Yo lo tuve... me parece un coche curioso pero que no da mucho de si... es incomodo, la mayoria no llevan aa y el habitaculo es calurosisimo, el motor no dice nada, la capota es regular, no tiene prácticamente maletero, una bazofia de equipo de sonido... eso si, es muy muy estable, fiable y es, de lejos, el coche de los que he tenido (y he tenido una pila de ellos) con el q mas se han fotografiado... por epoca y precio prefiero un porsche 964, mas rapido, mas completo y mas comodo... creo que el z1 está sobrevalorado... yo pené muchisimo con el, soy bastante cuidadoso y el interior de cuero/nobuk es muyyy delicado, además al entrar te dejas caer por el lateral de la puerta y es de cuero con los consiguientes arañazos, además te pasas media vida rezando para q no se te rompa el mecanismo de la puerta que va con correas de goma y el estado de las mismas tras mas de 20 años puede ser horroroso... yo no volveria a comprar... espero haberte ayudado
Muchas gracias Triki, la opinión de un propietario es la mas valorable en estos casos porque se recibe de ella la experiencia vivida. veo que corroboras que es un coche poco cómodo (subí una vez a uno y salir o entrar no es sencillo), lo del aire acondicionado sería imprescindible en mi caso porque el sur de andalucía no es el lugar mas apropiado para ir sin aire acondicionado, en cuanto a que el motor no te dice nada, supongo que sus 170 cv sólo mueven el coche sin mas. el 964 cabrio es una alternativa, pero muy cara de adquirir y mas de mantener, los 911 hay que guardar un pastizal de reserva porque en cuanto gotean aceite la has cagado. gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.
Vamos lo que le pasa a todos los coches con años y poco uso. Mientras gotee poco y no te quedes sin aceite no pasa nada
¿es un buen coche para clásico?
Si,
¿es caro de mantener?
Mantenimiento corriente: Si.
Mantenimiento sustitutivo: depende
¿es fiable?
Mecánicamente: Sí
Otros: depende
Por dar un dato; un faro trasero cuesta 300 pavos más iva. Todo es así, pero qué esperamos de un coche tan particular como este?
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.
Muchos acaban incendiandose?, pues ya me presentarás a esos desafortunados propietarios....
Conozco sólo uno que se incendió y fue por un manguito de la gasolina en mal estado.
.....y llevo más de 10 años con el mío y rodeado de buenos amigos con 3.2, 964, 993.
Por cierto, los que humean (pocos y mal mantenidos) suelen ser 964/993 porque se les queda el aceite que rezuma en el carenado del motor (va tapado por debajo) y con el calor se quema, humea y huele. Algunos no muy finos terminan quitando ese carenado.
No se para qué deseas conocer a los desgraciados a los que se les ha quemado un 911.
Mal endémico en los motores de 964 y SC. Imagino que 993 también. Lo vigilas y listo. Cuando te toque, haces números. Pero tiene arreglo, a ver si tú también lo sueltas por 4 duros asustado por el peligro inminente.
No son mal mantenidos, ni mucho menos. El que se acumule en los que van carenados no es mayor problema salvo el olor cuando se caliente, el peligro es cuando cae directo del bloque al escape.
No voy a enumerar los 911 que conozco que han tenido que hacer esa reparación, pero como tú tienes uno, el próximo día lo consultas en el taller y te confirmarán que es un mal endémico.
Si Porsche puso un protector del escape justamente en ese sitio, será por algo.
Mal endémico que un coche con 25 años y casi siempre entre 150 y 300.000 kms supure algo de aceite por las tapas de balancines ó algún reten que va perdiendo propiedades......??, si tu lo dices.....
Me gustaría saber cuantos vehículos con 25/30 años no tiran una gotíta de vez en cuando.....
Efectivamente, cualquier coche que tire mucho aceite puede originar un problema.
No deja de ser cierto que usándolos con frecuencia no suelen gotear nada ó muy poco, y cuando se pasan semanas parados te puedes encontrar alguna gota. Siempre hay excepciones y coches con un avanzado estado de desgaste, como comentaís, que siempre dejan marcado su territorio de manera escandalosa.
En cualquier caso no hablemos de oídas, por lo general los Porsches no son mucho mas caros de mantenimiento que los BMW.
Con los kilómetros con los que un 911 puede empezar a tirar peligrosamente aceite un M llevará reparado/cambiado el vanos dos veces.
Pregunta curiosa:
¿Alguien sabe el número de giros de tope a tope de la dirección del Z1?
Mal endémico que un coche con 25 años y casi siempre entre 150 y 300.000 kms supure algo de aceite por las tapas de balancines ó algún reten que va perdiendo propiedades......??, si tu lo dices.....
No, yo de la tapa de balancines o de retenes no he dicho nada.
No hay que esperar 150.000 kms.
El día que te gotee aceite en el escape, consuélate; si la pérdida fuese en un 996, 997, Boxter o Cayman ya podrías echarte a temblar... no te caería por la junta de la bancada precisamente.
Me gustaría saber cuantos vehículos con 25/30 años no tiran una gotíta de vez en cuando.....
Efectivamente, cualquier coche que tire mucho aceite puede originar un problema.
No deja de ser cierto que usándolos con frecuencia no suelen gotear nada ó muy poco, y cuando se pasan semanas parados te puedes encontrar alguna gota. Siempre hay excepciones y coches con un avanzado estado de desgaste, como comentaís, que siempre dejan marcado su territorio de manera escandalosa.
En cuanto a que pierdan una gotita de aceite después de 30 años... me temo que no se trata de eso. Porsche montó en la cadena de fabricación ese protector porque sabía lo que sucedía después de tantos años de experiencia, es un modelo archiprobado como sabes.
En cualquier caso no hablemos de oídas, por lo general los Porsches no son mucho mas caros de mantenimiento que los BMW.
Yo no se quién habla de oidas @Alvarogm, yo te aseguro que no.
He conducido escarabajos, 356, y todas las carrocerías de 911 salvo 997 y 991. Y los conozco bastante bien porque es un modelo que siempre me ha gustado. Es uno de mis 3 coches preferidos.
He visto muchas facturas de mantenimiento de Porsche, y muchas de BMW...
Con los kilómetros con los que un 911 puede empezar a tirar peligrosamente aceite un M llevará reparado/cambiado el vanos dos veces.
Mi M tiene 98.000 kms, y el mismo vanos con el que salió de fábrica (toco madera...), siempre conmigo. Pero yo nunca me atrevería a negar que sea un defecto muy importante en nuestros coches.
Tanto BMW con sus M (en teoría los modelos que debe cuidar más) como Porsche con sus modelos de motor central/trasero, han patinado en fiabilidad mecánica estrepitosamente. Al menos BMW ha hecho sus campañas con los M
Conozco casos de 911 impólutos mimados como bebés y con menos de 120.000 km a los que le ha pasado lo del goteo al escape. por cierto, yo tengo un coche clásico italiano que no gotéa nada de nada, nunca lo ha hecho, y considerar que es normal que goteen es mucho considerar a mi entender. saludos.