Noticia Semáforos de IA en Madrid - ¿buena cosa?

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.705
Reacciones
8.640
No sé, la idea es buena.

Parece un poco absurdo estar parado en un semáforo en rojo cuando no viene nadie.
Como también lo es que el semáforo se abra para que los gañanes se queden atascados en el medio y no pueda pasar nadie. Parece más lógico dar salida a quienes puedan avanzar y retener al resto que, para estar parado, igual te da diez metros más alante que más atrás. Lo de que se abra para que pasen ambulancias pues, obviamente, también es bueno.

Es más o menos como tener a un guardia en el cruce 24x7. Que a veces los guardias estropean más que arreglan, pero bueno, vamos a suponer que tienen criterio para priorizar el paso de determinados flujos en detrimento del semáforo que es un elemento pasivo.

Pero, como siempre, yo siempre me preocupo.

¿Lo usarán para agilizar el tráfico -todo el tráfico- o más bien para discriminar positivamente a unos en detrimento de otros (los automovilistas)?

 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.032
Reacciones
186.858
Hace muchos años hubo un estudio que concluyó que el consumo y las emisiones, con un adecuado control de los semáforos, podían reducirse a tasas de dos dígitos.

Y eso era antes de la IA, simplemente adaptando duración de fases al tráfico horario promedio.

Desde luego prefiero ese avance técnico a invertir en foto-rojos, lo que me dice que el enemigo, no.
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
626
Reacciones
897
En los 90, en San Juan de Puerto Rico, había luminosos que te decían a que velocidad circular para que te pillase todo en verde.
Nunca entendí porque en vías como La Castellana, o arterias principales de otras ciudades se hacía algo así. Tengo orgasmos de pensar recorrer la "avenida" en Cádiz de Puerta Tierra hasta Cortadura sin tener que parar, en vez de los 4 o 5 semáforos habituales.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.849
Reacciones
59.676
Yo creo que es buena idea, igual que cuando vas por una nacional y te avisa de que hay un vehículo en un cruce.
Aunque seguro que la cagan
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.705
Reacciones
8.640
En los 90, en San Juan de Puerto Rico, había luminosos que te decían a que velocidad circular para que te pillase todo en verde.
Nunca entendí porque en vías como La Castellana, o arterias principales de otras ciudades se hacía algo así. Tengo orgasmos de pensar recorrer la "avenida" en Cádiz de Puerta Tierra hasta Cortadura sin tener que parar, en vez de los 4 o 5 semáforos habituales.
En algún sitio he visto que en los pasos de peatones hay una cuenta atrás para que estés preparado una vez se abra el semáforo.
Y en Alemania, que no me parece tan difícil, los semáforos, después del rojo tienen una fase amarilla antes del verde. Eso te permite reaccionar más rápido y arrancar antes ganando unos segundos.

Aquí ya soñar con que los semáforos se sincronicen ya es para tener sueños húmedos...
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.131
Reacciones
27.166
El tema es quien programa la I.A y para qué.

Hay bastantes avenidas que desde hace años, los semáforos están desincronizados (a propósito o por dejadez, eso ya no lo se).
Pero la avenida de los poblados o la M30 en el barrio del Pilar (sobre todo esta ultima) te las podías hacer del tirón; ahora es imposible no comerte casi todos los semáforos.
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.705
Reacciones
8.640
Hay bastantes avenidas que desde hace años, los semáforos están desincronizados (a propósito o por dejadez, eso ya no lo se).
Pero la avenida de los poblados o la M30 en el barrio del Pilar (sobre todo esta ultima) te las podías hacer del tirón; ahora es imposible no comerte casi todos los semáforos.
Es una buena pregunta. :unsure::unsure::unsure:

Onda verde semafórica
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.059
Reacciones
9.842
En algún sitio he visto que en los pasos de peatones hay una cuenta atrás para que estés preparado una vez se abra el semáforo.
Y en Alemania, que no me parece tan difícil, los semáforos, después del rojo tienen una fase amarilla antes del verde. Eso te permite reaccionar más rápido y arrancar antes ganando unos segundos.

Aquí ya soñar con que los semáforos se sincronicen ya es para tener sueños húmedos...

tienes una idea curiosa, parece logica, pero…

la cuenta atras que yo he visto es para los peatones y es numérica, les permite saber si podran pasar, si les queda tiempo de verde aun, tambien hay algunos con muñequitos que pasan despacio o que se ponen a correr
ahora viene lo bueno, el ayuntamiento de bilbao se esfuerza en girar dichas pantallas para que los coches no las vean y no se preparen para salir

en ambar de alemania viene de suiza, que en los 70 con la crisis del petróleo obligó a los coches a parar el motor (no habia start-stop), en efecto era para que arrancasen el motor de nuevo
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.085
Reacciones
6.027
No sé, la idea es buena.

Parece un poco absurdo estar parado en un semáforo en rojo cuando no viene nadie.
Como también lo es que el semáforo se abra para que los gañanes se queden atascados en el medio y no pueda pasar nadie. Parece más lógico dar salida a quienes puedan avanzar y retener al resto que, para estar parado, igual te da diez metros más alante que más atrás. Lo de que se abra para que pasen ambulancias pues, obviamente, también es bueno.

Es más o menos como tener a un guardia en el cruce 24x7. Que a veces los guardias estropean más que arreglan, pero bueno, vamos a suponer que tienen criterio para priorizar el paso de determinados flujos en detrimento del semáforo que es un elemento pasivo.

Pero, como siempre, yo siempre me preocupo.

¿Lo usarán para agilizar el tráfico -todo el tráfico- o más bien para discriminar positivamente a unos en detrimento de otros (los automovilistas)?



Esto ya está inventado. se ponen placas de inducción bajo las zonas de paso de los coches y detectores de presencia de peatones/cámaras.

Luego se programa un PLC con los escenarios, y se conecta con el resto de semáforos para trabajar al unísono, o incluso poder variarlo live desde un centro de control.

La IA es una gilipollez para venderte lo mismo más caro y que alguien se lo lleve planchado

Es como antes decir ecológico, perspectiva de género, resiliente o la progre gilipollez que este de moda en el momento
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.059
Reacciones
9.842
Esto ya está inventado. se ponen placas de inducción bajo las zonas de paso de los coches y detectores de presencia de peatones/cámaras.

Luego se programa un PLC con los escenarios, y se conecta con el resto de semáforos para trabajar al unísono, o incluso poder variarlo live desde un centro de control.

La IA es una gilipollez para venderte lo mismo más caro y que alguien se lo lleve planchado

Es como antes decir ecológico, perspectiva de género, resiliente o la progre gilipollez que este de moda en el momento

coleccionar apriorismos ignorantes solo genera mas ignorancia, y regodearse en ello no es señal de inteligencia, intenta evitarlo si te es posible, ya sabemos que tooodo es una mierda, partimos de ahi

la ia no es una gilipollez, respecto al rudimento primitivo que has esbozado, la ia predice el escenario, por lo que su efectividad es mayor, la ia no es blanca o negra, depende de como se utilice

denostar la ia es el nuevo “que inventen ellos” español, nada sorprendente
 
  • Like
Reacciones: Gus

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
6.016
Reacciones
11.132
En teoría aplicar IA a circuitos cerrados y pre establecidos ayuda a una mejora del servicio y los tiempos de este, ahora falta ver si la implementación no afecta al funcionamiento del circuito y como asume el usuario (humano) que hay una IA gestionando lo que debe hacer.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.085
Reacciones
6.027
coleccionar apriorismos ignorantes solo genera mas ignorancia, y regodearse en ello no es señal de inteligencia, intenta evitarlo si te es posible, ya sabemos que tooodo es una mierda, partimos de ahi

la ia no es una gilipollez, respecto al rudimento primitivo que has esbozado, la ia predice el escenario, por lo que su efectividad es mayor, la ia no es blanca o negra, depende de como se utilice

denostar la ia es el nuevo “que inventen ellos” español, nada sorprendente

Lo único que merece la pena de tú post es que he aprendido que significa apriorismo.

Ya se ha hablado bastante, la IA ahora mismo está en pañales y aplicarla "bien" requiere de una cantidad ingente de recursos para aplicarla correctamente.

Hablar de poner la IA en semáforos fuera de investigación es una quimera. La inmensa mayoría de semáforica es "tonta", por lo que poner está solución es solo de cara a la galería y colgarse la medalla.

Te recuerdo que los semáforos son además una medida crítica para evitar accidentes y un comportamiento errático de la IA es lo ultimo que quieres, cosa que es bastante frecuente.

Asimismo la labor del ingenier@ que diseña, actualiza la intersección es utilizar de la manera más eficiente sus recursos para maximizar el resultado. Ahora mismo un PLC con 4 sensores y conectividad M2M vale menos que un finde de un ministro en un parador


Ahora al igual que tú te permites darle consejos te dejo otro

Antes de escribir un post sin aportar justificaciones técnicas o algún argumento interesantes más allá de atacar a un forero plantéate si merece la pena escribirlo
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.059
Reacciones
9.842
Lo único que merece la pena de tú post es que he aprendido que significa apriorismo.

Ya se ha hablado bastante, la IA ahora mismo está en pañales y aplicarla "bien" requiere de una cantidad ingente de recursos para aplicarla correctamente.

Hablar de poner la IA en semáforos fuera de investigación es una quimera. La inmensa mayoría de semáforica es "tonta", por lo que poner está solución es solo de cara a la galería y colgarse la medalla.

Te recuerdo que los semáforos son además una medida crítica para evitar accidentes y un comportamiento errático de la IA es lo ultimo que quieres, cosa que es bastante frecuente.

Asimismo la labor del ingenier@ que diseña, actualiza la intersección es utilizar de la manera más eficiente sus recursos para maximizar el resultado. Ahora mismo un PLC con 4 sensores y conectividad M2M vale menos que un finde de un ministro en un parador


Ahora al igual que tú te permites darle consejos te dejo otro

Antes de escribir un post sin aportar justificaciones técnicas o algún argumento interesantes más allá de atacar a un forero plantéate si merece la pena escribirlo

no hay nada que merezca la pena de tu post
la ia te pasara por encima y ni te daras cuenta, sigue con tus plcs
si te sientes atacado, haztelo mirar
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.705
Reacciones
8.640
Como dice @Sechs: "Las buenas ideas en malas manos son peligrosísimas."
Y, lamentablemente, estoy de acuerdo.

El control digital lleva muchos años inventado, aquí la gracia es que haya "algo" que reconozca e interprete unos patrones relativamente complejos.
Algo que un humano podría hacer fácilmente (un guardia de tráfico) pero que con sensores, contadores de aforo y demás sería complicado.
Intuyo que en nuestros semáforos no hay un tio controlando el cruce en remoto, con videocámaras y abriendo y cerrando cuando las condiciones varían. De ahí que muchas veces se echa en falta la muchas veces criticable figura del guardia que ordena parar a los que tienen el semáforo en verde porque el semáforo es "tonto" y se abre y se cierra sin tener en cuenta qué está pasando por delante.

La IA recoge mucha información diferente y sobre ella saca unas conclusiones que ¡por supuesto! han tenido que ser antes probadas y supervisadas por humanos. Porque son sistemas expertos, no son inteligentes en el sentido que nosotros entendemos la inteligencia. Pero un semáforo con tiempos fijos, está claro que será eficaz, pero no eficiente.

Por eso yo creo que podría ser una buena idea. Y digo podría... ya veremos si en un futuro llego a afirmarlo tan rotudamente.
Ahora, cuando hacemos un recorrido conocido, muchas veces miramos no al semáforo que tenemos delante sino a otro, porque sabemos que cuando ese semáforo se ponga en rojo, tendremos unos segundos para que el nuestro se ponga en verde, y eso nos permite estar preparados para arrancar. Con los automáticos es menos significativo, pero con un manual, hay que coger el embrague, meter primera y tal... y se gana un tiempo pequeño pero que cuenta.

Y a mí me frustra enormemente tener una gran avenida por delante, ver todos los semáforos en verde y saliendo de uno a la velocidad máxima permitida llegar al siguiente y que se me cierre en las narices.
¡Caramba, si me hubieras dado cinco segundos más habría pasado, estaría cincuenta metros por delante y me habría quitado de enmedio ganando todos! Pues no. Hay que ir pillándolos todos. Luego nos dicen que ahorremos combustible y tal...

la cuenta atras que yo he visto es para los peatones y es numérica, les permite saber si podran pasar, si les queda tiempo de verde aun, tambien hay algunos con muñequitos que pasan despacio o que se ponen a correr
ahora viene lo bueno, el ayuntamiento de bilbao se esfuerza en girar dichas pantallas para que los coches no las vean y no se preparen para salir

Cierto. Otra cosa es que los automovilistas también tengamos presente ese conteo para prepararnos. Lo de Bilbao no lo sabía. ¡Qué panda de h...!

en ambar de alemania viene de suiza, que en los 70 con la crisis del petróleo obligó a los coches a parar el motor (no habia start-stop), en efecto era para que arrancasen el motor de nuevo

Esto tampoco lo sabía. Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Pero a fecha de hoy sigue implementado y, quieras que no, si vas ganando un segundo aquí y otro allá... a coste cero mejoras el tráfico.

La IA es una gilipollez para venderte lo mismo más caro y que alguien se lo lleve planchado

Es como antes decir ecológico, perspectiva de género, resiliente o la progre gilipollez que este de moda en el momento

Yo mucho me temo que pueda ser así, pero hasta cierto punto me gustaría darle una oportunidad al invento. Suelo usar bastante ChatGpt y otros y muchas veces me son de gran ayuda y otras me dan unas respuestas surrealistas, equivocadas y que podrían llegar a confundirme. Sí, desde luego que queda mucho camino.
Pero un sistema basado en IA puede llegar a ser útil si se le hace evolucionar. No tiene nada que ver con poner una parejita presuntamente gay en los pasos de peatones, o pintarlos con manchas de vaca en lugar de franjas de cebra. Eso sí que son gilipolleces per sé. Lo de la IA se merece el beneficio de la duda.

Y luego (no quiero, ni debo meterme donde no me llaman) tampoco veo motivos para que haya aquí una discusión cuando la gracia es intercambiar opiniones, aprender y divertirnos.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.032
Reacciones
186.858
Hace ya 15 años....y era BMW

 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
626
Reacciones
897
Y a mí me frustra enormemente tener una gran avenida por delante, ver todos los semáforos en verde y saliendo de uno a la velocidad máxima permitida llegar al siguiente y que se me cierre en la narices.
¡Caramba, si me hubieras dado cinco segundos más habría pasado, estaría cincuenta metros por delante y me habría quitado de enmedio ganando todos! Pues no. Hay que ir pillándolos todos. Luego nos dicen que ahorremos combustible y tal...

Con una sincronización, con retardo acorde a separación entre semáforos y velocidad (máxima) de circulación de la via, en arterias principales, me doy con un canto en los dientes.
Y si suben esa velocidad legal, mejor.

Nada como saber que si vas a esa velocidad, no vas a pillar más rojo que el de incorporación.

Vamos, algo practicable desde el siglo pasado.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.085
Reacciones
6.027
Como dice @Sechs: "Las buenas ideas en malas manos son peligrosísimas."
Y, lamentablemente, estoy de acuerdo.

El control digital lleva muchos años inventado, aquí la gracia es que haya "algo" que reconozca e interprete unos patrones relativamente complejos.
Algo que un humano podría hacer fácilmente (un guardia de tráfico) pero que con sensores, contadores de aforo y demás sería complicado.
Intuyo que en nuestros semáforos no hay un tio controlando el cruce en remoto, con videocámaras y abriendo y cerrando cuando las condiciones varían. De ahí que muchas veces se echa en falta la muchas veces criticable figura del guardia que ordena parar a los que tienen el semáforo en verde porque el semáforo es "tonto" y se abre y se cierra sin tener en cuenta qué está pasando por delante.

La IA recoge mucha información diferente y sobre ella saca unas conclusiones que ¡por supuesto! han tenido que ser antes probadas y supervisadas por humanos. Porque son sistemas expertos, no son inteligentes en el sentido que nosotros entendemos la inteligencia. Pero un semáforo con tiempos fijos, está claro que será eficaz, pero no eficiente.

Por eso yo creo que podría ser una buena idea. Y digo podría... ya veremos si en un futuro llego a afirmarlo tan rotudamente.
Ahora, cuando hacemos un recorrido conocido, muchas veces miramos no al semáforo que tenemos delante sino a otro, porque sabemos que cuando ese semáforo se ponga en rojo, tendremos unos segundos para que el nuestro se ponga en verde, y eso nos permite estar preparados para arrancar. Con los automáticos es menos significativo, pero con un manual, hay que coger el embrague, meter primera y tal... y se gana un tiempo pequeño pero que cuenta.

Y a mí me frustra enormemente tener una gran avenida por delante, ver todos los semáforos en verde y saliendo de uno a la velocidad máxima permitida llegar al siguiente y que se me cierre en la narices.
¡Caramba, si me hubieras dado cinco segundos más habría pasado, estaría cincuenta metros por delante y me habría quitado de enmedio ganando todos! Pues no. Hay que ir pillándolos todos. Luego nos dicen que ahorremos combustible y tal...
.



Yo mucho me temo que pueda ser así, pero hasta cierto punto me gustaría darle una oportunidad al invento. Suelo usar bastante ChatGpt y otros y muchas veces me son de gran ayuda y otras me dan unas respuestas surrealistas, equivocadas y que podrían llegar a confundirme. Sí, desde luego que queda mucho camino.
Pero un sistema basado en IA puede llegar a ser útil si se le hace evolucionar. No tiene nada que ver con poner una parejita presuntamente gay en los pasos de peatones, o pintarlos con manchas de vaca en lugar de franjas de cebra. Eso sí que son gilipolleces per sé. Lo de la IA se merece el beneficio de la duda.

Y luego (no quiero, ni debo meterme donde no me llaman) tampoco veo motivos para que haya aquí una discusión cuando la gracia es intercambiar opiniones, aprender y divertirnos.

Creo que antes de correr tenemos que andar.

Para implementar la IA primero tendrás que implementar las soluciones que te comento de control. La IA al igual que cualquier sistema de control automatizado necesita datos para alimentarse y trabajar.

Por lo que tienes que pasar si o si, por la solución que comentaba arriba.

Una vez implementada, se puede valorar la posibilidad de ampliarla mediante IA. O incluso que la IA de manera externa analice los datos y mejore el programa.

Pero venirse arriba e implementar algo por intereses políticos o de mercado.... Mira como acabo el 737 MAX, ahora estamos en la ola de la IA. Pero nos va a pasar como cuando hace 100 años imaginaban el futuro con coches voladores, y solo tenemos Netflix.

Además que lo que comentas de hacerte arrancar y parar, está hecho adrede en muchos sitios para que no vayas con el coche por ahí. Con la IA no va a cambiar nada, los gobiernos no priman el bien común priman sus intereses.
 
  • Like
Reacciones: Gus

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.705
Reacciones
8.640
Además que lo que comentas de hacerte arrancar y parar, está hecho adrede en muchos sitios para que no vayas con el coche por ahí. Con la IA no va a cambiar nada, los gobiernos no priman el bien común priman sus intereses.
Lamentablemente, también me temo que pueda ser así. :mad::mad::mad:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.186
Reacciones
228.135
Y a mí me frustra enormemente tener una gran avenida por delante, ver todos los semáforos en verde y saliendo de uno a la velocidad máxima permitida llegar al siguiente y que se me cierre en las narices.
¡Caramba, si me hubieras dado cinco segundos más habría pasado, estaría cincuenta metros por delante y me habría quitado de enmedio ganando todos! Pues no. Hay que ir pillándolos todos. Luego nos dicen que ahorremos combustible y tal...

Eso mismo pienso yo... Una gran avenida debería estar diseñada para poder cruzarla entera sin superar el límite de velocidad y sin tener que parar en cada semáforo.

Evidentemente una red semafórica de una ciudad mediana-grande no es un sistema precisamente sencillo y menos cuando la gente se salta a la torera el semáforo y luego se queda bloqueando el cruce. Y evidentemente hoy se suelen diseñar esas redes con software de simulación de tráfico bastante competentes y se supone que manejado por expertos y por ello cuando veo una de estas cosas tiendo a pensar que a pesar de las molestias que me causa tiene un motivo que la regulación sea así.

Otra cosa es que a los técnicos se les den órdenes ideológicas para causar caos y que en algunos casos muy concretos y puntuales me temo que puedan existir.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.541
Reacciones
46.392
En los 90, en San Juan de Puerto Rico, había luminosos que te decían a que velocidad circular para que te pillase todo en verde.
Nunca entendí porque en vías como La Castellana, o arterias principales de otras ciudades se hacía algo así. Tengo orgasmos de pensar recorrer la "avenida" en Cádiz de Puerta Tierra hasta Cortadura sin tener que parar, en vez de los 4 o 5 semáforos habituales.
De Puerta Tierra a Cortadura y viceversa, imposible, siempre te coge alguno. :guiño:
 

[MaNdAx]

En Practicas
Modelo
--
Registrado
19 May 2016
Mensajes
271
Reacciones
275
No sé, la idea es buena.

Parece un poco absurdo estar parado en un semáforo en rojo cuando no viene nadie.
Como también lo es que el semáforo se abra para que los gañanes se queden atascados en el medio y no pueda pasar nadie. Parece más lógico dar salida a quienes puedan avanzar y retener al resto que, para estar parado, igual te da diez metros más alante que más atrás. Lo de que se abra para que pasen ambulancias pues, obviamente, también es bueno.

Es más o menos como tener a un guardia en el cruce 24x7. Que a veces los guardias estropean más que arreglan, pero bueno, vamos a suponer que tienen criterio para priorizar el paso de determinados flujos en detrimento del semáforo que es un elemento pasivo.

Pero, como siempre, yo siempre me preocupo.

¿Lo usarán para agilizar el tráfico -todo el tráfico- o más bien para discriminar positivamente a unos en detrimento de otros (los automovilistas)?



Si alguien de aquí vive o vivió en Sanchinarro como yo, lo agradecerá lo que no está escrito.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.888
Reacciones
8.304
Pues yo, que tenía entendido que la desincronización de los semáforos en las calles, para que la conducción sea erratica, frustrante y agobiante era una medida estrella municipal para desincentivar el uso del coche privado en las ciudades, no dudo que el uso de la IA nos haga la vida todavía mas imposible, o que incluso utilicen la IA para "jugar" con los "foto-rojo" y multar incluso a los que pasen en verde :eek:, pero que van a usar algo para mejorar el tráfico, no me lo creo ni el 28 de diciembre.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.032
Reacciones
186.858
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
3.085
Reacciones
6.027

Esto sería muy curioso.

Con la cantidad de datos que tiene Google, sería bestial y encima monitorización en tiempo real de una gran parte del tráfico rodado.

Aunque tiene que dar miedo entregar el control de los semáforos de toda una ciudad a Google.
 
Arriba