Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en bolsa?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.758
Reacciones
34.080
Las plusvalias generadas en menos de un año se integran a la base imponible general, el lugar de la del ahorro. Son como rendimientos del trabajo con escala progresiva. No me acuerdo de memoria pero creo que va de 24% al 40%. El año que viene lo van a volver a cambiar.


O sea, que si yo este año he comprado títulos y gano 5k € vendiendo en el mismo año, por decir algo, no se llevan el 21, se llevan más!!

En qué condiciones no tributarían en esos porcentajes tan altos?? Pasados 1 año de la compra??
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.672
Reacciones
28.943
O sea, que si yo este año he comprado títulos y gano 5k € vendiendo en el mismo año, por decir algo, no se llevan el 21, se llevan más!!

En qué condiciones no tributarían en esos porcentajes tan altos?? Pasados 1 año de la compra??
En operaciones de menos de un año se llevan tu irpf marginal con un mínimo del 21.75% o 22,75%, ahora no lo recuerdo con certeza.

Yo este año "regalé" casi el 26% de mis beneficios del 2013 en ese tipo de operaciones.

Es muy importante saber lo que te va a tocar pagar, porque a veces ganando menos ganas más, no sé si me explico...
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.513
En operaciones de menos de un año se llevan tu irpf marginal con un mínimo del 21.75% o 22,75%, ahora no lo recuerdo con certeza.

Yo este año "regalé" casi el 26% de mis beneficios del 2013 en ese tipo de operaciones.

Es muy importante saber lo que te va a tocar pagar, porque a veces ganando menos ganas más, no sé si me explico...


El pasado viernes se publicó en el BOE la reforma fiscal del IRPF (sociedades también) para 2015 y sucesivos.

Aquí tenéis el enlace. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-12327

Resumiendo mucho y en lo que toca a este tema, "se incorporan en la base imponible del ahorro las ganancias y pérdidas patrimoniales cualquiera que sea el plazo de permanencia en el patrimonio del contribuyente".

Si operas intra-día, no tributarás ya (como sí pasa en 2014) en la parte general a tu tipo marginal (que puede pasar del 50%) sino en la base del ahorro, al 20, 22 o hasta 24% dependiendo del importe.

Y en todo caso, habrá que soportar una retención del 19%.

Así que a nivel tributario, Papá Estado nos sigue tratando peor por trabajar que por vivir de las rentas.
 

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
a que se debe esta brutal caida momentanea del ibex de 300 puntos en media hora?
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.758
Reacciones
34.080
a que se debe esta brutal caida momentanea del ibex de 300 puntos en media hora?


A que hoy había reunión de peces gordos, no se que habrá pasado, no he tenido tiempo de ponerme a leer, pero algo malo ha sido
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.926
Reacciones
114.847
El pasado viernes se publicó en el BOE la reforma fiscal del IRPF (sociedades también) para 2015 y sucesivos.

Aquí tenéis el enlace. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-12327

Resumiendo mucho y en lo que toca a este tema, "se incorporan en la base imponible del ahorro las ganancias y pérdidas patrimoniales cualquiera que sea el plazo de permanencia en el patrimonio del contribuyente".

Si operas intra-día, no tributarás ya (como sí pasa en 2014) en la parte general a tu tipo marginal (que puede pasar del 50%) sino en la base del ahorro, al 20, 22 o hasta 24% dependiendo del importe.

Y en todo caso, habrá que soportar una retención del 19%.

Así que a nivel tributario, Papá Estado nos sigue tratando peor por trabajar que por vivir de las rentas.

Entonces ¿cómo quedaría el tema de las minusvalías?
Me refiero compensaciones de minusvalías pasadas.
 

DAPRA2

Forista
Modelo
G20 330d
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
2.195
Reacciones
1.162
Mañana a primera hora todos a comprar
Hoy gran bajada, en unos días corrección
:guiño:
 

DAPRA2

Forista
Modelo
G20 330d
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
2.195
Reacciones
1.162
¿A qué valor te refieres?

Bajaron todos, por ejemplo cualquier banco esta hoy a un precio aceptable de compra.
Como digo siempre, sólo es mi opinión, de esto muy poquitos saben un poco :guiño:
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Bajaron todos, por ejemplo cualquier banco esta hoy a un precio aceptable de compra.
Como digo siempre, sólo es mi opinión, de esto muy poquitos saben un poco :guiño:

Hombre todos... Uno de mis valores favoritos ha subido un 4%.
 

DAPRA2

Forista
Modelo
G20 330d
Registrado
14 Abr 2012
Mensajes
2.195
Reacciones
1.162
Hombre todos... Uno de mis valores favoritos ha subido un 4%.
Solo subieron 3 valores y ninguno un 4%
Pero bueno, tienes razón, rectifico:
Bajaron todos los valores excepto tres.
:guiño:
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Solo subieron 3 valores y ninguno un 4%
Pero bueno, tienes razón, rectifico:
Bajaron todos los valores excepto tres.
:guiño:

Del IBEX no lo se, ni lo miro ni cuento los que suben/bajan. Es del mercado continuo, que no deja de ser Bolsa española, parece que solo exista el Ibex.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.758
Reacciones
34.080
Dentro de la Bolsa española, todos los grandes valores del IBEX 35 han cerrado en pérdidas; BBVA 3,38 %; Santander 3,19 %; Inditex 2,23 %; Repsol 1,70 %; Telefónica 1,60 %, e Iberdrola 0,31 %.

En el lado de las ganancias tan sólo se han situado Abengoa, que se revalorizaba el 5,98 %; FCC, el 3,30 % y Mediaset, el 0,34 %.
 

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
4.991
Reacciones
1.561
Acabo de ver este hilo por curiosidad y me acabo de acordar que un amigo que trabaja en un banco me metio 6000€ en acciones del Sabadell cuando este salio a bolsa, (yo soy de los que no aprenden en cabeza ajena), supongo que lo haría por que los jefes le habran dicho que tiene que vender acciones y claro se lo coló a los "amigos" que confiaban en él.
El asunto es que he decidido prescindir del amigo y dar por perdido ese dinero,...,
Con lo que queda, 3000€ que es lo que creeis que se debe hacer para intentar recuperar ese dinero.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.758
Reacciones
34.080
Acabo de ver este hilo por curiosidad y me acabo de acordar que un amigo que trabaja en un banco me metio 6000€ en acciones del Sabadell cuando este salio a bolsa, (yo soy de los que no aprenden en cabeza ajena), supongo que lo haría por que los jefes le habran dicho que tiene que vender acciones y claro se lo coló a los "amigos" que confiaban en él.
El asunto es que he decidido prescindir del amigo y dar por perdido ese dinero,...,
Con lo que queda, 3000€ que es lo que creeis que se debe hacer para intentar recuperar ese dinero.


A cuanto las compró??

En qué fecha salió a bolsa para así poder acercarme a ver a cuanto las compraste??

Imagino que las sigues teniendo, verdad??
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.758
Reacciones
34.080
Gráfico de los últimos 10 años

fsL2tBv.png
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.616
Reacciones
10.073
Acabo de ver este hilo por curiosidad y me acabo de acordar que un amigo que trabaja en un banco me metio 6000€ en acciones del Sabadell cuando este salio a bolsa, (yo soy de los que no aprenden en cabeza ajena), supongo que lo haría por que los jefes le habran dicho que tiene que vender acciones y claro se lo coló a los "amigos" que confiaban en él.
El asunto es que he decidido prescindir del amigo y dar por perdido ese dinero,...,
Con lo que queda, 3000€ que es lo que creeis que se debe hacer para intentar recuperar ese dinero.

Yo no las venderia, el negocio bancario volvera a funcionar. Paciencia.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
bueno esque di la orden de vender a 7,32 cuando estaban a 7,15 mas o menos entonces cuando a llegado a ese valor pues se ha ejecutado. por cierto en que te basas para saber que van a llegar a 8? un saludo

Hace muchos años estaban a 10,6 euros.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Pues ya verás en un futuro como hay cosas más especializadas en este aspecto...

eso es caro. muy caro.
Operar en acciones en esos plazos es perder dinero.habiendo cfds.....

Voy a pasarme a los ETF proximamente (no soy experto como tu, voy poco a poco..)

CFD no lo conozco. Soy aficionado.

Y buscando encuentro esto.

El 75% de los inversores en CFD pierde dinero, según la CNMV

Leer más: El 75% de los inversores en CFD pierde dinero, según la CNMV - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/cfd/noti...de-dinero-segun-la-CNMV.html#Kku8CZKLXNEdf41q



http://www.eleconomista.es/cfd/noti...sores-en-CFD-pierde-dinero-segun-la-CNMV.html
 
Última edición:

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Voy a pasarme a los ETF proximamente (no soy experto como tu, voy poco a poco..)

CFD no lo conozco. Soy aficionado.

Y buscando encuentro esto.

El 75% de los inversores en CFD pierde dinero, según la CNMV

Leer más: El 75% de los inversores en CFD pierde dinero, según la CNMV - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/cfd/noti...de-dinero-segun-la-CNMV.html#Kku8CZKLXNEdf41q



http://www.eleconomista.es/cfd/noti...sores-en-CFD-pierde-dinero-segun-la-CNMV.html
Si. Esta claro que si no sabes operar, vas a perder dinero.
Pero esa estadística no me dice nada, y me explico. Si esa misma operativa que les ha llevado a perder dinero, la hicieran en acciones, cuanto hubiesen perdido? Sin duda más ya que a sus fallos en el trading se añadiria un mayor importe en comisiones.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.513
Entonces ¿cómo quedaría el tema de las minusvalías?
Me refiero compensaciones de minusvalías pasadas.

Pues antes la cosa estaba así: http://www.finanzas.com/noticias/economia/fiscalidad/20140410/renta-2013-como-declarar-2645869.html

Y ahora el tema queda así:

«Artículo 46. Renta del ahorro.

Constituyen la renta del ahorro:

a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley.

(...)
b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales.»


Y además se podrán compensar en parte con la base imponible general.

«Artículo 48. Integración y compensación de rentas en la base imponible general.

La base imponible general será el resultado de sumar los siguientes saldos:

a) El saldo resultante de integrar y compensar entre sí, sin limitación alguna, en cada período impositivo, los rendimientos y las imputaciones de renta a que se refiere el artículo 45 de esta Ley.

b) El saldo positivo resultante de integrar y compensar, exclusivamente entre sí, en cada período impositivo, las ganancias y pérdidas patrimoniales, excluidas las previstas en el artículo siguiente.

Si el resultado de la integración y compensación a que se refiere este párrafo arrojase saldo negativo, su importe se compensará con el saldo positivo de las rentas previstas en el párrafo a) de este artículo, obtenido en el mismo período impositivo, con el límite del 25 por ciento de dicho saldo positivo.

Si tras dicha compensación quedase saldo negativo, su importe se compensará en los cuatro años siguientes en el mismo orden establecido en los párrafos anteriores.

La compensación deberá efectuarse en la cuantía máxima que permita cada uno de los ejercicios siguientes y sin que pueda practicarse fuera del plazo de cuatro años mediante la acumulación a pérdidas patrimoniales de ejercicios posteriores.»


Artículo sobre el tema: http://www.rankia.com/blog/irpf-dec...minusvalias-antes-despues-2015-reforma-fiscal


¿Generar minusvalías antes o después de 2015? Reforma fiscal
31
Publicado por Amparo Sisternes el 15 de octubre de 2014
Guardar
Comentarios
Con la nueva reforma fiscal, se elimina la diferenciación entre ganancias y pérdidas patrimoniales generadas a menos de un año o a más de un año, y nos surge la duda de si es más ventajaso fiscalmente generar minusvalías en 2014 o en 2015 a la hora de tributar en la Declaración de la Renta.

400x224xminusvalias-patrimoniales-declaracion-renta.png,q1413362160.pagespeed.ic.Y9k_IIW_gPKdlGblwL6s.webp


Minusvalías y plusvalías en la Declaración de la Renta de 2014
En la Declaración de la Renta de 2014 se hace una distinción entre las pérdidas y ganancias generadas en menos de un año y las generadas en más de un año:



  • Pérdidas y ganancias generadas en menos de un año se integrarán en la base imponible general, tributando al tipo personal que va entre el 24% y el 42%. Las pérdidas generadas en menos de un año en 2014, se podrán compensar entre sí con ganancias generas en menos de un año en la base imponible general y cuando el saldo sea negativo, se podrán compensar conel 10% de las rentas generales.
  • Pérdidas y ganancias generadas en más de un año se integrarán en la base imponible del ahorro, tributando al tipo marginalentre el 21% y el 27%. Las pérdidas generadas a más de un año en 2014, sólo se podrán compensar con ganancias generadas a más de un año en 2014.


Las pérdidas que finalmente nos queden pendientes de compensar en 2014, se podrán compensar los próximos 4 años con las plusvalías patrimoniales generadas (independientemente que sean a menos de un año o a más de un año, porque con la reforma fiscal se elimina esta distinción).


Minusvalías y plusvalías en la Declaración de la Renta de 2015
En 2015 entrará en vigor la Reforma Fiscal y con ella, se elimina la distinción entre ganancias y pérdidas patrimoniales generadas a menos de un año o a más de un año.

En la Declaración de la Renta de 2015, las plusvalías y minusvalías se integrarán en la base imponible del ahorro, tributando al tipo marginal de entre el 20% y el 24%. Además, las pérdidas o minusvalías se podrán compensar con el total de plusvalías patrimoniales y la parte excedente, se podrán compensar con el 10% de los rendimientos de capital mobiliario (interes de cuentas bancarias, diviendos...).

¿Generar misnuvalías antes o después de 2015?
La respuesta es muy personal, en este aspecto el contribuyente tiene que hacer números y conocer bien los ingresos que tiene por parte de rendimientos generales en 2014 y los ingresos que tendrá por parte de plusvalías patrimoniales en 2015. De este modo podrá calcular si le conviene más generar minusvalías en 2014 o en 2015.

Aquellos contribuyentes que hayan realizado inversiones a corto plazo y no tengan pérdidas para compensar, les conviene esperar al 1 de Enero de 2015 para hacer la venta, ya que en caso contrario tributarían por esta plusvalía patrimonial al 24% - 42% en la base general.

Novedades reforma fiscal
Otras de las novedades previstas en este aspecto en la Reforma fiscal son:

 

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.887
Reacciones
11.836
Acabo de ver este hilo por curiosidad y me acabo de acordar que un amigo que trabaja en un banco me metio 6000€ en acciones del Sabadell cuando este salio a bolsa, (yo soy de los que no aprenden en cabeza ajena), supongo que lo haría por que los jefes le habran dicho que tiene que vender acciones y claro se lo coló a los "amigos" que confiaban en él.
El asunto es que he decidido prescindir del amigo y dar por perdido ese dinero,...,
Con lo que queda, 3000€ que es lo que creeis que se debe hacer para intentar recuperar ese dinero.

Con los 3.000 Euros que te quedan, contrataria a un sicario para que le partiera las piernas a tu "amigo", le cortara los cojo*es y los metiera en un vaso de agua junto a su mesita de noche.

Con lo que te sobrara me daria algun que otro capricho....
 

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
Hace muchos años estaban a 10,6 euros.
ya bueno y que? antes de 2007 los pisos valian 3 veces mas, cobrabamos mas, se vendian mas coches, gastabamos mas en fin viviamos por encima de nuestras posibilidades, incluso se llego a crear el termino "mileurista" con desprecio, hoy quien cobra 1000 euros se puede dar con un canto en los dientes pero eso no quiere decir que por que haya estado a 10 y pico el mes que viene vuelva a estar... lo dudo mucho que pase de 8 y si pasa sera una recuperacion muy lenta y progresiva
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
ya bueno y que? antes de 2007 los pisos valian 3 veces mas, cobrabamos mas, se vendian mas coches, gastabamos mas en fin viviamos por encima de nuestras posibilidades, incluso se llego a crear el termino "mileurista" con desprecio, hoy quien cobra 1000 euros se puede dar con un canto en los dientes pero eso no quiere decir que por que haya estado a 10 y pico el mes que viene vuelva a estar... lo dudo mucho que pase de 8 y si pasa sera una recuperacion muy lenta y progresiva

Qué quieres?. Que valgan 8 el 31 de Diciembre?.

Pasarán de 8.

No se sabe cuando. Y quién lo sepa será adivino.

En Julio de 2.012 estuvieron a 4. Seis meses después a 6,5.

Si hubieran preguntado en Julio 2012 nadie diría que subirían un 60 % en 6 meses.

Es decir, que nadie es adivino.
 
Última edición:

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
Acabo de ver este hilo por curiosidad y me acabo de acordar que un amigo que trabaja en un banco me metio 6000€ en acciones del Sabadell cuando este salio a bolsa, (yo soy de los que no aprenden en cabeza ajena), supongo que lo haría por que los jefes le habran dicho que tiene que vender acciones y claro se lo coló a los "amigos" que confiaban en él.
El asunto es que he decidido prescindir del amigo y dar por perdido ese dinero,...,
Con lo que queda, 3000€ que es lo que creeis que se debe hacer para intentar recuperar ese dinero.
lo que no me entra a mi en la cabeza es como se le puede dejar a un "amigo" 6000 euros para que los manipule el a su antojo como quiera sin tener ni idea de lo que estamos haciendo
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.926
Reacciones
114.847
Pues antes la cosa estaba así: http://www.finanzas.com/noticias/economia/fiscalidad/20140410/renta-2013-como-declarar-2645869.html

Y ahora el tema queda así:

«Artículo 46. Renta del ahorro.

Constituyen la renta del ahorro:

a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley.

(...)
b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales.»


Y además se podrán compensar en parte con la base imponible general.

«Artículo 48. Integración y compensación de rentas en la base imponible general.

La base imponible general será el resultado de sumar los siguientes saldos:

a) El saldo resultante de integrar y compensar entre sí, sin limitación alguna, en cada período impositivo, los rendimientos y las imputaciones de renta a que se refiere el artículo 45 de esta Ley.

b) El saldo positivo resultante de integrar y compensar, exclusivamente entre sí, en cada período impositivo, las ganancias y pérdidas patrimoniales, excluidas las previstas en el artículo siguiente.

Si el resultado de la integración y compensación a que se refiere este párrafo arrojase saldo negativo, su importe se compensará con el saldo positivo de las rentas previstas en el párrafo a) de este artículo, obtenido en el mismo período impositivo, con el límite del 25 por ciento de dicho saldo positivo.

Si tras dicha compensación quedase saldo negativo, su importe se compensará en los cuatro años siguientes en el mismo orden establecido en los párrafos anteriores.

La compensación deberá efectuarse en la cuantía máxima que permita cada uno de los ejercicios siguientes y sin que pueda practicarse fuera del plazo de cuatro años mediante la acumulación a pérdidas patrimoniales de ejercicios posteriores.»


Artículo sobre el tema: http://www.rankia.com/blog/irpf-dec...minusvalias-antes-despues-2015-reforma-fiscal


¿Generar minusvalías antes o después de 2015? Reforma fiscal
31
Publicado por Amparo Sisternes el 15 de octubre de 2014
Guardar
Comentarios
Con la nueva reforma fiscal, se elimina la diferenciación entre ganancias y pérdidas patrimoniales generadas a menos de un año o a más de un año, y nos surge la duda de si es más ventajaso fiscalmente generar minusvalías en 2014 o en 2015 a la hora de tributar en la Declaración de la Renta.

400x224xminusvalias-patrimoniales-declaracion-renta.png,q1413362160.pagespeed.ic.Y9k_IIW_gPKdlGblwL6s.webp


Minusvalías y plusvalías en la Declaración de la Renta de 2014
En la Declaración de la Renta de 2014 se hace una distinción entre las pérdidas y ganancias generadas en menos de un año y las generadas en más de un año:



  • Pérdidas y ganancias generadas en menos de un año se integrarán en la base imponible general, tributando al tipo personal que va entre el 24% y el 42%. Las pérdidas generadas en menos de un año en 2014, se podrán compensar entre sí con ganancias generas en menos de un año en la base imponible general y cuando el saldo sea negativo, se podrán compensar conel 10% de las rentas generales.
  • Pérdidas y ganancias generadas en más de un año se integrarán en la base imponible del ahorro, tributando al tipo marginalentre el 21% y el 27%. Las pérdidas generadas a más de un año en 2014, sólo se podrán compensar con ganancias generadas a más de un año en 2014.
Las pérdidas que finalmente nos queden pendientes de compensar en 2014, se podrán compensar los próximos 4 años con las plusvalías patrimoniales generadas (independientemente que sean a menos de un año o a más de un año, porque con la reforma fiscal se elimina esta distinción).


Minusvalías y plusvalías en la Declaración de la Renta de 2015
En 2015 entrará en vigor la Reforma Fiscal y con ella, se elimina la distinción entre ganancias y pérdidas patrimoniales generadas a menos de un año o a más de un año.

En la Declaración de la Renta de 2015, las plusvalías y minusvalías se integrarán en la base imponible del ahorro, tributando al tipo marginal de entre el 20% y el 24%. Además, las pérdidas o minusvalías se podrán compensar con el total de plusvalías patrimoniales y la parte excedente, se podrán compensar con el 10% de los rendimientos de capital mobiliario (interes de cuentas bancarias, diviendos...).

¿Generar misnuvalías antes o después de 2015?
La respuesta es muy personal, en este aspecto el contribuyente tiene que hacer números y conocer bien los ingresos que tiene por parte de rendimientos generales en 2014 y los ingresos que tendrá por parte de plusvalías patrimoniales en 2015. De este modo podrá calcular si le conviene más generar minusvalías en 2014 o en 2015.

Aquellos contribuyentes que hayan realizado inversiones a corto plazo y no tengan pérdidas para compensar, les conviene esperar al 1 de Enero de 2015 para hacer la venta, ya que en caso contrario tributarían por esta plusvalía patrimonial al 24% - 42% en la base general.

Novedades reforma fiscal
Otras de las novedades previstas en este aspecto en la Reforma fiscal son:



Si no he entendido mal, las minusvalías que tenga pendientes las puedo seguir compensando (dentro de los cuatro años).

Pero me surge la duda de si por ejemplo no tengo minusvalías pendientes de compensar y este año, por el motivo que sea, genero minusvalías . . . éstas, las generadas este año, ¿también se pueden compensar en ejercicios posteriores?

EDITO:
Creo, tras releer de nuevo, que se pueden seguir compensando en los cuatro ejercicios posteriores.
La diferencia está, respecto al "sistema" actual, es que la compensación de minusvalías por venta de acciones se puede hacer no sólo con plusvalías de venta de acciones, sino con otros "conceptos" (intereses, etc., con ciertas limitaciones).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba