11) Invertir a muy
LARGO PLAZO.
No estoy de acuerdo. Imagina que compras cuando la bolsa estaba en 13000 puntos. Tardará muuuuuuucho en volver allí, y si vuelve, solo ganarías céntimos, todas las bolsas tienen un "techo"mas o menos definido por sus propias correcciones.
22) Jamás utilizar operativas compulsivas (intradÍa, trading y barbaridades similares).
Tampoco estoy de acuerdo. Son métodos igual de buenos o mejor que cualquier otro. O si eres runner, solo te tienes que limitar a correr maratones o ultramaratones?
33) Jamás utilizar stops (en especial los de pérdidas). Por contra, el "
promedio a la baja" es una herramienta básica. [OJO: esta condición lleva irremediablemente implicitas la sexta y octava condiciones]
Hombre, a largo plazo, pues no. Sin embargo, en los demás métodos, es la salvación de más de uno.
44) Jamás utilizar
derivados (productos apalancados y sofisticados), en especial warrants.
Pues si, en esta sí. Trabaja con lo que tienes en casa, porque es lo más cercano y donde las noticias van a ser más claras. IBex y Mercado continuo
55) No utilizar mercados internacionales si eso supone el incremento de intermediarios y/o comisiones.
Correcto
66) Comprar empresas grandes, con mucho volumen de contratación, y a ser posible con dividendos. PER y beneficios razonables, recurrentes y mantenidos durante el tiempo (estables). Suelen ser empresas muy veteranas, con negocios muy consolidados (servicios y suministros basicos para la colectividad, como luz gas agua telefono etc.), mejor si además tienen miles de clientes. Es lo que en el ambito de la Bolsa se conoce con el nombre de "
empresas de VALOR", en contraposicion a lo que se conoce como "empresas de CRECIMIENTO". Matematicamente estas empresas tambien se las suele reconocer por su relativa baja volatilidad; raras veces presentan una disparatada volatilidad, como frecuentemente sucede con multiples chicharros. En el Mercado español, empresas representativas de estas caracteristicas en este momento, y evitando repetir sector, podrian ser: TEF, SAN, IBE, ACS, REP, GAS, MAP, ABE, BME, IDR , ITX, ZOT, ACX, TRE, ALM, EBRO, GRF VIS.
Nunca dejes de lado la Small Chips. NO son tan rentables pero todo suma......
77) Olvidarse de los sistemas tradicionales de inversión (Chartismo, Análisis Técnico, Elliot, etc.) ya que no tienen fundamentos sólidos (incluso erróneos !!) y generan mucha ambiguedad. El objetivo básico de estos sistemas, tan ampliamente difundidos y bibliografiados, aparte del propiamente comercial (con la venta de multitud de libros - revistas - manuales - programas informáticos - cursillos - conferencias - etc), es el de generar mucha operativa y en consecuencia muchas comisiones.
Intenta ajustarte a un solo método, y llévalo a cabo con firmeza. Si lees mucho, es como el alcohol, te emborracha y pierdes la visión objetiva.
88) Controlar la
Diversificación y
Liquidez de la cartera (
GESTION OPTIMIZADA de CARTERA). Son con mucho los parámetros más importantes de la inversión, incluso mucho más que la empresa concreta que elegimos, o el momento y precio de compra - venta. Constituyen las dos herramientas fundamentales para la gestión de la rentabilidad y riesgo de una cartera de valores, y asombrosamente son las grandes olvidadas de la mayoría de inversores !!!!. Escrito el 30 de julio de 2009
Si, como decía alguno más arriba, no pongas todos los huevos en la misma cesta jejeje
Animo y suerte