Yo también hice un track day con la escuela hace mas de 6 años.
Os copio el post para recordar, grata experiencia:
Buenos días,
El lunes pasado estuve realizando un cursillo de conducción con mi coche en el circuito del Jarama.
El curso consistía en rodar durante todo el día en el circuito completo con un profesor en el asiento del acompañante asesorándote y corrigiendo los errores de tu conducción, evidentemente todos los profesores son pilotos con buenos palmarés ( Antonio Albacete, Borja etc…).
El tema surge sobre las doce del medio día cuando el profe me dice que el tiempo que marco ya esta bastante bien, que podemos dedicarnos el resto del día a rebajar mi tiempo, pero que cree que como mucho bajaremos un segundo o dos a lo máximo, produciendo un desgaste de los elementos del coche exagerado.
Después de esta anterior apreciación me pregunta que si quiero aprender algo en concreto, que el esta ahí para enseñarme lo que yo desee. A lo que yo le respondo que me gustaría desconectar el DSC por completo ( el DTC ya lo llevábamos desconectado ) y el me dice que si, que cree que ya estoy preparado.
Dios santo, ha llegado mi momento, se me esboza una sonrisa en la cara, las manos me empiezan a sudar y la adrenalina se dispara.
Empezamos la primera vuelta para hacer drifting, llegamos a la primera curva, situada a final de la recta de tribuna, giro el volante, entramos en 2ª (M2, con cambio automático situado en la S, utilizando el secuencial), abro gas a fondo y el coche subvira.
¿Qué ha pasado? Le pregunto al piloto, a lo que el me responde que he girado demasiado la dirección y he acelerado demasiado tarde.
Bueno, es normal, soy bastante profano en este tema, pasamos la segunda curva rápida sin driftear y en la tercera que es también de 2ª repito operación corrigiendo los parámetros erróneos anteriores, del nuevo el 330i subvira.
Mi gozo en un pozo, yo no sirvo para esto, damos toda la vuelta intentando driftear y solo conseguimos algunas pequeñas perdidas de tracción pero sin emoción alguna.
Delante nuestro estaba rodando un M3 E-36 drifteando, otro mundo, dibujando toda la curva con sus neumáticos y cruzando des de inicio hasta final de la curva, Que envidia!!!! (sana).
Llegamos a boxes y le pido al piloto que coja el mi coche y me enseñe donde me equivoco y porque el coche no se cruza, el accede sin queja alguna ( claro con mi coche ).
Salimos de boxes dejando huella, el piloto frena en el último cartel que pone 50 metros, gira suave la dirección abriendo gas a tope y……… mierda ¿Cómo puede ser me? pregunta a mi. Damos una vuelta completa intentando driftear y consigue alguna perdida de tracción mas que yo, pero vamos, ni drifting ni hostias.
Me pide que le deje dar otra vuelta para enseñarme la técnica del cambio de peso, le respondo amablemente que sin problema.
Llegamos a la primera curva, el piloto abre la dirección bruscamente a la izquierda y luego la cierra a la derecha abriendo gas a fondo. Vaya cruzada, eso si es driftear y lo demás son mariconadas.
Me enseña esa técnica y pasamos la tarde con cruzaditas y varios trompos, sobre todo en las que hay que enlazar la cruzada con una doble curva.
Al final del curso y después de comentar con varios profesores, las respuestas a no poder driftear con gas son las siguientes:
Falta de potencia junto con neumáticos desmesurados (255), asfalto completamente seco y abrasivo, falta de diferencial autoblocante y cambio automático.
De todos modos pasamos un día fantástico y tuve la oportunidad de probar el nuevo RS4 durante 3 vueltas. El nuevo V8 420 cv, después cuando volví a coger el mió pensé que era un 127, nada que ver ni en frenada, aceleración etc.. IMPRESIONANTE.
Datos interesantes:
1.- El consumo medio fue de 36 litros de media en el ordenador.
2.- Antes de entrar en el circuito el ordenador le daba a las pastillas de freno delanteras una duración de 38.000 km, cuando salí marcaba 12.000 km.
3.- Los neumáticos son los pirelli run-flat de serie, llanta 161, 225 delante y 255 detrás. Los delanteros quedaron destrozados y los traseros aguantaron bastante bien. Antes de entrar llevaban 20.000 km.
4.- La vuelta rápida que pude marcar fue de dos minutos con cinco segundos. No soy un profesional, es un touring y encima automático.
5.- El precio del cursillo es de 470 euros + IVA.
Siento el ladrillo pero es mejor que sobren datos a que falten.
Saludos:wink:
Jorni,
3 Abr 2007 Editar Denunciar