La historia completa no la puedo contar porque me faltan datos, mi coche es de segunda mano y no estuve delante del mecánico cuando hace 16 años le cambié uno de los faros de la corta porque le entraba agua, lado acompañante. Casi dos años antes de eso compré el coche y le funcionaba el regulador, pero sólo funcionaba uno de ellos, el del lado del conductor. Como en los usados de bmw me aseguraron que funcionaba todo lo que traía el coche, incluso pensé que era así, que se regulaba el faro del lado del conductor, ya que era el que molestaría si cargabas el coche. Esto lo pensé yo, ya sé que no, que tienen que funcionar los dos. A raíz de cambiar ese faro dejó de funcionar el que funcionaba (el otro). En este punto me pierdo, porque supongo que algo le diría yo al mecánico: ¿¿"Oye, me cambias un faro y ahora no funciona el regulador de altura"?? No me acuerdo de esto. Todo es bastante extraño porque por lógica, si es un circuito cerrado con agua o aire, no sé, si algo falla no funcionaría ninguno, no sé, en mi caso funcionaba uno.
Ahora, en el año 2020, he retomado el asunto. Echando un primer vistazo antes de pedir la pieza nos dimos cuenta de que el actuador del faro que me cambiaron no está. De ese lado no funcionaba, pero, ¿Qué fue del actuador?
Y al grano. He pedido la pieza y este martes por la tarde he ido a ponerla. Sugerí antes de empezar el trabajo que comprobaran si funcionaba, al fin y al cabo es quitarlo de la bolsa y girar el mando y ver que los dos actuadores se mueven. Pues uno no se movía, de risa... Han pedido otro. Espero no arrepentirme, pero quiero darle una oportunidad a esta pieza.