Video Y luego llega un gilip*llas a acabar llenando la carretera de ...

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.879
Reacciones
181.770
Con tu dinero se hace todo esto . "Resumidamente": (Chat GPT, no solo por resumir sino por evitar insultos y no referirme a mordidas, prostitución, lo que se cae por el camino, etc... )

1. Solicitud o iniciativa

  • La iniciativa puede partir de una comunidad vecinal, un ayuntamiento, o una entidad local menor.

2. Estudio técnico y viabilidad

  • Topógrafos o ingenieros realizan un estudio del terreno.
  • Se evalúan factores como:
    • Longitud y ancho del camino.
    • Pendientes y drenaje.
    • Accesos, servidumbres, y uso previsto.
    • Estado actual (tierra, grava, etc.).
  • Se estima el presupuesto.

3. Proyecto de obra

  • Un ingeniero civil o técnico redacta un proyecto técnicoque incluye:
    • Memoria descriptiva.
    • Planos.
    • Mediciones y presupuesto.
    • Estudio de seguridad.
  • Este proyecto debe ajustarse a la normativa de caminos rurales o vecinales del lugar.

4. Permisos y licencias

  • Se solicita la licencia de obras al ayuntamiento o entidad competente.
  • Puede requerir:
    • Evaluación ambiental (si afecta zonas protegidas).
    • Informes técnicos o urbanísticos.

5. Financiación

  • Posibles fuentes:
    • Presupuesto municipal.
    • Subvenciones públicas (diputaciones, gobiernos regionales).
    • Aportaciones vecinales.
    • Convenios con confederaciones hidrográficas (si hay cauces).
  • Se puede convocar una junta vecinal para decidir cómo financiar.

6. Licitación y adjudicación

  • Si el importe lo requiere, el ayuntamiento realiza una licitación pública.
  • Se adjudica la obra a una empresa especializada en asfaltado.

7. Ejecución de la obra

Los pasos técnicos incluyen:
  1. Desbroce y limpieza del terreno.
  2. Nivelación y compactación del firme.
  3. Drenaje (cunetas, tubos, etc.).
  4. Capa de zahorra compactada (base).
  5. Riego de imprimación.
  6. Extensión de la capa de aglomerado asfáltico (mezcla en caliente).
  7. Compactación final.
  8. Señalización y remates.

8. Recepción de la obra

  • Supervisión técnica para comprobar que todo se ha ejecutado según proyecto.
  • Firma del acta de recepción.


...y entonces llega el verdadero prota, fan de los badenes farloperos que puede perfectamente haber pasado de presidir el AAVV a concejal (lo mismo creyendo que así se aforaba, si no se forraba)... y....:

 
Última edición:

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.882
Reacciones
15.125
Mi contraria es Ingeniera de caminos, que te voy a decir.…
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.380
Reacciones
225.673
Con tu dinero se hace todo esto . "Resumidamente": (Chat GPT, no solo por resumir sino por evitar insultos y no referirme a mordidas, prostitución, lo que se cae por el camino, etc... )

1. Solicitud o iniciativa

  • La iniciativa puede partir de una comunidad vecinal, un ayuntamiento, o una entidad local menor.

2. Estudio técnico y viabilidad

  • Topógrafos o ingenieros realizan un estudio del terreno.
  • Se evalúan factores como:
    • Longitud y ancho del camino.
    • Pendientes y drenaje.
    • Accesos, servidumbres, y uso previsto.
    • Estado actual (tierra, grava, etc.).
  • Se estima el presupuesto.

3. Proyecto de obra

  • Un ingeniero civil o técnico redacta un proyecto técnicoque incluye:
    • Memoria descriptiva.
    • Planos.
    • Mediciones y presupuesto.
    • Estudio de seguridad.
  • Este proyecto debe ajustarse a la normativa de caminos rurales o vecinales del lugar.

4. Permisos y licencias

  • Se solicita la licencia de obras al ayuntamiento o entidad competente.
  • Puede requerir:
    • Evaluación ambiental (si afecta zonas protegidas).
    • Informes técnicos o urbanísticos.

5. Financiación

  • Posibles fuentes:
    • Presupuesto municipal.
    • Subvenciones públicas (diputaciones, gobiernos regionales).
    • Aportaciones vecinales.
    • Convenios con confederaciones hidrográficas (si hay cauces).
  • Se puede convocar una junta vecinal para decidir cómo financiar.

6. Licitación y adjudicación

  • Si el importe lo requiere, el ayuntamiento realiza una licitación pública.
  • Se adjudica la obra a una empresa especializada en asfaltado.

7. Ejecución de la obra

Los pasos técnicos incluyen:
  1. Desbroce y limpieza del terreno.
  2. Nivelación y compactación del firme.
  3. Drenaje (cunetas, tubos, etc.).
  4. Capa de zahorra compactada (base).
  5. Riego de imprimación.
  6. Extensión de la capa de aglomerado asfáltico (mezcla en caliente).
  7. Compactación final.
  8. Señalización y remates.

8. Recepción de la obra

  • Supervisión técnica para comprobar que todo se ha ejecutado según proyecto.
  • Firma del acta de recepción.


...y entonces llega el verdadero prota, fan de los badenes farloperos que puede perfectamente haber pasado de presidir el AAVV a concejal (lo mismo creyendo que así se aforaba, si no se forraba)... y....:



Yo en estos badenes tengo serias dudas de los negocios privados que se puedan traer los proveedores del plástico, 3M por ejemplo, y muchos concejales y consejeros de tráfico. Llámame malpensado.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.802
Reacciones
26.677
Tú vete dándoles ideas, vete :metra2:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.161
Sin llegar a matar, todos los días darles una hora con la goma del butano, como a cajón que no cierra.
 
  • Like
Reacciones: Gus

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.565
Reacciones
25.881
Que salvajada !!! :stars:
 
  • Like
Reacciones: Gus

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.834
Reacciones
23.392
La Lexus y BOSE les gusta esto. biggrinbiggrinbiggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.060
Reacciones
156.819
MCESPM. Ni en una pista de prueba de suspensiones hay tanta morcilla tirada en el asfalto.
Eso es molesto hasta para caminar por ahí.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.674
Reacciones
17.245
Malditos.... La madre que los parió
 
Arriba