Ahora sí voy completo: e39 con portabicicletas "plegable" (EUFAB RAVEN) +normativa

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Ahora sí voy completo: e39 con portabicicletas "plegable" :dan:

Es mi regalo de cumpleaños, y llegó hace casi 1 semana (lo he comprado en Alemania, por precio y "disponibilidad") pero los cafres de la empresa de mensajería española indicaban "dirección incompleta" y verdaderamente pienso que es que no han querido hacer la entrega :-k He corrido el riesgo de que la mercancía fuera devuelta a destino, pero bueno, un par de emails al alemán, que me pone en contacto con la agencia alemana de transportes, y después aquella con la empresa española (en colaboración)

La novedad de este producto es que es plegable, ocupa muy poco sitio a diferencia de sus hermanos de gama; se fabrica en Alemania, y supera la prueba TüV :dan:

El fabricante se llama EUFAB, y el modelo que he adquirido es el RAVEN, la web del fabricante es la siguiente:
EUFAB - Ihr Spezialist im Bereich Auto- und Fahrradzubehör
aunque lo he adquirido nuevo a un distribuidor en www.ebay.de a un precio mejor que el recomendado por EUFAB en su propia web :yawinkle

El precio recomendado es de: 272€
Precio en este distribuidor: 197€
(sumar 15,90€ de gastos de envío)
Total: 212,90€
Después me he encontrado "el mismo producto" comercializado en un par de sitios en España a 340€... :-$

Compatible con todos los modelos de "bola" de enganche de remolque.
Transporta 2 bicicletas.
Se monta en 5 movimientos, 60 segundos.
Cierre rápido con cerradura de seguridad.
Inclinable (apertura portón)
Incluye bolsa de transporte.
Peso: 17kgs

Primero, la emoción de abrir la caja biggrin
1.jpg


Un rápido vistazo a las instrucciones, y saco el armageddon de la caja...
Todo pinta muuuuy bien :dan:
2.jpg


Del tirón parriba, a coronar la bola...
3.jpg


Aquí le abro "las alas" y me temo que salga volando, biggrin
4.jpg


Le pongo la matrícula, y ya está listo para usarse :dan:
Ouch! La tapa no cierra...
5.jpg


... No problemo, baby: la base es inclinable, precisamente!
6.jpg


Y la culpable de todo este alboroto, ya tienes tu sitio :rock:
7.jpg


Y ahora "en regla", con la señalización V-20 pertinente... ;-)
(aunque la normativa indica que sean 2 las señalizaciones en v invertida)
8.jpg


... Si fue rápido el montaje, el desmontaje ha sido más ligero todavía, y ya descansa en su bolsa de viaje en el maletero, apenas ocupa sitio, :razz:
9.jpg


Aquí hay un vídeo ilustrativo, de YouTube.


La normativa...

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo:

Artículo 14. Disposición de la carga.

1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan:
a. Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
b. Comprometer la estabilidad del vehículo.
c. Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d. Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.

2. El transporte de materias que produzcan polvo o puedan caer se efectuará siempre cubriéndolas total y eficazmente.

3. El transporte de cargas molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, así como las que entrañen especialidades en su acondicionamiento o estiba, se atendrá, además, a las normas específicas que regulan la materia.

Artículo 15. Dimensiones de la carga.

1. La carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo, salvo en los casos y condiciones previstos en los apartados siguientes. En los de tracción animal, se entiende por proyección la del vehículo propiamente dicho prolongada hacia adelante, con su misma anchura, sin sobrepasar la cabeza del animal de tiro más próximo a aquél.

2. En los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías, tratándose de cargas indivisibles y siempre que se cumplan las condiciones establecidas para su estiba y acondicionamiento, podrán sobresalir:
a. En el caso de vigas, postes, tubos u otras cargas de longitud indivisible: 1.2. En vehículos de longitud igual o inferior a cinco metros, el tercio de la longitud del vehículo por cada extremo anterior y posterior.
b. En el caso de que la dimensión menor de la carga indivisible sea superior al ancho del vehículo, podrá sobresalir hasta 0,40 metros por cada lateral, siempre que el ancho total no sea superior a 2,55 metros.

3. En el resto de los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10 % de su longitud, y si fuera indivisible, un 15 %.

4. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.

5. Cuando la carga sobresalga de la proyección en planta del vehículo, siempre dentro de los límites de los apartados anteriores, se deberán adoptar todas las precauciones convenientes para evitar daños o peligros a los demás usuarios de la vía pública, y deberá ir resguardada en la extremidad saliente para aminorar los efectos de un roce o choque posibles.

6. En vehículos de longitud superior a cinco metros, dos metros por la parte anterior y tres metros por la posterior. En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo.

Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de v invertida.

De manera general.

Ten en cuenta que todos los portabicicletas están homologados, si no, no se podrían comercializar en nuestro país. Con que estén homologados en un organismo europeo es suficiente, como el TUV alemán.

- En todo momento deberán quedar visibles tanto las luces del vehículo como la matrícula del mismo. Si utilizamos un portabicis de portón y quedan ocultos los pilotos o la matrícula, deberemos instalar un kit adicional de luces. Los de bola de remolque ya llevan luces y placa.

- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).

- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible), un 15%. (Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).

- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.

¡CUIDADO CON EL SEGURO!

Maldita letra pequeña...

Antes de cargar la bici, lee atentamente la letra pequeña de tu seguro. En algunas compañías, las pertenencias que transportemos, denominadas "objetos de uso personal", están cubiertas parcialmente, pero en otros casos, hay que pactarlo previamente con la compañía aseguradora. Pese a que nuestra póliza sea de modalidad "a todo riesgo", lo más probable es que no cubra ante un accidente los desperfectos de nuestra bici. Si no es así, por poco dinero más podremos ampliar la cobertura del seguro.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
muy práctico!!

de cuánto hablamos y donde lo has comprado??
 

cassanova

Forista
cuadrado 1943;9317969 dijo:
muy práctico!!

de cuánto hablamos y donde lo has comprado??

Lo pone arriba... 212 € puesto en España.


La verdad que se ve muuuuuuy bien!!! A utilizarlo... Porque sólo así moverás las piernas en la scott!!:rock:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
se tarda mas en enganchar la bici, que en montar el aparato. Muy útil y muy buena pinta
 

juanrimore

Forista Senior
tiene muy buena pinta pepe, ahora no te lo cargues aparcando ;-)

A ver si lo estrenas viniendote un finde para estos lares, que te voy a poner a sudar
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
DARK-BADER;9317984 dijo:
Magnifica información, gracias.

Voy a reunir en este hilo toda la información de la que dispongo... ;-)

La bola la tiene que montar un instalador autorizado, tu no puedes montar la bola privadamente; con el certificado que te expida el instalador/fabricante, tendrás que pasar la ITV. Es probable que la bola alemana no esté homologada, en cualquier caso, tendrías que presentar una traducción del documento original y tener la suerte de que el código de homologación sea europeo y aceptado en España. Te puedes ir a buscar precio a un Norauto, FeuVert, u otros fabricantes (que hay muchos, por cierto) Podrías comprarla en Alemania, pero NECESITAS QUE UN TALLER AUTORIZADO te la certifique si el taller quiere...

No tienes por qué montar la bola original de BMW, hay otros fabricantes que tienen este producto en catálogo; las bolas las tienes fijas y desmontables, ambas son legales. La principal consideración es que si la bola en orden de marcha "tapa" la matrícula, en el caso de la bola desmontable, debe ser retirada cuando no esté en uso, o si tapa la luz de marcha atrás (en algunos modelos de coche) La bola "fija" es bastante más barata que la desmontable. Si tu bola desmontable no tapa matrícula ni luces, entonces la retirada cuando no esté en uso es voluntaria.

En último lugar, si tu coche tiene OBC/ordenador de a bordo, tendrás que instalar una centralita que evite la señal de error del sistema. Normalmente, el "enchufe" es de 13 pines. También hay adaptadores para reconvertir una conexión de 13 pines a 7. Pero hoy por hoy la mayoría de los remolques tienen clavija de conexión a 13 pines.

A la hora de pasar la ITV, puedes decidir si quieres incluir la reforma en la ficha técnica únicamente o por si el contrario quieres hacer una inspección general del vehículo también (el precio es distinto) Si resultase que el coche cumple 10 años en la fecha de la revisión de la ITV, la ITV no te la renovarían por 2 años y solamente hasta la fecha de la primera matriculación; los coches de más de 10 años de edad tienen la obligación de pasar una inspección anualmente. El precio de la ITV es distinto entre un centro y otra de otra zona, cada CC.AA tiene sus propias tasas.

Desconozco el precio de la bola original de BMW, la que yo he instalado me ha costado 220euros (incluye: la bola, montaje/mano de obra) y la centralita para el check-control me ha costado 81euros (el montaje ha sido cobrado aparte) Un "buen precio" para este ejercicio puede considerarse a partir de 350€, ;-)

También hay que comunicarlo a la compañía de seguros, lo conveniente es que te manden una nueva póliza con la modificación.

Recuerda que cuando vas "tirando" de un remolque pues la velocidad máxima del vehículo se reduce, si por autopista con el coche puedes ir a la max. 120kms/h pues con el remolque la cosa se reduce :yawinkle De la misma manera, consulta el código de circulación, a priori la mma del remolque podrá ser de 750kgs con tu permiso B1, a no ser que la mma del remolque y la tara del vehículo no superen 3.500kgs que también es válido tu B1... Igualmente, si el remolque tiene una mma de +1.500kgs pues requiere de sistema de autofrenado, etc. Consulta como te comentaba el reglamento, ;-)

y esto también...

Al pasar una ITV periódica o extraordinaria, hace falta presentar el recibo del seguro del vehículo; en este caso, se trata de una inspección no periódica (la inspección solicitada es para la anotación engache homologado)

El precio ha sido de 28,37€.

La documentación aportada ha sido:
Permiso de Circulación
Tarjeta de Inspección Técnica
Certificado del Taller/Esquema de Fijación
Manual de Instrucciones del Fabricante
y DNI de la persona que se presenta a la Inspección (en este caso, como titular; aunque también se puede enviar a un representante)

Se realiza la inspección técnica (foso) para comprobar los anclajes, y se hace una revisión (enchufe) para comprobar la instalación eléctrica; igualmente, se cotejan los datos de la documentación del fabricante y las inscripciones grabadas en el enganche (clase, nº contraseña de homologación, lote, tipo, ref. fabricante y valor D y N expresados en kg y kn)

En mi caso particular, se ha anotado que mi enganche es válido para MMR (masa máxima remolque) de 750kgs S/F (sin freno) ó 2000kg C/F con freno.

Finalmente, han anotado los kms del marcador en el registro ITV.

Saludos,

P.d El enganche que llevo es de la marca CARRO del fabricante Jiménez Cáliz Hnos. SL que tiene su fábrica en Casariche (Sevilla)

Esto es un ladrillo en toda regla, ;-)
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
cassanova;9318010 dijo:
Lo pone arriba... 212 € puesto en España.


La verdad que se ve muuuuuuy bien!!! A utilizarlo... Porque sólo así moverás las piernas en la scott!!:rock:

muchas gracias!!
 

rafae34

Forista Senior
Buen sistema y preciosa maquina tienes este sabado es la carrera que te comenté,ya verás los "arretratos" en fb
 

baralar

En Practicas
No es por fastidiarte el cumpleaños, FELICIDADES !! pero creo que vas ilegal con la bici.
Creo que la anchura de la bici, no puede sobrepasar la anchura del coche. Y en tu caso, por las fotos, se ven que las ruedas de la bici sobresalen.
Por favor, alguien mas puesto en el tema, si nos lo puede confirmar.
 
Enhorabuena por la compra, la V20 te la puedes ahorrar al llevar cuadro de luces exterior, lo digo por que es un coñazo su colocación y que no la pierdas en el parabrisas de nadie..:descojon:

Respecto a la anchura si te sobresale más que los espejos del coche, tendrás que montar unos supletorios encima de los tuyos o bien desmontar la rueda delantera que es más fácil.

Ya sabes que estas cosas depende con el guardia de turno que des... como sea el más listo de su promoción vas apañado...

PD; Que disfrutes de tus paseos en bici.

Saludos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
baralar;9318839 dijo:
Creo que la anchura de la bici, no puede sobrepasar la anchura del coche. Y en tu caso, por las fotos, se ven que las ruedas de la bici sobresalen.
Por favor, alguien mas puesto en el tema, si nos lo puede confirmar.

Hola, gracias por tus comentarios; toda la normativa referente a este asunto está anteriormente reflejada en el hilo #1, ;-)

... No sé si te he entendido bien, pero efectivamente la bicicleta supera "la anchura" del coche pero debes recordar que el ancho total del vehículo se mide entre retrovisores; en el caso de mi vehículo la anchura total es de 2055 (dimensión expresada en mm)

Siento el efecto óptico, la bicicleta tiene una longitud total de 1785mm y la anchura del vehículo es 2055mm ;-) No obstante agradezco tu observación.

Saludos,
 

IbizencO

Forista Legendario
Que pasada de cachibache, me encanta...no puede ser mas cómo y sencillo de usar...

Veo que eres un "Friki" de las compras por internete como yo...jeje

Por cierto, precioso e39...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Muy interesante la info complementaria que has añadido, enhorabuena y que lo rompas con salud, como dice alguien que ahora no recuerdo biggrin ;-)
 

AwuS

Forista
Vaya aparatejo, mejor llevarlo ahi que llevarlo dentro del coche, ayer pusieron un video en las noticias de pruebas llevando la bici en los asientos de atrás y....:box:
 

Oscar C. Balboa

Forista Senior
anda mira... Reyes ya tiene donde llevarte cuando te pongas pesadín.... :moon:


me parece super práctico ya que se que le vas a dar uso.... aunque yo lo del "sensor de aparcamiento" ese que le has colocado en el centro de la defensa no lo acabo de ver....:roll:
 
D

DRUBIOA

Guest
Enhorabuena por el regalito Pepe, ya con eso tienes para poder desplazarte a cualquier sitio sin problemas y sin tener que andar desmontando la bici. Ahora a disfrutar de tu hobbie, la bici engancha mucho, se conocen parajes preciosos y encima es sano jejejeje, que mas queremos.
 

albvalper

Forista Legendario
Miembro del Club
Gavira;9318068 dijo:
Voy a reunir en este hilo toda la información de la que dispongo... ;-)



y esto también...



Esto es un ladrillo en toda regla, ;-)

Pues muchas gracias por la info aportada Pepe. Muy útil para los que por algún motivo estén pensando en ponerle bola al coche. Yo en mi caso tal vez lo haga más adelante, aunque no se muy bien si para llevar la moto, las bicis o para poner un trasportín para algún miembro (más bien miembra) de mi familia política :descojon::descojon:.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Interesante Pepe, yo me lo estuve planteando pero no tengo bola, ponerla ya me iba de presupuesto, y para 4 veces que pongo las bicis lo hago al techo.

Pero hay que reconocer que esta genial.

P.D: que significa lo de 330 dMT
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Cómodo, seguro, y sobretodo práctico sistema para llevar 2 bicis.
Me alegro que ya lo tengas todo listo para disfrutar de tus rutas ciclistas.
Enhorabuena :xray:, como siempre un 10 haciendo las cosas como Dios manda. :waki:
 
Arriba