J
JuanX3
Invitado
Hola a todos.
Por fin tengo mi X3. Lo recogí el jueves por la noche, volviendo de un viaje de trabajo, y a pesar de los retrasos en la matriculación por la torpeza del comercial. Os aseguro que jamás en la vida he encontrado un comercial tan torpe, que complique al extremo las cosas más sencillas, y que me haga perder tanto tiempo. Imaginad al cómico inglés Mr. Bean de comercial de BMW, pues éste era aún peor... La última de sus incontables tropelías: he estado circulando dos días sin seguro (sin saberlo) porque le dio mal los datos del coche a mi compañía de seguros...
Bueno, al grano. Antes de comentar nada, os advierto que éste es mi primer BMW, como sabéis tenía un Saab 9-3 que acabo de vender y un Toyota RAV4 que conservo.
El Silbergrau es un color discreto y elegante. Combinado con interior beige (muy alegre y luminoso) queda de fábula. Vaya esto por delante...El sensatec tiene buen tacto, y para los no iniciados resulta difícil distinguirlo de la piel.
Arranco el coche, y oigo un sonido a diesel de toda la vida que me pone los pelos de punta. Cuando voy a salir, el embrague está muy duro y el coche se cala. "¿Qué he comprado yo?", me pregunto. Falsa alarma, tras los primeros Kms el embrague se ablanda (o yo me acostumbro) y el sonido se modera.
El coche apenas vibra, ni siquiera al ralentí. Al acelerar, el motor se hace oir. Es un ruido ronco, quizás más que en otros BMW con el mismo motor, pero agradable, deportivo. En las marchas superiores, el sonido se diluye, es un coche bastante silencioso. Se oye más el viento en los retrovisores que el motor. Mis preocupaciones respecto a la sonoridad se desvanecen. De acuerdo, no es el 3.0d, aquí notas que es un diésel (al menos en las primeras marchas), pero es más silencioso (y sobre todo vibra menos) que mi ex-Saab.
La dirección es una maravilla, tal vez por el servotronic. El coche se maneja sin sensación alguna de pesadez, como un utilitario. El agarre es excepcional, tal vez por las ruedas anchas y la suspensión dura (después hablo de ello). Control absoluto en las curvas, incluso en curvas bacheadas. La carrocería apenas se inclina. Lo probé en carretera de montaña, y el límite de velocidad lo pone más las protestas de los acompañantes que se marean que el propio coche.
La amortiguación la percibo dura, y creo que hace notar demasiado las imperfecciones del asfalto, tal vez porque el Saab la tenía blanda y se lo tragaba todo sin repercutirlo en los riñones de los ocupantes. Estupendo para las autopistas alemanas, pero no para las autovías del sur de España (los foristas andaluces saben de lo que hablo). Aún no lo he probado en pistas, pero creo que la amortiguación va a limitar bastante la velocidad en este terreno, si se quiere conservar la comodidad de los pasajeros. En fin, supongo que BMW prima deportividad y seguridad frente a comodidad, pero tal vez para conductores tranquilos como yo se echa de menos un compromiso más equilibrado.
Creo que el coche va sobrado de rueda. Un 225 sería suficiente, incluso para una conducción tranquila como la que yo hago me apuntaría a un 215 con rueda de repuesto normal. Gracias a ello, el agarre lateral en seco es excepcional, pero creo que no lo será tanto en firme mojado o deslizante. Llevo finalmente las Bridgestone Turanza, y son bastante silenciosas al rodar. Por cierto, ya me han robado los tapones metálicos de las ruedas...me alucina ver lo cutre que es alguna gente, capaz de robar por algo que pueden comprar por unos pocos euros...
El puesto de conducción se regula muy bien, el conductor encaja como un guante. Sólo desentona que el cinturón de seguridad no sea regulable en altura, lo que obliga a fijar la altura del asiento en función de ello. Todos los mandos tienen buen tacto y funcionamiento bastante intuitivo.
El coche acelera muy bien en las primeras cuatro velocidades, con un cambio rápido y preciso que es una delicia. En 5ª y 6ª la cosa cambia: va bien para conductores tranquilos o que no les importe manejar el cambio para adelantar, pero los más exigentes echarán de menos la reserva de potencia del 3.0d. Las recuperaciones en 5ª y 6ª son lentas. Pero he encontrado un truco curioso: circulando en 6ª con el control de crucero, si acelero con el mando + del control, las recuperaciones son mucho más rápidas, incluso desde 100 Km/h. Curioso, ¿no?. Probadlo y me decís.
Bueno, ya está bien, menudo ladrillo os he largado. Perdonad, tenéis que comprender mi euforia. Pasado mañana salgo de vacaciones con el coche, y prometo contaros a la vuelta más impresiones y poner unas fotos del coche en un entorno apropiado.
Un saludo a todos,
Por fin tengo mi X3. Lo recogí el jueves por la noche, volviendo de un viaje de trabajo, y a pesar de los retrasos en la matriculación por la torpeza del comercial. Os aseguro que jamás en la vida he encontrado un comercial tan torpe, que complique al extremo las cosas más sencillas, y que me haga perder tanto tiempo. Imaginad al cómico inglés Mr. Bean de comercial de BMW, pues éste era aún peor... La última de sus incontables tropelías: he estado circulando dos días sin seguro (sin saberlo) porque le dio mal los datos del coche a mi compañía de seguros...
Bueno, al grano. Antes de comentar nada, os advierto que éste es mi primer BMW, como sabéis tenía un Saab 9-3 que acabo de vender y un Toyota RAV4 que conservo.
El Silbergrau es un color discreto y elegante. Combinado con interior beige (muy alegre y luminoso) queda de fábula. Vaya esto por delante...El sensatec tiene buen tacto, y para los no iniciados resulta difícil distinguirlo de la piel.
Arranco el coche, y oigo un sonido a diesel de toda la vida que me pone los pelos de punta. Cuando voy a salir, el embrague está muy duro y el coche se cala. "¿Qué he comprado yo?", me pregunto. Falsa alarma, tras los primeros Kms el embrague se ablanda (o yo me acostumbro) y el sonido se modera.
El coche apenas vibra, ni siquiera al ralentí. Al acelerar, el motor se hace oir. Es un ruido ronco, quizás más que en otros BMW con el mismo motor, pero agradable, deportivo. En las marchas superiores, el sonido se diluye, es un coche bastante silencioso. Se oye más el viento en los retrovisores que el motor. Mis preocupaciones respecto a la sonoridad se desvanecen. De acuerdo, no es el 3.0d, aquí notas que es un diésel (al menos en las primeras marchas), pero es más silencioso (y sobre todo vibra menos) que mi ex-Saab.
La dirección es una maravilla, tal vez por el servotronic. El coche se maneja sin sensación alguna de pesadez, como un utilitario. El agarre es excepcional, tal vez por las ruedas anchas y la suspensión dura (después hablo de ello). Control absoluto en las curvas, incluso en curvas bacheadas. La carrocería apenas se inclina. Lo probé en carretera de montaña, y el límite de velocidad lo pone más las protestas de los acompañantes que se marean que el propio coche.
La amortiguación la percibo dura, y creo que hace notar demasiado las imperfecciones del asfalto, tal vez porque el Saab la tenía blanda y se lo tragaba todo sin repercutirlo en los riñones de los ocupantes. Estupendo para las autopistas alemanas, pero no para las autovías del sur de España (los foristas andaluces saben de lo que hablo). Aún no lo he probado en pistas, pero creo que la amortiguación va a limitar bastante la velocidad en este terreno, si se quiere conservar la comodidad de los pasajeros. En fin, supongo que BMW prima deportividad y seguridad frente a comodidad, pero tal vez para conductores tranquilos como yo se echa de menos un compromiso más equilibrado.
Creo que el coche va sobrado de rueda. Un 225 sería suficiente, incluso para una conducción tranquila como la que yo hago me apuntaría a un 215 con rueda de repuesto normal. Gracias a ello, el agarre lateral en seco es excepcional, pero creo que no lo será tanto en firme mojado o deslizante. Llevo finalmente las Bridgestone Turanza, y son bastante silenciosas al rodar. Por cierto, ya me han robado los tapones metálicos de las ruedas...me alucina ver lo cutre que es alguna gente, capaz de robar por algo que pueden comprar por unos pocos euros...
El puesto de conducción se regula muy bien, el conductor encaja como un guante. Sólo desentona que el cinturón de seguridad no sea regulable en altura, lo que obliga a fijar la altura del asiento en función de ello. Todos los mandos tienen buen tacto y funcionamiento bastante intuitivo.
El coche acelera muy bien en las primeras cuatro velocidades, con un cambio rápido y preciso que es una delicia. En 5ª y 6ª la cosa cambia: va bien para conductores tranquilos o que no les importe manejar el cambio para adelantar, pero los más exigentes echarán de menos la reserva de potencia del 3.0d. Las recuperaciones en 5ª y 6ª son lentas. Pero he encontrado un truco curioso: circulando en 6ª con el control de crucero, si acelero con el mando + del control, las recuperaciones son mucho más rápidas, incluso desde 100 Km/h. Curioso, ¿no?. Probadlo y me decís.
Bueno, ya está bien, menudo ladrillo os he largado. Perdonad, tenéis que comprender mi euforia. Pasado mañana salgo de vacaciones con el coche, y prometo contaros a la vuelta más impresiones y poner unas fotos del coche en un entorno apropiado.
Un saludo a todos,