Buenas tardes compañero.
Partiendo de las premisas que no quieres invertir mucho ni un equipo tipo nas al que le tengas que dedicar algo de tiempo y configuracion, veo varias opciones:
-La opcion más economica pero seguramente no tan comoda, seria optar por un disco externo normal y corriente. Volcar en este disco los backups que hagas de fotos, videos, documentos.
Para que la tarea sea mas sencilla, te recomendaria hacer backups incrementales/diferenciales sincronizando las carpetas que te interesen (en estos tipo de backups tras hacer la primera copia, solo se vuelcan al disco los datos modificados y nuevos). Puedes hacerlos con software especializado que este disponible para tu sistema (por ejemplo en windows puedes usar freefilesync que es gratuito).
-Otra opcion seria optar por algo como un
WD Digital my cloud . Estos discos individuales los tienes desde 2TB a 8TB.
Estos discos son una solucion de nube personal en la que cuentas con aplicacion my cloud para pc de escritorio y movil, sincronizacion, backups, cuentas de usuario, transmision de video, etc.
Como contra, y dado que es para almacenar backups, este aparato al llevar un solo disco no proporciona tolerancia al fallo ni duplicidad en tiempo real, por lo que una rotura/fallo de disco o corrupcion del sistema de archivos podria ser nefasta. Es un fastidio que se rompa el disco y lo pierdas todo.
Para solucionar el problema anterior de la tolerancia al fallo de disco y la duplicidad de los datos en tiempo real, wd digital tiene los
my cloud duo de 4TB a 20TB equipados con dos discos duros que te ofrecen la posibilidad de usar una configuracion raid1 u espejo. (los datos estaran en los dos discos)
El pero que yo le veo a estos sistemas de discos externos, es que ante una rotura, etc, el abrir la caja para sacar el disco e intentar pincharlo en un pc, leer los datos o sustituir el disco no suele ser tarea sencilla, o directamente imposible (muchos discos externos vienen soldados).
Aunque en este caso de los modelos duo, me imagino que si se pueden cambiar facilmente, pero no lo se seguro. Es la filosofia del raid1, si se rompe un disco, el sistema seguira funcionando con el otro que queda sano, y tendras que sustituir el disco roto por uno nuevo y automaticamente se vuelca la informacion del disco sano al nuevo que pongas.
Con respecto a lo anterior salimos de dudas:
En el manual de estos discos, tanto del mycloud como del mycloud duo (pagina 22):
RMA - Replacing a Drive
-> My Cloud Home device is not a user serviceable device.
No drives can be added or removed from the device. If it is faulty, it must be returned to WD as a complete unit.
-> My Cloud Home Duo device is a user serviceable device for RMA purposes only: you have the option to replace the drives in the device with a replacement from WD. If the entire device is faulty, it can be returned to WD as a complete unit. The unit must be powered off when removing a drive for RMA. The My Cloud Home Duo device does not support hot-swap capability
-Y bueno, aunque no lo valores, quizas por todo lo anterior seria mas aconsejable optar por un sistema con trayectoria, seguro y mas versatil, como un nas comercial.
En este sentido te recomendaria algo tipo synology de al menos dos bahias y alimentarlo con dos buenos discos CMR en raid1. De estar forma estarias protegido frente al fallo de los discos, podrias mantener el sistema funcionando si uno se rompe y tendras la informacion al menos duplicada.
Synology cuenta con un entorno completo de software muy trabajado. Funciona como nas, servidor de aplicaciones (descargas, docker, etc), etc. para poder montar muchas cosas.
Synology a diferencia de qnap o de los discos externos, si te peta el nas en un momento dado al romperse la placa, etc, no te obliga a morir en su sat o a comprar otro nas ($$) para poder pinchar los discos de nuevo (que ademas no son baratos). Puedes sacar los discos del nas y pincharlos en un equipo para leer los datos, en linux, eso si.
Debido a lo anterior, puedes reutilizar los discos en caso de falla del nas, tienen hasta una guia de como poder montar los discos en un pc y tener el acceso a los datos:
How can I use a PC to recover data when my Synology NAS malfunctions?