angeleternity
Forista
- Registrado
- 11 Ene 2005
- Mensajes
- 1.596
- Reacciones
- 2
¿Pero no te ibas? Es lo mejor que puedes hacer, aquí no cuadras.
angeleternity;5512455 dijo:¿Pero no te ibas? Es lo mejor que puedes hacer, aquí no cuadras.
gasss;5512969 dijo:+100000000
Casi desde el prnicipio, se olia como acabaria esto y por donde iba este forero, da rabia que la gente amigablemente haya perdido un segundo de su tiempo tratando de ayudarle o prestandole la mas minima atencion, es el tipico "troll" de la red, provocador, sin educacion y ningun tipo de respeto, pero que hemos alimentado todos en este post contestandole tratando de ayudarle, en fin, una pena, espero que lo baneen y no vuelva jamas por aqui.
un cordial saludo
Pues tu, a parte de no tener ni idea de coches, tampoco tienes la más mínima educación. Porque, lo menos que debias haber hecho es dar las gracias a quien te ha ayudado desinteresadamente y perdiendo su tiempo. ;-) La verdad que en este foro tienes los días contados si vas con esa actitud. [-Xsteban363;5512437 dijo:quien le dice a este que es tonto? nadie pues ya lo digo yo.
ERES TONTO MACHO.
la traccion quattro no es haldex, haldex es traccion delantera y quattro es otro sistema completamente diferente y a mi me da que ni tu te has leido eso porque lo pone claramente.
PD: ya tengo coche. un tts. 53 mil.
a cascarla los que dicen segun que estupidezes porque rebatirselas es una perdida de tiempo viendo claramente que no entran en razon.
bye bye
steban363;5512437 dijo:quien le dice a este que es tonto? nadie pues ya lo digo yo.
ERES TONTO MACHO.
la traccion quattro no es haldex, haldex es traccion delantera y quattro es otro sistema completamente diferente y a mi me da que ni tu te has leido eso porque lo pone claramente.
PD: ya tengo coche. un tts. 53 mil.
a cascarla los que dicen segun que estupidezes porque rebatirselas es una perdida de tiempo viendo claramente que no entran en razon.
bye bye
M BLADE;5514944 dijo:No voy a entrar en insultos directos personales, pero bueno, una cosa es q te insulten cariñosamente y otra a maldad.
Entonces porque en el CATALOGO OFICIAL DE AUDI pone traccion quattro por haldex???
Un S3 o un TT es quattro??? porque los 2 van por haldex... yo debo ser muy tonto, lo siento... supongo que teniendo talleres tendras tu razon, pero entonces ni el S3 ni el TT son quattro... has comprado un traccion delantera???
Lo siento, pero debo estar muy confundido, he intentado "descubrir la verdad" pero no doy a basto... si en audi no fueran tan "oscuros" con sus diferentes tipos de traccion 4x4 seria mucho más facil, pero son ellos los que ocultan la verdad para que no sepas la mierda de 4x4 que has comprado pensando que llevas un torsen...
El iluso soy yo, sabes #-o
Parece que mirando bien los TT son haldex, pero el TTS y el TT V6 sí pone "traccion integral quattro". Lastima no saber escribir una frase bien porque enseguida nos habríamos ahorrado tan malas maneras. De todas formas, esa recurrida frase utilizada por audi se refiere al torsen o a otro??
Saludos y disfruta el coche, es un buen coche.
PD.- No creo que hayas acertado comprando ese coche... fijate que precio, por muy poco más podrias tener un coche bastante más potente y mejor dinamicamente indiscutiblemente... el mio![]()
CARLOSZ3;5514449 dijo:Pues tu, a parte de no tener ni idea de coches, tampoco tienes la más mínima educación. Porque, lo menos que debias haber hecho es dar las gracias a quien te ha ayudado desinteresadamente y perdiendo su tiempo. ;-) La verdad que en este foro tienes los días contados si vas con esa actitud. [-X
Por cierto, 53.000 kms son muchos para un TT, ah que son euros? pues lo mismo.![]()
Charrito;5515372 dijo:Parece que son euros!! Pobre ignorante..............seguro que encima duerme de la leche pensando que ha hecho una compra de la leche!!!
Con 18 años...........de donde saca 53 mil lereles????
govillard;5515456 dijo:Tomad Ladrillete....
"""Audi es la marca que mejor ha adaptado la tracción total a los turismos. Antes, hubo algunos intentos anecdóticos de otras marcas. Fue en el salón de Ginebra de 1980, cuando Audi dió un paso de gigante presentando su primer quattro.
Fue a finales de los 70 cuando se empezó a experimentar con prototipos de tracción total. A aquel experimento se le denominó A1, realizando pruebas en circuitos cerrados, carreteras de montaña y en situaciones de baja adherencia. El resultado de todo ello fue el Audi quattro. Un vehículo con la carrocería de Coupé GT, aunque algo sobredimensionado en los pasos de ruedas.
Su previsión de producción fue de 400 unidades, aunque con el tiempo se convirtieron en 11.000.
En sus orígenes iba con tres diferenciales libres, de los cuales se podían bloquear conjuntamente, el central y el trasero (en el coche de serie se desconectaba automáticamente al pasar de 40Km/h).
A partir de 1987 se introduce un diferencia central Torsen, pudiendo bloquear manualmente el trasero. Diferencial central Torsen con trasero libre EDS es el actual recurso de los A4, A6 y A8. El diferencial central y trasero Torsen se montó en el V8 manual. El sistema que montaron los primeros A8 era muy parecido al actual aunque llevaba un diferencial central con embrague multidisco, a medio camino con la ultima aparición en sistema Quattro, el Haldex, montado en el A3 y el TT.
POR QUÉ ES MEJOR LA TRACCIÓN TOTAL:
ESTABILIDAD, los neumáticos de un vehículo tienen una adherencia limitada que se reparte longitudinalmente y transversalmente, es decir acelera y frena por un lado y se agarre en curva por otro. Por lo general al tomar una curva un tracción delantera tiende a perder la adherencia antes en las ruedas de ese eje y en un trasera ocurre lo mismo con las posteriores. En un tracción total las fuerzas longitudinales se reparten entre cuatro, por lo que existe un mayor margen de adherencia para las fuerzas transversales.
TRACCIÓN, al repartir la fuerza motriz entre cuatro ruedas hay menos posibilidades de perder tracción en situaciones limites (hielo, lluvia, nieve, etc.). Además el sistema quattro tiene la ventaja de repartir más cantidad de par al eje que así lo necesita en cada momento.
NEUMÁTICOS, se desgastan de una manera mucho más uniforme, lo que se traduce en economía y seguridad, al llevar la misma adherencia en los dos trenes.
FRENADA, la retención realizada por el freno motor se efectúa con las cuatro ruedas y no solo con dos, evitando en mayor medida el bloqueo de las mismas. Además no interfiere en el sistema ABS ya que gracias al Torsen el eje delantero puede girar a distinta velocidad que el trasero.
Torsen viene de las palabras inglesas "torque" y "sensing" es decir sensible al par motor. Se compone de elementos mecánicos en forma de engranajes helicoidales, los cuales tienen una disposición similar a los diferenciales normales, con satélites y planetarios. Inicialmente el vehículo parte de una situación en donde ambos ejes tienen el 50% de par, pudiendo llegar hasta un máximo de 66% delante y 33% detrás ó viceversa.
![]()
Sistema de electrónico de tracción integral para vehículos con motor transversal (Haldex).
Desde la exitosa aplicación de la electrónica al sistema ABS (antibloqueo de frenos) y ESP (control electrónico de estabilidad), los ingenieros de automoción han estado buscando maneras de usar la electrónica como medio de control de la distribución del par motor entre los ejes delantero y trasero del coche. Audi ha encontrado la clave a este problema con la introducción del Haldex. Se trata de un sistema de embrague multidisco sumergido en baño de aceite. Los discos son presionados entre sí axialmente en una intensidad correspondiente a la cantidad de par a ser distribuida entre ambos ejes. La presión depende de la posición del acelerador, velocidad de giro del motor y deslizamiento de las ruedas, y es regulado electrónicamente por el aparato que está montado en el eje posterior, trabajando con tan buenos resultados que la lista de requerimientos de los expertos se ve completamente satisfecha.
Este sistema consigue que la tracción total esté disponible de forma variable desde el momento en que el vehículo comienza a andar. Garantiza estabilidad direccional cuando la aceleración y el estado del firme es buena y no se produce deslizamiento, pero si empieza a producirse deslizamiento por exceso de par motor, el sistema funciona de manera moderada y sin brusquedades; no sufre esfuerzos "parásitos" a la hora de maniobrar con el coche, permite el uso de ruedas de distinto diámetro (por ejemplo las ruedas de repuesto de emergencia), y permite ser remolcado con un eje en el aire y otro libre en tierra.
En particular, trabaja bien con todos los sistemas antipatinamiento como el ABS (antibloqueo), el ASR (control de tracción), el EDL (diferencial autoblocante electrónico) y el ESP.
![]()
Diferencial Autoblocante Torsen. Sistema de Tracción Integral para vehículos con motor longitudinal.
Todos los vehículos de tracción integral cuyo motor va colocado longitudinalmente, hacen uso de un sistema que, gracias a su fiabilidad y baja complejidad, ayudó a popularizar los sistemas de tracción integral en los salones del automóvil de hace 20 años, y ha pasado a formar parte de millones de ellos desde entonces.
En contraste con varios sistemas de tracción integral controlados por la aplicación de un freno, este sistema reparte el par motor disponible permanentemente entre ambos ejes, normalmente con una relación de 50:50 entre los ejes anterior y posterior. En el caso en que se produzca deslizamiento, el diferencial puede transmitir el para hacia el eje que presente mejores condiciones de motricidad, hasta un máximo del 75% del par disponible.
Se trata de un sistema completamente mecánico, pero es completamente compatible con los sistemas ABS, puesto que una reducción del par motor desbloquea automáticamente el diferencial.
![]()
A.) Carcasa del Diferencial
B.) Semieje de rodadura
C.) Tornillo sin fin (uno por cada uno de los semiejes)
D.) Engranajes satélites (3 parejas) cuyos ejes, fijados al interior de la carcasa, permiten el giro libre de los engranajes satélites.
E.) Ruedas de sincronización de engranajes satélites.
F.) Corona exterior
G.) Semieje de rodadura
Funcionamiento:
1.) El par motor es enviado al engranaje primario a través del árbol de transmisión.
2.) El engranaje primario hace girar la corona exterior y la carcasa del Diferencial de forma solidaria.
3.) Los ejes de los engranajes satélites, giran solidarios a la carcasa del diferencial.Al comenzar el giro de los engranajes satélites alrededor de los semiejes de rodadura, hacen girar el conjunto de los semiejes de rodadura.
4.) El conjunto de las ruedas arrastra el conjunto de los tornillos sin fin que atraviesan libremente la carcasa y corona exterior.
5.) Los tornillos sin fin arrastran cada uno de los semiejes de rodadura, a los que están unidos solidariamente.
Si una furerza diferente es aplicada sobre cada semieje, los tornillos sin fin tratarán de girar a dos velocidades diferentes. Esta diferencia de rotación obliga a los engranajes satélites a girar sobre sus ejes con tanta fuerza como el par aplicado. Si este no es muy grande, al contrario que en el caso anterior, el tornillo sin fin no puede arrastrar los engranajes satélites, por lo que el diferencial queda bloqueado.
juanjoMroadster;5471095 dijo:Sin duda el Z4 coupe, es diferente y muy poco visto, pero con 18 añitos creo que con un coche de 100cv vas que te matas para empezar. Deberían de prohibir comprar a un conductor novato semejantes artefactos que te estas planteando. No te lo tomes como una critica personal sino como un refelxión en voz alta. Ya tendrás tiempo de comprar monturas como esas.