Duda Así me podía estar fallando el RAID... Va de discos duros - Ha llegado ya el NAS - SOLUCINADO!!

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Hola foreros!! Pues así me podía estar fallando el RAID, y yo preguntándome porqué falla tanto... :rage:

RAID.jpg

Como veis, la cosa está en casi 3400 clústeres rotos en uno de los discos duros, lo cual esto es GRAVÍSIMO en un RAID 0. Sería un simple aviso si fuese un RAID 1, pero me tocó la china. :(

Le quiero dar otra oportunidad al RAID por software, viendo de dónde venía realmente el problema (de hardware, nada de software), de que uno de los discos duros estaba cascado (el otro está íntegro), y para ello, quiero "indemnizarme" con un aumento de capacidad hasta los 6000GB, por lo que quiero comprar dos discos de 3000GB cada uno. Los que tengo actualmente son Western Digital Caviar Negro y quiero repetir Western Digital. :guiño:

He visto que hay gamas nuevas, como la Caviar Verde (que la descarto por aquello de la ecología) y la Caviar Rojo, que desconozco de qué va esta gama. Luego hay otras gamas que no son Caviar que parecen más "bestias". :LOL:

¿Alguien conoce los Caviar Rojo? ¿De qué van? Mientras no fallaban, los Caviar Negro me han ido muy bien, teniendo velocidades de SSD (bajo SATA 2) y altísima capacidad tirada de precio. También recuerdo que hay gamas de "servidor" pero más caras. ¿Son recomendables? Estos discos duros se montarán en una máquina en desuso, por lo que su uso, en un primer momento, será testimonial (es el Mac Pro roto) pero con el tiempo haré el RAID externo y ahí funcionarán todos los días, medio día al menos. :guiño:

¿Alguna recomendación? Sobra decir que busco discos SATA de 3 1/2. :guiño:


Saludos!!
 

kalandrak

Forista Senior
Modelo
E84/E46
Registrado
2 Sep 2011
Mensajes
4.493
Reacciones
1.049
Tanta información tienes???? :LOL::LOL::LOL::eek::eek::eek::eek::eek:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.247
Reacciones
56.096
Tanta información yo la tendría en Raid 1. Y si fuera por Raid 0, la tendría en una NAS, pero en Raid 5. Con el Raid 1 pierdes la mitad de almacenamiento, pero te aseguras un respaldo real de la información
 

rhinoX3

En Practicas
Registrado
7 May 2006
Mensajes
70
Reacciones
26
Con Raid 0 tienes prestaciones pero sacrificando redundancia, con Raid 1 tienes redundancia pero sacrificando prestaciones. Si te interesa tener ambas cosas, tendrías que irte a una configuración de cuatro discos y Raid 10 (que es un raid 1 de un raid 0). Con esto pierdes 2 discos por lo que si te interesa capacidad de almacenamiento, y a partir de 3 disco puedes hacer raid 5 que es un poco más rápido que el 1 y tienes una tolerancia a fallos de un disco.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.247
Reacciones
56.096
al precio que está el almacenamiento hoy dia, yo elijo siempre tener la información redundada
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
La gama WD red son los destinados a NAS, según WD esta gama son recomendados para almacenamiento compartido y de acceso continuo ya que tienen la fiabilidad mejorada*.
*Estos es lo que dice la marca

Lo que yo digo es que los tengo montados en RAID 1 en una NAS y van de maravilla, poco ruido y buen acceso (lan a gigabit). Año y medio llevan montados, acceso diario de unas 3 horas mas o menos continuas y accesos esporádicos de smarttv...
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Gracias por la recomendación del RAID, pero ya conozco los RAID más comunes, y de momento, tengo que aguantar con un RAID 0, porque 3000GB los lleno en un momento, así que me toca pasar por el RAID 0. Mi intención es, más adelante, cogerme una caja RAID para alojar ahí el RAID 0, pero de momento, he de hacerlo por software en una máquina que no siempre arranca. :LOL:

En cuanto a los discos duros, pues les echaré un vistazo al Caviar Rojo e intentar hacer el pedido en breve, porque cuanto más use el RAID actual, más datos perderé. :(
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
La NAS que yo tengo es la dlink 320L, y para el precio que tiene totalmente recomendadísima.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
La NAS que yo tengo es la dlink 320L, y para el precio que tiene totalmente recomendadísima.

Buscaré a ver qué tal está el que recomiendas y valoro precios. :guiño:

De todas formas, me he encontrado este cacharrete que me llama muuuuucho la atención, pero se me va un poco de precio. :( Se vende la caja sola también por 300 euros y en principio, sería pillar dos discos de 3000GB para hacer un RAID 0 y después, ya que me pica y puedo, hacer un RAID 10. ¿Cómo lo veis? :guiño:

http://www.pccomponentes.com/wd_my_cloud_ex4_nas_12tb_usb_3_0.html
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Buscaré a ver qué tal está el que recomiendas y valoro precios. :guiño:

De todas formas, me he encontrado este cacharrete que me llama muuuuucho la atención, pero se me va un poco de precio. :( Se vende la caja sola también por 300 euros y en principio, sería pillar dos discos de 3000GB para hacer un RAID 0 y después, ya que me pica y puedo, hacer un RAID 10. ¿Cómo lo veis? :guiño:

http://www.pccomponentes.com/wd_my_cloud_ex4_nas_12tb_usb_3_0.html

Para gastar poco la que te pongo puedes montarlo en RAID 1 y perfecto, para algo mejor me iría a la marca Synology.
En el trabajo tenemos una Synology pero a lo bestia y es brutal lo que puedes hacer con ella.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Para gastar poco la que te pongo puedes montarlo en RAID 1 y perfecto, para algo mejor me iría a la marca Synology.
En el trabajo tenemos una Synology pero a lo bestia y es brutal lo que puedes hacer con ella.

El problema del RAID 1 es que lleno 3000GB en un mes, cuando recupere el actual RAID 0 que tengo en el Mac (que por cierto, ahora no arranca o_O), por eso estaba interesado en el RAID 0, pero ahora que he encontrado esta cabina con opción a comprarla con cuatro discos de 3000GB, me puedo hacer un RAID 10 de 6000GB con opción a reemplazo de disco dañado sin perder datos. Ahora que me estoy dando una vuelta por internet, estoy ojeando el nivel RAID 5, pero no me queda muy claro cómo funciona. Habla de bloques de paridad y ya me pierdo :LOL: Pero según leo, si de cuatro discos, uno rompe, donde hay datos, se puede reconstruir los datos, como si fuesen los REV de Winrar. ¿Una explicación para idiotas de cómo funciona RAID 5? :LOL:

Voy a echarle un ojo a tu enlace!! :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Vale, estoy viendo que si hago un RAID 5 con cuatro discos de 3000GB, obtengo una capacidad de 9000GB útiles y además, opción a recuperar datos en caso de fallo de disco sustituyendo el otro y reconstruyendo el volumen. ¿Es correcto? :guiño:
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
El problema del RAID 1 es que lleno 3000GB en un mes, cuando recupere el actual RAID 0 que tengo en el Mac (que por cierto, ahora no arranca o_O), por eso estaba interesado en el RAID 0, pero ahora que he encontrado esta cabina con opción a comprarla con cuatro discos de 3000GB, me puedo hacer un RAID 10 de 6000GB con opción a reemplazo de disco dañado sin perder datos. Ahora que me estoy dando una vuelta por internet, estoy ojeando el nivel RAID 5, pero no me queda muy claro cómo funciona. Habla de bloques de paridad y ya me pierdo :LOL: Pero según leo, si de cuatro discos, uno rompe, donde hay datos, se puede reconstruir los datos, como si fuesen los REV de Winrar. ¿Una explicación para idiotas de cómo funciona RAID 5? :LOL:

Voy a echarle un ojo a tu enlace!! :guiño:

he leido y me parece bastante buena la explicación, y así no copiaba todo el tocho aquí
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/consejo/Tutorial-RAID-como-elegir-el-nivel-RAID-adecuado

Como dice ahí el RAID 6 es mejor, es el que usamos en cabinas de almacenamiento (fujitsu, netapp...):)
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Modelo
335i e93
Registrado
16 Dic 2007
Mensajes
579
Reacciones
270
Ojo con el RAID5 si buscas rendimiento, el cálculo de la paridad es muy costoso en CPU, o tienes una controladora RAID por hardware potente o vas a notar peor rendimiento que con un simple disco, por supuesto descarta RAID5 por software.
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Ojo con el RAID5 si buscas rendimiento, el cálculo de la paridad es muy costoso en CPU, o tienes una controladora RAID por hardware potente o vas a notar peor rendimiento que con un simple disco, por supuesto descarta RAID5 por software.

Esto pasa si se hace con discos SATA , usando discos SAS no hay problema.
Es también como lo explica en el link un poco mas arriba que he puesto
 

AlfredoSola

En Practicas
Registrado
13 May 2014
Mensajes
665
Reacciones
1.045
En el CPD tengo unas docenas de WD Red de 2,5" y van bien. También un puñado de 3,5", que por cierto los hay de 4 teras y creo que hasta de 6, y hasta ahora genial.
Qué pena que Hitachi lo dejara para dedicarse a las cabinas, pero bueno, nos quedan los WD Red :guiño:
No seas suicida y no pongas un RAID 0. Eso es jugársela.
Yo te recomiendo un SSD interno para que todo vaya volando y una buena cabina compacta externa, como la Synology que apunta @Fran-120d y que es un gran invento, mejor que las D-Link en general.
O si te apetece hacer artesanía, echar mano de un PC viejo con 8 gigas de memoria o más y al menos 4 discos y montarle un FreeNAS. Eso vuela, cuantos más discos mejor. Tengo una cabina así montada con 4 WD Red de a 3 teras en RAID 10, conectada a algo así como una docena de hipervisores, que ha llegado a correr allá por las 50 máquinas virtuales a la vez sin despeinarse.
El RAID bueno depende de lo que hagas. En general, estoy de acuerdo con los compis. El RAID 5 es lento como una calculadora de madera, el 6 un poco mejor pero necesita bastantes discos para despuntar. Con solo cuatro discos o por ahí, yo creo que lo mejor es el 10: tienes dos cabezas escribiendo y cuatro leyendo, lo que hace que el rendimiento sea bastante razonable en todo momento. También diré que yo monto RAID 10 con hasta 10 discos cuando ahí ya un RAID60 daría algo más de capacidad y un rendimiento probablemente aceptable, pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
he leido y me parece bastante buena la explicación, y así no copiaba todo el tocho aquí
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/consejo/Tutorial-RAID-como-elegir-el-nivel-RAID-adecuado

Como dice ahí el RAID 6 es mejor, es el que usamos en cabinas de almacenamiento (fujitsu, netapp...):)

Bien!! Con lo que has puesto y con lo que he leído por ahí, creo que me ha quedado claro el funcionamiento del RAID 5.

En un sistema de cuatro discos duros, por ejemplo, se guarda un archivo que ocupa un bloque de los tres primeros discos. El otro bloque, el del cuarto disco duro, se utiliza para la información de "paridad". Más o menos lo que hace esto es que el primer bloque del disco duro sea un 1, el segundo bloque sea un 2 y el tercero sea un 3, y que el bloque de paridad sea un 6, el resultado de la suma de los tres bloques. En caso de pérdida del segundo disco duro, el RAID echa cuentas y suma el 1 del primer disco y el 3 del tercer disco, y obtiene un 4, pero la suma debe ser 6, por lo que al reconstruir un nuevo disco, se escribiría un 2 y ya tenemos los datos recuperados. ¿Es más o menos así? :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Ojo con el RAID5 si buscas rendimiento, el cálculo de la paridad es muy costoso en CPU, o tienes una controladora RAID por hardware potente o vas a notar peor rendimiento que con un simple disco, por supuesto descarta RAID5 por software.

Ese cálculo lo haría la cabina que pongo, una Western Digital EX4 con 512MB de RAM y 2000Mhz de procesador, por lo que, según ponen, va bien para mover el RAID. :guiño:

Esto pasa si se hace con discos SATA , usando discos SAS no hay problema.
Es también como lo explica en el link un poco mas arriba que he puesto

Usaría discos SATA. :guiño:

En el CPD tengo unas docenas de WD Red de 2,5" y van bien. También un puñado de 3,5", que por cierto los hay de 4 teras y creo que hasta de 6, y hasta ahora genial.
Qué pena que Hitachi lo dejara para dedicarse a las cabinas, pero bueno, nos quedan los WD Red :guiño:
No seas suicida y no pongas un RAID 0. Eso es jugársela.
Yo te recomiendo un SSD interno para que todo vaya volando y una buena cabina compacta externa, como la Synology que apunta @Fran-120d y que es un gran invento, mejor que las D-Link en general.
O si te apetece hacer artesanía, echar mano de un PC viejo con 8 gigas de memoria o más y al menos 4 discos y montarle un FreeNAS. Eso vuela, cuantos más discos mejor. Tengo una cabina así montada con 4 WD Red de a 3 teras en RAID 10, conectada a algo así como una docena de hipervisores, que ha llegado a correr allá por las 50 máquinas virtuales a la vez sin despeinarse.
El RAID bueno depende de lo que hagas. En general, estoy de acuerdo con los compis. El RAID 5 es lento como una calculadora de madera, el 6 un poco mejor pero necesita bastantes discos para despuntar. Con solo cuatro discos o por ahí, yo creo que lo mejor es el 10: tienes dos cabezas escribiendo y cuatro leyendo, lo que hace que el rendimiento sea bastante razonable en todo momento. También diré que yo monto RAID 10 con hasta 10 discos cuando ahí ya un RAID60 daría algo más de capacidad y un rendimiento probablemente aceptable, pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

Gracias, majos!! Lo de la cabina lo tengo en mente desde hace tiempo, y más con la pérdida de mi ordenador principal, donde tengo el RAID interno y ahora no quiere arrancar. :( La idea del PC está descartada, porque veo las especificaciones de la cabina en la que estoy interesado y son muuuuuy interesantes, ya que incluye, entre otras muchas funciones, servidor DLNA, lo que haría posible que la televisión no dependiese de un ordenador encendido para ver contenidos, algo que valoro MUCHO. De esta manera, solamente tendría encendida la pequeña cabina y no un ordenador que, siendo sinceros, ya no me cabe en la habitación. :(

Al ver esta cabina por 780 euros y cuatro discos de 3000GB he pensado, primero, en un RAID 10 para obtener 6000GB con posibilidad de recuperar datos con solo quitar y poner un disco nuevo, pero viendo que está el RAID 5 y que esta cabina lo puede hacer, y que serían 9000GB, he pensado en hacer también un RAID 5. El rendimiento no tendría mucha importancia. Al crear el RAID, volcaría con paciencia los 2500GB de datos que tengo, y puede ir lento, pero no tendría prisa. Una vez que esté todo volcado y configurado, el NAS tendría un trabajo de 90% lectura y un 10% de escritura. Para mis aplicaciones, la velocidad de un disco duro en solitario por SATA 2 son más que suficientes. :guiño:

¿Synology tiene cabinas con servidor DLNA? Esto es un punto casi imprescindible ya metidos donde me estoy metiendo. :guiño:
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Bien!! Con lo que has puesto y con lo que he leído por ahí, creo que me ha quedado claro el funcionamiento del RAID 5.

En un sistema de cuatro discos duros, por ejemplo, se guarda un archivo que ocupa un bloque de los tres primeros discos. El otro bloque, el del cuarto disco duro, se utiliza para la información de "paridad". Más o menos lo que hace esto es que el primer bloque del disco duro sea un 1, el segundo bloque sea un 2 y el tercero sea un 3, y que el bloque de paridad sea un 6, el resultado de la suma de los tres bloques. En caso de pérdida del segundo disco duro, el RAID echa cuentas y suma el 1 del primer disco y el 3 del tercer disco, y obtiene un 4, pero la suma debe ser 6, por lo que al reconstruir un nuevo disco, se escribiría un 2 y ya tenemos los datos recuperados. ¿Es más o menos así? :guiño:

Bien encaminado, si señor. :drink:
Mas o menos y a groso modo es al menos lo que yo también tengo entendido por lo que por hoy ya están mas claro los RAID. Solo faltan los discos y dejar de usar ese RAID 0:cigar:
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Ese cálculo lo haría la cabina que pongo, una Western Digital EX4 con 512MB de RAM y 2000Mhz de procesador, por lo que, según ponen, va bien para mover el RAID. :guiño:



Usaría discos SATA. :guiño:



Gracias, majos!! Lo de la cabina lo tengo en mente desde hace tiempo, y más con la pérdida de mi ordenador principal, donde tengo el RAID interno y ahora no quiere arrancar. :( La idea del PC está descartada, porque veo las especificaciones de la cabina en la que estoy interesado y son muuuuuy interesantes, ya que incluye, entre otras muchas funciones, servidor DLNA, lo que haría posible que la televisión no dependiese de un ordenador encendido para ver contenidos, algo que valoro MUCHO. De esta manera, solamente tendría encendida la pequeña cabina y no un ordenador que, siendo sinceros, ya no me cabe en la habitación. :(

Al ver esta cabina por 780 euros y cuatro discos de 3000GB he pensado, primero, en un RAID 10 para obtener 6000GB con posibilidad de recuperar datos con solo quitar y poner un disco nuevo, pero viendo que está el RAID 5 y que esta cabina lo puede hacer, y que serían 9000GB, he pensado en hacer también un RAID 5. El rendimiento no tendría mucha importancia. Al crear el RAID, volcaría con paciencia los 2500GB de datos que tengo, y puede ir lento, pero no tendría prisa. Una vez que esté todo volcado y configurado, el NAS tendría un trabajo de 90% lectura y un 10% de escritura. Para mis aplicaciones, la velocidad de un disco duro en solitario por SATA 2 son más que suficientes. :guiño:

¿Synology tiene cabinas con servidor DLNA? Esto es un punto casi imprescindible ya metidos donde me estoy metiendo. :guiño:

Casi todas las NAS llevan el protocolo DLNA, la comodidad de una "mini" NAS con DLNA para las pelis y demás como comentas es todo un lujo. Supongo que la WD citada también tendrá cliente torrent (la dlink 'mierdecilla' lo tiene) por lo que pones a descargar y te olvidas, cuándo termina te envía un correito y todo:neng:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Casi todas las NAS llevan el protocolo DLNA, la comodidad de una "mini" NAS con DLNA para las pelis y demás como comentas es todo un lujo. Supongo que la WD citada también tendrá cliente torrent (la dlink 'mierdecilla' lo tiene) por lo que pones a descargar y te olvidas, cuándo termina te envía un correito y todo:neng:

Eeeeso es, también lo tiene, aunque yo no uso torrentes. :LOL:
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Synology tengo uno preparado para montar sencillo el 215j creo que es y esa cosa tiene de todo, pero aún no le metido mano.

Cómo no va a tener DLNA?, si tiene FTP, SMB, tiene un SO interno propio que debe ser basado en linux o algo así, que tiene para hacer de todo ahí dentro..., hasta ver fotos y mandangas, bueno mil movidas más que ni recuerdo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.247
Reacciones
56.096
yo tengo una synology en la oficina, y mira que facilitas son de administrar...

upload_2015-6-16_8-14-11.png
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
Synology tengo uno preparado para montar sencillo el 215j creo que es y esa cosa tiene de todo, pero aún no le metido mano.

Cómo no va a tener DLNA?, si tiene FTP, SMB, tiene un SO interno propio que debe ser basado en linux o algo así, que tiene para hacer de todo ahí dentro..., hasta ver fotos y mandangas, bueno mil movidas más que ni recuerdo.

el SO está basado en linux, incluso puedes ponerle cualquier versión de Debian y hacer bastante el freak.
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
19.733
Reacciones
2.029
Tu juega... yo perdí 3,5Tb de información de unos WD RED en un Nas por tener montado RAID 0... ahora está todo en raid 5 :)
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392
Tu juega... yo perdí 3,5Tb de información de unos WD RED en un Nas por tener montado RAID 0... ahora está todo en raid 5 :)

Yaaaa, que estoy ya diciendo de hacer un RAID 5!! :LOL: Hoy no creo que mire más por internet (mañana tengo examen en tráfico y aunque lo tengo mamado, quiero un repaso :guiño:) pero miraré más cajas Synology. La verdad, es que la Western Digital me ha entrado muy bien. :guiño:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.835
Reacciones
23.392

He tenido un tiempo para echarle un ojo más concienzudo a las cabinas y, lamentablemente, debo descartar las Synology. En la web pone que soporta el sistema de archivos HFS+ PERO SÓLO PARA LECTURA Y MÁXIMO 2000GB, cosa que me es totalmente inviable, ya que su uso va a ser 99,99% Mac, y de nada me sirve tener un RAID en el que no pueda escribir. :( Sin embargo, la EX4 de Western Digital admite incluso HFS+J, que es superior aunque el sistema de archivos normal es el HFS+. Por lo tanto, me tendré que decantar por la cabina de Western Digital. :guiño:
 

Fran-120d

Forista
Modelo
CC
Registrado
16 Ene 2015
Mensajes
1.531
Reacciones
2.024
He tenido un tiempo para echarle un ojo más concienzudo a las cabinas y, lamentablemente, debo descartar las Synology. En la web pone que soporta el sistema de archivos HFS+ PERO SÓLO PARA LECTURA Y MÁXIMO 2000GB, cosa que me es totalmente inviable, ya que su uso va a ser 99,99% Mac, y de nada me sirve tener un RAID en el que no pueda escribir. :( Sin embargo, la EX4 de Western Digital admite incluso HFS+J, que es superior aunque el sistema de archivos normal es el HFS+. Por lo tanto, me tendré que decantar por la cabina de Western Digital. :guiño:

Esto hay que mirarlo por el lado bueno, no vas a tener dudas de cuál comprar y menos vueltas por la internet rebuscando:guiño:
 
Arriba