Z1

LIBRE X3

Forista
¿Alguien con Z1?. ¿es un buen coche para clásico?, ¿es caro de mantener?, ¿es fiable?. saludos.
 

Curro

Clan Leader
Es caro para comprar y cada día será más caro, el motor es fiable y barato de mantener, es el 2.5 de los E30. Las llantas serán 15 y los neumáticos 225 como mucho, también es un gasto muy asumible. Todo lo demás es una incognita para mi, solo los he visto de lejos. Eso si, son preciosos.
 

LIBRE X3

Forista
creo que se fabricó solo durante tres años y se vendieron sólo 8000, seguramente la mitad o mas están en estados unidos. si el motor es fiable mi única duda es el sistema de las puertas, no se como estará de bien resuelto para evitar problemas.
 

user_1801.1720

Usuario archivado
Yo lo tuve... me parece un coche curioso pero que no da mucho de si... es incomodo, la mayoria no llevan aa y el habitaculo es calurosisimo, el motor no dice nada, la capota es regular, no tiene prácticamente maletero, una bazofia de equipo de sonido... eso si, es muy muy estable, fiable y es, de lejos, el coche de los que he tenido (y he tenido una pila de ellos) con el q mas se han fotografiado... por epoca y precio prefiero un porsche 964, mas rapido, mas completo y mas comodo... creo que el z1 está sobrevalorado... yo pené muchisimo con el, soy bastante cuidadoso y el interior de cuero/nobuk es muyyy delicado, además al entrar te dejas caer por el lateral de la puerta y es de cuero con los consiguientes arañazos, además te pasas media vida rezando para q no se te rompa el mecanismo de la puerta que va con correas de goma y el estado de las mismas tras mas de 20 años puede ser horroroso... yo no volveria a comprar... espero haberte ayudado
 

LIBRE X3

Forista
Muchas gracias Triki, la opinión de un propietario es la mas valorable en estos casos porque se recibe de ella la experiencia vivida. veo que corroboras que es un coche poco cómodo (subí una vez a uno y salir o entrar no es sencillo), lo del aire acondicionado sería imprescindible en mi caso porque el sur de andalucía no es el lugar mas apropiado para ir sin aire acondicionado, en cuanto a que el motor no te dice nada, supongo que sus 170 cv sólo mueven el coche sin mas. el 964 cabrio es una alternativa, pero muy cara de adquirir y mas de mantener, los 911 hay que guardar un pastizal de reserva porque en cuanto gotean aceite la has cagado. gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.
 

OnlyZ3

Forista Legendario
buen aporte el de triki. Sobre el hecho de que sera un clasico no hay duda, lo es... Pero desgraciadamente como muchos clasicos es poco usable.
Todo depende lo que quieras hacer con el. Si es para darte un paseo de vez en cuando es buen coche, si es para usarlo bastante, no creo
 

Chuiso

Forista Senior
Curioso coche que unos días me apasiona y otros me decepciona. Rudo en su manejo debido a un motor algo perezoso., estable, y medianamente construido....sin embargo su escasez hace y hará que cada día valgan mas

Recomendable? Pues es más fiable que un 911 o 964 y fiable en términos generales pero tendría muchos coches antes que este
 

cocoliso

En Practicas
El lunes vi un programa en Discovery Chanel sobre un Z1. Lo compraban, arreglaban y vendian. Era precioso, pero si que es cierto que si se averia una puerta echate a rezar. Lo ponian bastante bien de motor, prestaciones por el peso reducido, y por supuesto estética. Del AA no comentaron nada.
 

pericocuestas

Forista Legendario
Yo lo tuve... me parece un coche curioso pero que no da mucho de si... es incomodo, la mayoria no llevan aa y el habitaculo es calurosisimo, el motor no dice nada, la capota es regular, no tiene prácticamente maletero, una bazofia de equipo de sonido... eso si, es muy muy estable, fiable y es, de lejos, el coche de los que he tenido (y he tenido una pila de ellos) con el q mas se han fotografiado... por epoca y precio prefiero un porsche 964, mas rapido, mas completo y mas comodo... creo que el z1 está sobrevalorado... yo pené muchisimo con el, soy bastante cuidadoso y el interior de cuero/nobuk es muyyy delicado, además al entrar te dejas caer por el lateral de la puerta y es de cuero con los consiguientes arañazos, además te pasas media vida rezando para q no se te rompa el mecanismo de la puerta que va con correas de goma y el estado de las mismas tras mas de 20 años puede ser horroroso... yo no volveria a comprar... espero haberte ayudado

Precisamente el lunes pasado en Joyas sobre ruedas arreglaban un Z1 y le cambiaban las correas.

No parecia muy complicado el cambiar las gomas, pero era una historia porque habia que desmontar los paneles exteriores de plastico de las puertas.
 

Tinuc

En Practicas
Yo si pudiera tendría uno, el motor es el que montaba el 325i y andaba bastante bien. Es un coche muy curioso y exclusivo.
 

BMZ

Forista
Hace 15 años estaba enamorado del Z1, por su linea futurista y clásica. De hecho ha soportado muy bien el paso del tiempo.
Lo de las puertas tenía su punto, la instrumentación de moto, los backets, la tapa de la capota... un diseño muy conseguido.
Hasta encontré un hardtop que hacían los de Wiesman. Incluso unos arcos muy conseguidos estéticamente. Estaba decidido.

Pero cuando lo probé me llevé un chasco. El motor es del antiguo 325, muy puntiagudo, pero es que además le habían cascado catalizador y unos desarrollos larguísimos, era perezoso y muy soso, no le pegaba nada.
Además el interior estaba muy sobado, efectivamente debe ser muy delicado.

Había una conversión típica en su tiempo que lo subía a 2.7, también le ponían una segunda salida trasera de escape. Imagino que se pulían el catalizador (1991).

Eso sí, lo de conducir sin puertas es una experiencia muy chula. Respecto al bastidor, en la prueba no me dio para mucho, pero el motor tampoco lo debía poner en muchos aprietos, además de que montaba el primer eje trasero multibrazo de BMW, creo que el nombre le viene por la forma de uno de los brazos.

Lo del aire no es mayor problema, ya que el equipo de cualquier e30 será compatible (deshumidificador, mandos, condensador,...).

Habría que probarlo con un motor M, o con al menos 230 cv.

Si es una oportunidad yo me lo compraba de cabeza, pero al precio que están ahora... no.
 
Última edición:

alvaroagm

En Practicas
Muchas gracias Triki, la opinión de un propietario es la mas valorable en estos casos porque se recibe de ella la experiencia vivida. veo que corroboras que es un coche poco cómodo (subí una vez a uno y salir o entrar no es sencillo), lo del aire acondicionado sería imprescindible en mi caso porque el sur de andalucía no es el lugar mas apropiado para ir sin aire acondicionado, en cuanto a que el motor no te dice nada, supongo que sus 170 cv sólo mueven el coche sin mas. el 964 cabrio es una alternativa, pero muy cara de adquirir y mas de mantener, los 911 hay que guardar un pastizal de reserva porque en cuanto gotean aceite la has cagado. gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.

Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.
 

puntoloco

Clan Leader
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.

Vamos lo que le pasa a todos los coches con años y poco uso. Mientras gotee poco y no te quedes sin aceite no pasa nada
 

jashan

Forista Senior
¿es un buen coche para clásico?
Si,
¿es caro de mantener?
Mantenimiento corriente: Si.
Mantenimiento sustitutivo: depende
¿es fiable?
Mecánicamente: Sí
Otros: depende

Por dar un dato; un faro trasero cuesta 300 pavos más iva. Todo es así, pero qué esperamos de un coche tan particular como este?
 

Chuiso

Forista Senior
Vamos lo que le pasa a todos los coches con años y poco uso. Mientras gotee poco y no te quedes sin aceite no pasa nada

Efectivamente mientras no le dejes sin aceite no hay problema pero muchas veces los coches resudan y con el tiempo puede llegar al escape con su consecuente horrible horror.

El 993 y sobre todo los 964 y anteriores tienen problemas de resude mucho mas habituales y muchísimo mas caros de reparar pues en muchos casos hay que bajar motor y hacer juntas
 

Chuiso

Forista Senior
¿es un buen coche para clásico?
Si,
¿es caro de mantener?
Mantenimiento corriente: Si.
Mantenimiento sustitutivo: depende
¿es fiable?
Mecánicamente: Sí
Otros: depende

Por dar un dato; un faro trasero cuesta 300 pavos más iva. Todo es así, pero qué esperamos de un coche tan particular como este?

Exacto.

Y los precios son todo en esa línea por no hablar de elementos de carrocería de fibra.

Y si. Es y será aun mas clasico. Para mi no es el más apetecible pero un clasico en toda regla y digno de tener en cualquier buena colección que se precie
 

Luisjo

Forista Senior
de memoria no llevaban AA de serie ninguno, muy pocos los llevan y son mods hechas con los AAs de los serie3 de la epoca que son 100% compatibles pero hay que instalarlo todo. el forero Azohia te lo podrá confirmar si es que me equivoco dado que conserva el suyo y tiene ese AA que en este coche y viviendo en el sur como dices me parece imprescindible. como decía triki el suyo sin AA para un viaje largo se hacía muy incómodo.
 

BMZ

Forista
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.

El problema es que gotean de la bancada derecha y cae encima de un tramo de la salida del escape de los cilindros de ese lado, y muchos acaban incendiándose.

Los 964 llevaban de hecho una protección en el escape para que el aceite no cayera directamente al escape, pero seguía siendo peligroso, huele y humea.

El arreglo es caro, hay que sacar el motor para cambiar las juntas de la bancada. Más de un mecánico de Porsche se ha hecho con un clásico con la historia de que se puede incendiar, que es un follón carísimo arreglarlo, y que con el tiempo vuelve el problema.
 

alvaroagm

En Practicas
Muchos acaban incendiandose?, pues ya me presentarás a esos desafortunados propietarios....
Conozco sólo uno que se incendió y fue por un manguito de la gasolina en mal estado.
.....y llevo más de 10 años con el mío y rodeado de buenos amigos con 3.2, 964, 993.

Por cierto, los que humean (pocos y mal mantenidos) suelen ser 964/993 porque se les queda el aceite que rezuma en el carenado del motor (va tapado por debajo) y con el calor se quema, humea y huele. Algunos no muy finos terminan quitando ese carenado.
 

LIBRE X3

Forista
Quien te ha dicho que en un 911/964 en cuanto gotean aceite la has cagado?
El 95% tiran sus gotitas, es muy normal en los motores boxer refrigerados por aire de porsche.
Curiosamente suelen tirar ó por tener las juntas en mal estado ó por no usar el coche con frecuencia, se resecan las mismas y tiran alguna gotita.
Solución usar el coche mas.



tengo experiencias cercanas de conocidos y amigos y llevar el coche goteando al taller y sacar el motor supone un dineral. si las gotas caen en el escape lias una humareda del carajo y puede ser peligroso. si eres mecánico y tienes donde hacerlo no debe ser mayor problema, pero si tienes que pisar taller te crujen. es la pega de los 911, eso si, si no fallan son una maravilla por su sonido y estética. saludos.
 
  • Like
Reacciones: BMZ

LIBRE X3

Forista
evidentemente el Z no es un coche para diario, reuniones de clubes o de clásicos creo que es hoy en día su territorio, y para eso no creo que sea imprescindible que sea cómodo, de hecho la mayoría de clásicos son a día de hoy un pelmazo de conducir y sólo se salvan por su estética. lo del aire puede ser una pega, pero si decís que se le puede instalar... veo que puede subir de valor, así que si aparece una ganga... saludos.
 

BMZ

Forista
Muchos acaban incendiandose?, pues ya me presentarás a esos desafortunados propietarios....
Conozco sólo uno que se incendió y fue por un manguito de la gasolina en mal estado.
.....y llevo más de 10 años con el mío y rodeado de buenos amigos con 3.2, 964, 993.

Por cierto, los que humean (pocos y mal mantenidos) suelen ser 964/993 porque se les queda el aceite que rezuma en el carenado del motor (va tapado por debajo) y con el calor se quema, humea y huele. Algunos no muy finos terminan quitando ese carenado.

No se para qué deseas conocer a los desgraciados a los que se les ha quemado un 911.

Mal endémico en los motores de 964 y SC. Imagino que 993 también. Lo vigilas y listo. Cuando te toque, haces números. Pero tiene arreglo, a ver si tú también lo sueltas por 4 duros asustado por el peligro inminente :guiño:.

No son mal mantenidos, ni mucho menos. El que se acumule en los que van carenados no es mayor problema salvo el olor cuando se caliente, el peligro es cuando cae directo del bloque al escape.

No voy a enumerar los 911 que conozco que han tenido que hacer esa reparación, pero como tú tienes uno, el próximo día lo consultas en el taller y te confirmarán que es un mal endémico.

Si Porsche puso un protector del escape justamente en ese sitio, será por algo.
 
Última edición:

BASSAS

Forista Senior
Pregunta curiosa:

¿Alguien sabe el número de giros de tope a tope de la dirección del Z1?
 

alvaroagm

En Practicas
No se para qué deseas conocer a los desgraciados a los que se les ha quemado un 911.

Mal endémico en los motores de 964 y SC. Imagino que 993 también. Lo vigilas y listo. Cuando te toque, haces números. Pero tiene arreglo, a ver si tú también lo sueltas por 4 duros asustado por el peligro inminente :guiño:.

No son mal mantenidos, ni mucho menos. El que se acumule en los que van carenados no es mayor problema salvo el olor cuando se caliente, el peligro es cuando cae directo del bloque al escape.

No voy a enumerar los 911 que conozco que han tenido que hacer esa reparación, pero como tú tienes uno, el próximo día lo consultas en el taller y te confirmarán que es un mal endémico.

Si Porsche puso un protector del escape justamente en ese sitio, será por algo.


Mal endémico que un coche con 25 años y casi siempre entre 150 y 300.000 kms supure algo de aceite por las tapas de balancines ó algún reten que va perdiendo propiedades......??, si tu lo dices.....
Me gustaría saber cuantos vehículos con 25/30 años no tiran una gotíta de vez en cuando.....
Efectivamente, cualquier coche que tire mucho aceite puede originar un problema.
No deja de ser cierto que usándolos con frecuencia no suelen gotear nada ó muy poco, y cuando se pasan semanas parados te puedes encontrar alguna gota. Siempre hay excepciones y coches con un avanzado estado de desgaste, como comentaís, que siempre dejan marcado su territorio de manera escandalosa.

En cualquier caso no hablemos de oídas, por lo general los Porsches no son mucho mas caros de mantenimiento que los BMW.
Con los kilómetros con los que un 911 puede empezar a tirar peligrosamente aceite un M llevará reparado/cambiado el vanos dos veces.
 

LIBRE X3

Forista
Mal endémico que un coche con 25 años y casi siempre entre 150 y 300.000 kms supure algo de aceite por las tapas de balancines ó algún reten que va perdiendo propiedades......??, si tu lo dices.....
Me gustaría saber cuantos vehículos con 25/30 años no tiran una gotíta de vez en cuando.....
Efectivamente, cualquier coche que tire mucho aceite puede originar un problema.
No deja de ser cierto que usándolos con frecuencia no suelen gotear nada ó muy poco, y cuando se pasan semanas parados te puedes encontrar alguna gota. Siempre hay excepciones y coches con un avanzado estado de desgaste, como comentaís, que siempre dejan marcado su territorio de manera escandalosa.

En cualquier caso no hablemos de oídas, por lo general los Porsches no son mucho mas caros de mantenimiento que los BMW.
Con los kilómetros con los que un 911 puede empezar a tirar peligrosamente aceite un M llevará reparado/cambiado el vanos dos veces.



Conozco casos de 911 impólutos mimados como bebés y con menos de 120.000 km a los que le ha pasado lo del goteo al escape. por cierto, yo tengo un coche clásico italiano que no gotéa nada de nada, nunca lo ha hecho, y considerar que es normal que goteen es mucho considerar a mi entender. saludos.
 
  • Like
Reacciones: BMZ

BMZ

Forista
Mal endémico que un coche con 25 años y casi siempre entre 150 y 300.000 kms supure algo de aceite por las tapas de balancines ó algún reten que va perdiendo propiedades......??, si tu lo dices.....
No, yo de la tapa de balancines o de retenes no he dicho nada.
No hay que esperar 150.000 kms.
El día que te gotee aceite en el escape, consuélate; si la pérdida fuese en un 996, 997, Boxter o Cayman ya podrías echarte a temblar... no te caería por la junta de la bancada precisamente.

Me gustaría saber cuantos vehículos con 25/30 años no tiran una gotíta de vez en cuando.....
Efectivamente, cualquier coche que tire mucho aceite puede originar un problema.
No deja de ser cierto que usándolos con frecuencia no suelen gotear nada ó muy poco, y cuando se pasan semanas parados te puedes encontrar alguna gota. Siempre hay excepciones y coches con un avanzado estado de desgaste, como comentaís, que siempre dejan marcado su territorio de manera escandalosa.
En cuanto a que pierdan una gotita de aceite después de 30 años... me temo que no se trata de eso. Porsche montó en la cadena de fabricación ese protector porque sabía lo que sucedía después de tantos años de experiencia, es un modelo archiprobado como sabes.

En cualquier caso no hablemos de oídas, por lo general los Porsches no son mucho mas caros de mantenimiento que los BMW.
Yo no se quién habla de oidas @Alvarogm, yo te aseguro que no.
He conducido escarabajos, 356, y todas las carrocerías de 911 salvo 997 y 991. Y los conozco bastante bien porque es un modelo que siempre me ha gustado. Es uno de mis 3 coches preferidos.
He visto muchas facturas de mantenimiento de Porsche, y muchas de BMW...

Con los kilómetros con los que un 911 puede empezar a tirar peligrosamente aceite un M llevará reparado/cambiado el vanos dos veces.
Mi M tiene 98.000 kms, y el mismo vanos con el que salió de fábrica (toco madera...), siempre conmigo. Pero yo nunca me atrevería a negar que sea un defecto muy importante en nuestros coches.
Tanto BMW con sus M (en teoría los modelos que debe cuidar más) como Porsche con sus modelos de motor central/trasero, han patinado en fiabilidad mecánica estrepitosamente. Al menos BMW ha hecho sus campañas con los M


No te sientas obligado a defender el honor del nueveonce, precisamente en este foro no creo que sea necesario.

Me encanta el 911, y eso supone aceptarlo sabiendo que, aún siendo el icono de deportivo por antonomasia creado por un genio, no deja de ser un diseño de 1964 desarrollado a partir del planteamiento de un utilitario capaz y duro pensado a finales de los años ´30.
De hecho es parte de su encanto, como también lo es el mérito de los ingenieros de Porsche de hacer con ese planteamiento uno de los mejores deportivos del mundo.
 

BMZ

Forista
Conozco casos de 911 impólutos mimados como bebés y con menos de 120.000 km a los que le ha pasado lo del goteo al escape. por cierto, yo tengo un coche clásico italiano que no gotéa nada de nada, nunca lo ha hecho, y considerar que es normal que goteen es mucho considerar a mi entender. saludos.

Mi GTV6 del ´81 no pierde una gota de aceite... aunque no gano para escapes, etc, etc :)
 
Arriba