darwinland;12423396 dijo:
El "casi" vale una vez, pero ya es la tercera vez que se le escapa el mundial. No se por que la gente alucina tanto con Ferrari, si se le descuentan los títulos de Ross Brawn, se queda detrás del mejor, Mclaren, y del 2º mejor Williams.
No es que la gente flipe con Ferrari, aunque habrá alguno que si lo hará, si no que ahora mismo hay tres escuderías grandes en la F1. RedBull, Ferrari y McLaren... y por presupuesto, podríamos incluir a Mercedes GP.
Hace unos añitos, a los dos segundos; es decir, a Ferrari y McLaren, les acompañaba Renault. Un poco antes, Benetton. Unos años antes, William´s. Años atras, Brabham. Todavía más atras, Lotus, pero el de verdad, no el Renault disfrazado de esta temporada.
Quiero decir, que esto es cíclico. El tiempo de RedBull se acabará.
Un día, el Sr. Mateschitz se cansará de invertir un pastón, otro equipo ideará algo mejor, se les irá su piloto estrella y el que venga, no cumplirá con las espectativas, no acertarán en la interpretación del reglamento de ese año... etc, etc, etc.
He visto desaparecer a Brabham, cuando tan solo unos pocos años antes, le daban el título a Nelson Piquet; he visto dominar a McLaren y luego parir un MP4-18 de doble quilla que no había por donde cogerlo y vérselas para salir del bache durante un par de años; he visto un William´s imbatible, luego pelearle al todo poderoso Ferrari victorias y títulos, y estar a punto de desaparecer pocos años después; he visto a Ferrari resurgir de una sequía agónica y dominar con puño de hierro un lustro; he visto a una escudería de presupuesto medio, como era Renault, llevarse dos mundiales seguidos, para hundirse al año siguiente... y suma y sigue.
RedBull, que es la antigua escudería JaguarF1, aprovechando un cambio radical del reglamento, lleva cuatro años de dominio (si, cuatro. Porque sin el ilegal BrawnGP, en 2009 se hubieran llevado el campeonato de calle... También). Y todo esto, basándose en ideas osadas y revolucionarias que paren un gran equipo de ingenieros (no solo es Adrian Newey) y un enorme presupuesto. Pero que a nadie le quede ninguna duda, de que igual que se esfumó el dominio de Ferrari, el de McLaren, el de Renault, el de William´s, el de Lotus, el de Brabham, etc... el de RedBull, también se acabará.
Y se acabará, porque llegará otro y lo hará mejor... ¿Quien será?, pues lo lógico es que sea una escudería que invierta mucha pasta... McLaren, Ferrari o MercedesGP son lo candidatos más plausibles.
¿Alonso puede volver a McLaren?... pues mira que lo dudo, pero en fín. Cosas más raras se han visto. ¿Se irá a MercedesGP?... acaban de fichar a Hamilton, no me parece muy lógico. ¿Irse a su máximo rival?... apostaría a que no.
Y ahora, ¿de donde te sacas que el binomio Alonso/Ferrari no funciona?... que yo sepa, Alonso lleva tres años en la "Scuderia" y tanto en 2010, como este año, ha peleado por el título hasta la última carrera... en estos años, ha sumado Poles, VR, podios y victorias... y en 2011, hasta algo cayó también. Y todo esto, con un coche técnicamente inferior al de su rival más directo, con el que además lleva algo de retraso evolutivo... Pero para empezar, este año en Ferrari, se han superado a si mismos. Han partido de un concepto nuevo y han evolucionado muy positivamente a lo largo de la temporada. Y si, se han encontrado un escollo que no han logrado superar, pero que el año que viene no va a ser un problema porque el uso del DRS se va a limitar también en calificación. Pero en carrera, el F2012 se ha mostrado muy competitivo desde Barcelona, hasta el final... y siempre hay algún circuito que se le atraganta particularmente a un coche.
Y así es la F1. No es un mundo simple. Hay infinidad de variables y cada año, los equipos se sacan de sus laboratorios numerosas ideas... unas funcionan y otras no tanto. Y el que acierta y consigue que no se lo copien, tiene ventaja hasta que le prohiben el ingenio, hay alguien que lo mejora, o se inventan una idea mejor.
Así que creo que Alonso está en un gran equipo. Un equipo que le ha brindado la posiblidad de luchar por el mundial en dos de los tres años que lleva en él. Un equipo mítico en este deporte, que no ha fallado en una parrilla desde su creación en 1951. Y sobre todo, en un equipo que está volcado con él y que está haciendo de todo, para volver a reverdecer sus laureles.
Slds
P.D.: Por cierto, el MP4-18, que no llegó a debutar porque su diseño era demasiado osado, no funcionaba y les obligó a desempolvar el coche del año anterior para tener la garantía de que sus pilotos no se iban a salir en la primera curva, era entre otros, obra del venerado Adrian Newey (Los otros dos ingenieros que participaron en su diseño, fueron Coughlan y Oatley)... Y venían de hacer 10 podios y ganar una carrera entre sus dos pilotos, Coulthard y Räikkönen, en 2002. Para que se vea lo que puede pasarle a un equipo que rompe con una tendencia y se embarca con una nueva aventura, como ha hecho Ferrari este año... creo que no ha sido tan malo el resultado teniendo en cuenta esto, ¿no?.