Fotos BMW 318i (facelift) 136cv 1.5 tricilíndrico

dani2

Clan Leader
yo no se si has montado en muchos 3 cilindros, pero los 200.000km en un 3 cilindros empiezan a acusar.

A ver, yo no discuto que sean logros tecnológicos, pero a un tio como yo,que tiene un serie 3 y que miraría para cambiar por un 3 moderno; que éste 318i gaste 1 litro menos o que haga el 0-100 en 3 décimas menos nos la pela. Yo quiero un refinamiento que justifique los 40.000, no un 3 cilindros como el Lupo de uno de mis amigos.

Que si, como avance tecnológico está bien, pero en coches de 15.000€

@alvaris coñe, parece mentira que tu que eres un pro-tecnología me digas eso

No en serio. Sabes que hasta hoy, los tricilindricos se han usado única y exclusivamente en coches utilitarios, en sus versiones más básicas, que se construyen con el único objetivo de ser ahorrativos. Y por tanto, el esfuerzo en hacerlos durables, equilibrados y agradables de uso había sido nulo. En el momento que te planteas montarlos en compactos caros y berlinas caras y a las que se les presupone cierta calidad , tienes que currártelo mas. Y entonces empiezas a compensar esas vibraciones, a maquillar y encapsular el sonido, a montar componentes flexibles se mas calidad y así sucesivamente. Extrapolar conclusiones del tricilindrico del lupo diseñado a finales de los 90 para montarse en ese coche, para aplicarlas a un B38 es como aplicárselas a un 2.2 Skyactive Diésel de Mazda sacándolas de un Perkins de un Supermirafiori. :guiño:
 

dani2

Clan Leader
Y con vibraciones no solo me limito al tacto de conducción y lo agradable sino a como estas inciden en el deterioro y desajuste del motor y otros periféricos y carrocería del coche....y adelantan su "vejez". Si estas se anulan o compensan, la calidad de funcionamiento se alarga.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
@alvaris coñe, parece mentira que tu que eres un pro-tecnología me digas eso

No en serio. Sabes que hasta hoy, los tricilindricos se han usado única y exclusivamente en coches utilitarios, en sus versiones más básicas, que se construyen con el único objetivo de ser ahorrativos. Y por tanto, el esfuerzo en hacerlos durables, equilibrados y agradables de uso había sido nulo. En el momento que te planteas montarlos en compactos caros y berlinas caras y a las que se les presupone cierta calidad , tienes que currártelo mas. Y entonces empiezas a compensar esas vibraciones, a maquillar y encapsular el sonido, a montar componentes flexibles se mas calidad y así sucesivamente. Extrapolar conclusiones del tricilindrico del lupo diseñado a finales de los 90 para montarse en ese coche, para aplicarlas a un B38 es como aplicárselas a un 2.2 Skyactive Diésel de Mazda sacándolas de un Perkins de un Supermirafiori. :guiño:

Sí, pero pasa lo mismo que con el Diesel. No vamos a decir que el motor del 320d actual es como ese Perkins del 131 que citas. Hay un salto ABISMAL de uno a otro, empezando por la calidad de marcha y refinamiento y no digamos en prestaciones :whistle:

Pero al girar la llave... ¿a qué te recuerda el 320d? :nose:

Pues supongo que los nuevos L3 también recordarán a ese Lupo que citamos... que yo lo prefiero un millón y medio de veces al Perkins. Pero desde luego a un Shelby cobra no nos recuerda biggrin
 

dani2

Clan Leader
Sí, pero pasa lo mismo que con el Diesel. No vamos a decir que el motor del 320d actual es como ese Perkins del 131 que citas. Hay un salto ABISMAL de uno a otro, empezando por la calidad de marcha y refinamiento y no digamos en prestaciones :whistle:

Pero al girar la llave... ¿a qué te recuerda el 320d? :nose:

Pues supongo que los nuevos L3 también recordarán a ese Lupo que citamos... que yo lo prefiero un millón y medio de veces al Perkins. Pero desde luego a un Shelby cobra no nos recuerda biggrin

Joer y un 316-318 de toda la vida o un incluso los 320i desde hace 10 años si???
 

antuan

Clan Leader
Premium es un término inventado para etiquetar y diferenciar, ha de aplicarse a productos del montón que aspiran a ser algo más, un 918 no puede ser premium, está en otra dimensión, es un insulto considerarlo premium jaja
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Joer y un 316-318 de toda la vida o un incluso los 320i desde hace 10 años si???

No, un BMW de 4 cilindros de gasolina a mi me recuerda a un Opel Corsa, a un Seat Ibiza... no a un coche de gama alta, desde luego.
 

dani2

Clan Leader
Premium es un término inventado para etiquetar y diferenciar, ha de aplicarse a productos del montón que aspiran a ser algo más, un 918 no puede ser premium, está en otra dimensión, es un insulto considerarlo premium jaja

También es una buena forma de verlo, la verdad :guiño:
 

dani2

Clan Leader
No, un BMW de 4 cilindros de gasolina a mi me recuerda a un Opel Corsa, a un Seat Ibiza... no a un coche de gama alta, desde luego.

Pues por eso, que hasta cierto punto, puedo entender la rasgada de vestiduras cuando un 330i que se presupone ya gana medio alta de motorización lleva un motor 2.0 L4 turbo en vez de un L6 de brillante rendimiento(aunque el L4 le zumbe en prestaciones y eficiencia...pero bueno...)pagando la misma factura(alta) , pero Joer, que BMW toda la vida ha tenido L4's en la serie 3, incluso en la 5, y para mas inri, mucho las marmolillos que este L3, que me apuesto un sugus a que se mea en prestaciones en todos los 318i de la historia de la marca
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues por eso, que hasta cierto punto, puedo entender la rasgada de vestiduras cuando un 330i que se presupone ya gana medio alta de motorización lleva un motor 2.0 L4 turbo en vez de un L6 de brillante rendimiento(aunque el L4 le zumbe en prestaciones y eficiencia...pero bueno...)pagando la misma factura(alta) , pero Joer, que BMW toda la vida ha tenido L4's en la serie 3, incluso en la 5, y para mas inri, mucho las marmolillos que este L3, que me apuesto un sugus a que se mea en prestaciones en todos los 318i de la historia de la marca

Ya... pero olvidas que yo llevo 25 años diciendo que para pagar un chorrón de duros por un L4 de BMW tengo alternativas mucho más económicas en otras marcas... menosmolan pero al fin y al cabo sirven para lo mismo :whistle: Lo de ahora a mi no me rasga ninguna vestidura ni me hace invocar el fin del mundo biggrin
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
@alvaris coñe, parece mentira que tu que eres un pro-tecnología me digas eso

No en serio. Sabes que hasta hoy, los tricilindricos se han usado única y exclusivamente en coches utilitarios, en sus versiones más básicas, que se construyen con el único objetivo de ser ahorrativos. Y por tanto, el esfuerzo en hacerlos durables, equilibrados y agradables de uso había sido nulo. En el momento que te planteas montarlos en compactos caros y berlinas caras y a las que se les presupone cierta calidad , tienes que currártelo mas. Y entonces empiezas a compensar esas vibraciones, a maquillar y encapsular el sonido, a montar componentes flexibles se mas calidad y así sucesivamente. Extrapolar conclusiones del tricilindrico del lupo diseñado a finales de los 90 para montarse en ese coche, para aplicarlas a un B38 es como aplicárselas a un 2.2 Skyactive Diésel de Mazda sacándolas de un Perkins de un Supermirafiori. :guiño:
biggrin

Si no dudo en el avance tecnológico, pero en ciertas cosas no las veo. Es como comparar un 328i f30, con un 330i e90. Si, el 328i anda más(tenemos uno en la empresa), pero nada que ver. No veo nada en ese motor que me justifique el precio.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo tambien abomino del término premium... lenguaje de pobres :floor:


Yo desde luego no opino eso, pero es sabido que prefiero un diesel trasera a un gasolina delantera equivalente , sin ir más lejos, por ejemplo. Asi las cosas, para mi no hacen lo mismo ni de coña. :guiño:


Correcto, puntualizo que "PARA MI" hacen lo mismo. Me gusta la tracción trasera pero en mi lista de prioridades va muy por detrás del motor. Con el motor de un 320i de 4 cilindros ya puede tener tracción magnética que no me interesa.
 

dani2

Clan Leader
Yo tambien abomino del término premium... lenguaje de pobres :floor:


Yo desde luego no opino eso, pero es sabido que prefiero un diesel trasera a un gasolina delantera equivalente , sin ir más lejos, por ejemplo. Asi las cosas, para mi no hacen lo mismo ni de coña. :guiño:
Correcto, puntualizo que "PARA MI" hacen lo mismo. Me gusta la tracción trasera pero en mi lista de prioridades va muy por detrás del motor. Con el motor de un 320i de 4 cilindros ya puede tener tracción magnética que no me interesa.

Pues ahí tenéis la respuesta!!! La marca trata de captar tanto a los que están dispuestos a pagar ese plus solo por el motor, como los que están dispuestos a pagar ese plus por otros "intangibles"(desde la propulsión, a la puesta a punto, pasando por la calidad de realización general, la reventa o hasta la imagen).

Y si bien es verdad que al "purista del motor" lo acotan cada vez mas porque los motores de más de 4 cilindros en las series más pequeñas de la marca van disminuyendo, también es cierto que obedece a dos fenómenos que casi "les obligan":

1.- Las normas anticontaminacion e impuestos aplicados a emisiones etc....cada vez más exigentes(bien o mal paridos, no entro, pero los que hay) obligan.

2.- (y creo que incluso más decisivo) LA DEMANDA DE MOTORES DE MUCHOS CILINDROS EN VERSIONES MEDIAS/BAJAS era cada vez mas escasa, hasta el punto de ser cuasi nula frente mismamente al diésel de la propia marca. Lo que implica que solo una parte marginal de compradores de la marca se quedaba con los 20i/23i/25i. Sino que el "purista" que generalmente busca también la prestación acababa con la versión "gorda"(aun sacrificando extras) 30i o 35i, y el resto prefería el diésel.

Pues ante esto, es lógico que BMW acaba escalonando la marca manteniendo L6's en sus versiones altas que siguen teniendo alta demanda, y potenciando las ventas de diésel, y usa L4 y L3 escalados en potencia para sus ganas medias.

Sinceramente, cuantos 320i E46 se vendieron frente a 320d's......y frente a 328i y 330i?? :guiño: pues eso.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues ahí tenéis la respuesta!!! La marca trata de captar tanto a los que están dispuestos a pagar ese plus solo por el motor, como los que están dispuestos a pagar ese plus por otros "intangibles"(desde la propulsión, a la puesta a punto, pasando por la calidad de realización general, la reventa o hasta la imagen).

Y si bien es verdad que al "purista del motor" lo acotan cada vez mas porque los motores de más de 4 cilindros en las series más pequeñas de la marca van disminuyendo, también es cierto que obedece a dos fenómenos que casi "les obligan":

1.- Las normas anticontaminacion e impuestos aplicados a emisiones etc....cada vez más exigentes(bien o mal paridos, no entro, pero los que hay) obligan.

2.- (y creo que incluso más decisivo) LA DEMANDA DE MOTORES DE MUCHOS CILINDROS EN VERSIONES MEDIAS/BAJAS era cada vez mas escasa, hasta el punto de ser cuasi nula frente mismamente al diésel de la propia marca. Lo que implica que solo una parte marginal de compradores de la marca se quedaba con los 20i/23i/25i. Sino que el "purista" que generalmente busca también la prestación acababa con la versión "gorda"(aun sacrificando extras) 30i o 35i, y el resto prefería el diésel.

Pues ante esto, es lógico que BMW acaba escalonando la marca manteniendo L6's en sus versiones altas que siguen teniendo alta demanda, y potenciando las ventas de diésel, y usa L4 y L3 escalados en potencia para sus ganas medias.

Sinceramente, cuantos 320i E46 se vendieron frente a 320d's......y frente a 328i y 330i?? :guiño: pues eso.

Correcto. Pero ¿Qué alternativas tiene en el mercado el comprador que busca motores de más de 4 cilindros de gasolina y propulsión trasera a precios "normales"?

¿Te suena la palabra "nicho de mercado" verdad?

Pues eso, que sigan así, que el nicho de mercado va a quedar en nicho de camposanto.
 

dani2

Clan Leader
Correcto. Pero ¿Qué alternativas tiene en el mercado el comprador que busca motores de más de 4 cilindros de gasolina y propulsión trasera a precios "normales"?

¿Te suena la palabra "nicho de mercado" verdad?

Pues eso, que sigan así, que el nicho de mercado va a quedar en nicho de camposanto.

Estáis jodidos o esperar al final de la vida comercial de las series y quedarse un 35i, C350, Lexus IS, Infiniti G37 cuando tienen precios de "oferta"(que no es mal plan si no te importa llevar "lo ultimo"...los modelos apenas tienen fallo)....o tirar de unidades de 2a mano de anteriores generaciones. O estirar el bolsillo....o pasar por el aro....pero como erais minoría....las marcas han pasado de vosotros
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Estáis jodidos o esperar al final de la vida comercial de las series y quedarse un 35i, C350, Lexus IS, Infiniti G37 cuando tienen precios de "oferta"(que no es mal plan si no te importa llevar "lo ultimo"...los modelos apenas tienen fallo)....o tirar de unidades de 2a mano de anteriores generaciones.

Yo tiro de segunda mano, pero es que dentro de poco ni en segunda mano biggrin

Pero bueno, a mi me da lo mismo. Que me quiten lo bailao.
 

dani2

Clan Leader
Yo tiro de segunda mano, pero es que dentro de poco ni en segunda mano biggrin

Pero bueno, a mi me da lo mismo. Que me quiten lo bailao.

Baaahhhh, excusas!! Para 10-20 años más seguras teniendo vehiculos de esas características apetecibles en el mercado de segunda mano.....y para entonces, igual tenemos que ir todos en eléctrico ya!! O incluso es que nos ha convencido!!(a ver el modelo de gama media ese de Tesla....y como responden los demás...)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Baaahhhh, excusas!! Para 10-20 años más seguras teniendo vehiculos de esas características apetecibles en el mercado de segunda mano.....y para entonces, igual tenemos que ir todos en eléctrico ya!! O incluso es que nos ha convencido!!(a ver el modelo de gama media ese de Tesla....y como responden los demás...)
Yo con el eléctrico no tengo problemas siempre que entre en presupuesto y funcione bien. Que yo sepa los motores eléctricos no traquetean :sneaky:
 

Gulf627

Clan Leader
Vaya, me estaba perdiendo este debate.

Ire por partes, primero contestando un post de @PEPE Potamo sobre si los tricilindricos son mejores en bajas que un tetracilindrico. Eso solo seria cierto manteniendo la cilindrada global y por tanto aumentando la cilindrada unitaria. Es justo a lo que haces referencia en el mundo de las motos. A igualdad de cilindrada es cierto que una moto con menor numero de cilindros suele tener mayores bajos pero porque sus cilindros son mayores.

Segundo, el B38. Yo lo he probado en dos coches, un 116i (configuracion longitudinal y 109 cv) y el 218i AT motor transversal y 136 cv. Yo note grandes diferencias, potencia a parte. El primero me decepciono por tacto, vibraciones (que se transmiten mas a traves de la transmision) y entrega de potencia.

Por contra el 218i me sorprendio gratamente. Tiene unos bajos un poco flojos pero los medios y los altos son muy decentes y la entrega es bastante lineal y agradable. Vibraciones en el nuevo F45 son inapreciables y no se transmite apenas a la palanca de cambios. De manera similar ocurre con el sonido, esta bien insonorizado y no se filtra apenas el sonido del motor. Nuevamente a medio y alto regimen el sonido que se filtra no es desagradable (no lo valoraria mucho peor que un L4). Llegados al extremo abriendo capo, logicamente si se aprecian todos los timbres que no son tan buenos como en arquitecturas superiores.

Dicho esto, al menos la version 136cv no me parece mal motor para coches con pocas pretensiones y con precios moderados.

En un serie 3 (en adelante) a mi personalmente tampoco me cuadraria por mis gustos y preferencias pero supongo que habra gente que si le cuadre.

Para mi el gran problema es que estas motorizaciones downsizing estan canibalizando gamas y potencias que antes eran ocupadas por arquitecturas superiores y estas estan siendo desplazadas a unos niveles de precios y potencias inalcanzables para muchos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ire por partes, primero contestando un post de @PEPE Potamo sobre si los tricilindricos son mejores en bajas que un tetracilindrico. Eso solo seria cierto manteniendo la cilindrada global y por tanto aumentando la cilindrada unitaria. Es justo a lo que haces referencia en el mundo de las motos. A igualdad de cilindrada es cierto que una moto con menor numero de cilindros suele tener mayores bajos pero porque sus cilindros son mayores.

Está claro que con la cilindrada unitaria mayor (para igual cilindrada total) los pistonazos son mayores... pero hay menos pistonazos por ciclo, por tanto lo comido por lo servido ¿no?

La única justificación que le veo a eso es que la cilindrada unitaria del motor de menos cilindros se acerque más a la óptima y el rendimiento sea superior. Pero eso sólo sería cierto en algunas cilindradas. Porque si hablamos de 4.5 litros dudo que un 4 cilindros dé mejor rendimiento que un 6 cilindros. Eso, sumado a las menores pérdidas de tener menos piezas móviles perdiendo energía... pero eso también pasa a alto régimen.
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Está claro que con la cilindrada unitaria mayor (para igual cilindrada total) los pistonazos son mayores... pero hay menos pistonazos por ciclo, por tanto lo comido por lo servido ¿no?

La única justificación que le veo a eso es que la cilindrada unitaria del motor de menos cilindros se acerque más a la óptima y el rendimiento sea superior. Pero eso sólo sería cierto en algunas cilindradas. Porque si hablamos de 4.5 litros dudo que un 4 cilindros dé mejor rendimiento que un 6 cilindros. Eso, sumado a las menores pérdidas de tener menos piezas móviles perdiendo energía... pero eso también pasa a alto régimen.

Este tema se me escapa, pero como motero que soy, entre las tetracilíndricas y las bicilíndricas (de igual cilindrada) hay gran diferencia de bajos a favor de las segundas. Eso sí, la estirada de las tetra es mucho mayor.

¿El motivo? Ni idea biggrin
 
Ya verás tú como va a llegar el día en que mi Mazda tenga más rotores que cilindros un BMW.
O al menos los mismos.
Ya verás, ya...:floor::floor:
Patada en las gónadas les daba yo a los ingenieros del downsizing este de las narices.
Edito... Razón: Palabro
 

Gulf627

Clan Leader
Está claro que con la cilindrada unitaria mayor (para igual cilindrada total) los pistonazos son mayores... pero hay menos pistonazos por ciclo, por tanto lo comido por lo servido ¿no?

No es mi campo la parte de combustión y analisis unidimensional de motores, pero deduzco que detras de una cilindrada unitaria mayor hay mejores parametros de llenado de la camara, menores perdidas de carga en admision etc lo que supongo que desplaza la entrega de potencia. Es decir "lo comido por lo servido" aplicaria a la potencia pero no al par. :)

A ojo es difícil intuir las implicaciones de esa arquitectura y para comprobarlo habria que rular un modelo unidimensional del motor con sus datos termodinamicos, como las curvas de la presion de combustión. Un buen modelo te puede clavar los datos medidos en banco. Para los curiosos el programa mas empleado en la industria es GT-Power.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Este tema se me escapa, pero como motero que soy, entre las tetracilíndricas y las bicilíndricas (de igual cilindrada) hay gran diferencia de bajos a favor de las segundas. Eso sí, la estirada de las tetra es mucho mayor.

¿El motivo? Ni idea biggrin
Te suelto mi hipótesis.

Las bicilíndricas de gran cilindrada no pueden girar a elevado régimen y por tanto se ajusta su distribución para que el llenado sea óptimo en baja.

En cambio los 4 cilindros al tener la mitad de capacidad unitaria pueden girar sin problemas muy arriba y están optimizados para el alto régimen. Ya sabes que las distribuciones siempre tienen un rango óptimo de trabajo y éste nunca abarca todos los regímenes ni con variadores de fase y cambios de alzada.

Esa es mi teoría.
 

*NANO*

Clan Leader
Te suelto mi hipótesis.

Las bicilíndricas de gran cilindrada no pueden girar a elevado régimen y por tanto se ajusta su distribución para que el llenado sea óptimo en baja.

En cambio los 4 cilindros al tener la mitad de capacidad unitaria pueden girar sin problemas muy arriba y están optimizados para el alto régimen. Ya sabes que las distribuciones siempre tienen un rango óptimo de trabajo y éste nunca abarca todos los regímenes ni con variadores de fase y cambios de alzada.

Esa es mi teoría.

Pues me da que con tu "hipótesis" lo has clavado y ahí está la respuesta a esa diferencia tan acusada en la entrega entre unos y otros.
 
Arriba