Duda Siempre pedimos autoblocante, pero realmente llegariamos a usarlo??

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Una pregunta para los entendidos:

En caso de llevar dtc activado, dsc restringido(o sea , ayudas en modo latente), creeis que se nota el trabajo del diferencial quemafrenos antes de que actuen los controles latentes, o hay que ser muy fino (derrapar muy poco y muy suavemente) para que pueda actuar simulando el autoblocante pero sin entrar en accion el ESP?

Se me antoja dificil aprovechar éste sistema moviendo el culo en seco, quizá en mojado siendo muy fino, pero en seco....Hablando de meneillo eh, lo de traccionar mejor y subvirar menos ya me ha quedado claro.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Mi primer 535i llevaba autoblocante.Este no lo lleva y a veces parece una anciana coja.

Buen símil, Peluso. Esa fue mi sensación la primera vez que puse de lado el coche, sali en primera, curva a derecha, pisoton y empieza a irse facilmente... hasta que me dejo tirado la rueda de dentro y parecia que habia entrado el dsc (yendo a pelo). j*der, que frustracion!

Luego ves a los figuras de los probadores con un m135i o un Cayman sin autoblocante y llegas a la conclusion que para hacer largas derrapadas tienes que aprovechar mucho las inercias, o sea, ir follao, volantazo y muchas manos y pelotas para no salirte. Si llevas mucha inercia no se nota tanto la falta de traccion interior.
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
Buen símil, Peluso. Esa fue mi sensación la primera vez que puse de lado el coche, sali en primera, curva a derecha, pisoton y empieza a irse facilmente... hasta que me dejo tirado la rueda de dentro y parecia que habia entrado el dsc (yendo a pelo). j*der, que frustracion!

Luego ves a los figuras de los probadores con un m135i o un Cayman sin autoblocante y llegas a la conclusion que para hacer largas derrapadas tienes que aprovechar mucho las inercias, o sea, ir follao, volantazo y muchas manos y pelotas para no salirte. Si llevas mucha inercia no se nota tanto la falta de traccion interior.
Donde se nota lo que hace un diferencial es en un Quad,por ejemplo yo tenía un Yamaha Raptor 700 y el arrastre era por cadena.El eje trasero va por una barra(las 2 ruedas giran siempre a la vez.Es muy muy facil de conducir,de girar,de acelerar...Hay quads que van por cardan y diferencial y no llevan autoblocante,es una autentica mierda y una sensacion de control y derrapaje falsa cosa que con el otro no sucede.
P.D Respecto a mi coche y el autoblocante,sin al ASC conectado en asfalto un poco gastado como le dé por patinar a una rueda en 1ª,2ª estamos perdidos... Dejas una tira negra en el asfalto y una nube de humo blanco,y luego engancha esa rueda y te hace un extraño del copón.
 

tartalo

Centrifugador
Modelo
TSI - N55
Registrado
30 Dic 2009
Mensajes
4.832
Reacciones
6.147
Buenas,

antes de nada aclarar que soy partidario de montar autoblocante en coches de cierto corte deportivo. No obstante el otro dia leyendo la nota de prensa oficial de BMW sobre la opcion del autoblocante en el M235i Performance me dio que pensar.

La nota de prensa dice textualmente:



Traducido:

"El producto estrella en el apartado de chasis es el nuevo diferencial autoblocante M poerformance disponible para el M235i. El diferencial autoblocante sensible al par se encarga, en caso de DSC desconectado, de repartir de manera optima la potencia a las ruedas traseras......."

La clave del post es la frase resaltada, y es algo que mucha ves puede que se nos escape. Porque un autoblocante mecanico suele actuar cuando existe una perdida considerable perdida de traccion. En caso de tener los controles activados, estos regularian antes de que el autoblocante llegara a ejercer el bloqueo correspondiente.

Dicho de otra manera, para disfrutar de los beneficios del autoblocante uno tiene que echarle valor y desconectar los controles lo cual no hace mucha gente.

Para usarios esporadicos de tandas sin duda es un extra casi imprescindible, aunque por otra parte no seria la primera vez que leo companieros comentado que incluso en circuito dejan los controles en su modo "latente" lo cual quitaria trabajo al autoblocante.

En fin, os dejo esta reflexion....
Para mi mas que una reflexión ha sido un cursillo. Si llevo un coche de 50.000€ a hacer tramos creo que no le quito el ESP XD --> Seré cagueta indigno...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.858
Reacciones
23.595
Luego ves a los figuras de los probadores con un m135i o un Cayman sin autoblocante y llegas a la conclusion que para hacer largas derrapadas tienes que aprovechar mucho las inercias, o sea, ir follao, volantazo y muchas manos y pelotas para no salirte. Si llevas mucha inercia no se nota tanto la falta de traccion interior.
Buena observacion...pues si, cuando ver "profesionales" hacer el cabra con coches sin autoblocantes entiendes las limitaciones propias :)

Sobre lo que cuentas del pseudo-autoblocante, la verdad es que dicho sistema es practicamente el "mismo" que el ESP, y en todo caso dependera de la puesta a punto que le quisieran dar los ingenieros. En el caso del ESP se actua sobre las cuatro ruedas para generar el momento de guiniada necesario para estabilizar. En el caso de los autoblocantes virtuales supongo que solo se actuara sobre el eje motriz y sobre la rueda con menor adherencia y por otro lado no cortara inyeccion para permitir mandar mas potencia a la rueda con adherencia.

En los coches actuales la puesta a punto de la electronica tiene que ser toda una odisea.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Buena observacion...pues si, cuando ver "profesionales" hacer el cabra con coches sin autoblocantes entiendes las limitaciones propias :)
Ah pero aquí por tener un bimmer no lo eres y tienes esas manos...que chasco :lata::LOL:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.858
Reacciones
23.595
Sin embargo he echo esa misma carretera con un Cívic Type R con autoblocante delantero y con un Focus RS Mk I....increíble como cambian esas curvas!!! En el Cívic puedes abrir gas a tope una vez apoyado en 2a que no "escarba" nada, sales disparado!!! Y en el Focus, a pesar de tener que tragarse en tromba el patadon salvaje del 2.0 Turbo "escuela Cosworth-style"...y el empujón hacia adentro de la dirección del Quaife con tarado súper agresivo....era de todo menos falto de sensación y aburrido....bffff menuda sudada al acabar la carretera!!! Y son 11km....
Que chula la experiencia...deben ir de vicio ambos pero el Focus RS Mk I, buff ese coche me volvia loco.
Ah pero aquí por tener un bimmer no lo eres y tienes esas manos...que chasco :lata::LOL:
Estamos sin duda por encima de la media.

El conductor medio de BMW esta entre un "simple" Chris Harris y un Walter Rohrl...algo intermedio.

Mi agüela tiene un Audi y va muy segura....biggrin
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631
Con los chasis tan buenos que hay ahora, el autoblocante no hace fata para nada.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Estamos sin duda por encima de la media.

El conductor medio de BMW esta entre un "simple" Chris Harris y un Walter Rohrl...algo intermedio.

Mi agüela tiene un Audi y va muy segura....biggrin

:woot:



Sabia tu abuela :finga:
 

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Con los chasis tan buenos que hay ahora, el autoblocante no hace fata para nada.
Que equivocado estas compi,estas mezclando churras con merinas....el autoblocante siempre y digo siempre independientemente del chasis va a hacer la función para la que está fabricado da igual que lleves el mejor chasis que en caso de que necesite funcionar funcionará...
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631
Que equivocado estas compi,estas mezclando churras con merinas....el autoblocante siempre y digo siempre independientemente del chasis va a hacer la función para la que está fabricado da igual que lleves el mejor chasis que en caso de que necesite funcionar funcionará...

Cuando va a necesitar funcionar?
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Yo lo tenía en el 123d coupe y no lo usé nunca por diversión.

Por otro lado, a la hora de vender el coche, tampoco ha sido valorado positivamente por nadie, a la peña se la sudaba que tuviera un diferencial autoblocante.

Es más, muchos decían..... UN DIFEREQUÉ???

Pues eso.
 
Última edición:

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Cuando va a necesitar funcionar?
Cada vez que tenga una pérdida de tracción,cada vez que te pases con el acelerador lo más mínimo...cada curva cerrada que te adelantes con el gas...
 

///Mortys

Forista Legendario
Registrado
15 Sep 2007
Mensajes
9.058
Reacciones
823
Joer, pero eso te deja también sin ABS....y eso es más jodido...:S

Bueno, depende del tipo de conduccion que hagas. Yo por ejemplo, cuando quitaba el fusible en el serie 1 y hacia un poco de drift en mojado (lo que te permitia el dif. libre), si me pasaba en la cruzada me iba de perlas bloquear las ruedas y que por la inercia (o fuerza centrifuga) me escupiera del interior de la curva. Con el ABS, al intentar no bloquear las ruedas siempre era mas facil de que las ruedas cogieran grip e intentara encarar el morro en la direccion que estaban las ruedas y si apurabas el interior, el roce era casi asegurado con el morro ; )

Si te digo la verdad, los del leon aun los tengo que encontrar, porque los que he encontrado no creo que sean todos, y ni siquiera son accesibles para una mano tamaño normal.

En el manual te vienen donde esta cada uno por si quieres probar. Si lo haces, prueba primero en un descampado porque hay algunos coches que el reparto de frenada despues queda 50-50. La prueba seria ponerte a 80km/h aprox. y mientras giras un poco fuerte, giras tambien. Si se bloquea la rueda delantera del interior, respeta el reparto de frenada, si se bloquea la trasera del interior o tiende a sobrevirar de manera exagerada, el reparto se queda en 50-50 ; )
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.828
Reacciones
11.713
SIGUE HABIENDO GENTE QUE CONFUNDE EL EFECTO DE UN CONTROL DE TRACCIÓN O ESTABILIDAD CON EL FUNCIONAMIENTO DE UN AUTOBLOCANTE, y no se parecen EN NADA.

EN NAAAAAAAAAAAAAAAAADA. Ni uno suple al otro.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.608
Reacciones
184.925
Yo lo tenía en el 123d coupe y no lo usé nunca por diversión.

Por otro lado, a la hora de vender el coche, tampoco ha sido valorado positivamente por nadie, a la peña se la sudaba que tuviera un diferencial autoblocante.

Es más, muchos decían..... UN DIFEREQUÉ???

Pues eso.

Pero eso son casi argumentos a favor :LOL:
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.493
Cuando circulamos en linea recta, ambas ruedas recorren la misma distancia y ofrecen la misma resistencia a dar vueltas de modo que, en el diferencial, toda la potencia del motor se reparte a partes iguales entre las dos ruedas del mismo eje. Al trazar una curva, la rueda del interior tiene que dar menos vueltas que la exterior, se frena y ofrece una resistencia mayor a girar que la del otro extremo, de modo que el diferencial envía la fuerza del propulsor a la exterior, que es la que menos resistencia ofrece. El mecanismo funciona siempre.

Lo malo es que no siempre una rueda que ofrece menos resistencia que la otra al avance lo hace porque estemos trazando una curva: puede que esté sobre el musgo del arcén, una placa de hielo o, simplemente, en el aire. En esas circunstancias, el diferencial enviaría toda la fuerza a la rueda que “gira loca”; la que tiene adherencia se quedaría sin nada. Si no disponemos de un dispositivo que elimine la acción del diferencial, bastaría que una sola rueda no tuviese adherencia para que nuestro coche no se moviera del sitio, aunque fuese un 4×4.


Este tipo de diferencial es muy empleado en todo terrenos debido a su pesada construcción. Un mando neumático bloquea los satélites.Otra situación en la que el diferencial tiene serios inconvenientes es al trazar curvas a elevada velocidad. La inercia desplaza el peso a la rueda del exterior de la trazada, dejando la interior casi en el aire. Si necesitamos acelerar en ese momento, la rueda interior girará loca y, por efecto del diferencial, la del exterior (que es la que tiene más adherencia) no recibirá nada de fuerza, de modo que, por más que aceleremos, no conseguiremos avanzar.

Para evitar que esto pase existen los bloqueos de los diferenciales, que pueden ser accionados por el conductor (más propio de vehículos todo terreno) o de forma automática. Estos últimos son los denominados diferenciales autoblocantes. En ellos, lo que se hace es permitir una diferencia de giro máxima, a partir de la cual el diferencial se bloquea.Dicha diferencia de giro máxima permitida es lo que se llama “tarado del autoblocante” y se indica con dos cifras que hacen referencia al porcentaje en el que el diferencial se bloquea cuando está en aceleración y en retención. Un diferencial 0/0 sería un diferencial convencional que no se bloquea ni en aceleración, ni en retención (si una rueda da 100 vueltas, la del otro lado podría dar 0). Un diferencial 100/100 sería básicamente soldar una rueda a la otra, no permite diferencias de giro entre ambas. Un diferencial 25/40 sería aquel en el que si la rueda de un lado diese 100 vueltas, la otra daría 25 (y en retención, 40).

En los coches de competición se suelen emplear bloqueos superiores al 40%, sin embargo, en los modelos que encuentras en los concesionarios esos tarados serían demasiado bruscos, por lo que no suelen superar el 25% -salvo que se trate de diferenciales activos con control electrónico, en los cuales el tarado es variable en función de las condiciones-.

Normalmente en los vehículos con tracción delantera no se suelen emplear diferenciales autoblocantes, ya que producen reacciones sobre la dirección y, si el conductor no está atento, pueden hacer girar el volante, por lo que sólo versiones con clara vocación “sport” cuentan con diferenciales autoblocantes en el eje delantero.


http://www.autocasion.com/actualida...iferencial-autoblocante/#sthash.6gRq0A5D.dpuf
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631

Sin autoblocante cuando el coche pierde tracción patina una de las ruedas, con el tracciona en cualquier situación las dos ruedas por igual, un buen chasis evita que el coche pierda tracción. Así de fácil.
 

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Sin autoblocante cuando el coche pierde tracción patina una de las ruedas, con el tracciona en cualquier situación las dos ruedas por igual, un buen chasis evita que el coche pierda tracción. Así de fácil.
Cualquier coche por muy buen chasis que tenga si te pasas con el gas pierde tracción....y con el autoblocante lo que consigues es poder dar gas antes sin que pierda tracción,si vas a ir de paseo te da igual el autoblocbate la suspensión y lo que quieras....sólo necesitas el climatizador y la radio nada más....
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631
Cualquier coche por muy buen chasis que tenga si te pasas con el gas pierde tracción....y con el autoblocante lo que consigues es poder dar gas antes sin que pierda tracción,si vas a ir de paseo te da igual el autoblocbate la suspensión y lo que quieras....sólo necesitas el climatizador y la radio nada más....

Si te pasas con el gas aunque lleves autoblocante perderás mucho tiempo en curva, lo que hay que hacer es pisar lo justo en cada situación.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.864
Reacciones
227.010
Cualquier coche por muy buen chasis que tenga si te pasas con el gas pierde tracción....y con el autoblocante lo que consigues es poder dar gas antes sin que pierda tracción,si vas a ir de paseo te da igual el autoblocbate la suspensión y lo que quieras....sólo necesitas el climatizador y la radio nada más....

Pero si pisas fuerte en marchas cortas y curva cerrada con un trasera te das cuenta de cómo la rueda interior se queda "haciendo el pijo" mientras el coche no avanza lo que debería.
 

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Si te pasas con el gas aunque lleves autoblocante perderás mucho tiempo en curva, lo que hay que hacer es pisar lo justo en cada situación.
Ese justo que dices con el autoblocante es algo más que justo,a ver como lo explico sin el autoblocante si el límite para pisar el gas es 5,con el autoblocante ese límite sube a 8 por ejemplo....mi coche venía sin el y yo lo he puesto y te aseguro que se nota y mucho y para bien....yo no te tengo que convencer de nada yo te digo mi opinión y mi experiencia.....
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
@Carlos_BPM En una horquilla cerrada en 2ª un coche sin autoblocante, por muy buen chasis que tenga, se quedará picando rueda.
 

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Pero si pisas fuerte en marchas cortas y curva cerrada con un trasera te das cuenta de cómo la rueda interior se queda "haciendo el pijo" mientras el coche no avanza lo que debería.
Esto que dices din autoblocante,con autoblocante el coche empieza a deslizar de atras ya que tracciona más...es un deslizamiento muy controlable...
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.864
Reacciones
227.010
Esto que dices din autoblocante,con autoblocante el coche empieza a deslizar de atras ya que reacciona más...es un deslizamiento muy controlable...

Efectivamente. El coche no se clava y si no te pasas de gas haces un derrapaje muy guapo. La verdad es que yo el autoblocante no lo echo mucho en falta porque mi coche no es excesivamente potente y conduzco de forma relativamente relajada. Pero conduciendo fuerte en zonas lentas el autoblocante sí que es altamente deseable. Por eficacia y por diversión.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.754
Reacciones
94.666
Sin autoblocante cuando el coche pierde tracción patina una de las ruedas, con el tracciona en cualquier situación las dos ruedas por igual, un buen chasis evita que el coche pierda tracción. Así de fácil.

Ese mismo buen chasis, con un autoblocante pierde mucha menos traccion, asi de facil :)

Si te pasas con el gas aunque lleves autoblocante perderás mucho tiempo en curva, lo que hay que hacer es pisar lo justo en cada situación.

Con autoblocante puedes pisar lo justo y un poco mas :)
 
Arriba