que es independiente de lo que estamos hablando. El doble embrague yo lo uso en reducciones para adelantamientos y maniobras rápidas, y el falso doble embrague en reducciones suaves, cuando no necesito frenar y por tanto no hago punta-tacón, para hacer la transición más cómoda a los pasajeros, y por rutina. Es sólo un golpe de gas para que la retención no sea brusca.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.086
Reacciones
8.110
No, a ver, se pueden usar los dos, que es independiente de lo que estamos hablando. El doble embrague yo lo uso en reducciones para adelantamientos y maniobras rápidas, y el falso doble embrague en reducciones suaves, cuando no necesito frenar y por tanto no hago punta-tacón, para hacer la transición más cómoda a los pasajeros, y por rutina. Es sólo un golpe de gas para que la retención no sea brusca.

Entonces, en el primer caso, vas en 5ª, y sin dejar de acelerar, sacas la marcha, das un golpe de gas (mantenido, sin soltar el acelerador) y metes...3ª, todo sin pisar embrague, ¿es así?
 
Arriba