Chiv*tazo, objetivo 3,5€ - 4€, no te puedo decir más.
Hoy a primera hora compre BBVA a 8.19 y ya están a 8.30
![]()
Debes tener en cuenta que sólo el 40% de las acciones tienen dueños, el otro 60%... algún broker va a hacer una gran compra??
También recordarte que muchos de los clientes que les colaron las preferentes las tienen "cambiadas" a 3'5€
El último escándalo de las tarjetas black...
Me parece a mi que no llegan a 3'5 ni de coña, el Santander en sus previsiones era el más optimista y le ponían en 1'8 creo recordar y mira donde andan, ahora mismo a 1'35
Hoy a primera hora compre BBVA a 8.19 y ya están a 8.30
![]()
En 2015 volvemos sobre el tema![]()
Vende!! 1 millón de acciones que has comprado por 11 céntimos de ganancia con cada una, hacen un total de 110.000€ en un momento, ya tienes para un M4![]()
No puedo aun, necesito ganar más, con los gastos de custodia serian sobre 109.000
![]()
que agarrao eres por 2k € en tales cantidades
La tengo hace años... la quise vender hace unos meses en 17... me recomendaron que no lo hiciera. Lleva alrededor de 12 un rato largo.
Compraríais acciones en una petrolera con las previsiones de que el precio del petróleo estará bajo durante 2/3 años?? Hablo de Gulfport o Carbures Europe.
O iríais a Repsol??
Aunque lo mismo Ipic, con poner nombre al Bernabéu, sube![]()
Arcelor hace unos meses toco 13, no 17
LLeva semanas en 9,6 y para abajo. Hoy recupera 10
No sólo existe el IBEX en el mundo...
Explicame que es eso
Fractura hidráulica. Creo que hay post por aquí.
Obtención de petróleo y gas de forma no convencional, mediante fractura del terreno en formaciones de esquistos.
Ok. ¿Y qué sentido tiene comprar la misma empresa en un mercado o en otro?
Si, no me cuadra lo de mercados profundos e eficientes en la misma frase que impredecibles.
Si hay profundidad, es decir, liquidez, sera mas complicado que un movimiento aislado tenga un efecto importante sobre el precio.
Luego si el mercado es eficiente, se supone, que en el estan reflejados todas las noticias y aspectos referentes al mismo, por lo que solo noticias muy sorpresivas pueden provocar movimientos impredecibles o extraños.
No se si me he explicado
@blaki Cuano pases por Badajoz, te cuento como funciona el trading, te sorprenderá, sobre todo lo sencillo que puede llegar a ser, entre comillas, operar al día, tanto al alza como a la baja. Y te confieso que yo ni tengo mucha pasta ni soy un gurú de la bolsa, pero un sobre sueldito, te sacas![]()
El facepalm es porque para mi,un mercado eficiente es más previsible que uno ineficiente.Igual es un problema terminológico por el que no nos hemos entendido (y tenía razón Wittgenstein).
La profundidad de un mercado, junto con su amplitud, transparencia, flexibilidad, etc., son requisitos para que dicho mercado sea eficiente.
Vamos, uno de nosotros será más de R. Shiller y otro, de E. Fama... pero los dos son premio Nobel de Economía. No me veo merecedor del facepalm, la verdad.
Un tocho, por si alguien tiene un rato:
http://revistaeconomiacritica.org/s..._Vilarino_MERCADOS_FINANCIEROS_EFICIENTES.pdf
El semestre ha sido un poco locura,sin terminar de respetar casi ningún nivel y es que la mitad del mercado ve que las economías están hechas una mierda....y la otra mitad esta aprovechándose de los esfuerzos de los bancos centrales para evitar el derrumbe.Joer, pues yo no hace mucho he estado profundizando un poco en el tema, ante frases como ésta y lo famosillos que se están haciendo algunos publicitando éste mundo y, sinceramente, me ha parecido bastante complicado, a parte de la incompatibilidad de mis horarios con las horas clave en bolsa. En fin, seguiremos con los clásicos fondos y que los gestionen quienes saben aunque te cobren por ello...
Por cierto, vaya locura de segundo semestre!!! :wacky: (mismamente ésta semana) Con tanto imprevisto y situaciones impredecibles ya me diréis!!! Si los "expertos" cambian sus perspectivas de un dia a otro...
La mejor inversión es en uno mismo. Yo tengo un colega que lleva 10 años con el mismo ordenador, que le va fatal, se le cuelga, continuamente llevándolo a arreglar... y tiene 400€ invertidos en bolsa, creyeno que se va a forrar.
Por cierto, hay que pagar impuestos con los beneficios, así que también estáis trabajando para el papá Estado.
bueno me he leido todos los comentarios y mas o menos aunque no domine el tema al maximo aplicando el sentido comun creo que estoy haciendo lo correcto. ahora mismo no me hace falta el dinero, se invierte 1/4 de los ahorros y si te dan una rentabilidad con los dividendos del 8-9 que no esta nada mal y a fin de año te has encontrado un sobresueldo de mas pues eso si que viene de coj*nes. no soy una persona de gastar por gastar me gusta pensar en el mañana, considero que las he comprado a buen precio y si hoy vale x y el dia de mañana vale x+2 pues perfecto. por cierto si la ganancia no supera los 1500 euros estas exento de aplicar retencion sobre estos beneficios.
bueno me he leido todos los comentarios y mas o menos aunque no domine el tema al maximo aplicando el sentido comun creo que estoy haciendo lo correcto. ahora mismo no me hace falta el dinero, se invierte 1/4 de los ahorros y si te dan una rentabilidad con los dividendos del 8-9 que no esta nada mal y a fin de año te has encontrado un sobresueldo de mas pues eso si que viene de coj*nes. no soy una persona de gastar por gastar me gusta pensar en el mañana, considero que las he comprado a buen precio y si hoy vale x y el dia de mañana vale x+2 pues perfecto. por cierto si la ganancia no supera los 1500 euros estas exento de aplicar retencion sobre estos beneficios.
de momento no pienso estar comprando y vendiendo todos los dias e ir invirtiendo en 40 empresas a la vez, he dicho que he comprado acciones de un banco con la intencion de mantenerlas a largo plazo, decir que llevo observando la fluctuacion de ese banco bastante tiempo, que no ha sido llegar y besar el santo, tal vez plantee mal el titulo del post, no es lo mismo invertir en bolsa que jugar en bolsa. lo que si tengo claro que si le saco un euro antes de las elecciones las vendo jaja. y si tuviera que volver a invertir seria en la misma empresa ya que pienso que es mas facil "controlar" una que no 40. estaremos atentos a nuevas noticias...Compañero, con toda mi buena intención.. hace un par de días que preguntabas sobre la bolsa y hoy nos dices que te lanzas con un 25% de tus ahorros. No se de qué cantidad hablamos pero un 25% imagino que es una cantidad importante para ti.
Ahora mismo la cosa pinta bien. Igual se ha comentado antes (me faltan una página de este hilo por leerme) pero las expectativas para bolsa, a priori, son buenas. Los bancos centrales se han propuesto meter pasta para que la rueda siga girando: http://www.elconfidencial.com/merca...ir-la-inflacion-lo-mas-rapido-posible_500248/
Iba a plantear esto en el hilo de la crisis pero como me he acordado de este hilo y lo pongo aquí
Ahora un posible escenario (sacado de mi chistera, tan (in)válido como cualquier otro): las anteriores cataratas de dinero no llegaron a la economía "real", se quedaron en los mercados financieros. ¿Y si esta vez se sacan de la manga cualquier norma que penalice las inversiones en bolsa -para el pequeño inversor, como siempre-? ¿Y si el dinero se empieza a mover para otro lado?
Lo dicho, que la cosa pinta muy bien para entrar ahora, pero con las cabezas pensantes que firman las leyes nunca se sabe :cautious:
Mucha suerte con las inversiones![]()
Toooodas locas!!!Es un valor muy volátil, ayer subió un 9%, hoy ha caído casi un 3%, para tener mucha pasta e invertirla ahora mismo, puede que en un día ganes unos miles, pero claro... Y sí baja y te engancha??
Es que no es lo mismo ir perdiendo 400/500€ que 8/9k € aunque el que tiene pasta para arriesgar tal cantidad, no creo que esté nervioso por esos miles en un momento dado. Todo depende del fondo de bolsillo que tenga cada uno.
Yo tengo claro que más de 1/4 de mis ahorros no "juego". Porque nunca sabes lo que puede pasar.
Contar también una curiosidad... Cuando empezé a comprar acciones, mi novia... Buff!! Vas a perder todo el dinero, estas tonto, ni te has informado... Antes de comprar algo estuve meses informándome por las noches en foros, leyendo... Hoy día lo sigo haciendo y eso que no tengo previsto, por ahora, comprar algún paquete, pero si salta la liebre hay que dispararA lo que iba, el otro día le digo... Bueno como nos vamos a comprar un piso dentro de unos meses, en cuanto las acciones de la banca y la de teleco me den algo de beneficio las vendo. Estas tonto?? Porqué las vas a vender?? Déjalas ahí y espera el momento oportuno para sacarles el mayor rendimiento posible
No hay quién las entienda
![]()