Le he estado dando una vuelta, por divertirme.
La realidad es que BMW no puede evitar que vayas a cualquier desguace y le cambies tu airbag por uno igual. Es decir: la atención habría que ponerla en el airbag, no en el bastidor.
Idealmente, existiría un registro actualizado de qué piezas tiene instaladas cada bastidor. Obviamente ese registro no existe porque sería imposible mantenerlo actualizado a no ser que prohibieran meter mano a los coches a todos salvo autorizados.
Pero en cualquier caso, en esa situación ideal, a ti te llamarían en base a tu airbag, y no a tu bastidor.
Y si a tu airbag de volante de 3 palos le corresponde campaña, pues te lo cambian, destruyen el viejo, y listo.
Así sería en un mundo ideal.
De hecho, en RealOEM, seguro que para el modelo que toque, aparecen ambos volantes como compatibles: no es algo que esté "prohibido" cambiar, aunque sí "prohibitivo" acudiendo a ellos.
Veo un proceso en 2 pasos natural:
1. Señores de BMW, que sepáis que llevo este volante de 3 palos con un airbag con este número de serie.
2. BMW concluye que tu airbag, el que llevas de verdad, está afectado, y te lo cambia.
Yo lo enfocaría de buenas. Sabiendo que la lógica estricta es imposible de aplicar. Y concentrándome en este punto crítico: da igual como llegase ese airbag a tu vehículo. Lo importante es quién lo puso en circulación. Y fue BMW. Si el airbag que ellos pusieron en circulación y ha acabado en tu coche, está afectado, lo suyo es que te lo cambien.
Al igual que tú, escribo esto también por entretenimiento.
Entiendo tu lógica, y tiene mucho sentido.
A riesgo de no haber comprendido bien algún detalle de tu exposición, yo quiero exponer mi suposición, la cual, muy posiblemente, no concuerde con la realidad.
Es lógico que bmw no tenga un registro de las piezas que lleve instaladas cada bastidor en todo momento. Por ejemplo, un propietario podría cambiar alguna pieza fuera del servicio oficial, y eso no tiene por qué conocerlo bmw.
Pero sí puede tener un registro en el cual diga:
Entre los bastidores nº A y nº B, los vehículos se equipaban con un airbag de la siguiente lista: Marca_y_modelo_1, Marca_y_modelo_2, Marca_y_modelo_3, etc.
Entre los bastidores nº C y nº D, los vehículos se equipaban con un airbag de la siguiente lista: Marca_y_modelo_4, Marca_y_modelo_5, etc.
Etc., etc.
Es decir, que no registren qué modelo exacto lleva cada bastidor, sino qué modelo
puede llevar de una lista determinada.
Ahora, supongamos que se detectaron fallos en los airbags Marca_y_modelo_m y Marca_y_modelo_n.
Mediante una búsqueda en su base de datos pueden determinar qué bastidores
pueden llevar un airbag problemático.
Llaman a los propietarios actuales de esos vehículos que aún sigan en circulación. Esto, obviamente, lo hacen gracias a la información que guarda la DGT, pues el coche puede tener un propietario distinto al original. Además, también puede haber cambiado su domicilio desde que lo compró.
Así pues, cuando el propietario va al s.o., éste comprueba si el airbag que lleva está entre los modelos afectados y que es de los que el coche equipaba de origen.
Si es así, lo cambia sin cargo para el dueño.
Ahor bien, si el airbag que lleva en la actualidad no concuerda con los modelos que montó el fabricante en su momento ni tampoco fue sustituido por la propia bmw, entiendo que tienen derecho a desentenderse. Incluso aunque sea original, bien porque provenga de otro vehículo o porque el dueño lo compró libremente al s.o. por capricho.
De ser así como he dicho (y tengo mis dudas), yo iría a la campaña. Puede que el airbag que lleve en ese momento esté afectado y lo cambien.
Y también puede que no se paren a ver si ese airbag es el que el coche montaba de origen.
P.D.: que nadie se tome esto al pie de la letra. Al igual que ha hecho
@Stick Hero antes, esto es por echar un rato.
