530 i vs 528 i f10 en automotorundsport

Payson

Forista
Modelo
M3 e46/E500
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
2.426
Reacciones
1.874
Gulf, hablando de atmosfericos 6L, los inyeccion directa te gustan?

Para mi al menos, es otro motivo para no comprarmelo !! Como ya he dicho alguna vez, para mi el ultimo motor es el M54 o el 6L indirecta de los e90. (n52 es?)
 

rafael bmw

Forista Senior
Modelo
Buscando una
Registrado
21 Feb 2011
Mensajes
3.542
Reacciones
1.796
Al final me vais a dar la razón de que el e90 es y era mucho mejor que esta generación,
quizás la gente se compra mas Audi´s por el foro y no se ven tantos f30 porque decepcionan(POR LO MENOS A MI SI).Mirad esta preciosidad si tuviera las llantas 193m o las 216 sería sublime ,pero estas no le quedan mal
Zach-Zeid-E90-super-bild.jpeg
 

KluiL

Forista
Registrado
30 Sep 2010
Mensajes
874
Reacciones
20
rafael bmw;11931792 dijo:
Al final me vais a dar la razón de que el e90 es y era mucho mejor que esta generación,
quizás la gente se compra mas Audi´s por el foro y no se ven tantos f30 porque decepcionan(POR LO MENOS A MI SI)
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo contigo.
 

rafael bmw

Forista Senior
Modelo
Buscando una
Registrado
21 Feb 2011
Mensajes
3.542
Reacciones
1.796
KluiL;11931835 dijo:
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo contigo.
Hombre yo F30 en Madrid he visto pocos(quizás por crisis también) y que a mi no me guste no significa que tenemos que estar de acuerdo , tu tienes un F30 y nadie como tu me puede defender sus argumentos ya que tiene el coche pero que a mi no me convence.Y cuando digo decepcionante me refiero en algunos ámbitos que me ha decepcionado como los nuevos 328i 4L TURBO
Saludos
 

KluiL

Forista
Registrado
30 Sep 2010
Mensajes
874
Reacciones
20
rafael bmw;11931870 dijo:
Hombre yo F30 en Madrid he visto pocos(quizás por crisis también) y que a mi no me guste no significa que tenemos que estar de acuerdo , tu tienes un F30 y nadie como tu me puede defender sus argumentos ya que tiene el coche pero que a mi no me convence.Y cuando digo decepcionante me refiero en algunos ámbitos que me ha decepcionado como los nuevos 328i 4L TURBO
Saludos
Veamos, tienes toda la razón precisamente de que se ven todavía poquísimos F30, pero creo que hubieras estado más acertado si hubieras dicho de primeras que se ven pocos porque es un modelo muy reciente o mismamente porque la situación económica no ayuda mucho a su venta.

Hay que tener en cuenta de que el F30 se empezó a comercializar en Febrero de este año, es decir, hace escasamente 4 meses, además,el tiempo de espera para su entrega ronda sobre los 2 a 3 meses de media. Y, si a eso le sumamos de que la población no está para hacer gastos excesivos y de que las matriculaciones de vehículos nuevos han caido en picado, pues que lo raro sería que se vieran los F30 con abundancia ¿ no te parece que es así ?

Respecto si te ha decepcionado el motor 4L turbo, sólamente te puedo comentar de que tienes el 335i con el clásico motor atmosférico 6L.
EDITO: Retiro lo dicho en este último apartado, he cometido un error garrafal
 

Payson

Forista
Modelo
M3 e46/E500
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
2.426
Reacciones
1.874
KluiL;11931898 dijo:
Veamos, tienes toda la razón precisamente de que se ven todavía poquísimos F30, pero creo que hubieras estado más acertado si hubieras dicho de primeras que se ven pocos porque es un modelo muy reciente o mismamente porque la situación económica no ayuda mucho a su venta.

Hay que tener en cuenta de que el F30 se empezó a comercializar en Febrero de este año, es decir, hace escasamente 4 meses, además,el tiempo de espera para su entrega ronda sobre los 2 a 3 meses de media. Y, si a eso le sumamos de que la población no está para hacer gastos excesivos y de que las matriculaciones de vehículos nuevos han caido en picado, pues que lo raro sería que se vieran los F30 con abundancia ¿ no te parece que es así ?

Respecto si te ha decepcionado el motor 4L turbo, sólamente te puedo comentar de que tienes el 335i con el clásico motor atmosférico 6L.

atmosférico no !! Turbo !! :guiño:
 

Payson

Forista
Modelo
M3 e46/E500
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
2.426
Reacciones
1.874
KluiL;11931910 dijo:
Ups! Vaya metedura de pata, muchas gracias por la correción :ang:

de nada !! a mi personalmente el f30 me parece precioso. De los que he visto he tenido ocasion de ver en detalle un 328i f30 con el kit sport y la verdad es que me encantó.

Si que es verdad, que como pasa en muchos otros coches, otros f30 que he visto con kits mas basicos (luxury o el otro) pierden mucho en estetica, sobretodo por el modelo de llanta.

Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
Si corriera el dinero el F30 se vendería igual o mejor que el E90. Es un salto lógico y nada arriesgado.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Payson;11931767 dijo:
Gulf, hablando de atmosfericos 6L, los inyeccion directa te gustan?

Para mi al menos, es otro motivo para no comprarmelo !! Como ya he dicho alguna vez, para mi el ultimo motor es el M54 o el 6L indirecta de los e90. (n52 es?)

Los inyeccion directa (N53, N55, etc) solo se les puede criticar de algo toscos a ralenti. Sobre todo sonido con capo abierto.

Un vez en marcha, al menos yo no creo que fuera capaz de notar el sistema de inyeccion. La suavidad sigue siendo la misma que en todo buen L6 y el sonido dependiendo del coche tambien.

No, no es algo que me quite en exceso el suenio. Puede que los indirecta sigan siendo algo mas suaves o agradables pero como digo todo se homogeneiza en marcha.
 

neko77

En Practicas
Modelo
A3 / X1
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
35
Reacciones
6
Gulf627;11931696 dijo:
No estaras comparando generaciones distintas?...

Ademas en espania los precios estan completamente falseados por impuestos.

Como dije en Alemania un 528i cuesta 1500 euros menos que un 530i.

Ademas es logico que ofrezcan el 328i algo mas barato que el 330i tratando de igualar prestaciones. Es la unica manera de colarnos por ese precio un motor que aun siendo bueno no es ni remotamente la excelencia tecnica.



Raro tambien me parece....hacer el 0-100 en 1 segundo mas lento que lo declarado es raro. Lo malo es que no hay apenas pruebas de coches gasolina atmosfericos....por alguna razon ha sufrido siempre un "apartheid" por la prensa, o los fabricantes no los han ofrecido.

Yo lo veo de esta manera: las normas en materia de contaminación han obligado a sacar este tipo de motores. Estos motores tienen menos presión fiscal y a las marcas les interesa, tanto por seguir la tendencia ecológica como para beneficiarse de poder dar mejor precio. BMW ha reaccionado al mercado y se ha adaptado. El resultado es que el cliente que busca esas prestaciones ahora las obtiene por menos dinero.

De todas formas este debate me resulta peculiar en tanto a que el 330i y el nuevo 328i representan cuanto, ¿el 5 % o menos de los serie 3? No sé donde leí que en Europa más del 80 % de este clase de vehículos eran diesel cuatro cilindros. Quiero decir, si el 80 % o más de la gente está satisfecha con un diesel 4L, ¿cuántos del otro 20 % no estarán contentos con el 4L gasolina?

Saludos.
 

adale30

Forista
Registrado
19 Ene 2009
Mensajes
2.411
Reacciones
1.073
Hay que dejarle tiempo en el mercado al f30!! a ver que pasa
 

Boque

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
28 Mar 2002
Mensajes
12.074
Reacciones
47
Supongo que, sin leer una leshe de alemán, se impondrá la sobriedad y fiabilidad de los 6l de bmw ante la furia y desenfreno de los turbos, principal causante de lágrimas entre los portadores de los td de bmw....
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
neko77;11937445 dijo:
Yo lo veo de esta manera: las normas en materia de contaminación han obligado a sacar este tipo de motores. Estos motores tienen menos presión fiscal y a las marcas les interesa, tanto por seguir la tendencia ecológica como para beneficiarse de poder dar mejor precio. BMW ha reaccionado al mercado y se ha adaptado. El resultado es que el cliente que busca esas prestaciones ahora las obtiene por menos dinero.

De todas formas este debate me resulta peculiar en tanto a que el 330i y el nuevo 328i representan cuanto, ¿el 5 % o menos de los serie 3? No sé donde leí que en Europa más del 80 % de este clase de vehículos eran diesel cuatro cilindros. Quiero decir, si el 80 % o más de la gente está satisfecha con un diesel 4L, ¿cuántos del otro 20 % no estarán contentos con el 4L gasolina?

Saludos.
Pero lo que cuentas es razon de mas para que no importen estas cosas. Cuanto mas minoritario sea el coche menos influye en los datos globales como cupos de CO2, y desde luego a los compradores de gasolina deberian tener un perfil un poco diferente que los de diesel.

Como curiosidad contar que en Mayo se vendieron 7052 serie 3 en alemania. De estos, el 76,3% fueron matriculados como coches de "empresa" y el 76,5% fueron diesel....curiosa coincidencia. La mayoria de los diesel son declarados como coches de empresa....normal. Por eso BMW venden tanto, realmente, y por eso hay tantos coches diesel. Me gustaria saber la cuota de coches gasolina entre los coches particulares.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Gulf627;11938450 dijo:
Pero lo que cuentas es razon de mas para que no importen estas cosas. Cuanto mas minoritario sea el coche menos influye en los datos globales como cupos de CO2, y desde luego a los compradores de gasolina deberian tener un perfil un poco diferente que los de diesel.

Como curiosidad contar que en Mayo se vendieron 7052 serie 3 en alemania. De estos, el 76,3% fueron matriculados como coches de "empresa" y el 76,5% fueron diesel....curiosa coincidencia. La mayoria de los diesel son declarados como coches de empresa....normal. Por eso BMW venden tanto, realmente, y por eso hay tantos coches diesel. Me gustaria saber la cuota de coches gasolina entre los coches particulares.

Claro....así analizado puede parecer que el cliente purista sigue prefiriendo la gasolina, a pesar de pagar mas.

Pero el "problema" para BMW es que sobrevive y da beneficios gracias a ese 75% de ventas diesel a empresas(y así sucesivamente en los 5er, 7er, X's etc...)....si no ofreciese esa alternativa....el comprador se iría a la
Competencia....y BMW acabaría en el pozo de la bancarrota.....con el orgullo bien alto de no haber producido ni vendido "calderos diesel".....pero con el culo como la bandera de Japón ante sus acreedores.....
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Si si dani....me parece perfecto que BMW haga calderos diesel de 4 cilindros, y que Porsche haga SUV (me da igual motor) o berlinotas.....siempre y cuando sigan ofreciendo productos para aficionados, o sin pecar de falta de modestia para algunos de los aficionados.

La pregunta es: que busca el comprador de BMW gasolina? No seria mas logico ofrecer los L4 turbos para 320i y despues pasar a algun modelo L6 atmosferico y finalmente uno turbo. Los que valoran el brio de los L4 turbos estarian contentos con 200 cv de un 320i, los amantes de la suavidad L6 tendrian un hipotetico 330i de 270 cv, y los mas exigentes podrian tener el 335i de 320 cv. Ademas los amantes de los L4 turbos podrian reprogramarlos y superar a los indiferentes duenios de L6 atmosfericos :descojon:

Pero claro, esta opcion es mas cara, porque ofreces 3 mecanicas...es mas facil tener el N20 y de el hacer 2-3 versiones mas o menos capadas y escalonarlas con 5000 eurazos entre ellas.
 

bmwrate54

Forista
Registrado
5 Abr 2010
Mensajes
1.393
Reacciones
325
En el 0-100 gana, pero supongo que en viajes largos y con el coche bien cargado andará mejor el 530i , mas que nada porque tiene unos cuantos mas caballos de potencia máxima y eso se debe de notar. Yo personalmente a igualdad de precios me quedaba con el L6 que es mas fiable( a priori por construcción), mas potencia, mas suavidad( esto no se discute, lo dicen las matemáticas) , mejor entrega de potencia( a mi gusto).
 

bmwrate54

Forista
Registrado
5 Abr 2010
Mensajes
1.393
Reacciones
325
Si me permitis, que me entrometa, lanzo una pregunta; si lo que prima es el rendimiento, porque no se hacen motores de 2 tiempos lentos( como los de los barcos) y se mejoran los cambios automáticos, o se hacen motores como los de rolls royce usados en plantas de cogeneraciones, que llegan a rendimientos del 40%. ¿Por que nunca nos dan la curva de rendimiento del motor?
A mi me da que nos muestran lo que quieren, y lo que saben que queremos, y el que manda es el mercado. Antes se demandaban motores robustos , suaves y poderosos como los 6l ,no importaba tanto el consumo porque la gasofa no era tan cara. Ahora prima el molinillo que gasta poco por el precio del combustible y la contaminación y es lo que nos dan...y le suman la obsolescencia programada....


PD. EL turbo necesita SP98 y el atmosférico creo que anda con SP95 , ¿eso tambien es una ventaja no?
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
palomeque1;11939060 dijo:
En el 0-100 gana, pero supongo que en viajes largos y con el coche bien cargado andará mejor el 530i , mas que nada porque tiene unos cuantos mas caballos de potencia máxima y eso se debe de notar. Yo personalmente a igualdad de precios me quedaba con el L6 que es mas fiable( a priori por construcción), mas potencia, mas suavidad( esto no se discute, lo dicen las matemáticas) , mejor entrega de potencia( a mi gusto).

Pero vamos a ver....,entonces por que crees que es mas rapido?? Por ciencia infusa??? Te recuerdo que es el mismo
Coche exactamente excepto el motor. Así que si el 528i es mas rapido es porque es capaz de poner mas potencia en el suelo a lo largo de toda la curva de revoluciones, ni mas ni menos. Y eso SI QUE SON MATEMÁTICAS y FÍSICA.

Así que olvidate de paranoias, correrá mas siempre, sea de viaje, cargado, cuesta arriba o con un eclipse lunar.

Todo lo demás si que es subjetivo....pero al cesar lo que es del cesar.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
palomeque1;11939084 dijo:
Si me permitis, que me entrometa, lanzo una pregunta; si lo que prima es el rendimiento, porque no se hacen motores de 2 tiempos lentos( como los de los barcos) y se mejoran los cambios automáticos, o se hacen motores como los de rolls royce usados en plantas de cogeneraciones, que llegan a rendimientos del 40%. ¿Por que nunca nos dan la curva de rendimiento del motor?
A mi me da que nos muestran lo que quieren, y lo que saben que queremos, y el que manda es el mercado. Antes se demandaban motores robustos , suaves y poderosos como los 6l ,no importaba tanto el consumo porque la gasofa no era tan cara. Ahora prima el molinillo que gasta poco por el precio del combustible y la contaminación y es lo que nos dan...y le suman la obsolescencia programada....


PD. EL turbo necesita SP98 y el atmosférico creo que anda con SP95 , ¿eso tambien es una ventaja no?

Mas bien es al N53B30 6L atmosférico al que deberías echarle SP98 si quieres obtener todo su rendimiento....porque tiene una relación de compresión de 12:1........El N20 4L Turbo tiene 10:1.....con SP95 le sobra!!
 

bmwrate54

Forista
Registrado
5 Abr 2010
Mensajes
1.393
Reacciones
325
Pues si la relación de compresión es así, efectivamente el que necesita 98 es el 530i, no te lo tomes como nada personal que no trabajo para bmw, pero a ver si ahora un motor 6L con 272 CV va a ser un porquería.

Pero si el 530i tiene mas caballos de potencia, significa que es capaz de realizar mas trabajo por unidad de tiempo que el 528i(gastando mas evidentemente), y eso si que son matemáticas. Que acelere antes me parece muy bien, pero que la potencia máxima es mayor en el 530i, por lo tanto supongo que la velocidad punta será mayor en el 530, sino es así, mal vamos.


Por otro lado no me discutiras que la configuración de 6L no es mas redonda que el 4L, si eso también son matemáticas. Miráte las series de Fourier y aplicala a los armónicos.

Y por último, piensa que hablamos de un coche de cierto nivel y precio, y que a los que nos gusta mas un 6L, que un 4L, es poqrue nos da igual que pueda gastar menos o recupere mejor, siempre va a existir un motor mejor y un motor peor, simplemente hablo de configuración, suavidad, entrega de potencia...eso no tiene precio por mucho que defiendas los motores turbo. Para eso mejor un diesel y entonces acabamos con el mito del 528i. A cada cesar lo suyo como tu dices, mucha recuperación y mucha historia pero es la mitad de motor que el 530, en número de cilindros y volumen.

Es como ver los toros desde la barrera o desde la grada, como comerte un helado del día o un magnum, cómo el cuero y la tela, como el ave y el cercanias...

Por último, te comento que no me fio nada de las pruebas de la prensa, que aquí las habeis usado como si fueran la referencia absoluta, y yo desde luego no las acepto. Me fio mas de la práctica. He llevado varias veces un Golf tsi 122CV y eso gasta que da gusto, eso sí en las revistas pondrán que funciona con los gases del deeposito vacío. De ciudad real a madrid, 2 personas sin equipaje, el dia de Javaloyes en Sol, un domingo sin tráfico, se hizo una media muy rica de 7,3 litros a 110-120km/h. 400 km.

Esa media la mejora un m54b30 con el mismo peso que el golf.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
dani2;11939402 dijo:
Pero vamos a ver....,entonces por que crees que es mas rapido?? Por ciencia infusa??? Te recuerdo que es el mismo
Coche exactamente excepto el motor. Así que si el 528i es mas rapido es porque es capaz de poner mas potencia en el suelo a lo largo de toda la curva de revoluciones, ni mas ni menos. Y eso SI QUE SON MATEMÁTICAS y FÍSICA.

Así que olvidate de paranoias, correrá mas siempre, sea de viaje, cargado, cuesta arriba o con un eclipse lunar.

Todo lo demás si que es subjetivo....pero al cesar lo que es del cesar.

No dani, si te basas solo en la prueba de AMS no puedes concluir nada de lo que aqui dices.

Es mas rapido el 0-100 y punto. Aceleraciones intermedias no las sabemos (si del X1 :finga:) y tampoco recuperaciones a golpe de kick-down. Pero como dije (y demuestran la prueba del X1 de Autospista y del 328i de Quattroruote) en marcha no existen diferencia alguna: cero patatero.

Es que todo esto me recuerda a las comparativas de hace anios de automaticos vs manuales. En concreto recuerdo la del 328ci...en automatico este parecia un carro de polos porque perdia muchisimo tiempo en la arrancada, lo cual arruinada los datos de 0-100 y 0-1000 m....pero en marcha y sin la penalizacion de la salida, las diferencias desaparecen.
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
palomeque1;11941592 dijo:
Pues si la relación de compresión es así, efectivamente el que necesita 98 es el 530i, no te lo tomes como nada personal que no trabajo para bmw, pero a ver si ahora un motor 6L con 272 CV va a ser un porquería.

Pero si el 530i tiene mas caballos de potencia, significa que es capaz de realizar mas trabajo por unidad de tiempo que el 528i(gastando mas evidentemente), y eso si que son matemáticas. Que acelere antes me parece muy bien, pero que la potencia máxima es mayor en el 530i, por lo tanto supongo que la velocidad punta será mayor en el 530, sino es así, mal vamos.


Por otro lado no me discutiras que la configuración de 6L no es mas redonda que el 4L, si eso también son matemáticas. Miráte las series de Fourier y aplicala a los armónicos.

Y por último, piensa que hablamos de un coche de cierto nivel y precio, y que a los que nos gusta mas un 6L, que un 4L, es poqrue nos da igual que pueda gastar menos o recupere mejor, siempre va a existir un motor mejor y un motor peor, simplemente hablo de configuración, suavidad, entrega de potencia...eso no tiene precio por mucho que defiendas los motores turbo. Para eso mejor un diesel y entonces acabamos con el mito del 528i. A cada cesar lo suyo como tu dices, mucha recuperación y mucha historia pero es la mitad de motor que el 530, en número de cilindros y volumen.

Es como ver los toros desde la barrera o desde la grada, como comerte un helado del día o un magnum, cómo el cuero y la tela, como el ave y el cercanias...

Por último, te comento que no me fio nada de las pruebas de la prensa, que aquí las habeis usado como si fueran la referencia absoluta, y yo desde luego no las acepto. Me fio mas de la práctica. He llevado varias veces un Golf tsi 122CV y eso gasta que da gusto, eso sí en las revistas pondrán que funciona con los gases del deeposito vacío. De ciudad real a madrid, 2 personas sin equipaje, el dia de Javaloyes en Sol, un domingo sin tráfico, se hizo una media muy rica de 7,3 litros a 110-120km/h. 400 km.

Esa media la mejora un m54b30 con el mismo peso que el golf.

Buenas tardes,

Vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador

Lo primero que resalto, yo creo todo lo contrario, que el 3.0 de 272 cv es el MEJOR 6L del mercado actual en cuanto a rendimiento, entendido como ecuacion prestaciones/consumo.

A lo segundo, sin duda, si ambos coches rinden el maximo declarado corre mas el 6L, pero hasta ese maximo hay todo un rango de revoluciones y potencia, y es probable que el turbo esté por encima del atmosferico salvo en el valor final.

Lo tercero, eso ES ASÍ, y no hay vuelta de hoja.

Sobre lo ultimo, como veras en mi avatar, puedo explayarme largo y tendido, y puede ser que consuma eso. Ahora si, si no te importa te hago unas preguntitas. ¿De Ciudad Real a Madrid, es cuesta arriba o abajo?¿Cuanto consume a la vuelta?¿Temperatura exterior por si hay uso de clima?¿Kilometros del coche? Siento ser un pesao, pero a mí me hace ese consumo pero con medias de 110, lo que significa ir a 130 para compensar las paradas y arranques.

Un saludo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.496
Reacciones
226.025
En este caso no tengo las curvas para opinar sobre prestaciones pero en todo caso ambos se tienen que mover a alto nivel. La prestación no parece muy cuestionable aquí y si el 4L logra mejorar los registros del 530i -que eso hay que verlo en conjunto- sólo demuestra que prestacionalmente es un pepino.

Hacer un motor de berlina grande con 4 cilindros me parece una concesión a la economía demasiado exagerada.

Eso sí, entiendo que se puede vender y que a BMW le interesa muchísimo venderlo, al menos a corto plazo. A largo ya veremos.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Gulf627;11941684 dijo:
No dani, si te basas solo en la prueba de AMS no puedes concluir nada de lo que aqui dices.

Es mas rapido el 0-100 y punto. Aceleraciones intermedias no las sabemos (si del X1 :finga:) y tampoco recuperaciones a golpe de kick-down. Pero como dije (y demuestran la prueba del X1 de Autospista y del 328i de Quattroruote) en marcha no existen diferencia alguna: cero patatero.

Es que todo esto me recuerda a las comparativas de hace anios de automaticos vs manuales. En concreto recuerdo la del 328ci...en automatico este parecia un carro de polos porque perdia muchisimo tiempo en la arrancada, lo cual arruinada los datos de 0-100 y 0-1000 m....pero en marcha y sin la penalizacion de la salida, las diferencias desaparecen.

Vamos a ver....Así que sugieres que hacen una comparativa especifica sobre downsizigs y motores "gordos" y al comparar entre modelos van a usar una unidad automatica con otra manual??? Venga hombre Edu!!! Seguridad 100% no tengo evidentemente..., pero es bastante evidente pensar que sean manuales o automaticos.....serán iguales!! Y ambos comparten cajas!!!

j*der, da la impresión de que te agarres a un clavo ardiendo para justificar tu cruzada anti-Downsizing!!!. En la prueba del X1 era la caja, o las ruedas o la capacidad de tracción....ahora que la prueba entre Series 5 demuestra que no....es que quizá usen un manual contra un automatico.....Si claro!!!

No seas tan talibán!! Que si nos ponemos así, también el 328i F30 de autorute es Automatico....y el 330i E90 es manual....y entonces que aqui la caja no penaliza no?? Que pasa que si fuese manual el 328i le atizaba una segundada al 330i???

Chicos....de verdad....yo desisto....no se como mas claro tenéis que verlo para ver que mucho o poco(depende del subjetivo punto de vista o enfoque de cada uno) el N20 es mas rápido que el N53B30.
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
dani2;11943292 dijo:
Vamos a ver....Así que sugieres que hacen una comparativa especifica sobre downsizigs y motores "gordos" y al comparar entre modelos van a usar una unidad automatica con otra manual??? Venga hombre Edu!!! Seguridad 100% no tengo evidentemente..., pero es bastante evidente pensar que sean manuales o automaticos.....serán iguales!! Y ambos comparten cajas!!!

j*der, da la impresión de que te agarres a un clavo ardiendo para justificar tu cruzada anti-Downsizing!!!. En la prueba del X1 era la caja, o las ruedas o la capacidad de tracción....ahora que la prueba entre Series 5 demuestra que no....es que quizá usen un manual contra un automatico.....Si claro!!!

No seas tan talibán!! Que si nos ponemos así, también el 328i F30 de autorute es Automatico....y el 330i E90 es manual....y entonces que aqui la caja no penaliza no?? Que pasa que si fuese manual el 328i le atizaba una segundada al 330i???

Chicos....de verdad....yo desisto....no se como mas claro tenéis que verlo para ver que mucho o poco(depende del subjetivo punto de vista o enfoque de cada uno) el N20 es mas rápido que el N53B30.

Yo creo que estais hablando el mismo idioma Gulf y tu, Dani. Lo que me queda claro despues de vuestras disertaciones es, que depende en que vehiculo se monte, cogemos un turbo o no, y en eso creo que estamos bastante de acuerdo todos. No es lo mismo un vehiculo de cierto porte o un roadster que un serie1 o 3 (sin desmerecerlos para nada, eh?).

Y lo que es criticable es la manera de escalonar las gamas. Yo (y esto es opinion mía) dejaba el 2.0 turbo hasta los 200cv, y de ahí pa'rriba dejaba el 3.0 N/A con 270cv y su version turbo con 320cv. Aqui estoy con Gulf, que se podían hacer las cosas ligeramente de otra manera para satisfacer tanto a los clientes "de toda la vida" como atraer a nuevos, que dificilmente iran a un trasto de más de 200cv, que todo sea dicho, no creo que sea un carro de polos.

PD: Si hubiera habido un Serie1 turbogolosina, seguramente yo tambien tendría uno. Basta echar un ojo al Mini de 175cv para ver lo que da de sí el motorcito...
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
palomeque1;11941592 dijo:
Pues si la relación de compresión es así, efectivamente el que necesita 98 es el 530i, no te lo tomes como nada personal que no trabajo para bmw, pero a ver si ahora un motor 6L con 272 CV va a ser un porquería.

Pero si el 530i tiene mas caballos de potencia, significa que es capaz de realizar mas trabajo por unidad de tiempo que el 528i(gastando mas evidentemente), y eso si que son matemáticas. Que acelere antes me parece muy bien, pero que la potencia máxima es mayor en el 530i, por lo tanto supongo que la velocidad punta será mayor en el 530, sino es así, mal vamos.


Por otro lado no me discutiras que la configuración de 6L no es mas redonda que el 4L, si eso también son matemáticas. Miráte las series de Fourier y aplicala a los armónicos.

Y por último, piensa que hablamos de un coche de cierto nivel y precio, y que a los que nos gusta mas un 6L, que un 4L, es poqrue nos da igual que pueda gastar menos o recupere mejor, siempre va a existir un motor mejor y un motor peor, simplemente hablo de configuración, suavidad, entrega de potencia...eso no tiene precio por mucho que defiendas los motores turbo. Para eso mejor un diesel y entonces acabamos con el mito del 528i. A cada cesar lo suyo como tu dices, mucha recuperación y mucha historia pero es la mitad de motor que el 530, en número de cilindros y volumen.

Es como ver los toros desde la barrera o desde la grada, como comerte un helado del día o un magnum, cómo el cuero y la tela, como el ave y el cercanias...

Por último, te comento que no me fio nada de las pruebas de la prensa, que aquí las habeis usado como si fueran la referencia absoluta, y yo desde luego no las acepto. Me fio mas de la práctica. He llevado varias veces un Golf tsi 122CV y eso gasta que da gusto, eso sí en las revistas pondrán que funciona con los gases del deeposito vacío. De ciudad real a madrid, 2 personas sin equipaje, el dia de Javaloyes en Sol, un domingo sin tráfico, se hizo una media muy rica de 7,3 litros a 110-120km/h. 400 km.

Esa media la mejora un m54b30 con el mismo peso que el golf.

Y dale con irse por los cerros de Ubeda. En fin...vosotros sabréis por que lo hacéis.....

Si te fijas, te he contestado citandote sobre el tema de que el 530i "seria mas rapido de viaje o cargado" porque es mas potente y eso se notaria, y que eso eran matemáticas.

Pues me reafirmo. NO. La cifra de potencia máxima no dice como de rapido es un coche....sino el área encerrada por la curva de potencia. Si de verdad te gustan las matemática su la física, y tienes el nivel que anuncias, pasate por el hilo de la "falacia del par motor"....ahí lo tienes explicado hasta la
Saciedad. Y entenderás por que lo que has puesto es un error....incluso con las matemáticas en la mano. E insisto....si el 528i a igualdad de todo lo demás...es mas rapido que el 530i....es que es capaz de poner mas potencia en el suelo a lo largo de la curva de potencia...Sin mas. Y lo hará igualmente cargado, cuesta arriba o marcha atrás.

Segundo. Yo nunca he entrado a discutir si una arquitectura es superior a otra, y te invito a que me digas donde lo he hecho. No me hace falta recurrir a las matemáticas para saber que un motor de 6 cilindros en linea tiene un giro con menos vibraciones y de mejor calidad que las de un 4L(no vamos a entrar en armónicos de 1er, 2o orden, explosiones por ciclo etc...que no hace falta). Pero tambien te voy a decir una cosa que hay que tener MUY en cuenta. En esta vida....casi cualquier sistema simple o complejo se puede "amortiguar" de forma que sus oscilaciones se neutralicen o compensen y tambien hay muchas disciplinas que estudian eso a todos los niveles, incluso a nivel electrónico y eléctrico!!!(Teoría de Sistemas, Regulación Automática..etc...). Así que ojito,que un 4L bien equilibrado y filtrado puede ser tan fino en giro o mas al conducirlo que un 6L(y vuelvo a repetir, probad un Accord 2.4VTEC...)...que señores, los arboles de equilibrado existen hace años, y hoy en día hay soportes hidráulicos, tacos de materiales que absorben, encapsulados y demás a mansalva...y mas en coches de 50.000€...que no hablamos de cinquecentos.... Así que dependerá ya de lo subjetivamente purista o exigente que sea cada usuario y si considera que pagar ciertas facturas por un coche impliquen montar una arquitectura mas o menos "noble", o que la suavidad de giro provenga nativamente de la arquitectura o del filtrado mas o menos "artificial".... Pero insisto....empezamos a entrar en la subjetividad, unos lo valoraran, otros no. Al igual que unos valoraran la diferencia de consumo/prestaciones y otros no.

Tercero....esas pruebas "rigurosas" que tu aportas...podrán servirte a ti. A mi desde luego no. Porque están expuestas a cienmil variables, a diferencia de las que desconfías de las revistas en las que todas usan las mismas condiciones, patrón e instrumentos de medida de precisión.. Yo mismo si quieres te repito esa prueba y te mejoro la media de consumo 1.5 litros con mi coche ( Golf 1.4TSI 160cv) o te la hago con 3 litros mas. Todas al mismo crucero de 110-120 que dices tu. Y con el M54B30 igual. Ahora podemos discutir todo lo que quieras. Seguramente a 110 en la marcha mas larga...y a punta de gas, un TSI 122 no sea mucho mas frugal que un M54B30....pero porque ambos están usando una fracción de su potencia....pero si quieres demostrar el potencial del M54B30 sobre el TSI, no hay milagros y te vas a ir a 5-6 litros mas de media....de la misma manera que si te metes a callejear en ciudad con ambos.

Saludos.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Potarra;11943401 dijo:
Yo creo que estais hablando el mismo idioma Gulf y tu, Dani. Lo que me queda claro despues de vuestras disertaciones es, que depende en que vehiculo se monte, cogemos un turbo o no, y en eso creo que estamos bastante de acuerdo todos. No es lo mismo un vehiculo de cierto porte o un roadster que un serie1 o 3 (sin desmerecerlos para nada, eh?).

Y lo que es criticable es la manera de escalonar las gamas. Yo (y esto es opinion mía) dejaba el 2.0 turbo hasta los 200cv, y de ahí pa'rriba dejaba el 3.0 N/A con 270cv y su version turbo con 320cv. Aqui estoy con Gulf, que se podían hacer las cosas ligeramente de otra manera para satisfacer tanto a los clientes "de toda la vida" como atraer a nuevos, que dificilmente iran a un trasto de más de 200cv, que todo sea dicho, no creo que sea un carro de polos.

PD: Si hubiera habido un Serie1 turbogolosina, seguramente yo tambien tendría uno. Basta echar un ojo al Mini de 175cv para ver lo que da de sí el motorcito...

Claro Potarra. Pero si en eso no hay discusión!!! Si yo mismo puse en mi primera aportación al hilo que no tenia nada claro que en estas gamas un 528i fuese mejor opción que un 530i pese a su menor rendimiento.

Pero hombre....de ahí a negar continuamente su mejor prestación y rendimiento a pesar de tener los datos delante....o "acuchillarlos" prematuramente con la fiabilidad....Pues no lo entiendo oiga.

Saludos!!
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
dani2;11943455 dijo:
Claro Potarra. Pero si en eso no hay discusión!!! Si yo mismo puse en mi primera aportación al hilo que no tenia nada claro que en estas gamas un 528i fuese mejor opción que un 530i pese a su menor rendimiento.

Pero hombre....de ahí a negar continuamente su mejor prestación y rendimiento a pesar de tener los datos delante....o "acuchillarlos" prematuramente con la fiabilidad....Pues no lo entiendo oiga.

Saludos!!

Buenas de nuevo,

Lo de la fiabilidad es cierto, ¿cuando salió el Golf V GT? ¿2007? Y, hombre, casos de averías se encuentran, pero no he oido nada generalizado de que le salga una biela por un costado o se le clave la culata en el capó, y eso un motor que era novedad, con sus fallos de juventud, con una sobrepresión relativa de 1,4 BAR (que ya es soplar) y del orden de 120cv/litro. Y en el foro de VW hay gente con un buen porron de kilometros.:zartyman

Si ha tenido "fallitos" que les llamo yo, como los fallitos de BMW con las bobinas, que en el VW se llamaba valvulas de compresor, y polea electromagnetica del propio compresor....:bash:

Ah!! en cuanto a negar, hombre, creo que más que negar las buenisimas prestaciones del turbo, es la resignacion de perder algo, y eso que BMW tiene/tenia los mejores motores de 6L del mercado, y que superarlos es la requeteleche. Asi que por mi parte, un sonoro ¡¡OLE!! para BMW.
Un saludo!!!
 
Arriba