Avería gorda... He debido cargarme algo serio

Bola8

Forista Senior
efradiesel;12077074 dijo:
AFR es Air/Fuel Ratio... Vamos, la relación estequeométrica entre comburente y carburante (aire/gasolina). La relacion estequeometrica "ideal" es 14,7 volúmenes de aire por 1 volumen de gasolina. Esta proporción también se denomina Lambda=1.

Esto iba en referencia a que si por algún motivo esa mezcla contiene una proporción mayor de aire (mezcla pobre) el motor tiende a calentarse... Es importante descartarlo cuando el motor se calienta y no se sabe por qué. Para ello se utilizan sondas de Banda ancha que te dan el valor de Afr a partir de los gases de escape.

Primero hay que descartar el viscoso.

Un saludo

Gracias por la aclaración, amigo.

Por cierto, con el viscoso, hablamos del ventilador MÁS cercano al bloque del motor, correcto¿?

Es lo que voy a probar ahora, a ver si en caliente lo puedo parar con un trapo o un periódico, y si es así ya sé que habrá que cambiarla aunque dudo de que sea la causa porque el coche única y exclusivamente se calienta "CUANDO SE LE DA CAÑA".

A mi lo que me sorprende mucho es que casi no me tira humo negro por el tubo, cosa que antes hacía bastante más, ¿tendrá algo que ver?

¿Qué manguitos miraríais primero que tengan más papeletas de estar obstruidos? ¿Le puedo soplar aire comprimido al radiador directamenet desde delante, quitando las dos tomas de aire del morro? (Por dentro en la BMW ya lo limpiaron)

¿Y por último alguien puede decirme dónde está alojada la bomba del agua?
 

efradiesel

Forista
Bola8;12077238 dijo:
Gracias por la aclaración, amigo.

Por cierto, con el viscoso, hablamos del ventilador MÁS cercano al bloque del motor, correcto¿?

Es lo que voy a probar ahora, a ver si en caliente lo puedo parar con un trapo o un periódico, y si es así ya sé que habrá que cambiarla aunque dudo de que sea la causa porque el coche única y exclusivamente se calienta "CUANDO SE LE DA CAÑA".

A mi lo que me sorprende mucho es que casi no me tira humo negro por el tubo, cosa que antes hacía bastante más, ¿tendrá algo que ver?

¿Qué manguitos miraríais primero que tengan más papeletas de estar obstruidos? ¿Le puedo soplar aire comprimido al radiador directamenet desde delante, quitando las dos tomas de aire del morro? (Por dentro en la BMW ya lo limpiaron)

¿Y por último alguien puede decirme dónde está alojada la bomba del agua?

"El Viscoso", se llama así porque es un Ventilador (efectivamente, el que está más cercano al bloque) que está accionado por medio de un "embrague de acoplamiento viscoso". Este va colocado justamente sobre la polea de la bomba del agua.

Un embrague de acomplamiento viscoso es un dispositivo que transmite movimiento de un eje primario (en este caso polea de la bomba del agua) a un eje secundario (ventilador en este caso) a través de un fluído. En este caso el fluído en cuestión, con la temperatura, cambia de viscosidad permitiendo un mayor acoplamiento entre el eje primario y el secundario... Consiguiendo que el ventilador gire a una velocidad igual o muy próxima a la velocidad a la que está girando la polea de la bomba del agua.

Los sistemas de acoplamiento viscoso (conceptualmente hablando) se usan en muchas aplicaciones que no tienen nada que ver con esta. El sistema de tracción integral del Porsche Carrera 4 y del Audi R8 llevan un sistema de acoplamiento viscoso para enviar tracción al eje delantero.

Un saludo
 

Bola8

Forista Senior
efradiesel;12077413 dijo:
"El Viscoso", se llama así porque es un Ventilador (efectivamente, el que está más cercano al bloque) que está accionado por medio de un "embrague de acoplamiento viscoso". Este va colocado justamente sobre la polea de la bomba del agua.

Un embrague de acomplamiento viscoso es un dispositivo que transmite movimiento de un eje primario (en este caso polea de la bomba del agua) a un eje secundario (ventilador en este caso) a través de un fluído. En este caso el fluído en cuestión, con la temperatura, cambia de viscosidad permitiendo un mayor acoplamiento entre el eje primario y el secundario... Consiguiendo que el ventilador gire a una velocidad igual o muy próxima a la velocidad a la que está girando la polea de la bomba del agua.

Los sistemas de acoplamiento viscoso (conceptualmente hablando) se usan en muchas aplicaciones que no tienen nada que ver con esta. El sistema de tracción integral del Porsche Carrera 4 y del Audi R8 llevan un sistema de acoplamiento viscoso para enviar tracción al eje delantero.

Un saludo


¿Pero de todas formas hemos dicho que el viscoso es complicado que sea lo que esta fallando, no? Se calentaria mas el coche en otras situaciones, como atascos, o parado, más que en marcha al darle caña que es cuando mas aire le entra...
 

RS01

Forista Legendario
De todas formas bola8 no descartes que tengas el radiador cascado, yo tube un problema similar con mi golf se me obstruyo el radiador y crei que estaba limpio pero al final no fue asi se me volvio a calentar y al final con el radiador nuevo solucione el problema.


Casi votaria por radiador.
 

efradiesel

Forista
Bola8;12079252 dijo:
¿Pero de todas formas hemos dicho que el viscoso es complicado que sea lo que esta fallando, no? Se calentaria mas el coche en otras situaciones, como atascos, o parado, más que en marcha al darle caña que es cuando mas aire le entra...

Sí... Te he "soltado la chapa" sobre el viscoso porque preguntaste por él. Tengo la manía de intentar explicar cosas a la gente... Entiendo que es una "deformación profesional" :descojon:

Un saludo
 

Bola8

Forista Senior
RS01;12079383 dijo:
De todas formas bola8 no descartes que tengas el radiador cascado, yo tube un problema similar con mi golf se me obstruyo el radiador y crei que estaba limpio pero al final no fue asi se me volvio a calentar y al final con el radiador nuevo solucione el problema.


Casi votaria por radiador.

Lo que voy a hacer es probar a limpiarlo yo mismo , tanto por dentro como por fuera, y a ver.

Es que estoy casi convencido de que es el radiador, todo lo demás funciona y además ¡¡es prácticamente nuevo!! Y luego es raro que sólo se caliente en marcha, en parado, jamás.

De seguir así tendré que cambiarlo, que remedio....o aguantar hasta que casque del todo.
 

Bola8

Forista Senior
efradiesel;12080012 dijo:
Sí... Te he "soltado la chapa" sobre el viscoso porque preguntaste por él. Tengo la manía de intentar explicar cosas a la gente... Entiendo que es una "deformación profesional" :descojon:

Un saludo

No te preocupes,! :descojon: Es mejor siempre saber más que saber menos.
 
3

325power

Guest
he seguido todo el post... que mala suerte, CONSEJO: no esperes a que casque haber si va a ser peor, es mejor comprar uno en buen estado haber si por esperarte a que casque te vas a cargar algo mas como la temida culata...
 
Reihesechs;12018738 dijo:
¿Se te habrá roto la bomba de agua? Confiemos en que la culata va a estar sana porque has parado pronto. No te alarmes antes de tiempo.

Si se rompe la bomba de agua, hace un ruido que te cagas!... jejeje... no, no creo que haya sido eso!...
 

gens vivanco

Forista
despues de leer todo esto yo me tiraria al viscoso de cabeza, se te calienta cuando tu le exiges carga al motor, momento en el que el viscoso debe de enfriar mas, aparte en paradas y retenciones lleva el ventilador del aire acondicionado , que hay que aclarar que sirve tambien como apoyo del viscoso ok? puede estar mal el viscoso y andando en ciudad saltar el electro y con eso suficiente para que no se caliente, mira el viscso que creo que es el que te esta dando guerra
 

yeray

En Practicas
en mi opinion no creo que te hayas cargado la culata,tube un caso en el taller de mi padre que llego una señora que se cogio toda la autovia con el coche sin agua, vamos un desastre, le pusimos agua y las humaceras de humo blanco no eran pocas aparte que subia el nivel del aceite, en resumidas cuentas culata rajada del e36 320 (el que es ahora mi coche jejeje), si no te tiraba por el escape humaceras blancas a montones, me da que has escapado de ser la culata rajada jejeje
 

sergio_890

Baneado
Baneado
yeray;12083365 dijo:
en mi opinion no creo que te hayas cargado la culata,tube un caso en el taller de mi padre que llego una señora que se cogio toda la autovia con el coche sin agua, vamos un desastre, le pusimos agua y las humaceras de humo blanco no eran pocas aparte que subia el nivel del aceite, en resumidas cuentas culata rajada del e36 320 (el que es ahora mi coche jejeje), si no te tiraba por el escape humaceras blancas a montones, me da que has escapado de ser la culata rajada jejeje

no tiene por que estar rajada para que eche humo blanco por el escape tambien puede ser la junta de culata, aunque en los 6 cilindros tienden a rajar (cuando a sido un calenton serio)
yo tambien pienso en el vizcoso siempre y cuando el electro funcione.
lo de la electro valvula de la calefaccion si funciona la calefaccion es que abre, entonces descartado
se de chapuzas que hacen que para salir del paso vale.le quitas el termostato y para verano te vale.pero el coche no va a ir a su temperatura correcta
saludos
 

furribmw

Forista
Viet;12019095 dijo:
ohhhhhh mis hojos!!!!!!!!#-o

en cuanto al calentón... no creo que hayas tocado nada... yo de esos he tenido varios... por desgracia... y... nah, el motor este es una piedra! biggrin

Y los miosss,creo que e cogido cangrenaaaaa! :rock:
Suerte compi y espero que no sea junta culata.
 
yo apostaria dinero y todo a que es el radiador

a bajas velocidades el que se ancarga de evacuar calor del vano es el viscoso y a altas velocidades el que se encarga de refrigerar es el radiador
 

Bola8

Forista Senior
Hola amigos, actualizo para decir que el viscoso ha pasado el examen.

Después de andar 100 kilometros, con aire, y dándole chicha, más que suficiente para que al dejar despues el coche a ralentí gire con fuerza el ventilador, resulta que trato de frenarlo con un periódico doblado, y aunque logro frenarlo un poquito, acaba rajando el periódico y en definitiva ni loco consigo parar el ventilador del viscoso (el más cercano al motor).

Así que creo que viscoso podemos ir descartándolo como causante.....de momento funciona más o menos bien.

Me voy a poner a limpiar el radiador, hoy le he dado unos buenos manguerazos de agua por fuera cuando he lavado el coche, he quitado buena parte de los mosquitos que había pegados, plumas, abejas, pero imagino que suficiente no será ni de coña, ya que posiblemente o esté por dentro la suciedad o directamente esté roto...
 

sergio_890

Baneado
Baneado
Bola8;12087353 dijo:
Hola amigos, actualizo para decir que el viscoso ha pasado el examen.

Después de andar 100 kilometros, con aire, y dándole chicha, más que suficiente para que al dejar despues el coche a ralentí gire con fuerza el ventilador, resulta que trato de frenarlo con un periódico doblado, y aunque logro frenarlo un poquito, acaba rajando el periódico y en definitiva ni loco consigo parar el ventilador del viscoso (el más cercano al motor).

Así que creo que viscoso podemos ir descartándolo como causante.....de momento funciona más o menos bien.

Me voy a poner a limpiar el radiador, hoy le he dado unos buenos manguerazos de agua por fuera cuando he lavado el coche, he quitado buena parte de los mosquitos que había pegados, plumas, abejas, pero imagino que suficiente no será ni de coña, ya que posiblemente o esté por dentro la suciedad o directamente esté roto...

si se te rompe el radiador te tira agua. podria ser el termostato que no abra del todo aunque es raro. o que este mal purgado el circuito de agua y si ya no es nada de eso pensaria en la junta de culata que con el tiempo a ido obstruyendo los agujeros que tiene.compra un limpiador del circuito de agua y echaselo a los 3 4 dias tiras todo el agua (dependiendo los km que recorras con el) hay un tornillo que va en el bloque motor parte del colector de escape que es para vaciar el agua quitale y aflojas el del radiador dejas que caiga todo el agua cierras y lo llenas pulgandolo bien y lo pruebas.y si no es eso no se me ocurre nada mas.un saludo y ya nos contaras
 
Arriba