photo2cv
En Practicas
- Registrado
- 14 Ene 2013
- Mensajes
- 87
- Reacciones
- 42
caudi;12784943 dijo:Puedo opinar, por experiencia propia, que no sólo la atención es mala, sino que el servicio es doloso en todas estas marcas que se autodeclaran premium, incluso para el bolsillo de inegenuos. Estas marcas hace mucho, pero mucho, que dejaron de ser premium.
Estas marcas hoy dicen necesitar volumen en sus ventas para sobrevivir, lo que conlleva buscar mercados nuevos, aproximarse a un público objetivo diferente, y si quieres volumen tienes que fijar tu vista en el grueso del mercado, que se encuentra por debajo del que estas marcas trabajaban.
Esto se consigue reduciendo costes para aquilatar el precio de venta y ser competitivos en su segmento objetivo. Disminuir costes, como todos podeis imaginar se puede lograr rascando de muchos sitios: optimizando procesos, en los procesos de compras, personal, etc, pero uno de los que más fácil se puede gestionar es la calidad, y eso es lo que precisamente hacen, reducir la calidad. En ocasiones es más sencillo y barato invertir en marketing, y voto a tal que algunas compañías lo hacen muy bien.
Si no, haceros esta reflexión: ¿cual era el coste de, por ejemplo, un E36 320i en 1995? y ¿cual era el coste de un vehículo "no premium" equivalente de la época?
Recuerdo, el 320i costaba unos 5 millones de las antiguas pesetas, cien mil arriba cien mil abajo.
Un Passat, un Vectra del mismo año tenían su precio rondando los dos millones, cien mil arriba cien mil abajo, (un 318i por igualar cilindrada y potencias costaba 4.5 millones aprox.) y la diferencia, además de en el precio se palpaba en cada detalle, pero de forma notoria y evidente, no sólo en lo visible sino en también en todo lo que no se ve, técnicamente había un mundo. Un BMW o Mercedes de la época si podrían apelarse Premium.
Hoy día la diferencia entre un VW Passat, Honda Accord, etc y un serie 3 o clase C es mínima. No voy a entrar en discusiones al respecto, pero lo que es obvio es que el resultado de la comparación no es la misma que hace 20 años.
Bien por que unas han mejorado y prosperado, y también porque otras tiene que ajustarse para competir en el mismo segmento, y gracias a sus glorias pasadas tanto BMW como Mercedes pueden "posicionar" sus coches un peldaño (o dos) arriba. Por ello los clientes actuales al comprar un BMW o Mercedes espera disfrutar lo que en su imaginario siempre ha tenido que eran. Pero eso ya hace mucho que dejó de ser.
Hoy día puedes comprar un serie 3 o clase C por un poco más (muy poco) que un "generalista" equivalente.
Personalmente pienso que BMW, Mercedes y demás son también generalistas, bastante generalistas.
Pero los señores de Marketing hacen muy bien su trabajo.
Totalmente de acuerdo contigo, los alemanes ya no son lo que eran, esto se debe saber para que no sigan beneficiándose del boca oreja "si es alemán, seguro es bueno y fiable". Lo que no es de recibo es que dirijan sus esfuerzos en marketing sobre ese principio, y te entreguen el presupuesto de reparación (con intento de estafa por parte de munatañá) en una carpeta que pone "BMW garantía de calidad y compromiso de satisfación y excelencia", encima se rien en nuestra cara
