Repro B48 avería. Hilo ForoCoches

javier530xda

Forista
Ok, estamos de acuerdo :-D. En caso de que ocurriera eso saltaría también el aviso de temperatura alta, pero si, yo intento evitar también tener que llegar a esto.

Piensas hacerlo tu mismo? Yo tendré el manguito la próxima semana, a ver si encuentro hueco para cambiarlo.

Si quiero hacerlo pero en taller, necesito saber la ref del manguito y despues seguramente lo haga en el conce para no complicarme la vida, no quiero riesgos con las abrazaderas, purgado etc.
 

bimmerGT

En Practicas
Si quiero hacerlo pero en taller, necesito saber la ref del manguito y despues seguramente lo haga en el conce para no complicarme la vida, no quiero riesgos con las abrazaderas, purgado etc.
La puse en un mensaje anterior, la referencia del manguito es 17129845173 (es la referencia más actualizada ya que ha tenido varias revisiones). Ya contarás qué tal!
 

javier530xda

Forista
La puse en un mensaje anterior, la referencia del manguito es 17129845173 (es la referencia más actualizada ya que ha tenido varias revisiones). Ya contarás qué tal!

Esta mañana he estado en el conce con la persona que me lleva el mantenimiento del coche.

El ha tenido el mismo motor que yo con coche del 2018 y el manguito en cuestión lo cambió 4 veces por rotura, rompe por la parte de atrás del motor en la conexión a la culata. Han cambiado la referencia un monton de veces y según sea la procedencia del fabricante puede salir malo. La primera vez rompió con 20.000Km y asi sucesivamente, no le duraban nada.

Cuando esto ocurre sale un aviso en el tablero indicando parar/reducir marcha etc, tienes 3 minutos para parar y no cargarte el motor, me asegura que hay tiempo suficiente.

Los coches que le entran con manguito roto son del 2018-2019-2020 principalmente, 2018 en adelante , anteriores no entran.

Manguito y mano obra son 650€, manguito 50€ resto MO por soltar admisión, alternador etc para acceder al conector, después hay que purgar arriba y abajo del motor. Su recomendación para mi coche del 2016 y 130.000Km y repro es no hacerlo por dos motivos:

1-El manguito nuevo puede ser de peor calidad que el que llevo y durar poco.

2-Al hacer el cambio se puede “tocar” otro manguito y con el tiempo dar otro problema de fuga y sustitución.

Asi que el coche se queda como está.
 

seitze

Forista
Esta mañana he estado en el conce con la persona que me lleva el mantenimiento del coche.

El ha tenido el mismo motor que yo con coche del 2018 y el manguito en cuestión lo cambió 4 veces por rotura, rompe por la parte de atrás del motor en la conexión a la culata. Han cambiado la referencia un monton de veces y según sea la procedencia del fabricante puede salir malo. La primera vez rompió con 20.000Km y asi sucesivamente, no le duraban nada.

Cuando esto ocurre sale un aviso en el tablero indicando parar/reducir marcha etc, tienes 3 minutos para parar y no cargarte el motor, me asegura que hay tiempo suficiente.

Los coches que le entran con manguito roto son del 2018-2019-2020 principalmente, 2018 en adelante , anteriores no entran.

Manguito y mano obra son 650€, manguito 50€ resto MO por soltar admisión, alternador etc para acceder al conector, después hay que purgar arriba y abajo del motor. Su recomendación para mi coche del 2016 y 130.000Km y repro es no hacerlo por dos motivos:

1-El manguito nuevo puede ser de peor calidad que el que llevo y durar poco.

2-Al hacer el cambio se puede “tocar” otro manguito y con el tiempo dar otro problema de fuga y sustitución.

Asi que el coche se queda como está.

Gracias por la informacion

El mio es 2017 y nunca se ha cambiado asi que ya concuerda, a ver si puedo revisarlo bien en esa zona.

Por curiosidad que repro llevas? Tienes algun hilo al respecto?
 

Nortes_e46

Forista
Yo tengo repro en un 420i f32 echa en unos chavales de Murcia ya 2 años y 193000kms (la hice con unos 140000kms) y de momento perfecto sin problemas, tampoco voy a fuego siempre de vez en cuando un achuchon pero ya no tengo 18 años jaja. Lo del manguito me parece interesante yo nunca lo he cambiado el mio es de 2016, iba a pedirlo hasta que he visto lo que comenta un compi que en los anteriores a 2017 no rompen asique para pedir uno peor casi que prefiero esperar por lo que veo y estar atento
 

Dori

En Practicas
Esta mañana he estado en el conce con la persona que me lleva el mantenimiento del coche.

El ha tenido el mismo motor que yo con coche del 2018 y el manguito en cuestión lo cambió 4 veces por rotura, rompe por la parte de atrás del motor en la conexión a la culata. Han cambiado la referencia un monton de veces y según sea la procedencia del fabricante puede salir malo. La primera vez rompió con 20.000Km y asi sucesivamente, no le duraban nada.

Cuando esto ocurre sale un aviso en el tablero indicando parar/reducir marcha etc, tienes 3 minutos para parar y no cargarte el motor, me asegura que hay tiempo suficiente.

Los coches que le entran con manguito roto son del 2018-2019-2020 principalmente, 2018 en adelante , anteriores no entran.

Manguito y mano obra son 650€, manguito 50€ resto MO por soltar admisión, alternador etc para acceder al conector, después hay que purgar arriba y abajo del motor. Su recomendación para mi coche del 2016 y 130.000Km y repro es no hacerlo por dos motivos:

1-El manguito nuevo puede ser de peor calidad que el que llevo y durar poco.

2-Al hacer el cambio se puede “tocar” otro manguito y con el tiempo dar otro problema de fuga y sustitución.

Asi que el coche se queda como está.
Para cambiar ese manguito no hace falta soltar la admisión. Si buscas un poco por YT encontrarás videos donde lo explican. En media hora como mucho puede estar cambiado. Para purgar con un kit que hace vacío desde el vaso de expansión además de seguir unas instrucciones dadas por el fabricante que también son fáciles de encontrar.
El mío de finales del 2018 y ha petado con 100.500km, estoy a la espera de que me llegue para cambiarlo yo mismo. Original 36€ +IVA.
 

bimmerGT

En Practicas
Pienso igual que Dori. Después de ver muchos vídeos sobre el tema, me parece una salvajada lo que te han pedido en el concesionario por cambiar esto. Con algo de maña se hace en un rato, sin desmontar a penas nada.

Sobre lo que te han comentado ojalá sea así, pero yo he visto varios vídeos de coches de 2017 afectados, así que yo al menos lo pondría en cuarentena eso de que solo están afectados los de 2018 en adelante.

Cuando tienes pensado cambiarlo tu @Dori? Yo también estoy a la espera de que me llegue el manguito, pero no tengo kit de vacío para el llenado, aunque sigo teniendo mis dudas de que haya perdida de refrigerante al soltarlo, y a lo mejor con hacer el purgado con la bomba electrica siguiendo el procedimiento de ista es suficiente. Ya contarás tu experiencia si lo haces pronto!
 

javier530xda

Forista
Para cambiar ese manguito no hace falta soltar la admisión. Si buscas un poco por YT encontrarás videos donde lo explican. En media hora como mucho puede estar cambiado. Para purgar con un kit que hace vacío desde el vaso de expansión además de seguir unas instrucciones dadas por el fabricante que también son fáciles de encontrar.
El mío de finales del 2018 y ha petado con 100.500km, estoy a la espera de que me llegue para cambiarlo yo mismo. Original 36€ +IVA.

Vi el video y a mi tambien me ha parecido exagerado el trabajo y precio pero es lo que hay.
 

Dori

En Practicas
Pienso igual que Dori. Después de ver muchos vídeos sobre el tema, me parece una salvajada lo que te han pedido en el concesionario por cambiar esto. Con algo de maña se hace en un rato, sin desmontar a penas nada.

Sobre lo que te han comentado ojalá sea así, pero yo he visto varios vídeos de coches de 2017 afectados, así que yo al menos lo pondría en cuarentena eso de que solo están afectados los de 2018 en adelante.

Cuando tienes pensado cambiarlo tu @Dori? Yo también estoy a la espera de que me llegue el manguito, pero no tengo kit de vacío para el llenado, aunque sigo teniendo mis dudas de que haya perdida de refrigerante al soltarlo, y a lo mejor con hacer el purgado con la bomba electrica siguiendo el procedimiento de ista es suficiente. Ya contarás tu experiencia si lo haces pronto!
Tengo pensado hacerlo entre esta semana y la que viene en el taller en el que curro, pero tampoco lo tengo asegurado ya que estamos a tope de faena jajaja. Yo sí o sí lo quiero hacer por sistema de vacío porque como a mí sí que se me ha roto el tubo ha tirado bastante refrigerante. En el taller tenemos el kit que yo creo que por Amazon habrá más de uno y ya lo he probado en otros coches de otras marcas y la verdad va de cine. Aparte de extraer el aire, aguantas el vacío un par de minutos y si la aguja no baja te aseguras 100% que no tienes ninguna otra fuga. La única putada es que hace falta manguera de aire comprimido. Lo que desconozco si habrá algún kit para hacer vacío manualmente (que imagino que sí)
 

davigar

Forista
Yo he cambiado el tubo de mi 330i hace unos meses. El mío aún era el original, tenía unos 120.000 kms, es del 2016 y cuando lo toqué se partió. El aspecto que tenía es de ser un plastico incompatible con la temperatura o el anticongelante.

Bajo mi punto de vista, nada tienen que ver que el coche sea más moderno o más viejo, con repro o sin repro. Además he observado que la pieza nueva es más robusta, pero no sé si será mejor o peor que la que venía de fábrica.


Un saludo
 

bimmerGT

En Practicas
Yo he cambiado el tubo de mi 330i hace unos meses. El mío aún era el original, tenía unos 120.000 kms, es del 2016 y cuando lo toqué se partió. El aspecto que tenía es de ser un plastico incompatible con la temperatura o el anticongelante.

Bajo mi punto de vista, nada tienen que ver que el coche sea más moderno o más viejo, con repro o sin repro. Además he observado que la pieza nueva es más robusta, pero no sé si será mejor o peor que la que venía de fábrica.


Un saludo
Lo cambiaste tu mismo? Te tiró mucho refrigerante al soltar el tubo por la parte de la culata?
 

bimmerGT

En Practicas
Pues otro manguito cambiado por aquí. Unos 45m por lo torpe que soy y medio litro de refrigerante. Rellené y ejecuté el proceso de purgado que viene en ISTA. Todo en orden y otros cinco años de vida al menos.

Por cierto, al mío parecía quedarle algo de vida aún, no se ha partido. Mi coche es de junio de 2018 y tiene 70mil kms. Pero más tranquilo voy ahora
 
Última edición:

bimmerGT

En Practicas
Y qué es lo que dice el ISTA para purgar? Has comparado ambos tubos?
Los tubos parecen iguales pero llevan diferente referencia, supongo que cambia el compuesto o a saber..

El procedimiento de purgado del circuito de alta temperatura:

Bleeding the high-temperature cooling system:

Remove vacuum filler device on coolant expansion tank for high temperature.
Open bleeder screw on coolant expansion tank for high temperature and shut again after approx. 10 s.
Adjust the coolant level in the coolant expansion tank for high temperature to maximum.
Shut the sealing cap on the coolant expansion tank for high temperature.
Connect battery charger.

Starting the high-temperature cooling system bleeding routine:

Switch the ignition on.
Secure vehicle against rolling away/driving off (apply parking brake and put in P in automatics).
Switch on low-beam headlights and hazard warning lights.
Check that driving experience switch is not set to ECO-PRO.
Set heating to maximum temperature and turn blower to lowest speed.
Press accelerator pedal for 10 seconds to floor.
Cooling system bleeding routine starts
Then start engine.
Increased idle speed of 1200 rpm is set.
After 1 minute, increased idle position (1200 rpm)

- Press on accelerator up to about 3000 rpm for 10 seconds.

- Idle for 10 s.

- Press on accelerator up to about 3000 rpm for 10 seconds.

- Idle for 10 s.

- Press on accelerator up to about 3000 rpm for 10 seconds.

- Idle for 10 s.

- Press on accelerator up to about 3000 rpm for 10 seconds.

- Idle position for 10 seconds.

- Press on accelerator up to about 3000 rpm for 10 seconds.

The high-temperature cooling system bleeding routine has finished approximately 11 minutes after having started the engine.
Engine speed drops to idle speed level.
Switch off engine.
Allow the engine to cool down.
Adjust the filling level in the high temperature coolant expansion tank to maximum.
Close the sealing cap of the coolant expansion tank for high temperature until it lines up with the arrows.
 
Última edición:

davigar

Forista
Buah, menudo rollo. Hay que ver lo que se complican la vida hoy en día. En fin, yo arranqué y paré el motor un par de veces y fui rellenando hasta que ya no bajaba del nivel. Creo que había un purgador que abrí hasta que dejaron de salir burbujas.
 

javier530xda

Forista
@bimmerGT
Ayer me cambiaron el manguito en taller multimarca. 2 horas de mano de obra, manguito, cambiar refrigerante y purgar 187€.
320i GT del 2016 y 130.000Km con repro. Muy contento y tranquilidad para 5 años. Aparentemente el manguito estaba bien pero el mecanico sin hacer fuerza delante mio rompe el acoplamiento del lado del motor (parece oxidado-podrido) el otro tambien partió pero estaba mejor.

<a href="https://imgbox.com/cI67MRTB" target="_blank"><img src="https://thumbs2.imgbox.com/f5/32/cI67MRTB_t.jpg" alt="image host"/></a> <a href="https://imgbox.com/MiZbgytO" target="_blank"><img src="https://thumbs2.imgbox.com/ce/d8/MiZbgytO_t.jpg" alt="image host"/></a>
 
Última edición:

bimmerGT

En Practicas
@bimmerGT
Ayer me cambiaron el manguito en taller multimarca. 2 horas de mano de obra, manguito, cambiar refrigerante y purgar 187€.
320i GT del 2016 y 130.000Km con repro. Muy contento y tranquilidad para 5 años. Aparentemente el manguito estaba bien pero el mecanico sin hacer fuerza delante mio rompe el acoplamiento del lado del motor (parece oxidado-podrido) el otro tambien partió pero estaba mejor.

Vaya diferencia con el servicio oficial eh! De locos!

Tal cual dices, por lo que vale es mucho mejor cambiarlo antes de que rompa y ganar en tranquilidad.

Nos vemos por aquí en 5 años!!

Saludos.
 

javier530xda

Forista
Vaya diferencia con el servicio oficial eh! De locos!

Tal cual dices, por lo que vale es mucho mejor cambiarlo antes de que rompa y ganar en tranquilidad.

Nos vemos por aquí en 5 años!!

Saludos.

En la dignosis les ha salido un error que no pueden borrar con su herramienta "ralenti inestable" el coche tiene el ralenti bien y va perfectamente, lo preguntaré en el conce cuando vaya a renovar el bsi. ¿a ti te ha salido algun error?

<a href="https://imgbox.com/jcnvA4vr" target="_blank"><img src="https://thumbs2.imgbox.com/7d/d9/jcnvA4vr_t.jpg" alt="image host"/></a>
 
Última edición:

bimmerGT

En Practicas
En la dignosis les ha salido un error que no pueden borrar con su herramienta "ralenti inestable" el coche tiene el ralenti bien y va perfectamente, lo preguntaré en el conce cuando vaya a renovar el bsi. ¿a ti te ha salido algun error?

<a href="https://imgbox.com/jcnvA4vr" target="_blank"><img src="https://thumbs2.imgbox.com/7d/d9/jcnvA4vr_t.jpg" alt="image host"/></a>
No, le volví a hacer diagnosis con ISTA varios cientos de kms después del cambio y todo en orden. Es raro eso. Seguro que está relacionado? Es un error permanente o fue un fallo puntual? Han revisado los conectores que tuvieron que soltar para manipular el manguito por si algun quedara flojo y algún sensor no está marcando bien?
 
Última edición:

javier530xda

Forista
No, le volví a hacer diagnosis con ISTA varios cientos de kms después del cambio y todo en orden. Es raro eso. Seguro que está relacionado? Es un error permanente o fue un fallo puntual? Han revisado los conectores que tuvieron que soltar para manipular el manguito por si algun quedara flojo y algún sensor no está marcando bien?

No tengo ni idea, creo que el error estaba ahí lo vieron al ir a purgar el circuito desde el obd. Preguntaré en el conce.
 

diego_laj

En Practicas
El motor B48 de un MINI tiene muchas diferencias con el de un BMW; lo primero, por disposición. Por periféricos tampoco son iguales.

Yo no sé muy bien que le habrán cargado al chico (y como), en el hilo comenta quien fue el chiptuner, pero sí, algún que otro problema ha dado este motor, normalmente después de reprogramaciones agresivas.

Nosotros tenemos muchos reprogramados, el único problema además común de B48 en cualquier variante es el manguito del circuito del refrigerante que acaba rajándose y perdiendo todo el líquido. Eso ocurre stock o reprogramado. Recomendamos revisarlo o incluso cambiarlo cada 4-5 años. No cuesta mucho y causa grandes estragos. BMW parece que no da con la tecla, porque han sacado varias revisiones según me dijeron en recambios.

También hemos cambiado algún actuador de VANOS, aunque eso tanto en B48 como en B58.

Hola acabo de leerte nombrar lo del actuador de VANOS, mi coche lleva tiempo tanto que yo lo daba por normal.... haciendo un sonido tipo electrónico como si fuera un pequeño sonar de submarino ajjaja supongo que sabes lo que es si no puedo ponerte un vídeo, según hemos averiguado es esto que nombras el solenoide o actuador del vanos, el coche va bien y no nota nada salvo dicho sonido ya que aparco en garaje y suelo darme cuenta de todos ruidos sonidos que hacen los coches. Me aconsejas cambiarlo sin que de ningún sintoma ni marque ningún fallo el coche? y si es así a cuanto asciende la broma?
gracias a todos de ante mano
 

davigar

Forista
Además es que estos coches son un sonajero. Suena la valvula de descarga del turbo, suena la inyección directa, suena la valvula de apertura del segundo escape y luego todos los sistemas y relés de la ventilación y refrigeración una vez paras el coche... Demasiados cachivaches diría yo...
 
Hey! Yo soy el chico del Mini que partio!


Los b48 de alta relacion de compresion, con electronica, si no se usa un aceite API SN+ o SP y SP98 pueden sufrir de LSPI, ademas en el Mini por el espacio del vano motor el cilindro 2 que esta cerca del turbo y muy pegado al cortafuegos se calienta mas y es mas propenso, sobre que produce un LSPI, internet esta lleno de info, pero el resumen es Aceite con alta cantidad de calcio, mas mucho par a bajas vueltas, mas depositos de carbonilla, mas 95, mas alto CR e inyeccion directa, Explosion fuera de lugar que suele romper el piston por el lado del aro, recordar que estos coches trabajan a muchisima temperatura.

Yo acabe forjandolo, hiciendo una repro limitando mucho el par a bajas vueltas, y usaba siempre 98, aceite con la normativa dicha anteriormente y limpiador de camara de combustion cada dos cambios de aceite.
El coche era un misil, tanto que cuando se lo vendi a un amigo a los 25 dias lo estampo.
Se compro otro, un B48 tambien con repro y ahi esta, gastando aceite como un cabron, pero no rompe, yo pague el pato de fiarme de un chiptunner que decia, si si, con 95 sin problemas.




El motor aun lo tengo si alguien le interesa, y yo, pues me compre un N55 DKG y a chuparla jeje.
 

Cocodrilo

En Practicas
Hey! Yo soy el chico del Mini que partio!


Los b48 de alta relacion de compresion, con electronica, si no se usa un aceite API SN+ o SP y SP98 pueden sufrir de LSPI, ademas en el Mini por el espacio del vano motor el cilindro 2 que esta cerca del turbo y muy pegado al cortafuegos se calienta mas y es mas propenso, sobre que produce un LSPI, internet esta lleno de info, pero el resumen es Aceite con alta cantidad de calcio, mas mucho par a bajas vueltas, mas depositos de carbonilla, mas 95, mas alto CR e inyeccion directa, Explosion fuera de lugar que suele romper el piston por el lado del aro, recordar que estos coches trabajan a muchisima temperatura.

Yo acabe forjandolo, hiciendo una repro limitando mucho el par a bajas vueltas, y usaba siempre 98, aceite con la normativa dicha anteriormente y limpiador de camara de combustion cada dos cambios de aceite.
El coche era un misil, tanto que cuando se lo vendi a un amigo a los 25 dias lo estampo.
Se compro otro, un B48 tambien con repro y ahi esta, gastando aceite como un cabron, pero no rompe, yo pague el pato de fiarme de un chiptunner que decia, si si, con 95 sin problemas.




El motor aun lo tengo si alguien le interesa, y yo, pues me compre un N55 DKG y a chuparla jeje.

No digo que no lleves razón, pero es que en el foro hay mucha gente con repro, y no recuerdo ningún caso como el tuyo.

Saludos y gracias por el aporte
 

sportedition

Forista Senior
Hola acabo de leerte nombrar lo del actuador de VANOS, mi coche lleva tiempo tanto que yo lo daba por normal.... haciendo un sonido tipo electrónico como si fuera un pequeño sonar de submarino ajjaja supongo que sabes lo que es si no puedo ponerte un vídeo, según hemos averiguado es esto que nombras el solenoide o actuador del vanos, el coche va bien y no nota nada salvo dicho sonido ya que aparco en garaje y suelo darme cuenta de todos ruidos sonidos que hacen los coches. Me aconsejas cambiarlo sin que de ningún sintoma ni marque ningún fallo el coche? y si es así a cuanto asciende la broma?
gracias a todos de ante mano

Hola!

Cambiaste los solenoides?

Coméntame por favor?

Gracias.
 
Arriba