- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 142.707
- Reacciones
- 232.433
El nacimiento de una leyenda
En 1982, en plena fiebre por el BMX y coincidiendo con el estreno de E.T. el Extraterrestre, la marca Beistegui Hermanos (BH) lanzó al mercado un modelo que marcaría a toda una generación: la BH California, heredera directa de la icónica Meteor. Esteraiz lanzamiento supuso un antes y un después para el ciclismo urbano en España, convirtiéndose en la “BMX” más vendida durante los 80.
Cómo nació el fenómeno “California” en España

La llegada de la California coincidió con un momento único: el bicicross estaba en plena expansión y los niños españoles miraban con envidia las imágenes de BMX californianas en revistas y películas. BH no solo trajo ese espíritu a nuestras calles, sino que lo adaptó con un diseño propio, colores vibrantes y campañas publicitarias que marcaron a toda una generación.
De la Meteor a la California: qué cambió
- Actitud y estética: colores vivos, pads acolchados con el logo y detalles que la hacían reconocible a metros.
- Cuadro y refuerzos: geometría compacta típica BMX y refuerzo frontal en las primeras series; más adelante, pletina limpia y línea más afinada.
- Componentes pensados para “dar guerra”: ruedas de 20″, frenos fiables, plato grande y neumáticos de dibujo marcado para tierra.
Por qué se llamó “California”
El nombre buscaba conectar con el origen cultural del BMX: el sol, el freestyle y ese aire de libertad que veíamos en el cine y la TV. BH lo llevó a su terreno con una imagen potente y muy identificable.Publicidad y boca-oreja
La difusión fue imparable: anuncios con pandillas en BMX, catálogos con escenas de saltos y, sobre todo, el boca-oreja del patio del cole. En poco tiempo, “tener una California” se convirtió en sinónimo de tener la BMX del barrio.

Primeras series y detalles que recuerdan los coleccionistas
- Combinaciones icónicas como el amarillo con accesorios azules, y versiones “Star” con piezas de brillo especial.
- Kits de protecciones a juego (barra central, potencia y manillar) que completaban el look y mejoraban la seguridad.
- Acabados y calcas que fueron cambiando con los años y que hoy ayudan a identificar series y variantes.

Modelos míticos: X3, X4 y Star
Colores llamativos y diseños que hacían soñar. Entre los modelos más recordados de la BH California encontramos:- California X3 – Amarillo y azul, un verdadero espectáculo visual con sus llamativas llantas ambrosio.
- California Star – Dorada y roja, un icono de estilo y elegancia con componentes de aluminio weinmann , ambrosio y thun.
- California X4 – Un diseño innovador que cautivó a los más atrevidos.

Diseño y componentes de la
– BH California –
La BH California heredó el cuadro de la Meteor, pero supo elevar el listón en diseño y calidad. Sus componentes la convirtieron en una bicicleta resistente, duradera y con un estilo inconfundible.Componente | Descripción |
---|---|
Cuadro | Basado en la Meteor, con geometría casi idéntica y soldaduras de primera calidad. |
Horquilla | La misma de la Meteor, algo menos rígida pero fiable. |
Frenos | Weinmann, primera vez en una BMX española. |
Ruedas | Pintura azul resistente al desgaste. |
Neumáticos | Michelin Bicicross, fiables y duraderos. |
Pedales | Modelo BH tradicional con ajuste a presión en el eje. |
Más allá de las cifras y piezas que has visto en la tabla, la BH California destacaba por una combinación única de diseño, resistencia y personalidad. Era una bicicleta pensada para durar… y para llamar la atención.





Técnica con carácter
Más allá de sus piezas de calidad, la BH California tenía un carácter propio: podía soportar los saltos más arriesgados sin perder estilo. Las primeras versiones llevaban un refuerzo metálico frontal, más tarde sustituido por una pletina, y la mítica California Star deslumbró con piezas anodizadas en dorado. Versiones como las X2, X3, X4 y la rara X5 MAG fueron afinando la estética y ganando presencia en las calles.
La BMX juvenil más codiciada
En los patios de colegio o en las tardes libres, la California era “la bici pija” que todos querían. No era barata, pero sí deseada. Tenerla era sinónimo de estatus infantil: corrías más, hacías más trucos y tenías la BMX más llamativa del barrio. BH incluso creó un “Bici-Cross Team” y la cuidada publicidad aliaba su estética con el sol y la cultura californiana, reforzada por aquel anuncio de “¿E.T.? ¡No, BH!” que se clavó en nuestra memoria.
Un icono cultural de los 80

Posteriormente la Star perfeccionó la fórmula con nuevas combinaciones de colores y calcomanías. Cada modelo ofrecía mejoras estéticas sin perder el espíritu BMX que tanto enamoró.
La BH California no fue solo una bicicleta. Fue un símbolo de libertad, creatividad y amistad. Cada salto, cada derrape y cada carrera improvisada en los descampados marcó la infancia de miles de jóvenes en España.
Evolución y momentos clave
A lo largo de la década, la BH California fue cambiando de aspecto y componentes, adaptándose a la moda y a las mejoras técnicas del momento. Estas son algunas de sus etapas más recordadas:- 1981–82: sale la Meteor, la pionera BMX en España.
- 1983: llega la BH California básica, con su icónico diseño amarillo y azul.
- California Star: versión premium con piezas doradas que hacían girar cabezas.
- 1984: llegan las X2, X3 y X4 con cuadro rediseñado —la X5 MAG monta ruedas de plástico.
- 1985–86: nuevos detalles como el plato de cinco círculos.
- 1986–88: familia XL con aire nuevo, manillar más alto y componentes propios BH.
- Star 2 / Star 3: remate final con suspensión trasera central. Eran el tope de gama —y rarísimos— entre las BMX infantiles.
- Años 90: la llegada de las MountainBike a principios de los 90 barrió por completo estas icónicas bicicletas para dar paso a una nueva era.
Huella en la memoria colectiva
No fue un modelo que saltara a campeonatos internacionales; fue más importante aún: fue la BMX que llevó los sueños de muchos a andar por los tejados, bajar escaleras y rodar por el huerto. En blogs, foros y redes, se habla de ella como “la bici de nuestra generación EGB”. Quienes la tuvieron, o añoran haberla probado, sienten mariposas con solo pensar en sus colores brillantes y el sonido de sus frenos. La primera versión de California Star con suspensión trasera es casi una leyenda difícil de encontrar, y si la tienes, ya sabes: ¡eres parte de la élite BMX retro!La BH California hoy: coleccionismo y restauración
La BH California tiene una base de aficionados muy activa. Su valor depende mucho del estado, originalidad y versión, por lo que no todas alcanzan precios elevados. Si quieres orientarte, te ayudamos a estimar su valor sin compromiso.¿Quieres vender una BH California? Envíanos unas fotos (vista lateral, números/pegatinas, frenos, llantas y estado de pintura) y te daremos una orientación realista de mercado.
Contacta:
WhatsApp (622 253 299) ·
correo electrónico ·
formulario de contacto
¿Buscas recambios para restaurarla? Encontrar piezas originales de la época es cada vez más difícil: quedan muy pocos componentes en buen estado y son muy valorados por su autenticidad. Puedes ver piezas y protecciones compatibles en esta tienda especializada o buscar en páginas como eBay, todocolección, etc.
- Factores que más influyen en el precio: estado general y óxidos, piezas originales (Weinmann, llantas, protecciones), modelo/versión (X4, Star, XL…), documentación y rarezas.
- Consejo: antes de invertir en restauración, consúltanos para priorizar qué piezas merecen la pena.
Un legado sobre ruedas
La BH California es más que una bicicleta: es parte de nuestra memoria ciclista. Un icono que sigue inspirando a quienes la montaron entonces y a quienes la redescubren hoy. ¡Que su espíritu siga rodando muchos años!
BH California años 80 y 90 Historia, modelos y cómo vender la tuya
Descubre la historia de la BH California. Modelos, fotos y consejos para identificar y vender tu bicicleta antigua. Contáctanos.
retrobjetos.com
@rotondator @Basse Corniche
Naranja butano con asiento y puños blancos era la mia
Última edición: