Ahora sí voy completo: e39 con portabicicletas "plegable" :dan:
Es mi regalo de cumpleaños, y llegó hace casi 1 semana (lo he comprado en Alemania, por precio y "disponibilidad") pero los cafres de la empresa de mensajería española indicaban "dirección incompleta" y verdaderamente pienso que es que no han querido hacer la entrega :-k He corrido el riesgo de que la mercancía fuera devuelta a destino, pero bueno, un par de emails al alemán, que me pone en contacto con la agencia alemana de transportes, y después aquella con la empresa española (en colaboración)
La novedad de este producto es que es plegable, ocupa muy poco sitio a diferencia de sus hermanos de gama; se fabrica en Alemania, y supera la prueba TüV :dan:
El fabricante se llama EUFAB, y el modelo que he adquirido es el RAVEN, la web del fabricante es la siguiente:
EUFAB - Ihr Spezialist im Bereich Auto- und Fahrradzubehör
aunque lo he adquirido nuevo a un distribuidor en www.ebay.de a un precio mejor que el recomendado por EUFAB en su propia web :yawinkle
El precio recomendado es de: 272€
Precio en este distribuidor: 197€
(sumar 15,90€ de gastos de envío)
Total: 212,90€
Después me he encontrado "el mismo producto" comercializado en un par de sitios en España a 340€... :-$
Compatible con todos los modelos de "bola" de enganche de remolque.
Transporta 2 bicicletas.
Se monta en 5 movimientos, 60 segundos.
Cierre rápido con cerradura de seguridad.
Inclinable (apertura portón)
Incluye bolsa de transporte.
Peso: 17kgs
Primero, la emoción de abrir la caja
Un rápido vistazo a las instrucciones, y saco el armageddon de la caja...
Todo pinta muuuuy bien :dan:
Del tirón parriba, a coronar la bola...
Aquí le abro "las alas" y me temo que salga volando,
Le pongo la matrícula, y ya está listo para usarse :dan:
Ouch! La tapa no cierra...
... No problemo, baby: la base es inclinable, precisamente!
Y la culpable de todo este alboroto, ya tienes tu sitio :rock:
Y ahora "en regla", con la señalización V-20 pertinente... ;-)
(aunque la normativa indica que sean 2 las señalizaciones en v invertida)
... Si fue rápido el montaje, el desmontaje ha sido más ligero todavía, y ya descansa en su bolsa de viaje en el maletero, apenas ocupa sitio, :razz:
Aquí hay un vídeo ilustrativo, de YouTube.
La normativa...
De manera general.
Es mi regalo de cumpleaños, y llegó hace casi 1 semana (lo he comprado en Alemania, por precio y "disponibilidad") pero los cafres de la empresa de mensajería española indicaban "dirección incompleta" y verdaderamente pienso que es que no han querido hacer la entrega :-k He corrido el riesgo de que la mercancía fuera devuelta a destino, pero bueno, un par de emails al alemán, que me pone en contacto con la agencia alemana de transportes, y después aquella con la empresa española (en colaboración)
La novedad de este producto es que es plegable, ocupa muy poco sitio a diferencia de sus hermanos de gama; se fabrica en Alemania, y supera la prueba TüV :dan:
El fabricante se llama EUFAB, y el modelo que he adquirido es el RAVEN, la web del fabricante es la siguiente:
EUFAB - Ihr Spezialist im Bereich Auto- und Fahrradzubehör
aunque lo he adquirido nuevo a un distribuidor en www.ebay.de a un precio mejor que el recomendado por EUFAB en su propia web :yawinkle
El precio recomendado es de: 272€
Precio en este distribuidor: 197€
(sumar 15,90€ de gastos de envío)
Total: 212,90€
Después me he encontrado "el mismo producto" comercializado en un par de sitios en España a 340€... :-$
Compatible con todos los modelos de "bola" de enganche de remolque.
Transporta 2 bicicletas.
Se monta en 5 movimientos, 60 segundos.
Cierre rápido con cerradura de seguridad.
Inclinable (apertura portón)
Incluye bolsa de transporte.
Peso: 17kgs
Primero, la emoción de abrir la caja


Un rápido vistazo a las instrucciones, y saco el armageddon de la caja...
Todo pinta muuuuy bien :dan:

Del tirón parriba, a coronar la bola...

Aquí le abro "las alas" y me temo que salga volando,


Le pongo la matrícula, y ya está listo para usarse :dan:
Ouch! La tapa no cierra...

... No problemo, baby: la base es inclinable, precisamente!

Y la culpable de todo este alboroto, ya tienes tu sitio :rock:

Y ahora "en regla", con la señalización V-20 pertinente... ;-)
(aunque la normativa indica que sean 2 las señalizaciones en v invertida)

... Si fue rápido el montaje, el desmontaje ha sido más ligero todavía, y ya descansa en su bolsa de viaje en el maletero, apenas ocupa sitio, :razz:

Aquí hay un vídeo ilustrativo, de YouTube.
La normativa...
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo:
Artículo 14. Disposición de la carga.
1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan:
a. Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
b. Comprometer la estabilidad del vehículo.
c. Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d. Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.
2. El transporte de materias que produzcan polvo o puedan caer se efectuará siempre cubriéndolas total y eficazmente.
3. El transporte de cargas molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, así como las que entrañen especialidades en su acondicionamiento o estiba, se atendrá, además, a las normas específicas que regulan la materia.
Artículo 15. Dimensiones de la carga.
1. La carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo, salvo en los casos y condiciones previstos en los apartados siguientes. En los de tracción animal, se entiende por proyección la del vehículo propiamente dicho prolongada hacia adelante, con su misma anchura, sin sobrepasar la cabeza del animal de tiro más próximo a aquél.
2. En los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías, tratándose de cargas indivisibles y siempre que se cumplan las condiciones establecidas para su estiba y acondicionamiento, podrán sobresalir:
a. En el caso de vigas, postes, tubos u otras cargas de longitud indivisible: 1.2. En vehículos de longitud igual o inferior a cinco metros, el tercio de la longitud del vehículo por cada extremo anterior y posterior.
b. En el caso de que la dimensión menor de la carga indivisible sea superior al ancho del vehículo, podrá sobresalir hasta 0,40 metros por cada lateral, siempre que el ancho total no sea superior a 2,55 metros.
3. En el resto de los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10 % de su longitud, y si fuera indivisible, un 15 %.
4. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.
5. Cuando la carga sobresalga de la proyección en planta del vehículo, siempre dentro de los límites de los apartados anteriores, se deberán adoptar todas las precauciones convenientes para evitar daños o peligros a los demás usuarios de la vía pública, y deberá ir resguardada en la extremidad saliente para aminorar los efectos de un roce o choque posibles.
6. En vehículos de longitud superior a cinco metros, dos metros por la parte anterior y tres metros por la posterior. En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo.
Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de v invertida.
De manera general.
Ten en cuenta que todos los portabicicletas están homologados, si no, no se podrían comercializar en nuestro país. Con que estén homologados en un organismo europeo es suficiente, como el TUV alemán.
- En todo momento deberán quedar visibles tanto las luces del vehículo como la matrícula del mismo. Si utilizamos un portabicis de portón y quedan ocultos los pilotos o la matrícula, deberemos instalar un kit adicional de luces. Los de bola de remolque ya llevan luces y placa.
- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).
- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible), un 15%. (Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).
- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.
¡CUIDADO CON EL SEGURO!
Maldita letra pequeña...
Antes de cargar la bici, lee atentamente la letra pequeña de tu seguro. En algunas compañías, las pertenencias que transportemos, denominadas "objetos de uso personal", están cubiertas parcialmente, pero en otros casos, hay que pactarlo previamente con la compañía aseguradora. Pese a que nuestra póliza sea de modalidad "a todo riesgo", lo más probable es que no cubra ante un accidente los desperfectos de nuestra bici. Si no es así, por poco dinero más podremos ampliar la cobertura del seguro.