Eduki
Forista Senior
- Modelo
- M3 E46,320d E46
- Registrado
- 18 Ene 2006
- Mensajes
- 4.986
- Reacciones
- 2.734
Pero... un procesador de 64 bits que pasa, que no consume RAM? Porque una de sus características es poder direccionar más cantidad de RAM, y fue uno de los motivos que lo hizo interesante, para los programas que requieren una gran demanda de RAM, pero al iPhone 5S no le han cargado con más RAM sencillamente porque un smartphone, a día de hoy y quitando 4 aplicaciones que pueden aprovechar un procesador de 64 bits (juegos) no las necesita.
Ojo, que yo soy de los que estoy encantado en tener un smartphone, PC, Mac, tablet o lo que sea con el hardware más avanzado, y es un paso en evolución al futuro, claro que si y bienvenido sea, pero en un smatrphone, quitando los juegos no se... alguna app de diseño gráfico? incómodas en un iPhone... vamos a editar vídeo en el? o al final va a ser para que nos pongan los iconos animados y poco más? en un iPad o dispositivos más grandes lo veo muy útil porque se podrían utilizar apps que requieren complejos procesos, y de forma cómoda.
De momento más márketing que otra cosa, coincido con RG en que hasta dentro de unos años no se explotará dicho potencial, tal y como ha sucedido en PC (también sacaron un XP 64 bits que no era práctico) y por eso digo márketing, porque te lo meten por los ojos como algo imprescindible y actualmente no lo es. Ni siquiera en el teórico descenso en consumo de batería (se supone que son menos ciclos de reloj, no?) se ve en la realidad, y menos ahora cuando van a ser terminales de más tamaño (más pantalla/más consumo) Eso si para hacer benchmarks queda genial XDD
@i_minex, el manejo de correo es un buen ejemplo para gestionar bases de datos inmensas donde un 64 bits sea imprescindible? hombre para vídeo digital, 3D, computación y manejo de enormes bases de datos... pero para una cuenta de correo de un simple mortal?
En el iPhone 4 yo lo que veía constantemente era que su escasa RAM estaba totalmente agotada cada vez que la chequeaba desde el paso a IOS7.
Ojo, que yo soy de los que estoy encantado en tener un smartphone, PC, Mac, tablet o lo que sea con el hardware más avanzado, y es un paso en evolución al futuro, claro que si y bienvenido sea, pero en un smatrphone, quitando los juegos no se... alguna app de diseño gráfico? incómodas en un iPhone... vamos a editar vídeo en el? o al final va a ser para que nos pongan los iconos animados y poco más? en un iPad o dispositivos más grandes lo veo muy útil porque se podrían utilizar apps que requieren complejos procesos, y de forma cómoda.
De momento más márketing que otra cosa, coincido con RG en que hasta dentro de unos años no se explotará dicho potencial, tal y como ha sucedido en PC (también sacaron un XP 64 bits que no era práctico) y por eso digo márketing, porque te lo meten por los ojos como algo imprescindible y actualmente no lo es. Ni siquiera en el teórico descenso en consumo de batería (se supone que son menos ciclos de reloj, no?) se ve en la realidad, y menos ahora cuando van a ser terminales de más tamaño (más pantalla/más consumo) Eso si para hacer benchmarks queda genial XDD
@i_minex, el manejo de correo es un buen ejemplo para gestionar bases de datos inmensas donde un 64 bits sea imprescindible? hombre para vídeo digital, 3D, computación y manejo de enormes bases de datos... pero para una cuenta de correo de un simple mortal?
En el iPhone 4 yo lo que veía constantemente era que su escasa RAM estaba totalmente agotada cada vez que la chequeaba desde el paso a IOS7.