Hola,
os cuento mi experiencia muy larga pero con final feliz... Tengo un 335xi comprado nuevo en julio de 2007, fecha de producción de mayo 2007. Hasta julio de 2010, el motor funcionaba como debía, con un empuje brutal desde 1800 rpm. Lo de 1500 yo no lo había visto nunca, diría que nunca ha sido verdad el par maximo a 1500.
En julio de 2010, por un ruido que oía, lo llevo al concesionario y me dicen que no ven nada, pero que actualizan el software por si acaso. Salgo del concesionario y veo que el coche no anda como antes. Pierde em empuje y empieza a parecer un coche turbo, cuando lo bueno de este motor es que no se notaba que fuera turbo. Quiero decir, que tira como antes o más, pero solo a partir de 3500 rpm.
Me empiezo a informar por los foros, voy a otro concesionario y le meten un software más nuevo. La respuesta mejora, pero nunca como al principio. Ya harto, compro e instalo una JB4. Aumenta mucho la potencia, pero sigue si tener el empuje a bajas vueltas que tenía antes.
Me acostumbro al nuevo comportamiento pero este junio resulta que se estropean unos inyectores, bobinas o yo que sé. Ya que el coche estaba en taller, le digo al mecánico que me deje entrar a comprobar una cosa con su máquina de diagnósticos (ISTA/P). Allí, veo que en un apartado que pone algo como "reajustes", hay una opción que pone "Ajuste de la válvula de descarga". Le digo que marque esa opción y el coche vuelve a ser el mismo que yo compré en su día.
Por todo lo que yo he ido viendo y leyendo, la situación es la siguiente:
1) En todos los 335i (y xi) fabricados ANTES DE 10/2007, si se actualiza a una versión de software posterior a la 29.2, pierden el empuje en bajos. Esto es debido a que el software deja abierta la válvula de descarga de los turbos cuando no hay carga de aceleración (o sea, cuando el pie no está pisando el acelerador). Con la válvula abierta, los gases de escape tardan más en hacer girar el turbo, y la presión de soplado tarda más en hacer efecto. Por lo tanto hay lag.
2) En versiones más modernas, justo cuando pisas el acelerador, se cierra la válvula. Esto hace que mejore el comportamiento, pero aún no como "de fábrica" (o sea, versiones anteriores a la 29.2)
3) Con la JB4 ganas potencia, pero no se soluciona el problema del lag del todo.
4) La solución es SUPER SIMPLE. Sólo marcar la opción correcta en la máquina ISTA/P. No hace falta volver a programar toda la DME. Es una cosa de minutos, no de horas. Además, esta opción sólo sale en caso que el coche sea de antes de 10/2007 y haya sido actualizado (y por lo tanto capado)
5) Es muy fácil saber si vuestro coche está afectado. Primero, saber si es de antes de 10/2007. Lo de después no tienen este problema. Si es de antes de 10/2007, poned en llano 5 o 6a marcha, con el coche a 2000 rpm. Pisar a fondo. Si cuando llegáis a las 3200 rpm notáis que empuja mucho más fuerte, es que tiene el problema.
Saludos