Venga, lo reconozco, me gustan los riniones iluminados. Encuesta dentro.

Os gustan los riniones iluminados?

  • Me gustan iluminados.

    Votos: 13 18,3%
  • No me entusiasman pero me he acostumbrado a ellos

    Votos: 14 19,7%
  • No me gustan

    Votos: 44 62,0%

  • Votantes totales
    71

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.434
Después serán los bajos iluminados, el techo, el culo, etc.

No creas, son tendencias.

Por ejemplo, creo haber entendido, por las fotos vistas por internet, que el nuevo iX3 lleva las luces interiores de una forma más discreta que las de mi iX1 U11, por ejemplo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.225
Reacciones
228.249
¿Quedarán bien unas tiras de LED de esas que venden en Leroy Merlin pegadas en los riñones de mi E46?
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
Hola,

Yo no me meto en si es feo o bonito iluminar el frontal, cuando toque cambiar el coche veremos lo que hay y si es o no una opción, y que aporta.

Seguro que algunos serán discretos y quedarán bien. Otros serán horteras y parecerán una feria, pero hay una cosa que no entiendo.

En tiempos de eficiencia, de ahorro, de penalizar los coches de combustión, ¿a nadie se le ha ocurrido que estos frontales gastan eléctricidad?

Si, ya sé, los leds gastan muy poco, si, pero gastan. Poner un frontal iluminado como una feria también gasta batería.

Porque intentamos exprimir al máximo la batería, ganar autonomia, poner placas solares, recargar más rápido y barato, etc, pero después iluminamos el frontal como una feria.

Es un contrasentido.

Después serán los bajos iluminados, el techo, el culo, etc.

Para mi, la eficiencia también pasa por reducir el consumo de los sistemas, componentes y periféricos del coche. Y simplificarlos para reducir el peso, etc.

Bueno, eso si queremos ser eficientes, porque habrá momentos para todo.


Saludos,
No hombre no.....las luces led no suponen ningún consumo neto en un coche de combustión y marginal en uno eléctrico.

Y me explico: en un coche de combustión el alternador (más aún en coche microhibridados con 48V) se desconecta y conecta a necesidad, más concretamente en fases de frenada y deceleración. Es energía que o la recuperas o la disipás en los frenos.

Si tienes un consumo adicional de 10W por los LEDs el alternador es capaz de recuperar eso y mucho más en todas las fases de frenada y deceleración en cualquier tramo.

En un coche eléctrico podría aceptar que toda energía recuperada se puede emplear en mover el coche en lugar de iluminar LEDs....y si el coche es capaz de recuperar 270 kW (caso del Taycan) pues estas perdiendo 0.01 kW, o en unidades SI de 270.000 W pierdes 10 W en alimentar un LED.

Y por supuesto si de ahorrar energía se trata mejor prescindir de asientos calefactables, equipo de audio con 20 altavoces, etc etc etc etc.....
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.917
Reacciones
234.143
¿Quedarán bien unas tiras de LED de esas que venden en Leroy Merlin pegadas en los riñones de mi E46?

Claro! Yo las llevo en los E34, pero del AliExpress. Al Kadett le puse un farolillo encastrado en la parrilla y queda hasta mejor, más clásico
 
Última edición:

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.893
Reacciones
7.820
attachment.php


:sneaky::posno:
Le vería alguna ventaja si estuviera exento de llevar la jodía luz v16 esa.
Yo tengo uno así de vecino. Bueno .... vecina. Pero hace ya tiempo que hay otro mercedes por el estilo y al final si no lo ves de noche te acostumbras.
Yo le quitaría el fusible.
 

Demo

Forista Senior
Modelo
318i cabrio e36
Registrado
19 Feb 2018
Mensajes
4.893
Reacciones
7.820
Tampoco lo último tiene que ser más bonito. Hace un par de semanas estaban aparcados uno delante de otro le Superfast y el Dodici Cilindri y no me quedo con el nuevo ni si me dieran a elegir entre los dos de regalo con mantenimiento, gasolina y seguro de por vida.
Éso te sitúa del lado de la gente normal.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.626
Reacciones
135.551
Claro! Yo las llevo en los E34, pero del AliExpress. Al Kadett le puse un farolillo encastrado en la parrilla y queda hasta mejor, más clásico
Después el jabalí ve toda esa iluminaria y va hacia la luz ..
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.554
Reacciones
349.958
No me entusiasma, pero seguro que sí al cliente oriental.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.300
Reacciones
1.773
No hombre no.....las luces led no suponen ningún consumo neto en un coche de combustión y marginal en uno eléctrico.

Y me explico: en un coche de combustión el alternador (más aún en coche microhibridados con 48V) se desconecta y conecta a necesidad, más concretamente en fases de frenada y deceleración. Es energía que o la recuperas o la disipás en los frenos.

Hola,

Si, eso ya lo sé :guiño:, y comparto lo que comentas, pero ese consumo marginal junto a los demás consumos marginales acaban generando un uso de batería, alternador, etc. que al final también se gastan y desgastan.

Mi post era para hacer reflexionar sobre dos temas: muchos pequeños consumos hacen un gran consumo, y los coches cada vez llevan más componentes que consumen. Y no todos estan optimizados.

Y por supuesto si de ahorrar energía se trata mejor prescindir de asientos calefactables, equipo de audio con 20 altavoces, etc etc etc etc.....

Es justo lo que decía en “…para mi, la eficiencia también pasa por reducir el consumo de los sistemas, componentes y periféricos del coche. Y simplificarlos para reducir el peso, etc.”

Es decir, reducir peso, reducir cosas superfluas, reducir los consumos, depurar y simplificar los componentes, etc. para optimizar y reducir el consumo y así poder tener más autonomía.

Que no pase como el Windows, que es un devorador de recursos. biggrin


Saludos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
Hola,

Si, eso ya lo sé :guiño:, y comparto lo que comentas, pero ese consumo marginal junto a los demás consumos marginales acaban generando un uso de batería, alternador, etc. que al final también se gastan y desgastan.

Mi post era para hacer reflexionar sobre dos temas: muchos pequeños consumos hacen un gran consumo, y los coches cada vez llevan más componentes que consumen. Y no todos estan optimizados.



Es justo lo que decía en “…para mi, la eficiencia también pasa por reducir el consumo de los sistemas, componentes y periféricos del coche. Y simplificarlos para reducir el peso, etc.”

Es decir, reducir peso, reducir cosas superfluas, reducir los consumos, depurar y simplificar los componentes, etc. para optimizar y reducir el consumo y así poder tener más autonomía.

Que no pase como el Windows, que es un devorador de recursos. biggrin


Saludos.
Exceptuando las centralitas de los sistemas ADAS que son buenos ordenadores con incluso refrigeración líquida, el resto de periféricos de un coche moderno estoy seguro que consumen mucho menos que los pocos periféricos de un coche de los 90.

Solo pensado en la barbaridad que consumía las luces halogenas y las bombillas de incandescencia que tenían.

Y lo dicho, al final da igual que sea u poco mayor si al final puedes recuperar esa energía que necesitas. Yo al E36 también le tuve que cambiar el alternador, así que estará por ver si los alternadores, especialmente los de coches con sistemas de 48V son más o menos fiables.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.225
Reacciones
228.249
Hola,

Si, eso ya lo sé :guiño:, y comparto lo que comentas, pero ese consumo marginal junto a los demás consumos marginales acaban generando un uso de batería, alternador, etc. que al final también se gastan y desgastan.

Mi post era para hacer reflexionar sobre dos temas: muchos pequeños consumos hacen un gran consumo, y los coches cada vez llevan más componentes que consumen. Y no todos estan optimizados.



Es justo lo que decía en “…para mi, la eficiencia también pasa por reducir el consumo de los sistemas, componentes y periféricos del coche. Y simplificarlos para reducir el peso, etc.”

Es decir, reducir peso, reducir cosas superfluas, reducir los consumos, depurar y simplificar los componentes, etc. para optimizar y reducir el consumo y así poder tener más autonomía.

Que no pase como el Windows, que es un devorador de recursos. biggrin


Saludos.
Comparto plenamente tu reflexión.

Si se tiene el capricho de uno de esos elementos, es irrelevante su coste en consumo eléctrico y en peso. Pero si empezamos a sumar elementos al final sí que tenemos un incremento apreciable.

Si me das un coche actual de segmento D y me ofreces ajustar equipo a mis gustos estoy seguro de que quito más de 15 equipos de origen y me ahorro una cincuentena de kilos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
Comparto plenamente tu reflexión.

Si se tiene el capricho de uno de esos elementos, es irrelevante su coste en consumo eléctrico y en peso. Pero si empezamos a sumar elementos al final sí que tenemos un incremento apreciable.

Si me das un coche actual de segmento D y me ofreces ajustar equipo a mis gustos estoy seguro de que quito más de 15 equipos de origen y me ahorro una cincuentena de kilos.
Nuevamente, no hombre no!!

Primero te pongo un ejemplo, unidad probada por Auto Motor und Sport este anio mismo, un BMW 320i M Sportpaket. Coche de de 4.7x1.83x1.44 m (largo ancho alto). Es decir considerablemente más grande que cualquier E46.

Peso de la unidad probada a tope de extras en julio 2025: 1566 kg. Apenas hay 100 kg respecto a un básico 318i E46 LCI probado por ADAC hace décadas.

Todo el sistema eléctrico de un coche moderno (de combustión) no pasa de eso 50 kg.....menos si quitas la bateria de plomo de la suma.

Y te pongo más ejemplos de coches modernos a tope de electrónica también probados por AMS hace unos pocos números:

BMW 220 Gran Coupe: 1500 kg
Audi A3 Limusine 35 TFSI: 1398 kg

Como te puedes imaginar, es muy dificil poder quitar 50 kg a un coche que apenas pasa de 1400 kg, simplemente quitando un par de cables, altavoces y algún pequenio módulo electrónico.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.300
Reacciones
1.773
Hola,

Si, tienes razón, pero no compares un A3 básico con un full, por ejemplo. O un Serie 2. Mejor compara un coche actual con uno antiguo

Por ejemplo (he puesto estos porque los tenia a mano y no los he tenido que buscar):

Seat 131
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.000 kilos.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.018 kilos.

Seat 132
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.135 kg.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.158 kg.


Son 400/500 kg menos que los coches actuales.


Saludos.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.168
Reacciones
8.139
Hola,

Si, tienes razón, pero no compares un A3 básico con un full, por ejemplo. O un Serie 2. Mejor compara un coche actual con uno antiguo

Por ejemplo (he puesto estos porque los tenia a mano y no los he tenido que buscar):

Seat 131
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.000 kilos.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.018 kilos.

Seat 132
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.135 kg.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.158 kg.


Son 400/500 kg menos que los coches actuales.


Saludos.

Hostias Pedrín... es que te has ido 50 años atrás.

No hombre no, precisamente si decimos que tenemos que comparar cosas iguales, no podeoms comparar un coche antiguo con uno nuevo.

Los materiales son ahora infinitamente más ligeros y los coches infinitamente mejor construídos.. máxime comparando un bmw con un seat, con todos mis respetos.

Hace 50 años, más concretamente en ese 131... teníamos A/A en el coche? no. Renunciarías al A/A y la calefacción? Seguramente no. Por no tener, no tenían ni elevalunas eléctricos.

Teníamos control de crucero? Teníamos toda la parafernalia de seguridad activa y pasiva? (ABS, pretensores de cinturón, carrocería con refuerzos clave en zonas de deformación, airbags por todos lados, frenos... etc). Y esto sin entrar en cosas que puedes considerar más o menos necesarias (Navegadores, sistemas de sonido, cámaras, bluetooth, retrovisores eléctricos, asientos calefactables, sensores...), Yo personalmente para eso soy bastante pijo: Me gustan los asientos calefactables, me gustan los buenos sistemas de sonido, y por conveniencia dame una pantalla (Ojo, quiero un coche que lleve pantalla, no quiero una pantalla que lleve un coche, si me se entiende), dame bluetooth y si puede ser carplay. Dame techo solar, dame unos buenos faros con largas automáticas, dame un PDC (cámara opcional pero valorable)... si todo eso cuesta 100 kgs, qué le vamos a hacer, me da más de lo que me quita.

Luego hay muchas cosas cuyo valor yo personalmente no veo, las tiras led interiores no me molestan pero podría prescindir de ellas, por ejemplo.

Yo mismo, entre mi serie 5 E34 y mi serie 1 E81, siendo uno todo un serie 5 de los 90 (No un seat del 71...), se nota un montón el aislamiento y en según qué detalles la calidad de rodadura (Silencio, suspensión, calidad de paso por curva... el 5 tiene un motor delicioso pero es que no hay color, lo siento pero no). En el serie 5, el hierro que me separa del mundo exterior si me enchufan lateralmente en el E34 es fino como un papel de cigarro, el serie 1 tiene ahí un buen ancho en la chapa que tendrá mucho que ver con Airbags y diversos sistemas electrónicos...

Los materiales y la ingeniería mejoran, pero tener más y no subir el peso a partir de cierto punto es imposible.
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.300
Reacciones
1.773
Hostias Pedrín... es que te has ido 50 años atrás.

No hombre no, precisamente si decimos que tenemos que comparar cosas iguales, no podeoms comparar un coche antiguo con uno nuevo.

Los materiales son ahora infinitamente más ligeros y los coches infinitamente mejor construídos.. máxime comparando un bmw con un seat, con todos mis respetos.

Hace 50 años, más concretamente en ese 131... teníamos A/A en el coche? no. Renunciarías al A/A y la calefacción? Seguramente no. Por no tener, no tenían ni elevalunas eléctricos.

Teníamos control de crucero? Teníamos toda la parafernalia de seguridad activa y pasiva? (ABS, pretensores de cinturón, carrocería con refuerzos clave en zonas de deformación, airbags por todos lados, frenos... etc). Y esto sin entrar en cosas que puedes considerar más o menos necesarias (Navegadores, sistemas de sonido, cámaras, bluetooth, retrovisores eléctricos, asientos calefactables, sensores...), Yo personalmente para eso soy bastante pijo. Me gustan los asientos calefactables, me gustan los buenos sistemas de sonido, y por conveniencia dame una pantalla (Ojo, quiero un coche que lleve pantalla, no quiero una pantalla que lleve un coche, si me se entiende), dame bluetooth y si puede ser carplay. Dame techo solar, dame unos buenos faros con largas automáticas, dame un PDC (cámara opcional pero valorable)... si todo eso cuesta 100 kgs, qué le vamos a hacer, me da más de lo que me quita.

Luego hay muchas cosas cuyo valor yo personalmente no veo, las tiras led interiores no me molestan pero podría prescindir de ellas, por ejemplo.

Yo mismo, entre mi serie 5 E34 y mi serie 1 E81, siendo uno todo un serie 5 de los 90 (No un seat del 71...), se nota un montón el aislamiento y en según qué detalles la calidad de rodadura (Silencio, suspensión, calidad de paso por curva... el 5 tiene un motor delicioso pero es que no hay color, lo siento pero no). En el serie 5, el hierro que me separa del mundo exterior si me enchufan lateralmente en el E34 es fino como un papel de cigarro, el serie 1 tiene ahí un buen ancho en la chapa que tendrá mucho que ver con Airbags y diversos sistemas electrónicos...

Los materiales y la ingeniería mejoran, pero tener más y no subir el peso a partir de cierto punto es imposible.

Hola,

Coincido con la mayoría de cosas que comentas. Y tienes muchísima razón en lo de que “quiero un coche que lleve pantalla, no quiero una pantalla que lleve un coche”.


Para el que no me conozca, adjunto algunas de las guías que he ido preparando (no todas son del X1/X2):


Como se puede ver, defiendo los avances y la tecnología. Me gusta entenderla y saber como funciona para sacarle el máximo provecho.

Mi comentario original venía porque puede ser bueno añadir periféricos al coche (incluidos sistemas de ayuda ADAS), pero siempre hay que hacerlo desde el punto de vista de la eficiencia, la integración, el intentar reducir peso y sobretodo el reducir consumos.


Saludos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.978
Reacciones
23.863
Hola,

Si, tienes razón, pero no compares un A3 básico con un full, por ejemplo. O un Serie 2. Mejor compara un coche actual con uno antiguo

Por ejemplo (he puesto estos porque los tenia a mano y no los he tenido que buscar):

Seat 131
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.000 kilos.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.018 kilos.

Seat 132
Peso en vacío, y en orden de marcha (según catálogo): 1.135 kg.

Peso con depósito lleno (en báscula): 1.158 kg.


Son 400/500 kg menos que los coches actuales.


Saludos.
Los 1566 kg del G20 320i probado por Auto Motor und Sport tenía 20.000 euros en extras ojo!

Y en la comparativa del número 16 de 2025 de AMS del Audi A3, BMW 220 y Mazda 3, ojo....el Audi probado tenía metidos 19.000 euros en extras!! y el BMW 15.000 euros!! de básicos nada. Y aún asi ya ves que el peso no es nada exagerado.

Sinceramente, un Seat 131 no se puede comparar con nada hoy en día.....un coche de 4.2 m de largo....mi Z4 mide 4.1! ese coche no sería ni un compacto hoy en día y como dice @RAZGRIZ en temas de seguridad y rigidez es más parecido a una bicicleta.

Pero volviendo al origen de nuestra discusión. Mi única observación es que en concreto la iluminación ni supone un peso ni el consumo eléctrico supone un peso relevante.....tiene el mismo efecto que tomar cafe con sacarina tras la cena de navidad.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.134
Reacciones
187.365
Los 1566 kg del G20 320i probado por Auto Motor und Sport tenía 20.000 euros en extras ojo!

Y en la comparativa del número 16 de 2025 de AMS del Audi A3, BMW 220 y Mazda 3, ojo....el Audi probado tenía metidos 19.000 euros en extras!! y el BMW 15.000 euros!! de básicos nada. Y aún asi ya ves que el peso no es nada exagerado.

Sinceramente, un Seat 131 no se puede comparar con nada hoy en día.....un coche de 4.2 m de largo....mi Z4 mide 4.1! ese coche no sería ni un compacto hoy en día y como dice @RAZGRIZ en temas de seguridad y rigidez es más parecido a una bicicleta.

Pero volviendo al origen de nuestra discusión. Mi única observación es que en concreto la iluminación ni supone un peso ni el consumo eléctrico supone un peso relevante.....tiene el mismo efecto que tomar cafe con sacarina tras la cena de navidad.
Ni un 131 ni nada muy posterior. Yo aún recuerdo hace muchos años que le gané a un compañero una cena y no daba crédito, porque se quejaba de que el Ibiza SDI que había comprado a su mujer él notaba que era "de papel" comparado con su R21, y las fichas demostraron que el Ibiza de finales de los 90 ya pesaba más...
 
Arriba