Actualizamos.
Después de reponer el aislamiento de base con la lámina térmico-acústica, a los suelos les dí una capita de antigravilla a brocha, más que nada para uniformizar el acabado.
No conforme con ésto, un día que me pasé por una ferretería, ví un producto que me llamó la atención:
Se trata de silicona líquida que se aplica a brocha. En automoción las siliconas son poco o nada recomendables como sellante de juntas y demás, pero en este caso lo que buscaba es, sobre todo lo aplicado antes en los pisos, aportar una capa flexible e impermeabilizante a modo de "alfombra", que queda tal que así:
Lo que he buscado es principalmente evitar que si se da el caso de que entre agua, pues que no se filtre y llegue a la chapa con demasiada facilidad, aportando un plus de protección sobre lo aplicado anteriormente.
¿Cómo resultará? Ni idea, pero ahí queda...
Una vez hecho esto, se recolocó la pieza central aislante. El resto de las piezas estaban deshechas, por lo que para reponerlas opté por el Copropen, una lámina "esponjosa" que se usa en aislamiento acustico (comprada en Leroy Merlin).
Lo de color marrón es la típica alfombrilla antideslizante que se coloca en las cocinas, y yo la he utilizado a modo de relleno, ya que la moqueta está preformada, y hay que procurar que no queden espaciós huecos bajo ella.
Ésto con el relleno original se evita porque también está preformado y se adapta a la perfección, pero con otros materiales tienes que ir probando y rellenando aquí y allí, sobre todo en la zona de los reposapiés delanteros. Un coñazo...
Moqueta presentada:
Ailante:
Asientos traseros:
Asientos delanteros:
Bandeja trasera tapizada:
Remozando los retrovisores, que estaban algo pochos. He usado pintura mate en spray y han quedado resultones (en la foto se ven con la pintura recién aplicada y por eso brillan):
La nueva radio "by tibu":
Una pequeña "ñapa" para quitarle la holgura a la palanca del freno de mano. Algo parecido a lo que hizo dequincey, pero más cutre. He utilizado dos arandelas que he modificado a golpe de lima y la verdad es que el resultado es bueno:
Una chuchería para los frenos:
Y más o menos esto es lo principal. Evidentemente todo lleva aparejado mucho trabajo de desmonta, monta, limpia, pinta y demás, que sería demasiado farragoso explicar, pero si alguien tiene alguna pregunta, gustosamente intentaré ayudar.
Salu2