Fotos BAC Mono. 332 cv para 570 kg

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.217
Reacciones
343.390
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
2560_3000.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.217
Reacciones
343.390
El BAC Mono de 2020 se actualiza para cumplir la normativa Euro 6-d y, de paso, actualizar su propuesta con mejores prestaciones, entre las que se incluye un renovado motor más potente y un peso aún más contenido de lo que ya era antes.

Si antes el BAC Mono ya destacaba por ser lo más parecido a un coche de competición que podía rodar por las calles, el monoplaza británico recibe una profunda actualización para estrenar un chasis que se rebaja 20 mm y que es ligeramente más largo con unos casi imperceptibles 25 mm más.

Según la marca, para esta generación se han utilizado nuevos compuestos para reducir el peso y mejorar la distribución del mismo. La batería por ejemplo se ha reposicionado pero también la fibra de carbono utilizada para la carrocería se combina con grafeno creando paneles igual de resistentes pero más livianos.

También son nuevas las geometrías de la suspensión y las llantas, donde se ha buscado aligerar el conjunto con un recorte de 2,2 kg, así como en las pinzas de freno que ahora son unas AP Racing que muerden discos carbocerámicos (opcionales). En total la dieta ha rebajado el peso del Mono 10 kg, parando la báscula en 570 kg.

Exteriormente hay pocas diferencias con respecto a su predecesor, estrenando unos nuevos faros LED que ahora se montan en la parte central del frontal y los pasos de rueda, retrovisores más aerodinámicos y una zaga más esbelta con nuevos grupos ópticos. El habitáculo se reduce a un asiento de competición y un volante con todas las funciones incorporadas de fibra de carbono donde se han ahorrado unos gramos extra.

Donde sí hay cambios interesantes es en el motor de gasolina, ya que las normativas de emisiones han forzado a que ahora el Mono utilice un 2.3 litros turbo de cuatro cilindros de origen Ford y puesto a punto por Mountune. Esta unidad eleva la potencia hasta los 332 CV (27 CV más que antes) y un par motor de 400 Nm. Cifras suficientes para llegar a 100 km/h desde parado en 2,7 segundos.

El BAC Mono arranca en 190.283 euros.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.892
Sería interesante probarlo. Y desde luego para hacer circuito, si es medianamente fiable que habría que verlo, es mucho más interesante que cualquier coche promedio por potente que sea. Sin entrar en el tema €€€€ que está peliagudo...
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.094
Reacciones
34.841
Qué mono....biggrin aunque para ir por la calle...:censored:.

No te ven, comes polución, bichos y pìedras....:wtf:

Puro capricho de circuito con sensaciones de Formula.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.217
Reacciones
343.390
Récord: El BAC Mono R se convierte en el nuevo rey del Red Bull Ring

Así ha conseguido la versión mejorada del monoplaza de BAC destronar a todo un LaFerrari como vehículo más rápido en dar una vuelta al trazado austriaco

bac-mono-r-1634061635.jpg


El BAC Mono es desde hace tiempo ya uno de los mejores representantes de ese club de vehículos que muchos gusta denominar "juguetes para track days" y es que su ligera, esbelta y aerodinámica carrocería sin parabrisas y con hueco para un único ocupante lo convierte en un divertido monoplaza que incluso se puede disfrutar fuera de la pista. Esta fórmula se perfeccionó aún más con la llegada del BAC Mono R, donde ya nos encontramos con 347 CV de potencia para solo 555 kg de peso en una serie limitada a solo 30 ejemplares.

Un cocktail explosivo que es capaz de derrotar a hypercars del calibre del LaFerrari mientras bate en récord de vuelta para un coche de producción en un circuito tan famoso como el Red Bull Ring en Austria. Allí el BAC Mono R acaba de firmar un tiempo de 1:32,96.

Con el piloto de carreras británico Adam Christodoulou a los mandos la versión más prestacional de BAC ha logrado superar en casi seis segundos el tiempo del deportivo de Maranello, hasta ahora rey del Ring con un tiempo de 1:38,95. Y es que a pesar de contar con solo 347 CV frente a los 960 CV del italiano, el monoplaza de BAC saca partido de su reducido peso de apenas 555 kg que casan bastante bien con la corta longitud y curvas del Red Bull Ring. Con todo también contaron con la ayuda de Pirelli que puso el calzado para hacer esta vuelta récord.

bac-mono-r-en-el-red-bull-ring-1634061734.jpg


Próxima parada: Hockenheim

Sin embargo parece que BAC no está dispuesto a quedarse aquí, sino que ya se dirige a Hockenheim para un nuevo evento con Pirelli, socio de BAC, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre. ¿Caerá otro récord? No podemos esperar para comprobarlo y ver a este monoplaza de alto calibre de nuevo en acción.


bac-mono-r-en-el-red-bull-ring-2-1634061733.jpg
 
Arriba