Mmm... Sí y no. Sí, porque el usuario de toda la vida de Xbox se va a encontrar con un muro bastante importante de compatibilidad que ya debería saberlo, si es usuario de siempre de Xbox. Más todavía si el usuario ha confiado en el patético y desastroso formato físico, que es lamentable, en contra del formato digital. Pero sobre esto hablamos luego.
No, porque Microsoft no va a sacar más consolas como tal, por lo que la última consola es la Series X-S. ¿Significa esto que no va a haber más consolas de Microsoft? No, hardware como tal va a seguir sacando, y está bastante avanzada la siguiente generación, pero hay una diferencia ABISMAL entre esta y el resto: la siguiente consola funcionará con un Windows MUY recortado con únicamente los componentes necesarios para ejecutar juegos (presumiblemente Windows 11 modificado). De hecho, la API que se usará para esa consola será Win32 que, curiosamente, es la misma que la de PC, por lo que un desarrollo de un juego para PC se puede llevar a consola SIN RECOMPILAR y viceversa, y esta será su gran ventaja. ¿Significa esto que cuando salga un juego exclusivo de consolas, sin pasar por PC, se podrá jugar en PC igualmente, como por ejemplo, un caso tipo GTA 6? La teoría dice que sí.
A todo esto hay que añadir un jugador a este juego: Steam, Steam Deck y Steam OS. Esta consola "no hace daño" a las consolas actuales, sabiendo que, creo que, no ha vendido ni 5M de unidades, así que "no es para tanto". Pero ojo, porque Steam ha liberado Steam OS, un sistema basado en Linux con Protón para traducir código de Windows y poder jugar en Linux a juegos de Windows. No sé si MSI o Lenovo han sacado una de estas consolas con la opción de comprarla con Windows 11 o Steam OS. Alguien ha probado la diferencia de rendimiento y la consola con Steam OS, en algunas circunstancias, DOBLA la autonomía de la batería y ejecuta los juegos hasta un 35% más rápido que en Windows 11, y en Microsoft se han puesto nerviosos y están trabajando "a muerte" para agilizar Windows.
Microsoft lleva tiempo, años, intentando sacar una consola propia portátil, y ahora que tenían el desarrollo bastante avanzado, lo han pausado para pedirle a ASUS que fabrique esta Xbox, pero no lo han hecho de cualquier manera. Teniendo en cuenta que la siguiente consola de sobremesa va a estar basada en Windows y que va a poder ejecutar Steam, necesitan optimizar al máximo Windows para quitarse todos los procesos inútiles en videojuegos en segundo plano y componentes innecesarios, por lo que esta ASUS Xbox Ally es la primera toma de contacto, como una beta abierta, a optimizar Windows para juegos y que Linux no le coma tanto terreno, y así, ir probando este Windows especial para juegos hasta que llegue el día del lanzamiento de la nueva consola, que se estima, como pronto, para finales de 2026. Es más, la siguiente consola, para la cual ya hay planes, apunta a que va a ser completamente ARM y dejan atrás x86_64.
Por lo tanto, y para resumir, tenemos un cambio de paradigma en las consolas de Microsoft, para el cual, si no dan marcha atrás en el último momento, las Series S-X son las últimas consolas como tal de Microsoft, y para pasar a ser un PC de televisión, necesitan optimizar Windows al máximo, ¿y qué mejor campo de pruebas que una plataforma portátil donde cada miliamperio de batería cuenta? Por algún sitio tienen que empezar, y el mejor campo de pruebas es una portátil donde cada ciclo de procesador cuenta. Han pausado el desarrollo de su consola para optimizar Windows para los juegos, porque Microsoft al ver el resultado de Windows contra Steam OS, se han puesto bastante nerviosos. Esta Asus Xbox Ally ya viene con un primer esfuerzo de optimizar Windows, de momento, bloqueando una gran cantidad de servicios y "bloatware" en segundo plano, y las primeras pruebas apuntan a un ahorro de 2GB de RAM. Poco a poco irán optimizando este Windows y para 2026 se liberará esta versión para que todos puedan usarla. Ahora la pregunta está en cuánto de Windows recortarán, si lo dejarán como una versión LTSC más ligera aún o si ni siquiera tendrá escritorio.
Luego tenemos la tontería del formato físico. Si los juegos que tienes en físico los tienes también en digital, hay BASTANTES posibilidades de que puedas jugar a ellos en la Xbox Ally, porque muchos de ellos tienen versión PC y se te instala la versión de PC y a tirar millas. Si los tienes en disco, olvídate. Yo creo que la siguiente generación saldrá con lector de discos, por aquello de mantener retrocompatibilidad, pero la de después, ya dudo que tenga lector. Hay mucho romanticismo con el formato físico pero el formato físico de hoy es una completa BASURA, lo siento si a alguien le molesta, pero es que 2+2=4.
Y por último, decir que Microsoft tiene un equipo de gente trabajando en preservación de videojuegos y ese equipo ha crecido bastante y están trabajando en emuladores propios y traductores de código para que esta brecha sea más pequeña el día que llegue la nueva consola, por lo que dentro de unos años, o a lo mejor al año siguiente, Microsoft te ofrece un emulador o un traductor de código para la Xbox Ally para poder correr juegos de consola. Todo esto es trabajo en progreso y poco a poco van metiendo más juegos retrocompatibles, más juegos en nube aunque no tengas Game Pass Ultimate (debes tenerlo en propiedad) y un montón más de cosas de este estilo.