*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.697
- Reacciones
- 347.960
Subasta récord para este Ferrari: vendido por 25 millones de dólares
Uno de los dos 250 GT SWB California Spider de carreras ha sido subastado por una suma muy elevada. Esta es su historia.

Una leyenda de Ferrari ha conquistado la subasta de Gooding's & Christie's. En concreto, ha sido un ejemplar del 250 GT SWB California Spider de 1961, que se vendió por la cifra récord de 25 millones de dólares (unos 22 millones de euros).
Se trata de un ejemplar que representa no sólo un coche, sino un capítulo fundamental de la historia del Cavallino Rampante, casi a la par que el Ferrari Daytona SP3 599+1, que también se vendió recientemente en subasta por cerca de 22 millones de euros.
La historia
A principios de los años 60, Ferrari vivía un periodo de gloria absoluta. Los monoplazas de Maranello dominaban la Fórmula 1 con campeones como Fangio y Hawthorn, mientras que en las carreras de resistencia, las berlinettas 250 cosechaban victorias en Le Mans, Targa Florio y el Tour de Francia.Fue el nacimiento del 250 GT de batalla corta (SWB), un coche destinado a cambiar el mundo del Gran Turismo para siempre. Ofrecido tanto en versión de carretera como de carreras, con carrocería de acero o aluminio, el SWB combinaba elegancia y prestaciones y se convirtió inmediatamente en un icono.
El 250 GT en la subasta
El ejemplar subastado, chasis 2383 GT, es único. Carrozado por Scaglietti en aleación ligera con techo rígido desmontable de aluminio, es uno de los dos únicos California Spyder fabricados con especificaciones de competición.Equipado con el motor V12 de aproximadamente 280 CV tipo 168 derivado directamente del 250 Testa Rossa, se distingue por detalles exclusivos como el tapón de combustible de apertura rápida y el sistema de escape deportivo.
Entregado nuevo en Alemania a Ernst Lautenschlager, el Ferrari participó en carreras cuesta arriba y competiciones locales, cosechando victorias y primeros puestos. Durante las décadas siguientes cambió de manos entre importantes coleccionistas europeos y estadounidenses, hasta que en la década de los 2000 recibió una restauración de primer nivel que devolvió a su carrocería su refinado color gris ahumado.
Conservado en un estado excepcional, equipado con la certificación Ferrari Classiche y una completa documentación, no es de extrañar que este California Spider haya conquistado el corazón de los asistentes a la subasta de Gooding & Christie's.