Noticia Subaru, cuestión de identidad

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.015
Reacciones
228.369

Subaru, cuestión de identidad​


image-1500x1125.jpg

Desde hace aproximadamente medio siglo Subaru es una de las marcas que mejor han marcado su identidad corporativa. Todo ello gracias a la mezcla de motores boxer y tracción total.

Por un momento vamos a dejar a un lado el automovilismo histórico para centrarnos así en el actual. De esta manera, comprobaremos cómo uno de los principales debates dados hoy en día es el de la homogeneización de la oferta.


Sin duda toda una paradoja. Y es que, aun contando con un panorama comercial extremadamente diverso, lleno de múltiples marcas donde poder escoger, curiosamente los diseños se asemejan cada vez más los unos a los otros. En suma, cuantos más modelos comparamos, más iguales nos parecen todos ellos.


Así las cosas, encontrar puntos de originalidad resulta esencial de cara a sobrevivir en el mercado. Debido a ello, cada vez son más las marcas que recurren a su historia a fin de acentuar una personalidad propia, una identidad bajo la cual ser más atractivas en su discurso al cliente.


Es más, esto lo conocemos muy bien en el ámbito de los clásicos, donde vemos cada vez más guiños al automovilismo histórico desde las últimas tendencias de diseño.


LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD​


No obstante, incluso bajo este panorama al cual muchas voces tildan de anodino existen marcas con una identidad corporativa bien marcada. Ejemplo de ello pueden ser Alfa Romeo u otras casas históricas centradas en la deportividad. Además, en relación a cuestiones técnicas más concretas marcas como Audi han sabido unir su nombre al de adelantos como la tracción quattro.

subaru-identidad-2.jpg
Con el sencillo 360 dotado con motor trasero Subaru se hizo un hueco entre los fabricantes del Japón de la posguerra.

Justo el punto que, a nuestro parecer, resulta más interesante. Y es que más allá de operaciones publicitarias dirigidas a instaurar una u otra narrativa, la identidad de toda marca debería centrarse en aspectos tecnológicos; en elementos y soluciones capaces de mejorar a nivel tangible el hecho de la conducción. Un punto en el cual Subaru se ha movido a la perfección desde hace más de medio siglo.

subaru-identidad-1.png
Hoy en día hay razones fundadas para ver en el Leone Estate Van un precedente de los SUV.

Y es que, veamos. ¿En qué basa su identidad la marca japonesa? Pues precisamente en dos diseños mecánicos realmente personales que, con el tiempo, han llegado a dominar toda la gama del fabricante.


En primer lugar el uso intensivo del motor bóxer y, en segundo, la aplicación generalizada de la tracción total. Dos elementos que unidos nos dan las coordenadas necesarias para entender la originalidad y diferenciación de casi cualquier Subaru desde los años setenta hasta los tiempos presentes.


DOS CLAVES PARA LA IDENTIDAD DE SUBARU​


Con un ciclo completo de pistones cada 360º los motores boxer muestran un buen rendimiento gracias a su rapidez a la hora de subir de vueltas. Además la disposición plana de sus cilindros ayuda a mejorar el centro de gravedad ajustando el vehículo al firme. Dos cualidades presentes en el ámbito de las carreras aunque, en el caso de Subaru, llegasen a producción bajo la apariencia de un turismo masivo.


No en vano, llegados a 1966 la casa nipona presentó el 1000. Un vehículo revolucionario en su trayectoria, siendo su primer -y único- compacto con tracción delantera al tiempo que montaba un motor boxer con cuatro cilindros y 980 centímetros cúbicos.


Un diseño bastante osado para la escena japonesa del momento; más aun si tenemos en cuenta cómo Subaru venía de fabricar sencillos “key car” como el 360 o el Sambar.

subaru-identidad-4-422x322.jpg


Llegados a este punto, la apuesta diferenciadora de Subaru tuvo éxito, logrando una personalidad propia dentro de la efervescente industria nipona. De aquellas lista para emprender su asalto definitivo a los mercados occidentales con excelentes resultados tanto en materia automovilística como motociclista.

BÓXER Y TRACCIÓN TOTAL​


De hecho, solucionados ciertos problemas con las vibraciones a altas revoluciones, aquellos motores bóxer pasaron a ser el cimiento sobre el cual se construiría la gama de Subaru desde finales de los años sesenta.



No obstante, a fin de asentar una tendencia de diseño realmente propia la marca aún tenía que presentar un elemento más. Hablamos de la tracción a las cuatro ruedas, presente en su gama desde que fuera presentada en 1972 por el Leone Estate Van.


Una ranchera con las suspensiones elevadas y evidentes habilidades Off-Road a la cual muchos tienen hoy en día como un precedente claro de los actuales SUV. Asimismo llama la atención cómo Subaru generalizó en su gama a los sistemas 4WD en vez de situarlos como meras opciones relativas a los segmentos más exclusivos.


Con todo ello, desde hace aproximadamente medio siglo esta marca ha sido una de las que más y mejor han sabido cultivar una imagen propia basada en la evidencia tecnológica. Algo que, por otra parte, nos quedó muy claro en los mercados occidentales gracias a los éxitos del Impreza en el Mundial de Rallyes.


En fin, sin duda deberíamos prestar más atención a los vehículos históricos de esta casa con más de 70 años de historia a sus espaldas.


 
Arriba