Si no digo que mienta. Digo que extrapola en base a cuánto, un par de días con el coche?
Esto llevo yo:
8 meses y 9'585 km.
Y cargar un eléctrico con un enchufe convencional es una opción, sí. En el caso de mi coche, tras 11-12 horas tendría para hacer unos 100 km. Tiene tanto sentido como ir a la gasolinera con un bidón a buscar 5 litros, en bici, llevarlos a casa y llenar el coche. 10-12 veces seguidas. Aunque sea más cómodo... siempre hay maneras eficientes y otras no tanto. Al menos con un eléctrico, cualquier enchufe te puede salvar.
En este foro lo que se pretende es por un lado decir que "claro, nadie con cabeza se compra un eléctrico porque tarda un huevo en cargar" y por otro lado negar que exista siquiera la posibilidad de hacerlo a velocidad mayor. El propio Guille menciona que si en un viaje no encuentras un cargador de más de 50 kW, cada 250 km te toca parar 2 horas.
Cargador de 50 kW tiene mi Lidl. Los de las autopistas de aquí suelen ser de al menos 150 (el EQC admite sólo 110).
Y en casa cargo a 7,4 kW. Esta tarde estaba al 50%, lo enchufé en la wallbox... lleno otra vez.
Personalmente no me hubiera planteado un eléctrico puro sin wallbox en casa. Es más, la wallbox ya la teníamos pedida para el PHEV de mi mujer... negar que exista esa posibilidad (más para gente que se puede comprar un coche del presupuesto de un EQC) con tal de ganar un argumento imaginario... pues vale, cuñado del bar.
Tiene desventajas? Sí, claro. Las hemos comentado? Todos los santos días en este foro, y yo las admito. Se exageran conjuntando las peores situaciones como si no tuviese ningún sentido bajo ninguna circunstacia? También. Y entonces me aparto. Si alguien quiere una opinión personal, me manda MP. Para un video de 40 minutos de alguien que lo habrá llevado un par de días como mucho, ya tenéis youtube.