Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en bolsa?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.778
Reacciones
114.396
Hace muchos años que estoy en bolsa y si no tienes prisas o necesidad de lo invertido casi siempre ganas, buenos consejos he leído por aquí, pero saber saber, solo saben los que tienen información privilegiada, cosa que por aquí pocos tendremos.
Para los demás de los mortales solo queda seguir mucho el ibex y estar muy atento a las noticias.
Bueno y lo más importante
"No pongas todos los huesos en la misma cesta"

"Ésos" son los únicos que se forran, pero forrarse de verdad.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.631
Reacciones
33.900
@blaki Cuano pases por Badajoz, te cuento como funciona el trading, te sorprenderá, sobre todo lo sencillo que puede llegar a ser, entre comillas, operar al día, tanto al alza como a la baja. Y te confieso que yo ni tengo mucha pasta ni soy un gurú de la bolsa, pero un sobre sueldito, te sacas :guiño:

Por Badajoz capital o provincia?? Por qué soy de Don Benito biggrin
 

agus

Forista Legendario
Modelo
Mini
Registrado
26 Nov 2002
Mensajes
7.619
Reacciones
259
Capital, se que eres de Don Benito jeje
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.631
Reacciones
33.900
Capital, se que eres de Don Benito jeje

El domingo 30 tengo que ir a recoger a mi cuñado al cuartel, de paso iremos a El Faro a pasar el día, si quieres te aviso y tomamos un café o birra :guiño:
 

agus

Forista Legendario
Modelo
Mini
Registrado
26 Nov 2002
Mensajes
7.619
Reacciones
259
El domingo 30 tengo que ir a recoger a mi cuñado al cuartel, de paso iremos a El Faro a pasar el día, si quieres te aviso y tomamos un café o birra :guiño:

Avisame y nos organizamos :)
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.927
@JAVI335CC Entiendo que te parece muy equivocada mi frase. ¿Podrías explicar por qué?

Lo digo sin ironía, que conste.
Si, no me cuadra lo de mercados profundos e eficientes en la misma frase que impredecibles.
Si hay profundidad, es decir, liquidez, sera mas complicado que un movimiento aislado tenga un efecto importante sobre el precio.
Luego si el mercado es eficiente, se supone, que en el estan reflejados todas las noticias y aspectos referentes al mismo, por lo que solo noticias muy sorpresivas pueden provocar movimientos impredecibles o extraños.
No se si me he explicado
 
Última edición:

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.778
Reacciones
114.396
@blaki Cuano pases por Badajoz, te cuento como funciona el trading, te sorprenderá, sobre todo lo sencillo que puede llegar a ser, entre comillas, operar al día, tanto al alza como a la baja. Y te confieso que yo ni tengo mucha pasta ni soy un gurú de la bolsa, pero un sobre sueldito, te sacas :guiño:

Coñe, cuéntanoslo también a los demás :finga:
 

Birindelli

Forista
Modelo
F36 420D
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.185
Reacciones
4.308
@DMC_delorean si vas a comenzar a invertir en bolsa te dejo unas pautas que te podrían servir:
Son de un forero de RANKIA:
Describo brevemente lo que considero pautas básicas del inversor:

11) Invertir a muy LARGO PLAZO.

22) Jamás utilizar operativas compulsivas (intradÍa, trading y barbaridades similares).

33) Jamás utilizar stops (en especial los de pérdidas). Por contra, el "promedio a la baja" es una herramienta básica. [OJO: esta condición lleva irremediablemente implicitas la sexta y octava condiciones]

44) Jamás utilizar derivados (productos apalancados y sofisticados), en especial warrants.

55) No utilizar mercados internacionales si eso supone el incremento de intermediarios y/o comisiones.

66) Comprar empresas grandes, con mucho volumen de contratación, y a ser posible con dividendos. PER y beneficios razonables, recurrentes y mantenidos durante el tiempo (estables). Suelen ser empresas muy veteranas, con negocios muy consolidados (servicios y suministros basicos para la colectividad, como luz gas agua telefono etc.), mejor si además tienen miles de clientes. Es lo que en el ambito de la Bolsa se conoce con el nombre de "empresas de VALOR", en contraposicion a lo que se conoce como "empresas de CRECIMIENTO". Matematicamente estas empresas tambien se las suele reconocer por su relativa baja volatilidad; raras veces presentan una disparatada volatilidad, como frecuentemente sucede con multiples chicharros. En el Mercado español, empresas representativas de estas caracteristicas en este momento, y evitando repetir sector, podrian ser: TEF, SAN, IBE, ACS, REP, GAS, MAP, ABE, BME, IDR , ITX, ZOT, ACX, TRE, ALM, EBRO, GRF VIS.

77) Olvidarse de los sistemas tradicionales de inversión (Chartismo, Análisis Técnico, Elliot, etc.) ya que no tienen fundamentos sólidos (incluso erróneos !!) y generan mucha ambiguedad. El objetivo básico de estos sistemas, tan ampliamente difundidos y bibliografiados, aparte del propiamente comercial (con la venta de multitud de libros - revistas - manuales - programas informáticos - cursillos - conferencias - etc), es el de generar mucha operativa y en consecuencia muchas comisiones.

88) Controlar la Diversificación y Liquidez de la cartera (GESTION OPTIMIZADA de CARTERA). Son con mucho los parámetros más importantes de la inversión, incluso mucho más que la empresa concreta que elegimos, o el momento y precio de compra - venta. Constituyen las dos herramientas fundamentales para la gestión de la rentabilidad y riesgo de una cartera de valores, y asombrosamente son las grandes olvidadas de la mayoría de inversores !!!!. Escrito el 30 de julio de 2009

Animo y suerte :)
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.340
Reacciones
56.241
Si, no me cuadra lo de mercados profundos e eficientes en la misma frase que impredecibles.
Si hay profundidad, es decir, liquidez, sera mas complicado que un movimiento aislado tenga un efecto importante sobre el precio.
Luego si el mercado es eficiente, se supone, que en el estan reflejados todas las noticias y aspectos referentes al mismo, por lo que solo noticias muy sorpresivas pueden provocar movimientos impredecibles o extraños.
No se si me he explicado
joer Javi qué bonito hablas... :floor::floor::floor:
 

agus

Forista Legendario
Modelo
Mini
Registrado
26 Nov 2002
Mensajes
7.619
Reacciones
259
11) Invertir a muy LARGO PLAZO. No estoy de acuerdo. Imagina que compras cuando la bolsa estaba en 13000 puntos. Tardará muuuuuuucho en volver allí, y si vuelve, solo ganarías céntimos, todas las bolsas tienen un "techo"mas o menos definido por sus propias correcciones.

22) Jamás utilizar operativas compulsivas (intradÍa, trading y barbaridades similares). Tampoco estoy de acuerdo. Son métodos igual de buenos o mejor que cualquier otro. O si eres runner, solo te tienes que limitar a correr maratones o ultramaratones?

33) Jamás utilizar stops (en especial los de pérdidas). Por contra, el "promedio a la baja" es una herramienta básica. [OJO: esta condición lleva irremediablemente implicitas la sexta y octava condiciones] Hombre, a largo plazo, pues no. Sin embargo, en los demás métodos, es la salvación de más de uno.

44) Jamás utilizar derivados (productos apalancados y sofisticados), en especial warrants. Pues si, en esta sí. Trabaja con lo que tienes en casa, porque es lo más cercano y donde las noticias van a ser más claras. IBex y Mercado continuo

55) No utilizar mercados internacionales si eso supone el incremento de intermediarios y/o comisiones. Correcto

66) Comprar empresas grandes, con mucho volumen de contratación, y a ser posible con dividendos. PER y beneficios razonables, recurrentes y mantenidos durante el tiempo (estables). Suelen ser empresas muy veteranas, con negocios muy consolidados (servicios y suministros basicos para la colectividad, como luz gas agua telefono etc.), mejor si además tienen miles de clientes. Es lo que en el ambito de la Bolsa se conoce con el nombre de "empresas de VALOR", en contraposicion a lo que se conoce como "empresas de CRECIMIENTO". Matematicamente estas empresas tambien se las suele reconocer por su relativa baja volatilidad; raras veces presentan una disparatada volatilidad, como frecuentemente sucede con multiples chicharros. En el Mercado español, empresas representativas de estas caracteristicas en este momento, y evitando repetir sector, podrian ser: TEF, SAN, IBE, ACS, REP, GAS, MAP, ABE, BME, IDR , ITX, ZOT, ACX, TRE, ALM, EBRO, GRF VIS. Nunca dejes de lado la Small Chips. NO son tan rentables pero todo suma......

77) Olvidarse de los sistemas tradicionales de inversión (Chartismo, Análisis Técnico, Elliot, etc.) ya que no tienen fundamentos sólidos (incluso erróneos !!) y generan mucha ambiguedad. El objetivo básico de estos sistemas, tan ampliamente difundidos y bibliografiados, aparte del propiamente comercial (con la venta de multitud de libros - revistas - manuales - programas informáticos - cursillos - conferencias - etc), es el de generar mucha operativa y en consecuencia muchas comisiones. Intenta ajustarte a un solo método, y llévalo a cabo con firmeza. Si lees mucho, es como el alcohol, te emborracha y pierdes la visión objetiva.

88) Controlar la Diversificación y Liquidez de la cartera (GESTION OPTIMIZADA de CARTERA). Son con mucho los parámetros más importantes de la inversión, incluso mucho más que la empresa concreta que elegimos, o el momento y precio de compra - venta. Constituyen las dos herramientas fundamentales para la gestión de la rentabilidad y riesgo de una cartera de valores, y asombrosamente son las grandes olvidadas de la mayoría de inversores !!!!. Escrito el 30 de julio de 2009 Si, como decía alguno más arriba, no pongas todos los huevos en la misma cesta jejeje

Animo y suerte :)[/quote]
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.832
Reacciones
26.418
El problema de jugar en bolsa es que mucha gente al final se vuelve avariciosa y lo pierde todo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.340
Reacciones
56.241
El problema de jugar en bolsa es que mucha gente al final se vuelve avariciosa y lo pierde todo.
eso les pasa a los que no tienen ni idea...

Ésto es algo profesional, y hay mucho amateur por ahí que se cree que comprando 1000€ en Telefónicas ya es broker....
 

superskunk

Forista
Modelo
6L E92 M
Registrado
19 Feb 2008
Mensajes
2.995
Reacciones
991
Estudia, diséñate un sistema propio de trading, y sobre todo, nunca intentes operar en su contra.


"Quien no es competente para crearse por sí mismo una opinión y tomar una decisión, no debe acudir a la Bolsa". André Kostolany.


Es preferible aprender a jugar al Texas Holden y entrar en un casino, te vas a divertir más.

:facepalm:
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.832
Reacciones
26.418
eso les pasa a los que no tienen ni idea...

Ésto es algo profesional, y hay mucho amateur por ahí que se cree que comprando 1000€ en Telefónicas ya es broker....

Yo hablo de profesionales que viven de eso con el dinero de los demas.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.927
11) Invertir a muy LARGO PLAZO. No estoy de acuerdo. Imagina que compras cuando la bolsa estaba en 13000 puntos. Tardará muuuuuuucho en volver allí, y si vuelve, solo ganarías céntimos, todas las bolsas tienen un "techo"mas o menos definido por sus propias correcciones.

22) Jamás utilizar operativas compulsivas (intradÍa, trading y barbaridades similares). Tampoco estoy de acuerdo. Son métodos igual de buenos o mejor que cualquier otro. O si eres runner, solo te tienes que limitar a correr maratones o ultramaratones?

33) Jamás utilizar stops (en especial los de pérdidas). Por contra, el "promedio a la baja" es una herramienta básica. [OJO: esta condición lleva irremediablemente implicitas la sexta y octava condiciones] Hombre, a largo plazo, pues no. Sin embargo, en los demás métodos, es la salvación de más de uno.

44) Jamás utilizar derivados (productos apalancados y sofisticados), en especial warrants. Pues si, en esta sí. Trabaja con lo que tienes en casa, porque es lo más cercano y donde las noticias van a ser más claras. IBex y Mercado continuo

55) No utilizar mercados internacionales si eso supone el incremento de intermediarios y/o comisiones. Correcto

66) Comprar empresas grandes, con mucho volumen de contratación, y a ser posible con dividendos. PER y beneficios razonables, recurrentes y mantenidos durante el tiempo (estables). Suelen ser empresas muy veteranas, con negocios muy consolidados (servicios y suministros basicos para la colectividad, como luz gas agua telefono etc.), mejor si además tienen miles de clientes. Es lo que en el ambito de la Bolsa se conoce con el nombre de "empresas de VALOR", en contraposicion a lo que se conoce como "empresas de CRECIMIENTO". Matematicamente estas empresas tambien se las suele reconocer por su relativa baja volatilidad; raras veces presentan una disparatada volatilidad, como frecuentemente sucede con multiples chicharros. En el Mercado español, empresas representativas de estas caracteristicas en este momento, y evitando repetir sector, podrian ser: TEF, SAN, IBE, ACS, REP, GAS, MAP, ABE, BME, IDR , ITX, ZOT, ACX, TRE, ALM, EBRO, GRF VIS. Nunca dejes de lado la Small Chips. NO son tan rentables pero todo suma......

77) Olvidarse de los sistemas tradicionales de inversión (Chartismo, Análisis Técnico, Elliot, etc.) ya que no tienen fundamentos sólidos (incluso erróneos !!) y generan mucha ambiguedad. El objetivo básico de estos sistemas, tan ampliamente difundidos y bibliografiados, aparte del propiamente comercial (con la venta de multitud de libros - revistas - manuales - programas informáticos - cursillos - conferencias - etc), es el de generar mucha operativa y en consecuencia muchas comisiones. Intenta ajustarte a un solo método, y llévalo a cabo con firmeza. Si lees mucho, es como el alcohol, te emborracha y pierdes la visión objetiva.

88) Controlar la Diversificación y Liquidez de la cartera (GESTION OPTIMIZADA de CARTERA). Son con mucho los parámetros más importantes de la inversión, incluso mucho más que la empresa concreta que elegimos, o el momento y precio de compra - venta. Constituyen las dos herramientas fundamentales para la gestión de la rentabilidad y riesgo de una cartera de valores, y asombrosamente son las grandes olvidadas de la mayoría de inversores !!!!. Escrito el 30 de julio de 2009 Si, como decía alguno más arriba, no pongas todos los huevos en la misma cesta jejeje

Animo y suerte :)
[/quote]
de donde salen las afirmaciones que estan en negrita?
te doy mi opinion sobre negrita y roja:
11...tienes razon en parte. Historicamente, y me refiero desde hace 50/100 años, la bolsa,la economia han crecido. pero la gente oplvida que nuestra vida es finita, y que un plazo de 15/20 años sin que la bolsa suba ha ocurrido bastantes veces, y claro,puede suponer estar en los 45 y jubilarse, teniendo menos dinero en el banco y habiendo desaprovechado muchas oportunidades. Dicho esto una buena inversion a largo plazo, en acciones que durante esos,,no se 15 años den dividendo, suele ser una inversion mejor que la mayoría de los sistemas mas especulativos y a plazos menores
22- Llamar compulsivo al intradia me parece una aberracion. Se puede comprar compulsivamente para el largo plazo. lo malo no es un plazo u otro lo malo es no operar en base a un buen sistema o metodo.
33-Por que no en el largo plazo? Tu entras en un valor por un motivo, el que sea, un stop loss no es mas que entender que en cierto momento tu estrategia esta equivocada. Y eso puede ocurrir en cualquier plazo, no?
44- la frase en roja esta incompleta: le falta la coletilla Jamas uses derivados si no conoces su funcionamiento o no es el producto mas adecuado para tu plazo de inversion. Los warrants en el corto plazo pueden ser cojonudos, los cfds en el largo pueden ser cojonudos o un fracaso. depende de si sabes elegir el producto a tu operativa.
55-Para mi... utiliza mercados sean de donde sean, si los conoces lo suficiente como para sacar una rentabilidad que compense los gastos
66- Opera en empresas que conoces, sea cual sea el tamaño de la misma, y opera teniendo en cuenta los niveles de volatilidad y liquidez de la empresa.
77-Ahi te doy toda la razon. Aqui la clave es ganar pasta con un buen sistema, esto no es un examen en el que necesitas saber de todo. SI tienes una cosa que funciona, exprimela.
88-Diversificar como tal no es ni bueno ni malo. Pero si, como norma general, suele ayudar mas que perjudicar, sobretodo cuanto mas largo es el plazo. Aunque tambien he visto operativas muy buenas trancadas por los resultados negativos de otras operaciones. Asi que hay que saber hacerlo.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.778
Reacciones
114.396
eso les pasa a los que no tienen ni idea...

Ésto es algo profesional, y hay mucho amateur por ahí que se cree que comprando 1000€ en Telefónicas ya es broker....

Como el amigo de Revilla :floor:
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.927

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.631
Reacciones
33.900
Compraríais acciones en una petrolera con las previsiones de que el precio del petróleo estará bajo durante 2/3 años?? Hablo de Gulfport o Carbures Europe.

O iríais a Repsol??

Aunque lo mismo Ipic, con poner nombre al Bernabéu, sube biggrin
 

Birindelli

Forista
Modelo
F36 420D
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.185
Reacciones
4.308
Compraríais acciones en una petrolera con las previsiones de que el precio del petróleo estará bajo durante 2/3 años?? Hablo de Gulfport o Carbures Europe.

O iríais a Repsol??

Aunque lo mismo Ipic, con poner nombre al Bernabéu, sube biggrin
Sobre Repsol:
Barclays prevé un rally en Repsol:
http://www.expansion.com/2014/11/18/mercados/1416301998.html
Con el precio del crudo al filo de sus mínimos desde 2010, Repsol recibe hoy una doble mejora de recomendación. Los analistas de JPMorgan elevan su consejo desde 'infraponderar' hasta 'neutral', y los de Barclays de 'igual que el mercado' hasta 'sobreponderar'.
La cautela que trasladan los expertos de JPMorgan contrasta con el optimismo de Barclays. La firma de inversión estadounidense acompaña su mejora de recomendación con una revisión, a la baja, de su precio objetivos, desde los 19,7 hasta los 18,6 euros por acción.
Esta nueva valoración se sitúa apenas un 4% por encima del cierre de ayer de la petrolera española, que logra replicar el balance ligeramente positivo que acumula el Ibex en lo que va de año. Los analistas de JPMorgan amplían hoy sus rebajas de valoración a otras petroleras europeas como Total, OMW, ENI y Galp.
Los mayores estímulos para las subidas que logra hoy en Bolsa Repsol proceden de Barclays. En su informe, la firma británica considera que la cotización de la petrolera española descuenta precios del crudo próximos incluso a los 70 dólares (frente a los 79 dólares con los que cotiza hoy).
Después de dos años "tumultuosos" por la nacionalización de la argentina YPF, Barclays refuerza su optimismo sobre la evolución en Bolsa de la petrolera española. Mejora su recomendación a 'sobreponderar' y sitúa su valoración en 24 euros, un 33% por encima del cierre de ayer.
En el escenario más optimista, los expertos de Barclays elevan su valoración de Repsol a 27 euros. Por el contrario, en su escenario más pesimista lo rebajan a 18 euros, por encima aún del cierre de ayer (17,50 euros).
Ahora la tienes a 18,250
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.927
@JAVI335CC lo he sacado de aquí:
http://www.rankia.com/blog/gestion-cartera/608212-consideraciones-previas

Con algunas cosas podras estar mas o menos de acuerdo, para los novatos no son malas pautas, para los que llevais tiempo con esto hay pautas con las que no estais de acuerdo y lo veo normal ya que teneis opciones que un novato no sabra utilizarlas.

Compramos Abengoa??? :floor::floor::floor::floor:
Hombre esta claro que a mas novato seas,mas utiles pueden ser esos consejos. Pero claro hay cosas que tienen poco sentido. COmo lo de limitar la operativa al largo plazo..pues depende de que persona y que perfil tenga..por ejemplo
ABengoa que buen viernes me dio,,yo ya no la toco.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Arcelor Mittal es en la que tengo buenas vibraciones... :guiño:

La tengo hace años... la quise vender hace unos meses en 17... me recomendaron que no lo hiciera. Lleva alrededor de 12 un rato largo.
 

superskunk

Forista
Modelo
6L E92 M
Registrado
19 Feb 2008
Mensajes
2.995
Reacciones
991
Objetivo 3,5€ - 4€, no te puedo decir más.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba