Video BMW 323ti Compact, otro de la vieja escuela en vídeo.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Entonces, en el primer caso, vas en 5ª, y sin dejar de acelerar, sacas la marcha, das un golpe de gas (mantenido, sin soltar el acelerador) y metes...3ª, todo sin pisar embrague, ¿es así?

Sí, pero ojo con armar una. La tercera entrará cuando el motor vaya al régimen correcto de sincronizado con el secundario. Yo no hago experimentos de esos.

No lo veo / no me cuadra. El golpe de gas se da con el embrague pisado, y en ese momento la caja de cambios está desconectada del motor, luego el cambio de marcha tiene que ser igual mientras el embrague está pisado.

Como ya te han dicho, eso no es un doble embrague, en todo caso es un golpe de gas. Como comprenderás pisar embrage y dar un golpe de gas para embragar de nuevo al meter la nueva marca no es DOBLE embrague.

El doble embrague consiste precisamente en hacer DOS veces la operación de embragar, una tras pasar a punto muerto; en ese momento se embraga y se da el golpe de gas para acelerar el primario. Luego se desembraga de nuevo y se pone la nueva marcha y se vuelve a embragar.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Sí, pero ojo con armar una. La tercera entrará cuando el motor vaya al régimen correcto de sincronizado con el secundario. Yo no hago experimentos de esos.

:LOL: Tranquilo, no pienso hacerlo.



Como ya te han dicho, eso no es un doble embrague, en todo caso es un golpe de gas. Como comprenderás pisar embrage y dar un golpe de gas para embragar de nuevo al meter la nueva marca no es DOBLE embrague.

El doble embrague consiste precisamente en hacer DOS veces la operación de embragar, una tras pasar a punto muerto; en ese momento se embraga y se da el golpe de gas para acelerar el primario. Luego se desembraga de nuevo y se pone la nueva marcha y se vuelve a embragar.

Me estoy haciendo un lio. En el doble embrague no se utiliza el pedal del embrague, pero tu descripción parece la de un doble embrague utilizando el pedal del embrague, ¿no?, es decir, vas en 5ª, pisas el embrague y pasas a punto muerto, sueltas el embrague, golpe de gas, pisas el embrague, metes 3ª, sueltas el embrague y aceleras.
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
Ostias dani culpa mía. Si si, se utiliza el pedal de embrague tal cual lo dice reihe.

Lo que yo decía era que para ver cómo funcionan por dentro los sincros se hiciera sin embrague, pero eso es un "experimento".

Doble embrague:

Circulando en 5, embrague,sacas la marcha, sueltas embrague en punto muerto. Metes toque de gas.De nuevo embrague y cuarta sueltas y retienes en 4.

Un falso doble es lo mismo pero sin soltar el embrague en punto muerto. Simplemente para que no pegue un tirón al retener.

Y luego está el e experimento a modo didáctico que expuse antes. No es más que si me apuras una curiosidad para observar que cuando las velocidades del primario y secundario se igualan en ese momento las marchas entran a capón, sin embrague. Pero eso es una prueba curiosa nada más. O por si un día te quedas sin embrague. Jejeje.

Disculpa el lío saludos!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Dani, doble embrague: se usa dos veces el pedal de embrague. Es como si entre marcha y marcha hubiera otra marcha que es el punto muerto en la que aceleras para que coja velocidad el primario.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Me estoy haciendo un lio. En el doble embrague no se utiliza el pedal del embrague, pero tu descripción parece la de un doble embrague utilizando el pedal del embrague, ¿no?, es decir, vas en 5ª, pisas el embrague y pasas a punto muerto, sueltas el embrague, golpe de gas, pisas el embrague, metes 3ª, sueltas el embrague y aceleras.
Me has dado una idea... Lo voy a explicar todo en vídeo... :):ROFLMAO:
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
Genial bimmer!! Unas tomas del punta tacón y un vídeo bien editado queda una entrada de cine!
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Ostias dani culpa mía. Si si, se utiliza el pedal de embrague tal cual lo dice reihe.

Lo que yo decía era que para ver cómo funcionan por dentro los sincros se hiciera sin embrague, pero eso es un "experimento".

Doble embrague:

Circulando en 5, embrague,sacas la marcha, sueltas embrague en punto muerto. Metes toque de gas.De nuevo embrague y cuarta sueltas y retienes en 4.

Un falso doble es lo mismo pero sin soltar el embrague en punto muerto. Simplemente para que no pegue un tirón al retener.

Y luego está el e experimento a modo didáctico que expuse antes. No es más que si me apuras una curiosidad para observar que cuando las velocidades del primario y secundario se igualan en ese momento las marchas entran a capón, sin embrague. Pero eso es una prueba curiosa nada más. O por si un día te quedas sin embrague. Jejeje.

Disculpa el lío saludos!

Dani, doble embrague: se usa dos veces el pedal de embrague. Es como si entre marcha y marcha hubiera otra marcha que es el punto muerto en la que aceleras para que coja velocidad el primario.

Vale, ahora sí.

¿Y eso no es muy lento? Entiendo la utilidad del falso doble para evitar tirones o bloqueo de ruedas en reducciones en mojado, pero no veo la utilidad del doble embrague existiendo sincronizadores, salvo que sea para cuidarlos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Vale, ahora sí.

¿Y eso no es muy lento? Entiendo la utilidad del falso doble para evitar tirones o bloqueo de ruedas en reducciones en mojado, pero no veo la utilidad del doble embrague existiendo sincronizadores, salvo que sea para cuidarlos.

No es lento si lo sabes hacer bien, y si haces punta tacón para frenar mientras haces el D.E. entonces ya no tiene la menor contraindicación.

Cierto que habiendo sincronizadores no hace ninguna falta -aunque alarga la vida de la caja si lo sabemos hacer bien- pero con motores gordos es una gozada hacerlo simplemente por oir bramar el escape (si es que suena bien, claro) al dar el golpe de gas y notar cómo el selector "casi" te chupa la palanca al reducir.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
No es lento si lo sabes hacer bien, y si haces punta tacón para frenar mientras haces el D.E. entonces ya no tiene la menor contraindicación.

Cierto que habiendo sincronizadores no hace ninguna falta -aunque alarga la vida de la caja si lo sabemos hacer bien- pero con motores gordos es una gozada hacerlo simplemente por oir bramar el escape (si es que suena bien, claro) al dar el golpe de gas y notar cómo el selector "casi" te chupa la palanca al reducir.

Otra más!, yo creía que el punta tacón se hacía con el falso doble.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Otra más!, yo creía que el punta tacón se hacía con el falso doble.

Se puede hacer de las dos formas y con un cambio moderno y andando realmente fuerte seguramente es más eficaz hacer el falso D.E.
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
No es lento si lo sabes hacer bien, y si haces punta tacón para frenar mientras haces el D.E. entonces ya no tiene la menor contraindicación.

Cierto que habiendo sincronizadores no hace ninguna falta -aunque alarga la vida de la caja si lo sabemos hacer bien- pero con motores gordos es una gozada hacerlo simplemente por oir bramar el escape (si es que suena bien, claro) al dar el golpe de gas y notar cómo el selector "casi" te chupa la palanca al reducir.

Muy buena apreciación "casi chupa la palanca" cuando se siente esto esque está bien hecho el D.E.

Tambien añadir que si conduces un coche no electrico con un escape "cachondo", el sonido del doble embrague engancha. Yo doy dos toques de gas. "Brum brum".

Dani323 a practicar!
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Muy buena apreciación "casi chupa la palanca" cuando se siente esto esque está bien hecho el D.E.

Tambien añadir que si conduces un coche no electrico con un escape "cachondo", el sonido del doble embrague engancha. Yo doy dos toques de gas. "Brum brum".

Dani323 a practicar!

Eso es conducción deportiva, algo que sólo se me da más o menos bien en la play :ROFLMAO:

Muy de vez en cuando, en alguna reducción relajada, intento el falso doble con resultado poco satisfactorio. A parte de por falta de maña, no le noto buena respuesta al acelerador, no sube 4000 rpms con un golpe de gas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Eso es conducción deportiva, algo que sólo se me da más o menos bien en la play :ROFLMAO:

Muy de vez en cuando, en alguna reducción relajada, intento el falso doble con resultado poco satisfactorio. A parte de por falta de maña, no le noto buena respuesta al acelerador, no sube 4000 rpms con un golpe de gas.

Para que salga sin mucho esfuerzo el doble embrague es importante que el motor tenga una respuesta rápida al gas; para ello es interesante que sea potente y que el volante de inercia no sea demasiado pesado. Con los M3 por ejemplo sale muy bien o con el 328i. Con mi Golf 1.8 de 90 CV había que sacar el pie por debajo para que cogiera vueltas y con algunos motores modernos, Diesel sobre todo, ni siquiera se puede acelerar en vacío por culpa del software.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Para que salga sin mucho esfuerzo el doble embrague es importante que el motor tenga una respuesta rápida al gas; para ello es interesante que sea potente y que el volante de inercia no sea demasiado pesado. Con los M3 por ejemplo sale muy bien o con el 328i. Con mi Golf 1.8 de 90 CV había que sacar el pie por debajo para que cogiera vueltas y con algunos motores modernos, Diesel sobre todo, ni siquiera se puede acelerar en vacío por culpa del software.

:LOL: Veo que tengo coartada.

Si no me equivoco era una de las pegas que le ponían al 320i e36, que era lento subiendo de vueltas. Y el bimasa creo que no es muy ligero, porque también tarda en caer de vueltas.
De todas formas, con lo que me dices del Golf, alguna vez que intenté el punta tacón en plan relajado, me dí cuenta que no es lo mio, una porque pierdo tacto en el freno, y otra porque me falta flexibilidad en el tobillo derecho como para hundir tanto el talón en el acelerador.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
:LOL: Veo que tengo coartada.

Si no me equivoco era una de las pegas que le ponían al 320i e36, que era lento subiendo de vueltas. Y el bimasa creo que no es muy ligero, porque también tarda en caer de vueltas.
De todas formas, con lo que me dices del Golf, alguna vez que intenté el punta tacón en plan relajado, me dí cuenta que no es lo mio, una porque pierdo tacto en el freno, y otra porque me falta flexibilidad en el tobillo derecho como para hundir tanto el talón en el acelerador.

Yo punta tacón no hago, nunca me he puesto a ello y si no se hace bien es tontería. Pero doble embrague sí que lo hago de vez en cuando por puro vicio.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
Por cierto, ya que estamos en un hilo sobre el 323ti, diré que antes de comprar el 320i estuve a punto de ir a ver un 323ti a Madrid. En aquella época no frecuentaba el subforo e36 (tenía un e30) y estaba algo rallado con el tema del nicasil, que había leído que se desprendía de las camisas de los cilindros. También había leído buenas críticas sobre el tren trasero multibrazo, y el compact llevaba el de mi viejo e30. No me gustaba que no llevara climatizador. El coche era de un compraventa. Y a pesar de todo eso, estuve a punto de ir a verlo, y posiblemente me equivoqué al no hacerlo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Por cierto, ya que estamos en un hilo sobre el 323ti, diré que antes de comprar el 320i estuve a punto de ir a ver un 323ti a Madrid. En aquella época no frecuentaba el subforo e36 (tenía un e30) y estaba algo rallado con el tema del nicasil, que había leído que se desprendía de las camisas de los cilindros. También había leído buenas críticas sobre el tren trasero multibrazo, y el compact llevaba el de mi viejo e30. No me gustaba que no llevara climatizador. El coche era de un compraventa. Y a pesar de todo eso, estuve a punto de ir a verlo, y posiblemente me equivoqué al no hacerlo.

A veces vale más no leer mucho... El tema nikasil en España debe tener una incidencia absolutamente residual.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
A veces vale más no leer mucho... El tema nikasil en España debe tener una incidencia absolutamente residual.
Por culpa del Nikasil conservo mi 530i... :ROFLMAO:
Lo puse a la venta, vino un hombre a verlo, decidido a quedarselo, y cuando ya había quitado el anuncio y estaba listo, se echó para atrás porque había leído que estos V8 habían dado problemas con el Nikasil y que le daba miedo...
Así que fuera, pa mí, que está nuevo. :)
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.092
Reacciones
8.111
A veces vale más no leer mucho... El tema nikasil en España debe tener una incidencia absolutamente residual.

:LOL:

Como me pasa siempre, de eso me enteré después de haber comprado el 320i. Por eso ahora, de vez en cuando ojeo el subforo e46, para el próximo cambio, cuando toque.

En mi caso no había leído mucho sobre los e36...y fui a leer justo lo que no debía :ROFLMAO:
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.823
Reacciones
70.444
Me ha encantado todo. Desde el reportaje hasta la disertación acerca del doble embrague, el falso y el verdadero. Menudo juguete ese 323 con autoblocante, creo qué es la única avería grave qué no me importaría sufrir en mi e61...para meterle un Quaife. Pero ahora no, qué no tengo un duro, jaja!

Yo el D.E verdadero, el de los autocares y camiones de toda la vida, no lo hago casi nunca, el falso siempre al reducir para adelantar o suavizar una reducción tranquila, y lo junto con el punta-tacón cuando voy metido en faena.

Es cierto que al hacerlo a bajas rpm hay que dar un pisoton importante al gas, ya que le cuesta subir con rapidez desde tan abajo a cualquier motor no cabreado, pero yendo alto de vueltas con un toquecito decidido la cosa cambia muchísimo, es un gustazo.

Lo dicho, me encantan estos post.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.404
Reacciones
225.745
Me ha encantado todo. Desde el reportaje hasta la disertación acerca del doble embrague, el falso y el verdadero. Menudo juguete ese 323 con autoblocante, creo qué es la única avería grave qué no me importaría sufrir en mi e61...para meterle un Quaife. Pero ahora no, qué no tengo un duro, jaja!

Yo el D.E verdadero, el de los autocares y camiones de toda la vida, no lo hago casi nunca, el falso siempre al reducir para adelantar o suavizar una reducción tranquila, y lo junto con el punta-tacón cuando voy metido en faena.

Es cierto que al hacerlo a bajas rpm hay que dar un pisoton importante al gas, ya que le cuesta subir con rapidez desde tan abajo a cualquier motor no cabreado, pero yendo alto de vueltas con un toquecito decidido la cosa cambia muchísimo, es un gustazo.

Lo dicho, me encantan estos post.

Cierto, si haces D.E. para una reducción cuando venías ya acelerando fuerte y con el motor relativamente alto de vueltas responde mucho mejor al gas que si se deja caer hasta la zona ralentí. Imagino que es por la presión en admisión.
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
Cierto, si haces D.E. para una reducción cuando venías ya acelerando fuerte y con el motor relativamente alto de vueltas responde mucho mejor al gas que si se deja caer hasta la zona ralentí. Imagino que es por la presión en admisión.

Yo creo que es por los árboles de levas no acaban de ser todo lo rápidos que me hubiera gustado peeeero me encanta la elasticidad d motor.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Me ha encantado todo. Desde el reportaje hasta la disertación acerca del doble embrague, el falso y el verdadero. Menudo juguete ese 323 con autoblocante, creo qué es la única avería grave qué no me importaría sufrir en mi e61...para meterle un Quaife. Pero ahora no, qué no tengo un duro, jaja!

Yo el D.E verdadero, el de los autocares y camiones de toda la vida, no lo hago casi nunca, el falso siempre al reducir para adelantar o suavizar una reducción tranquila, y lo junto con el punta-tacón cuando voy metido en faena.

Es cierto que al hacerlo a bajas rpm hay que dar un pisoton importante al gas, ya que le cuesta subir con rapidez desde tan abajo a cualquier motor no cabreado, pero yendo alto de vueltas con un toquecito decidido la cosa cambia muchísimo, es un gustazo.

Lo dicho, me encantan estos post.
Yo lo llevo haciendo desde que aprendí a conducir para que fuese más cómodo al reducir marchas y evitar tirones. Luego me enteré que eso se llamaba doble embrague :joyful:
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Por culpa del Nikasil conservo mi 530i... :ROFLMAO:
Lo puse a la venta, vino un hombre a verlo, decidido a quedarselo, y cuando ya había quitado el anuncio y estaba listo, se echó para atrás porque había leído que estos V8 habían dado problemas con el Nikasil y que le daba miedo...
Así que fuera, pa mí, que está nuevo. :)

Lo del Nikasil es en gran parte un mito.
Es verdad que hubo problemas de desgaste prematuro del motor, debido a la gasolina de mala calidad en EE.UU. sobre todo, pero esos motores fueron cambiados en garantía seguramente y no habrían sobrevivido hasta hoy con ese problema.
En España no creo que se haya dado ese problema siquiera...
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
¿Reduces a primera? :eek::eek::eek:
No se me ocurre situación que una vez en marcha no se solvente saliendo en segunda, sin brusquedades ni necesidad de forzar los sincros metiendo primera. En cuanto llevas inercia la segunda sale bien a ralentí.

Depende, hay situaciones que te obligan, aunque la primera hay que meterla parado o a velocidad de tortuga.
Por ejemplo algunos "maravillosos" badenes tamaño montaña que encima ponen en cuestas pronunciadas, te obligan a reducir a primera. Sobre todo en motores modestos...
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.823
Reacciones
70.444
Yo lo llevo haciendo desde que aprendí a conducir para que fuese más cómodo al reducir marchas y evitar tirones. Luego me enteré que eso se llamaba doble embrague :joyful:
Yo con la moto de toda la vida, y con el coche sin el punta-tacon tambien, pero hasta el e61 no me habia topado con una disposicion del pedalier tan apropiada para ello ( para el punta-tacon, digo).
 

PETROLHEAD

Forista
Modelo
323TI
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
3.092
Reacciones
666
Por cierto, ya que estamos en un hilo sobre el 323ti, diré que antes de comprar el 320i estuve a punto de ir a ver un 323ti a Madrid. En aquella época no frecuentaba el subforo e36 (tenía un e30) y estaba algo rallado con el tema del nicasil, que había leído que se desprendía de las camisas de los cilindros. También había leído buenas críticas sobre el tren trasero multibrazo, y el compact llevaba el de mi viejo e30. No me gustaba que no llevara climatizador. El coche era de un compraventa. Y a pesar de todo eso, estuve a punto de ir a verlo, y posiblemente me equivoqué al no hacerlo.

Ya que lo preguntas y con permiso del autor, te contaré subjetivamente lo que a mi me ha parecido.

El motor M52, es un motor muy elástico, es decir tiene mucho par en todo el régimen de rpm útiles del motor. No es broma cuando puedes salir en quinta marcha a mil rpm de un badén sin ninguna tos y extraño ninguno por parte del motor. Tambíen sacrificas un poco el comportamiento ravioso que pudiera tener con mas cruce de árbol de levas, pero es cierto, es un coche para todo.

Sales catapultado en tercera para adelantar a un camión en una nacional, pero para ésto te tiene gustar conducir ya que hay gente que piensa que lo más cómodo es no tener que cambiar. Cómodo será, pero aburrido un rato largo.

El cambio quizá personalmente se me haga un poco largo de recorrido pero el zf es mucho mas suave que el getrag a la hora de engranar las marchas. Muy bien escalonadas quedando la quinta justa para hacer cruceros altos sin ir cerca del régimen maximo. Aún hoy en día el consumo me parece de lo mas comedido. Es soportable hasta 170-180 a partir de ahí se planta fácil en 14-15 litros siendo difícil hacerlo gastar mas. Los tfsi de hoy en día, tan laureados, gastan lo mismo si no más.

Suspensión. Yo,en éste punto discrepo radicalmente de todos los que dicen que es "nerviso". No es nervioso, sus reacciones son muy nobles, no es impredecible y no hace nada que no quieras que haga. Nervioso es un saxo con koni, que el culo no para quieto, el compact está levantado de la parte delantera y agachado de la parte trasera justamente para conseguir la quietud del tren trasero. Ahora bien, si andamos rebajando alturas y jugando con cosas que no tenemos claras puede ser que el comportamiento del coche cambie. Mi unidad es como lo describo. Con muelles originales y suspensión bilstein B6.

Apartado frenos: Bien cuando hace mucho frio, por debajo de 3 grados. Hay que apretar mucho y muy seguido para calentarlos, pero cuando hace calor, pese a sus grandes entradas de refrigeración situadas a ambos lados de los antinieblas delanteros se antojan insuficientes. Aún con las llantas style 42 que refrigeran muy muy bien, se calientan produciendo el desfallecimiento de los frenos e incluso transfiriendo Ferodo al disco. Quizá la clave esté en darle mayor capacidad de franada al tren trasero. Pero en autopista no creo que sea la mejor opción. Los delanteros se pueden mejorar.El tacto es rudo pero dosificable, yo lo prefiero así, no un servo de autobús que induzca a una sensación de potencia (ejemplo PSA).

Posición de conducción:
No hay nada perfecto pero roza a mi modo de ver la perfección no es un NSX, pero te permite mirar laaargo en la autopista. El pilar del parabrisas no molesta en absoluto y permite ver perfectamente el vértice de la curva.

Me decidí por él por varias cosas. En primer lugar su motor, pero no el comportamiento del mismo que también si no por la construccion del M52.

Discreto, bajo mi punto de vista imprescindible.

Prestaciones al orden del día cuando yo lo compre hará... 3 años?

Mantenimiento sencillo y barato. Dentro de un orden poca electrónica y la que tiene muy conocida y estudiada en cuanto a fallos.

Y lo mejor de todo, puedes comprar una unidad por 2000€.

Por este dinero no compras nada en relación calidad-prestaciones-consumo. Es lo mejor que puedes encontrar en el mercado hasta los 6000€. Por un millón de las antiguas si hay cosas que empiezan a merecer la pena, pero si eres capaz de soportar no tener lo ultimo en diseño según forovogue, soportar que te tachen de macarra kinki mackoy y cosas así en los foros por tener uno, y obviar las criticas de los 4 literátos acerca de su trasera y su herencia del e30, podrás disfrutar de una gran coche por "tres pesetas".

Saludos!!
 

Matias-bmw

En Practicas
Registrado
26 Oct 2008
Mensajes
368
Reacciones
10
Ya que lo preguntas y con permiso del autor, te contaré subjetivamente lo que a mi me ha parecido.

El motor M52, es un motor muy elástico, es decir tiene mucho par en todo el régimen de rpm útiles del motor. No es broma cuando puedes salir en quinta marcha a mil rpm de un badén sin ninguna tos y extraño ninguno por parte del motor. Tambíen sacrificas un poco el comportamiento ravioso que pudiera tener con mas cruce de árbol de levas, pero es cierto, es un coche para todo.

Sales catapultado en tercera para adelantar a un camión en una nacional, pero para ésto te tiene gustar conducir ya que hay gente que piensa que lo más cómodo es no tener que cambiar. Cómodo será, pero aburrido un rato largo.

El cambio quizá personalmente se me haga un poco largo de recorrido pero el zf es mucho mas suave que el getrag a la hora de engranar las marchas. Muy bien escalonadas quedando la quinta justa para hacer cruceros altos sin ir cerca del régimen maximo. Aún hoy en día el consumo me parece de lo mas comedido. Es soportable hasta 170-180 a partir de ahí se planta fácil en 14-15 litros siendo difícil hacerlo gastar mas. Los tfsi de hoy en día, tan laureados, gastan lo mismo si no más.

Suspensión. Yo,en éste punto discrepo radicalmente de todos los que dicen que es "nerviso". No es nervioso, sus reacciones son muy nobles, no es impredecible y no hace nada que no quieras que haga. Nervioso es un saxo con koni, que el culo no para quieto, el compact está levantado de la parte delantera y agachado de la parte trasera justamente para conseguir la quietud del tren trasero. Ahora bien, si andamos rebajando alturas y jugando con cosas que no tenemos claras puede ser que el comportamiento del coche cambie. Mi unidad es como lo describo. Con muelles originales y suspensión bilstein B6.

Apartado frenos: Bien cuando hace mucho frio, por debajo de 3 grados. Hay que apretar mucho y muy seguido para calentarlos, pero cuando hace calor, pese a sus grandes entradas de refrigeración situadas a ambos lados de los antinieblas delanteros se antojan insuficientes. Aún con las llantas style 42 que refrigeran muy muy bien, se calientan produciendo el desfallecimiento de los frenos e incluso transfiriendo Ferodo al disco. Quizá la clave esté en darle mayor capacidad de franada al tren trasero. Pero en autopista no creo que sea la mejor opción. Los delanteros se pueden mejorar.El tacto es rudo pero dosificable, yo lo prefiero así, no un servo de autobús que induzca a una sensación de potencia (ejemplo PSA).

Posición de conducción:
No hay nada perfecto pero roza a mi modo de ver la perfección no es un NSX, pero te permite mirar laaargo en la autopista. El pilar del parabrisas no molesta en absoluto y permite ver perfectamente el vértice de la curva.

Me decidí por él por varias cosas. En primer lugar su motor, pero no el comportamiento del mismo que también si no por la construccion del M52.

Discreto, bajo mi punto de vista imprescindible.

Prestaciones al orden del día cuando yo lo compre hará... 3 años?

Mantenimiento sencillo y barato. Dentro de un orden poca electrónica y la que tiene muy conocida y estudiada en cuanto a fallos.

Y lo mejor de todo, puedes comprar una unidad por 2000€.

Por este dinero no compras nada en relación calidad-prestaciones-consumo. Es lo mejor que puedes encontrar en el mercado hasta los 6000€. Por un millón de las antiguas si hay cosas que empiezan a merecer la pena, pero si eres capaz de soportar no tener lo ultimo en diseño según forovogue, soportar que te tachen de macarra kinki mackoy y cosas así en los foros por tener uno, y obviar las criticas de los 4 literátos acerca de su trasera y su herencia del e30, podrás disfrutar de una gran coche por "tres pesetas".

Saludos!!


muy buena opinion si señor
 

Matias-bmw

En Practicas
Registrado
26 Oct 2008
Mensajes
368
Reacciones
10
por cierto ya que estais hablando del doble embrague, ¿sabeis si los coches actuales con el llamado acelerador electronico se puede realizar tal maniobra? creo que no, ya que cuando pisas el embrague y intentas realizar el falso doble embrague no acelera o el punta tacon , pero es algo que me choca porque el honda civic type r actual creo recordar que lleva acelerador electronico y en videos que veo si suena el sonido de realizar el punta tacon , vamos nose si me explico que se olle acelerar en vacio (con embrage pisado) el motor para reducir.
Y ya puestos decis que el doble embrague es para alargar la vida de la caja de cambios mas que del embrague de los sincronizadores, pero de que precio estariamos hablando cambiar los sincronizadores en caso de averia?
 
Última edición:
Arriba