Ya me han hecho la primera revisión de 30.000Km. Reflexiones Premium.

118d_of_borg

En Practicas
Ayer recogí finalmente el coche (320d LSE) de Movilnorte tras un día en el taller. Precio final 256 euros IVA incluido con aceite Helix, revisión de niveles, servicio de escape, filtro de aceite, junta, servicio anticongelante y poco más. Me parece caro, y me esperaba aceite Castrol, no sé si el Helix será de calidad similar.

Además han cambiado el dumper, o eso creo, porque en el presupuesto ya firmas que renuncias a las piezas desmontadas. Ahora ya no suena a cigarra ni al arrancar ni al parar. A ver cuánto dura. También tenía la alfombrilla del conductor suelta con la fijación a la moqueta desprendida y no se han dignado a poner una nueva y fijarla adecuadamente.

Llego a casa, me fijo y veo múltiples arañazos en el lateral del techo junto a la puerta del conductor siguiendo una trayectoria. Me fijo en el plástico transparente del panel de instrumentos y veo otro arañazo en todo el medio de la pantalla multifunción. :ar: Probablemente haya sido un manazas con los dedos cargados de sellos y anillos de "horo del que cagó el m*ro" y pulseras metálicas con lo que araña todo lo que pasa por sus zarpas.

Para terminar les pregunté cuánto cuesta para mi número de bastidor (tengo radio prof y módulo bluetooth) el adaptador usb/ipod con cable específico y me dieron un presupuesto de unos 950 euros.... jjaaaaallll estamos locos???. Rematando me dan presupuestos de unos 200 euros para los blackline cuando los tienen en exposición de accesorios en oferta de 180 euros. Señores, estoy cansado de esta gente.

Para esto marca premium? Para que te laven el coche y te lo destrocen? Para que con 30.000Km haya tenido ya dos averías (dumper y turbo)? Para que te cobren casi mil euros por un cacharrito que no vale ni dos duros con el pretexto de reprogramar el coche?.

Cuando me venza el Select, en vez de pagar más de tres kilos por quedarme el coche estoy pensando en devolverlo y comprarme un Dacia Logan. Para que me salga igual de malo y me atiendan igual de mal, no me gasto más de 10000 euros.
 
J

jakko1

Guest
118d_of_borg;7783746 dijo:
Ayer recogí finalmente el coche (320d LSE) de Movilnorte tras un día en el taller. Precio final 256 euros IVA incluido con aceite Helix, revisión de niveles, servicio de escape, filtro de aceite, junta, servicio anticongelante y poco más. Me parece caro, y me esperaba aceite Castrol, no sé si el Helix será de calidad similar.

Además han cambiado el dumper, o eso creo, porque en el presupuesto ya firmas que renuncias a las piezas desmontadas. Ahora ya no suena a cigarra ni al arrancar ni al parar. A ver cuánto dura. También tenía la alfombrilla del conductor suelta con la fijación a la moqueta desprendida y no se han dignado a poner una nueva y fijarla adecuadamente.

Llego a casa, me fijo y veo múltiples arañazos en el lateral del techo junto a la puerta del conductor siguiendo una trayectoria. Me fijo en el plástico transparente del panel de instrumentos y veo otro arañazo en todo el medio de la pantalla multifunción. :ar: Probablemente haya sido un manazas con los dedos cargados de sellos y anillos de "horo del que cagó el m*ro" y pulseras metálicas con lo que araña todo lo que pasa por sus zarpas.

Para terminar les pregunté cuánto cuesta para mi número de bastidor (tengo radio prof y módulo bluetooth) el adaptador usb/ipod con cable específico y me dieron un presupuesto de unos 950 euros.... jjaaaaallll estamos locos???. Rematando me dan presupuestos de unos 200 euros para los blackline cuando los tienen en exposición de accesorios en oferta de 180 euros. Señores, estoy cansado de esta gente.

Para esto marca premium? Para que te laven el coche y te lo destrocen? Para que con 30.000Km haya tenido ya dos averías (dumper y turbo)? Para que te cobren casi mil euros por un cacharrito que no vale ni dos duros con el pretexto de reprogramar el coche?.

Cuando me venza el Select, en vez de pagar más de tres kilos por quedarme el coche estoy pensando en devolverlo y comprarme un Dacia Logan. Para que me salga igual de malo y me atiendan igual de mal, no me gasto más de 10000 euros.
Luego dicen que cuando se te jode el dumper es mala suerte. Si te han cambiado varios dampers tendría mucho cuidado con el cigueñal, conozco varios casos que al final han terminado con el cigueñal jodido.
 

YKpower

Baneado
Baneado
Lo que comentas es lo que todos sufrimos. Sobre todo los lavados, la que le lie a un conce por lavarme el coche. Me lo pulieron gratis y desde entonces siempre llevo un cartelito de ´´NO LAVAR´´ en el cristal cuando lo dejo.

256€ y seguro que el 50% del precio te lo han cobrado por el aceite. No entiendo que se pensaran que venden.

sds
 

WORTH

Forista
joer yo tengo que hacerla en enero y solo tengo 4000 kms. que hago?? me cambio aceites y filtros por mi cuenta y reseteo???
 

marcenick

Forista Legendario
118d_of_borg;7783746 dijo:
Ayer recogí finalmente el coche (320d LSE) de Movilnorte tras un día en el taller. Precio final 256 euros IVA incluido con aceite Helix, revisión de niveles, servicio de escape, filtro de aceite, junta, servicio anticongelante y poco más. Me parece caro, y me esperaba aceite Castrol, no sé si el Helix será de calidad similar.

Además han cambiado el dumper, o eso creo, porque en el presupuesto ya firmas que renuncias a las piezas desmontadas. Ahora ya no suena a cigarra ni al arrancar ni al parar. A ver cuánto dura. También tenía la alfombrilla del conductor suelta con la fijación a la moqueta desprendida y no se han dignado a poner una nueva y fijarla adecuadamente.

Llego a casa, me fijo y veo múltiples arañazos en el lateral del techo junto a la puerta del conductor siguiendo una trayectoria. Me fijo en el plástico transparente del panel de instrumentos y veo otro arañazo en todo el medio de la pantalla multifunción. :ar: Probablemente haya sido un manazas con los dedos cargados de sellos y anillos de "horo del que cagó el m*ro" y pulseras metálicas con lo que araña todo lo que pasa por sus zarpas.

Para terminar les pregunté cuánto cuesta para mi número de bastidor (tengo radio prof y módulo bluetooth) el adaptador usb/ipod con cable específico y me dieron un presupuesto de unos 950 euros.... jjaaaaallll estamos locos???. Rematando me dan presupuestos de unos 200 euros para los blackline cuando los tienen en exposición de accesorios en oferta de 180 euros. Señores, estoy cansado de esta gente.

Para esto marca premium? Para que te laven el coche y te lo destrocen? Para que con 30.000Km haya tenido ya dos averías (dumper y turbo)? Para que te cobren casi mil euros por un cacharrito que no vale ni dos duros con el pretexto de reprogramar el coche?.

Cuando me venza el Select, en vez de pagar más de tres kilos por quedarme el coche estoy pensando en devolverlo y comprarme un Dacia Logan. Para que me salga igual de malo y me atiendan igual de mal, no me gasto más de 10000 euros.

¿tienes la referencia del damper nuevo??? es para ver si es el del 123d o el normal.

¿no te han cambiado la correa?
 

118d_of_borg

En Practicas
marcenick;7783925 dijo:
¿tienes la referencia del damper nuevo??? es para ver si es el del 123d o el normal.

¿no te han cambiado la correa?

No lo sé. Eso es otra cosa, esta gente no se sienta contigo 5 minutos para explicarte lo que tenía el coche y qué le han hecho. Te llaman por teléfono, te dicen cuatro bobadas para que te des por enterado y te instan a que lo recogas previo paso por caja. Llegas, pagas y te llevas el coche que te lo ponen esperando en la puerta. Nada de información. A mí esto me parece una tomadura de pelo. Si algún día tengo la desgracia de tener que pagar una reparación de 3600 euros, como el hombre que tenía delante de mí en la caja, no me muevo de ahí hasta que el jefe de taller se siente conmigo, me invite a un café y me cuente qué ostias le han hecho al coche. Eso sería un servicio premium... no esta mierda.
 

118d_of_borg

En Practicas
YKpower;7783884 dijo:
Lo que comentas es lo que todos sufrimos. Sobre todo los lavados, la que le lie a un conce por lavarme el coche. Me lo pulieron gratis y desde entonces siempre llevo un cartelito de ´´NO LAVAR´´ en el cristal cuando lo dejo.

256€ y seguro que el 50% del precio te lo han cobrado por el aceite. No entiendo que se pensaran que venden.

sds

Creo recordar que de los 256 euros del tota, 160 son del aceite. Osea, al loro lo que han hecho en la revisión.
 

gataka

Forista Senior
118d_of_borg;7783952 dijo:
No lo sé. Eso es otra cosa, esta gente no se sienta contigo 5 minutos para explicarte lo que tenía el coche y qué le han hecho. Te llaman por teléfono, te dicen cuatro bobadas para que te des por enterado y te instan a que lo recogas previo paso por caja. Llegas, pagas y te llevas el coche que te lo ponen esperando en la puerta. Nada de información. A mí esto me parece una tomadura de pelo. Si algún día tengo la desgracia de tener que pagar una reparación de 3600 euros, como el hombre que tenía delante de mí en la caja, no me muevo de ahí hasta que el jefe de taller se siente conmigo, me invite a un café y me cuente qué ostias le han hecho al coche. Eso sería un servicio premium... no esta mierda.

A mi cuando me cambiaron el turbo como estaba en garantia no me decian practicamente nada,les pedí un papel con lo que me habian cambiado en el coche,te ponen las referencias de las piezas y lo firma el jefe de taller.Mas que nada por si me vuelve a petar el turbo tener algun papel que por lo menos ponga que ya se me habia reparado y asi poder reclamar un fallo endemico del coche o una mala reparacion.

A mi tambien me cambiaron el damper en una revision sin que yo dijera nada,segun ellos estaba bien pero era por precaucion ya que hay una orden de bmw de hacerlo asi,la pena fue que no pedí el mismo papel,asi que no sé que me cambiaron en aquella ocasion :fs:

Por cierto,en una encuesta telefonica que me hicieron los de bmw iberica les comenté que no estaria mal que esplicaran mejor que le hacian al coche y porque se estropeó,si hay que tener cuidado con algo o si es pura mala suerte.
 

joseluis3975

Forista Legendario
si es que son los mas miserables de todas las marcas en mi vida en visto en ningun concesionario tener que reclamar por daños y desperfectos .....si es para que te chupen los pies cuando te vean llegar ...
 

Pichi

Forista
Tela marinera, no se me ocurre ir a la BMW ni loco, no tenen ni idea de nada y menos de trato al cliente. Tratar con estos es como estar en una feria escuchando a los feriantes, con todo mi respeto por ellos.

Eso si por pedir pasta que no quede...a mi me la dieron una vez, pero una y no mas santo Tomas.
 

118d_of_borg

En Practicas
Lo que ocurre con estas cosas es que se te quitan las ganas de tener coches como estos para no sentirte timado, humillado y engañado.

No sé..., sinceramente, ¿Qué hace a un BMW ser claramente mejor coche que otros?.
 

tronco39

Clan Leader
Bueno, pues mi primera revisión para un 330i han sido de 315 pepos en Inauto, los típicos cambios que hacen la primera vez y ya está. Todavía mas cara que la tuya, y con sólo 15.000 km... :cry:
Saludos.
 

marcenick

Forista Legendario
118d_of_borg;7787753 dijo:
Lo que ocurre con estas cosas es que se te quitan las ganas de tener coches como estos para no sentirte timado, humillado y engañado.

No sé..., sinceramente, ¿Qué hace a un BMW ser claramente mejor coche que otros?.
hay que distinguir entre el coche y el conce...

El coche es un tracción trasera, reparto de pesos 50-50, buena tecnología (excepto lo que hemos visto), seguridad, consumos, ...

El conce, una pesadilla que no te deja dormir.... te cobran por enchufarlo a la máquina cuando cualquier otra marca no te cobra: te lo actualiza en cada revisión que lo llevas.... Mejor un mecánico de barrio que sea bueno.
 

antuan

Clan Leader
118d_of_borg;7787753 dijo:
Lo que ocurre con estas cosas es que se te quitan las ganas de tener coches como estos para no sentirte timado, humillado y engañado.

No sé..., sinceramente, ¿Qué hace a un BMW ser claramente mejor coche que otros?.

Los 10mil euros de diferencia con un Mondeo radican en la calidad de su conjunto motor-chasis-suspensiones-cajacambios. El comportamiento deportivo no lo encontrarás en ningún otro modelo de su segmento, y si comparas datos de prestaciones con otros modelos de similar potencia, el BMW no sólo anda más sino que además consume menos. Es un coche hecho para disfrutar yendo más allá de lo habitual en lo que a conducción se refiere.

Toda esta calidad técnica tiene un sobreprecio que muchos estamos deseando pagar.

Por desgracia, y casi por definición, un producto innovador es un producto no contrastado, su fiabilidad está por confirmar.

Entiendo la postura de mucha gente desencantada con BMW, pero no es por fallo de la marca sino por mala interpretación de la marca.

Yo ya tuve un par de averías gordas en el x3, aun así seguí confiando en la marca a la hora de comprarme el 35i. Averías, defectos hay en todos lados, pero el placer de conducción sólo lo encuentro en BMW. Estoy enganchado a la marca
 

325dcoupé

Forista Legendario
antuanzgz;7787965 dijo:
Los 10mil euros de diferencia con un Mondeo radican en la calidad de su conjunto motor-chasis-suspensiones-cajacambios. El comportamiento deportivo no lo encontrarás en ningún otro modelo de su segmento, y si comparas datos de prestaciones con otros modelos de similar potencia, el BMW no sólo anda más sino que además consume menos. Es un coche hecho para disfrutar yendo más allá de lo habitual en lo que a conducción se refiere.

Toda esta calidad técnica tiene un sobreprecio que muchos estamos deseando pagar.

Por desgracia, y casi por definición, un producto innovador es un producto no contrastado, su fiabilidad está por confirmar.

Entiendo la postura de mucha gente desencantada con BMW, pero no es por fallo de la marca sino por mala interpretación de la marca.

Yo ya tuve un par de averías gordas en el x3, aun así seguí confiando en la marca a la hora de comprarme el 35i. Averías, defectos hay en todos lados, pero el placer de conducción sólo lo encuentro en BMW. Estoy enganchado a la marca

En parte estoy de acuerdo contigo.. en parte. Por que no solo tengo ojos para bmw y veo lo que los demás te ofrecen.

Vamos, un jaguar xf 275cv con más o menos el mismo equipamiento de un 35d salen a un precio bastante similar, son dos coches distintos, pero el interior del jaguar parece que está 10 años por delante del nuestro.

En cuanto a comportamiento deportivo... por 1.000e más que un 320d pero con muchísimos más extras de serie tenemos un insignia opc, 325cv.. Creo que solo el 335i lo supera en prestaciones, y a igualdad de extras el bmw debe de ser como 3 o 4 millones de pts más caro #-o

Bueno y podría seguir citando coches que tienen sus cosas buenas. Yo también estoy contento con bmw, pero no veo tan claro que bmw te ofrezca cosas mucho mejores que otras marcas... Tu tienes un 335i, el modelo tope de gama, quizás por eso lo veas tan claro...
 

antuan

Clan Leader
325dcoupé;7788065 dijo:
.. por 1.000e más que un 320d pero con muchísimos más extras de serie tenemos un insignia opc, 325cv.. Creo que solo el 335i lo supera en prestaciones, y a igualdad de extras el bmw debe de ser como 3 o 4 millones de pts más caro #-o
..

tienes razon, me obceco con el 35i y no veo el resto de la gama.
Respecto al Insignia OPC, guau menudo pepino, eso si que es un deportivo asequible. Pero ese modelo me viene perfecto para lo que expongo: aun siendo mas potente, seguro que el 35i le saca al menos un segundo en el cero a cien (no te hablo de cifras oficiales sino medidas) consumiendo un par de litros menos. Ese buen rendimiento REAL es lo que hace unico a BMW.
Aun asi, a mi me dices Insignia OPC o 320d y no lo dudo un instante. Es precioso el Insignia
 

325dcoupé

Forista Legendario
antuanzgz;7788223 dijo:
tienes razon, me obceco con el 35i y no veo el resto de la gama.
Respecto al Insignia OPC, guau menudo pepino, eso si que es un deportivo asequible. Pero ese modelo me viene perfecto para lo que expongo: aun siendo mas potente, seguro que el 35i le saca al menos un segundo en el cero a cien (no te hablo de cifras oficiales sino medidas) consumiendo un par de litros menos. Ese buen rendimiento REAL es lo que hace unico a BMW.
Aun asi, a mi me dices Insignia OPC o 320d y no lo dudo un instante. Es precioso el Insignia

Si, estoy de acuerdo, pero ahora hay que pensar si vale la pena pagar eses 3 o 4 millones de pts (a igualdad de extras) por ese segundo o eses 2 litros...
 

antuan

Clan Leader
325dcoupé;7788248 dijo:
Si, estoy de acuerdo, pero ahora hay que pensar si vale la pena pagar eses 3 o 4 millones de pts (a igualdad de extras) por ese segundo o eses 2 litros...

Claro. No merece la pena. #-o Salvo que seas un quemao que quieres tracción trasera por encima de todo o que quieras un BMW por lo que representa (¿quien no ha soñado con tener un BMW?). A veces hay que cumplir los sueños y dejar la calculadora para el super :-s
 

325dcoupé

Forista Legendario
antuanzgz;7788379 dijo:
Claro. No merece la pena. #-o Salvo que seas un quemao que quieres tracción trasera por encima de todo o que quieras un BMW por lo que representa (¿quien no ha soñado con tener un BMW?). A veces hay que cumplir los sueños y dejar la calculadora para el super :-s

Pero ahora que lo tienes, crees que tú coche vale el dinero que pagas por él, teniendo en cuenta lo que te ofrecen otros fabricantes?.

En su día, puede que bmw fuese mejor opción, por ejemplo cuando se vendía el e46 los coches no premiun no se acercaban ni de lejos a la tecnología de bmw audi o mercedes, estas tres marcas estaban siempre en cabeza. Hoy por hoy, ¿vale la pena gastarse el dinero?

- No te ofrecen exclusividad, los hay a patadas
- Coches como un clio sport, megane sport, leon cupra, seguro que son tanto o más divertidos en carreteras con muchas curvas
- En interiores, hay coches no premium, que te ofrecen unos interiores tan buenos como los de bmw.
- Avances tecnológicos, un opel creo que ofrece más sistemas que un bmw serie3

Hay veces que el serie 3 me descoloca, no te ofrece comodidad, no te ofrece el paso por curva de vehículos más pequeños, desde luego no te ofrece un interior de lujo con lo último en tecnología,. Pagamos por 3 letras. B M W.

Y aún que este criticando a la marca que conste que estoy muy muy contento con mi coche, pero a veces me pregunto si no estaría igual de contento con otros coches de otras marcas
 

pedrowylay

Forista
118d_of_borg;7787753 dijo:
Lo que ocurre con estas cosas es que se te quitan las ganas de tener coches como estos para no sentirte timado, humillado y engañado.

No sé..., sinceramente, ¿Qué hace a un BMW ser claramente mejor coche que otros?.
Te sientes humillado por la marca, te comprendo perfectamente

antuanzgz;7787965 dijo:
Los 10mil euros de diferencia con un Mondeo radican en la calidad de su conjunto motor-chasis-suspensiones-cajacambios. El comportamiento deportivo no lo encontrarás en ningún otro modelo de su segmento, y si comparas datos de prestaciones con otros modelos de similar potencia, el BMW no sólo anda más sino que además consume menos. Es un coche hecho para disfrutar yendo más allá de lo habitual en lo que a conducción se refiere.

Toda esta calidad técnica tiene un sobreprecio que muchos estamos deseando pagar.

Por desgracia, y casi por definición, un producto innovador es un producto no contrastado, su fiabilidad está por confirmar.

Entiendo la postura de mucha gente desencantada con BMW, pero no es por fallo de la marca sino por mala interpretación de la marca.

Yo ya tuve un par de averías gordas en el x3, aun así seguí confiando en la marca a la hora de comprarme el 35i. Averías, defectos hay en todos lados, pero el placer de conducción sólo lo encuentro en BMW. Estoy enganchado a la marca
Se ve se ve, que te tienen pillado..........pero BMw se merece un buen escarmiento....casi todas las marcas le estan pasando por encima y ellos que hacen? ofrecer coches defectuosos y un pesimo servicio postventa

325dcoupé;7788556 dijo:
Pero ahora que lo tienes, crees que tú coche vale el dinero que pagas por él, teniendo en cuenta lo que te ofrecen otros fabricantes?.

En su día, puede que bmw fuese mejor opción, por ejemplo cuando se vendía el e46 los coches no premiun no se acercaban ni de lejos a la tecnología de bmw audi o mercedes, estas tres marcas estaban siempre en cabeza. Hoy por hoy, ¿vale la pena gastarse el dinero?

- No te ofrecen exclusividad, los hay a patadas
- Coches como un clio sport, megane sport, leon cupra, seguro que son tanto o más divertidos en carreteras con muchas curvas
- En interiores, hay coches no premium, que te ofrecen unos interiores tan buenos como los de bmw.
- Avances tecnológicos, un opel creo que ofrece más sistemas que un bmw serie3

Hay veces que el serie 3 me descoloca, no te ofrece comodidad, no te ofrece el paso por curva de vehículos más pequeños, desde luego no te ofrece un interior de lujo con lo último en tecnología,. Pagamos por 3 letras. B M W.

Y aún que este criticando a la marca que conste que estoy muy muy contento con mi coche, pero a veces me pregunto si no estaría igual de contento con otros coches de otras marcas
Estoy al cien por cien de acuerdo contigo.
Yo este es mi ultimo BMW, eso si que lo tengo claro, yo no premio a quien lo hace mal.....si todos hicieramos esto vereis como en este pais solo vendia quien ofreciera calidad de verdad, no moteres a medias y sin apenas testarlos.
 

Moonlight

Clan Leader
antuanzgz;7787965 dijo:
Los 10mil euros de diferencia con un Mondeo radican en la calidad de su conjunto motor-chasis-suspensiones-cajacambios. El comportamiento deportivo no lo encontrarás en ningún otro modelo de su segmento, y si comparas datos de prestaciones con otros modelos de similar potencia, el BMW no sólo anda más sino que además consume menos. Es un coche hecho para disfrutar yendo más allá de lo habitual en lo que a conducción se refiere.

Toda esta calidad técnica tiene un sobreprecio que muchos estamos deseando pagar.

Por desgracia, y casi por definición, un producto innovador es un producto no contrastado, su fiabilidad está por confirmar.

Entiendo la postura de mucha gente desencantada con BMW, pero no es por fallo de la marca sino por mala interpretación de la marca.

Yo ya tuve un par de averías gordas en el x3, aun así seguí confiando en la marca a la hora de comprarme el 35i. Averías, defectos hay en todos lados, pero el placer de conducción sólo lo encuentro en BMW. Estoy enganchado a la marca

antuan creo que nadie está dudando del plus que ofrece como marca BMW en sus modelos.

Sino que después del precio pagado por el mismo se tienen averías que a priori no deberían producirse como el trato en los concesionarios deja mucho que desear en muchas ocasiones.

Un saludo.


PD: Cuando tengas el jaudi Q5 lo defenderás con tanto ahínco :finga:
 

325dcoupé

Forista Legendario
pedrowylay;7788650 dijo:
Estoy al cien por cien de acuerdo contigo.
Yo este es mi ultimo BMW, eso si que lo tengo claro, yo no premio a quien lo hace.....si todos hicieramos esto vereis como en este pais solo vendia quien ofreciera calidad de verdad, no moteres a medias y sin apenas testearlos.

Coge buena fama y echate a dormir, cogela mala y trabaja hasta morir.

Y es asi, los bmw se venden solos, da igual que tú le digas ahora a un amigo tuyo que los coches dan problemas, que el trato del concesionario es malo, que los mantenimientos son muy caros y que el coche no va todo lo bien que debería, da igual que le digas todo eso que va y se compra un bmw.
Esto lo vemos en el foro hay gente que está quemadísima con el 320d, llega un forero nuevo, que está para encargar el coche y a pesar de leer todo lo que ponemos aquí va y se compra un 320d. Personalmente es algo que me cuesta entender, yo personalmente ví el foro antes de encargar el coche y por eso no me compré el 320d. Y si el foro llega a estar como está hoy, dudo que me comprase un bmw.

Las revistas, y todos los medios de comunicación relacionados con el mundo del motor hablan bien de las marcas premiun, pero, nos podemos fiar de estes medios??. Esta semana leí bastante del opel insignia que me parece un buen coche. Y mira con lo que te encuentras

Motor pasión probando el opel insignia:
Presentación y prueba del Opel Insignia ecoFLEX

Aquí te encuentras cosas como esta:
a pesar de las complicaciones que se nos presentaron, el motor 2.0 CDTI CleanTech se mostró como un auténtico mechero.

Para no engañar a nadie, entregué el coche con una media en el ordenador de a bordo de 5,0 L/100 km, pero tiene una explicación. Nos perdimos dando vueltas en el tramo más congestionado. Llegábamos tarde, así que hubo que olvidarse de todo lo anterior y tratar de llegar cuanto antes a Heidelberg. Una lástima, porque hasta que tuvimos que pisarle de verdad, la media ya había bajado hasta los 4,6 L/100 km y seguía en descenso

Aún así, me quedó bastante claro que elOpel Insignia ecoFLEX es un coche diseñado para la eficiencia y que los consumos que anuncia son fácilmente alcanzables sin el más mínimo esfuerzo

El nuevo motor 2.0 CDTI CleanTech no es nada rumoroso, es suave en la conducción y el régimen de par máximo le permite unas recuperaciones acordes a la imagen que da un motor de 160 CV pero al alargar la 6ª, olvídate de adelantar con ella engranada

Y podríamos seguir pero tampoco quiero dar el coñazo en el foro que esto ya me parece bastante. Bien otra prueba
http://www.highmotor.com/general/fotos/opel-insignia-20-cdti-160-cv-prueba-parte-i.html

porque en ciudad los consumos penalizan mucho y es muy fácil subir el consumo en un par de arrancadas. Quizás la versión diesel de 110 o 130 CV se ajuste más a este terreno.

En lo relativo a consumos, en autopista a 120 km/h se consigue un consumo medio de 5,8 l/100 km, incluso se puede conseguir un consumo algo inferior si se práctica una conducción algo más económica. En ciudad, es donde la cifra sube situándose fácilmente en los7,5 litros a los 100 km de media. El consumo medio que tuvo el Insignia durante la prueba fue de 6,5 l/100 km

Una de las asignaturas pendientes de Opel, sigue siendo el ruído del motor, ya pecaban de eso los anteriores motores diesel y en este 2.0 CDTi sigue teniendo el mismo problema. El ruído es elevado

un cambio manual de seis velocidades, con unas relaciones bastante elásticas, sobretodo la sexta que permite rebajar los consumos y adaptarse a los cambios de velocidad sin tener que reducir a 5ª


Consume poco o mucho?, es ruidoso o no?, recupera bien en sexta o es una patata?.

En fin, esto con bmw audi y mercedes no pasa, hablan bien si o si. No hablan de que con el bmw puedes sufrir mucho en asfalto irregular, que el puesto de conducción si no eres alto puede ser un poco incómodo, que el coche con los motores de acceso a la gama se puede hacer pesado. Que los materiales no tienen la calidad que deberian...
 

pedrowylay

Forista
325dcoupé;7788794 dijo:
Coge buena fama y echate a dormir, cogela mala y trabaja hasta morir.

Y es asi, los bmw se venden solos, da igual que tú le digas ahora a un amigo tuyo que los coches dan problemas, que el trato del concesionario es malo, que los mantenimientos son muy caros y que el coche no va todo lo bien que debería, da igual que le digas todo eso que va y se compra un bmw.
Esto lo vemos en el foro hay gente que está quemadísima con el 320d, llega un forero nuevo, que está para encargar el coche y a pesar de leer todo lo que ponemos aquí va y se compra un 320d. Personalmente es algo que me cuesta entender, yo personalmente ví el foro antes de encargar el coche y por eso no me compré el 320d. Y si el foro llega a estar como está hoy, dudo que me comprase un bmw.

Las revistas, y todos los medios de comunicación relacionados con el mundo del motor hablan bien de las marcas premiun, pero, nos podemos fiar de estes medios??. Esta semana leí bastante del opel insignia que me parece un buen coche. Y mira con lo que te encuentras

Motor pasión probando el opel insignia:
Presentación y prueba del Opel Insignia ecoFLEX

Aquí te encuentras cosas como esta:
a pesar de las complicaciones que se nos presentaron, el motor 2.0 CDTI CleanTech se mostró como un auténtico mechero.

Para no engañar a nadie, entregué el coche con una media en el ordenador de a bordo de 5,0 L/100 km, pero tiene una explicación. Nos perdimos dando vueltas en el tramo más congestionado. Llegábamos tarde, así que hubo que olvidarse de todo lo anterior y tratar de llegar cuanto antes a Heidelberg. Una lástima, porque hasta que tuvimos que pisarle de verdad, la media ya había bajado hasta los 4,6 L/100 km y seguía en descenso

Aún así, me quedó bastante claro que elOpel Insignia ecoFLEX es un coche diseñado para la eficiencia y que los consumos que anuncia son fácilmente alcanzables sin el más mínimo esfuerzo

El nuevo motor 2.0 CDTI CleanTech no es nada rumoroso, es suave en la conducción y el régimen de par máximo le permite unas recuperaciones acordes a la imagen que da un motor de 160 CV pero al alargar la 6ª, olvídate de adelantar con ella engranada

Y podríamos seguir pero tampoco quiero dar el coñazo en el foro que esto ya me parece bastante. Bien otra prueba
Opel Insignia 2.0 CDTi 160 CV, prueba (parte I)

porque en ciudad los consumos penalizan mucho y es muy fácil subir el consumo en un par de arrancadas. Quizás la versión diesel de 110 o 130 CV se ajuste más a este terreno.

En lo relativo a consumos, en autopista a 120 km/h se consigue un consumo medio de 5,8 l/100 km, incluso se puede conseguir un consumo algo inferior si se práctica una conducción algo más económica. En ciudad, es donde la cifra sube situándose fácilmente en los7,5 litros a los 100 km de media. El consumo medio que tuvo el Insignia durante la prueba fue de 6,5 l/100 km

Una de las asignaturas pendientes de Opel, sigue siendo el ruído del motor, ya pecaban de eso los anteriores motores diesel y en este 2.0 CDTi sigue teniendo el mismo problema. El ruído es elevado

un cambio manual de seis velocidades, con unas relaciones bastante elásticas, sobretodo la sexta que permite rebajar los consumos y adaptarse a los cambios de velocidad sin tener que reducir a 5ª


Consume poco o mucho?, es ruidoso o no?, recupera bien en sexta o es una patata?.

En fin, esto con bmw audi y mercedes no pasa, hablan bien si o si. No hablan de que con el bmw puedes sufrir mucho en asfalto irregular, que el puesto de conducción si no eres alto puede ser un poco incómodo, que el coche con los motores de acceso a la gama se puede hacer pesado. Que los materiales no tienen la calidad que deberian...
Asi es....yo creo que hay revistas proBMW, proVAG...etc....no te puedes fiar
 
W

wikdgm

Guest
325dcoupé;7788794 dijo:
Coge buena fama y echate a dormir, cogela mala y trabaja hasta morir.

Y es asi, los bmw se venden solos, da igual que tú le digas ahora a un amigo tuyo que los coches dan problemas, que el trato del concesionario es malo, que los mantenimientos son muy caros y que el coche no va todo lo bien que debería, da igual que le digas todo eso que va y se compra un bmw.
Esto lo vemos en el foro hay gente que está quemadísima con el 320d, llega un forero nuevo, que está para encargar el coche y a pesar de leer todo lo que ponemos aquí va y se compra un 320d. Personalmente es algo que me cuesta entender, yo personalmente ví el foro antes de encargar el coche y por eso no me compré el 320d. Y si el foro llega a estar como está hoy, dudo que me comprase un bmw.

Las revistas, y todos los medios de comunicación relacionados con el mundo del motor hablan bien de las marcas premiun, pero, nos podemos fiar de estes medios??. Esta semana leí bastante del opel insignia que me parece un buen coche. Y mira con lo que te encuentras

Motor pasión probando el opel insignia:
Presentación y prueba del Opel Insignia ecoFLEX

Aquí te encuentras cosas como esta:
a pesar de las complicaciones que se nos presentaron, el motor 2.0 CDTI CleanTech se mostró como un auténtico mechero.

Para no engañar a nadie, entregué el coche con una media en el ordenador de a bordo de 5,0 L/100 km, pero tiene una explicación. Nos perdimos dando vueltas en el tramo más congestionado. Llegábamos tarde, así que hubo que olvidarse de todo lo anterior y tratar de llegar cuanto antes a Heidelberg. Una lástima, porque hasta que tuvimos que pisarle de verdad, la media ya había bajado hasta los 4,6 L/100 km y seguía en descenso

Aún así, me quedó bastante claro que elOpel Insignia ecoFLEX es un coche diseñado para la eficiencia y que los consumos que anuncia son fácilmente alcanzables sin el más mínimo esfuerzo

El nuevo motor 2.0 CDTI CleanTech no es nada rumoroso, es suave en la conducción y el régimen de par máximo le permite unas recuperaciones acordes a la imagen que da un motor de 160 CV pero al alargar la 6ª, olvídate de adelantar con ella engranada

Y podríamos seguir pero tampoco quiero dar el coñazo en el foro que esto ya me parece bastante. Bien otra prueba
Opel Insignia 2.0 CDTi 160 CV, prueba (parte I)

porque en ciudad los consumos penalizan mucho y es muy fácil subir el consumo en un par de arrancadas. Quizás la versión diesel de 110 o 130 CV se ajuste más a este terreno.

En lo relativo a consumos, en autopista a 120 km/h se consigue un consumo medio de 5,8 l/100 km, incluso se puede conseguir un consumo algo inferior si se práctica una conducción algo más económica. En ciudad, es donde la cifra sube situándose fácilmente en los7,5 litros a los 100 km de media. El consumo medio que tuvo el Insignia durante la prueba fue de 6,5 l/100 km

Una de las asignaturas pendientes de Opel, sigue siendo el ruído del motor, ya pecaban de eso los anteriores motores diesel y en este 2.0 CDTi sigue teniendo el mismo problema. El ruído es elevado

un cambio manual de seis velocidades, con unas relaciones bastante elásticas, sobretodo la sexta que permite rebajar los consumos y adaptarse a los cambios de velocidad sin tener que reducir a 5ª


Consume poco o mucho?, es ruidoso o no?, recupera bien en sexta o es una patata?.

En fin, esto con bmw audi y mercedes no pasa, hablan bien si o si. No hablan de que con el bmw puedes sufrir mucho en asfalto irregular, que el puesto de conducción si no eres alto puede ser un poco incómodo, que el coche con los motores de acceso a la gama se puede hacer pesado. Que los materiales no tienen la calidad que deberian...

Es normal que las cifras no cuandren, si has leído, te habrás fijado que uno es el EcoFLEX el de motorpasion, y otro es el 160 CV normal, por tanto se supone que el ecoflex reduce el consumo. Segundo el tema de las marchas tb cambia porque han cambiado el desarrollo en el ecoflex alargando mas la sexta para bajar el consumo.

Y lo del ruido... eso es muy personal como para cifrarlo, pero en autovia o carretera con las ventanillas subidas y el clima todos los coche son silenciosos, asi que... a saber...
 
Arriba