Duda Radiador nuevo me salta más el electroventilador.Que especificaciones ha de llevar el refrigerante??

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Hace unos meses peto el radiador y lo cambié. Resulta que antes no me saltaba nunca el electro ventilador únicamente se activaba con el aire .
Compre un radiador y lo llene como en el otro dejando unos 4 dedos .
Al bajar y comprobar veía que bajaba el refrigerante y se quedaba casi por la mitad del bote justo en una marca que pone kalt cold . Volvía a rellenar y lo mismo quedaba ahí.
Me fije y al rellenar perdia por la base . Al final lo dejé ahí ya que según me dijeron es donde tiene que ir y que por sobrepresion lo suelta por algún lado.
Pues desde que lo tengo así, con calor y en alguna que otra ocasión se activa bastante el electroventilador sobretodo al parar motor y dejar contacto dado cosa que antes no.pasaba.
Selle con silicona especial la base y rellene dejando 4 dedos como antes y ahora no fuga y tampoco se me ha encendido más el ventilador .
Parece por la altura que está el sensor. Que de esta manera el sensor queda sumergido y de la otra manera no. No tengo idea de porqué de una manera si salta y la otra no ya que serán 0,5L más.
 

ManziRacing

En Practicas
Modelo
328i coupe
Registrado
27 Jul 2014
Mensajes
326
Reacciones
153
Igual puede ser tema de purgado.

Yo para llenar el circuito lo que hago es, primero abrir el tapón de purgado del radiador (ruleta de la calefacción abierta por si acaso) e ir echando líquido en el vaso de expansión hasta que empieza a salir del tapón de purgado. Verás cómo salen burbujitas. Luego cerrar el tapón de purgado y después con una jeringa grande sacar líquido del vaso de expansión hasta la marca.
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Igual puede ser tema de purgado.

Yo para llenar el circuito lo que hago es, primero abrir el tapón de purgado del radiador (ruleta de la calefacción abierta por si acaso) e ir echando líquido en el vaso de expansión hasta que empieza a salir del tapón de purgado. Verás cómo salen burbujitas. Luego cerrar el tapón de purgado y después con una jeringa grande sacar líquido del vaso de expansión hasta la marca.
Si, ya se el tornillo ya lo hice ,pero no es eso. El tema es que en la marca de kalt cold no baja de ahí que se supone que es donde debe de estar pero se me enciende el ventilador cuando hace calor paro el motor y pongo contacto, salta.
En cambio selle la base del bote de expansión (ya que me perdia por ahi, pero solo hasta alcanzar la marca del nivel kalt cold ,una vez ahi no fuga mas) y ahora tengo el nivel a 4 dedos de la boca de llenado ,como en el anterior y no salta ni una sola vez ni fuga, tampoco hay sobrepresion en los manguitos . No se a que debe ser.
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
De momento lo dejaré así, ya que parece que se calienta menos .
 

VANOS

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
1.382
Reacciones
358
Pues justo me pasó al contrario: Cuando cambie el radiador ,dejo de saltar el electro.

¿Pudiera ser que el sensor estuviera sucio/pegado y al moverlo (dado que va pinchado en el radiador)ha resucitado y es ahora cuando va bien?
Igual antes saltaba solo cuando lo activa el a/a pero no por temperatura.
Y el viscoso se estaba comiendo todo el curro de enfriar . Ahora se lo reparten

Es solo una teoria
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Pues justo me pasó al contrario: Cuando cambie el radiador ,dejo de saltar el electro.

¿Pudiera ser que el sensor estuviera sucio/pegado y al moverlo (dado que va pinchado en el radiador)ha resucitado y es ahora cuando va bien?
Igual antes saltaba solo cuando lo activa el a/a pero no por temperatura.
Y el viscoso se estaba comiendo todo el curro de enfriar . Ahora se lo reparten

Es solo una teoria
Acabo de sacarlo y mira que hace calor. Iva con el aire, con este si se activa ,pero al parar ya no.
Ya se lo que ocurre. El sensor está en el lado derecho "ocupante " . Si dejo el nivel en la marca Kalt cold . Que quiere decir que debe tener ese nivel en frio , el electro me salta ,cuando paro el coche y vuelvo a dar contacto. un día de mucha calor . Si lo lleno más y lo dejo a 4 dedos de la boca de llenado no me salta nunca " por lo menos en parado con contacto dado porque en marcha no te enteras" y estoy seguro que es porque al llenarlo un poco más queda en un nivel más alto al sensor y queda sumergido ,si lo pongo en la marca que debe ir queda fuera .
 

VANOS

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
1.382
Reacciones
358
El nivel del frío en el mío es el kalt ,pero luego en temperatura de trabajo ,sube hasta casi el tapón.
No sé si te tocará comprobar estanqueidad con una bomba de las de roscar al tapón de radiador
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
El nivel del frío en el mío es el kalt ,pero luego en temperatura de trabajo ,sube hasta casi el tapón.
No sé si te tocará comprobar estanqueidad con una bomba de las de roscar al tapón de radiador
La estanqueidad está bien , cuando lo tenía en kalt cold se mantenía ahí siempre no bajaba, si rellenaba de más ,fugaba por la base del bote. Hasta llegar a la línea kalt cold pero de ahi no bajaba ni fugaba mas ,pero me pasaba lo del ventilador lo cual no estaba acostumbrado ya que con el otro siempre lo.llevaba así.
Selle la base y lo rellene para que te hagas una idea hasta la rallita más alta del bote. Ya no salta el ventilador y en frio está siempre en esa línea. Lo llevo comprobando varios días. También he tocado los manguitos para haber si había sobrepresion o algo y nada no están duros. No se si quitarle un poco más y dejarlo un poco más alto de kalt cold. Pero en el otro radiador siempre lo llevaba así y ni un problema de calentamiento ni nada y son 14 años. No se , estaré vigilando a ver y quizás lo bajo. Pero me da la impresion que se calienta menos.
 
Última edición:

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Pues si, que me ha saltado hoy el electro , aun llenando más el bote. Entonces es lo normal que salte?? No es síntoma de sobrecalentamiento??
 

VANOS

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
1.382
Reacciones
358
Lo suyo es medir con un termómetro digital,que ya están baratos y comprobar a que temperatura salta.
En mi caso,en verano , salta de vez en cuando.
En invierno,solo cuando le doy candela y paro,le dejas en marcha mientras le haces una foto,contestas WhatsApp,compruebas que ese helicóptero que viste de reojo no era amarillo y azul...etc y zas! Empieza a girar y casi te mosquea porque curra poco,el amigo.
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Lo suyo es medir con un termómetro digital,que ya están baratos y comprobar a que temperatura salta.
En mi caso,en verano , salta de vez en cuando.
En invierno,solo cuando le doy candela y paro,le dejas en marcha mientras le haces una foto,contestas WhatsApp,compruebas que ese helicóptero que viste de reojo no era amarillo y azul...etc y zas! Empieza a girar y casi te mosquea porque curra poco,el amigo.
La verdad es que se enciende poco , pero es buena señal. También he de decir que estos días esta pegando un calor del copón a mediodía. Tu que anticongelante le pones?? Alguno en especial que sea bueno y ayude a que refrigere mas?? Yo le pongo el Kraft -13 grados . El típico que está en todos los centros comerciales.
 

VANOS

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
1.382
Reacciones
358
Si, estamos con climas africanos.
Yo le eché en su día el g18 creo recordar ,el que recomienda BMW ,pero debería darle un cambiazo ,que se supone que es a cada 2 años y .....
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Ni idea de cuál es el g18 ,que haya visto esta el g11 ,g12 ,g13 .
 
Última edición:

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Alguien puede decir que normativa debe cumplir el anticongelante para los motores bmw e36 325i no vanos??
Creo que los bloques de los primeros motores m50b25 y b20 eran de acero ,lo que no se es a partir de que modelo se empezaron a utilizar los de aluminio.
 
Última edición:

VANOS

Forista
Registrado
30 Oct 2008
Mensajes
1.382
Reacciones
358
Voy a usar el buscador ,debe haber algo al respecto.

Los G12 y demás familia los echo en los vag, según indique el vaso de expansión.

En los nuestros , efectivamente los M50 lleváis bloque de fundición de hierro y a partir de los M52, vamos con aluminio.
 

auditron

En Practicas
Registrado
17 Mar 2006
Mensajes
216
Reacciones
117
Si quereis el mismo anticongelante de BMW pero barato, comprad Glysantin G48. Glysantin es quien se lo fabrica a BMW, el G48 es el original, y lo hay concentrado y diluido. Vale para M50 y M52 (y muchos más, BMW se lo echa a casi todos).
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Yo el.que veo que tiene mucho éxito y compra un montón de gente es poniendo tu modelo de e36 en autodoc salen los refrigerantes en teoría compatibles. Pues los mannol son los que tienen más reseñas
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Eduma por casualidad no sabrás que normativa de refrigerante usan los motores m50b25 no vanos verdad??
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Que se viene encima una ola de calor y lo voy a tener que sacar a correr como hago yo a primera hora de la mañana
 

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Si quereis el mismo anticongelante de BMW pero barato, comprad Glysantin G48. Glysantin es quien se lo fabrica a BMW, el G48 es el original, y lo hay concentrado y diluido. Vale para M50 y M52 (y muchos más, BMW se lo echa a casi todos).
Pero es valido para todos?? Tanto bloque de aluminio como hierro?? Yo en otro coche le hecho motul inugel que mezcla organico y inorgánico porque aparecen las especificaciones para mi coche.
Este que nombras lo he visto en Amazon y pone aprobado para todos los coches antiguos de las siguientes marcas. https://www.amazon.es/BASF-106015-Glysantin-G48-Concentrate-1-5-L/dp/B002QQSNE6
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.473
Reacciones
5.175
Pero es valido para todos?? Tanto bloque de aluminio como hierro?? Yo en otro coche le hecho motul inugel que mezcla organico y inorgánico porque aparecen las especificaciones para mi coche.
Este que nombras lo he visto en Amazon y pone aprobado para todos los coches antiguos de las siguientes marcas. https://www.amazon.es/BASF-106015-Glysantin-G48-Concentrate-1-5-L/dp/B002QQSNE6

Exactamente ese es el correcto para casi todos los BMW (excepto Mini diesel W16 e i3) hasta la producción de 07/2018-06/2019 (según modelo), que pasan a usar HT-12.
Basf es la empresa que lo formuló originalmente, y también le vende el paquete de aditivos a otros como Comma o Gowe.
La letra G en los refrigerantes es la abreviatura de Glysantin, marca registrada de Basf.

Ahora BMW llama LC-87 a la especificación del G48, LC-07 a la del G30 (Mini motor W16), LC-13 al del i3 y LC-18 a la del HT-12.
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Exactamente ese es el correcto para casi todos los BMW (excepto Mini diesel W16 e i3) hasta la producción de 07/2018-06/2019 (según modelo), que pasan a usar HT-12.
Basf es la empresa que lo formuló originalmente, y también le vende el paquete de aditivos a otros como Comma o Gowe.
La letra G en los refrigerantes es la abreviatura de Glysantin, marca registrada de Basf.

Ahora BMW llama LC-87 a la especificación del G48, LC-07 a la del G30 (Mini motor W16), LC-13 al del i3 y LC-18 a la del HT-12.
O sea se le puede poner a cualquier e36 fabricado entre 1990-2000 sin problemas no?? Se puede encontrar con la mezcla hecha listo para poner??
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.473
Reacciones
5.175
O sea se le puede poner a cualquier e36 fabricado entre 1990-2000 sin problemas no?? Se puede encontrar con la mezcla hecha listo para poner??

No veo porque quieras hacer tal cosa, es más caro por el peso y volumen extra, dicho eso, BASF Glysantin G48 y Comma G48 se venden tanto concentrado como listo para usar.
Hasta donde yo se BMW solo vende el concentrado.
Respecto a diluirlo, usando agua destilada/desionizada vas sobre seguro aunque el G48, por diseño, es tolerante con agua del grifo/embotellada de baja mineralización (menos de 200ppm de ion Ca) exenta de cloruros. La de Madrid te sirve pero la de Barcelona no (ni toda la costa mediterránea).

3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-1.png


3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-2.png


3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-3.png


4-0-Nitrite-free-radiator-anti-freeze-and-corrosion-inhibitor-BMW-LC-87-1.png
4-0-Nitrite-free-radiator-anti-freeze-and-corrosion-inhibitor-BMW-LC-87-2.png
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
No veo porque quieras hacer tal cosa, es más caro por el peso y volumen extra, dicho eso, BASF Glysantin G48 y Comma G48 se venden tanto concentrado como listo para usar.
Hasta donde yo se BMW solo vende el concentrado.
Respecto a diluirlo, usando agua destilada/desionizada vas sobre seguro aunque el G48, por diseño, es tolerante con agua del grifo/embotellada de baja mineralización (menos de 200ppm de ion Ca) exenta de cloruros. La de Madrid te sirve pero la de Barcelona no (ni toda la costa mediterránea).

3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-1.png


3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-2.png


3-0-Technically-suitable-antifreeze-and-corrosion-inhibitors-3.png


4-0-Nitrite-free-radiator-anti-freeze-and-corrosion-inhibitor-BMW-LC-87-1.png
4-0-Nitrite-free-radiator-anti-freeze-and-corrosion-inhibitor-BMW-LC-87-2.png
Por el tema de que no me aclaro y es más fácil que venga hecho. La mezcla que es al 50% no?? y el tema del agua usaría 100% agua destilada , nada de normal y más con el bloque de hierro .
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.473
Reacciones
5.175
Por el tema de que no me aclaro y es más fácil que venga hecho. La mezcla que es al 50% no?? y el tema del agua usaría 100% agua destilada , nada de normal y más con el bloque de hierro .

Hay distintas proporciones de mezcla según la protección que pretendas aunque la mezcla al 50% es la recomendada, ya que al diluir más, también diluyes los aditivos anticorrosión.
Mezclar dos líquidos a partes iguales no necesita un Nobel de Química, si la mezcla no es perfecta 50/50 tampoco pasa nada, hay amplio margen.
El anticongelante original BMW es bueno y competitivo en precio, el agua destilada cuesta una miseria, incluso puede que te la regalen.

Especificaciones oficiales sobre proporciones y calidad del agua a mezclar. Puedes poner la mano en el fuego por que todos los BMW, al menos los que usan G48, salieron de fábrica con agua del grifo en el sistema de refrigeración.

1-0-Requirements-made-of-engine-coolant-1.png
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
Hay distintas proporciones de mezcla según la protección que pretendas aunque la mezcla al 50% es la recomendada, ya que al diluir más, también diluyes los aditivos anticorrosión.
Mezclar dos líquidos a partes iguales no necesita un Nobel de Química, si la mezcla no es perfecta 50/50 tampoco pasa nada, hay amplio margen.
El anticongelante original BMW es bueno y competitivo en precio, el agua destilada cuesta una miseria, incluso puede que te la regalen.

Especificaciones oficiales sobre proporciones y calidad del agua a mezclar. Puedes poner la mano en el fuego por que todos los BMW, al menos los que usan G48, salieron de fábrica con agua del grifo en el sistema de refrigeración.

1-0-Requirements-made-of-engine-coolant-1.png
Entonces quieres decir que si llevas el e36 a cualquier concesionario ,el refrigerante que ponen a todos (e36 incluidos) es el Glysantin G48 o Comma 48??
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.473
Reacciones
5.175
Entonces quieres decir que si llevas el e36 a cualquier concesionario ,el refrigerante que ponen a todos (e36 incluidos) es el Glysantin G48 o Comma 48??
No.
En un concesionario oficial te van a poner BMW Lifetime Coolant 87, que es como llaman ahora a la especificación G48, todo lo demás son refrigerantes comerciales, compatibles y equivalentes con el original.
 
  • Like
Reacciones: 777

777

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2010
Mensajes
3.963
Reacciones
457
No.
En un concesionario oficial te van a poner BMW Lifetime Coolant 87, que es como llaman ahora a la especificación G48, todo lo demás son refrigerantes comerciales, compatibles y equivalentes con el original.
Veo que pone para el refrigerante 87 F15 F16 F26 producción hasta 30-06-2018 no se que significan las F. Pero de todos el 87,07,18,13 veo que el 87 se diferencia de los porque además inhibe la corrosión y esta libre de nitritos.
El glysantin 48 reúne las mismas características o cambia algo?? Veo que es de color azul el de bmw 87 . Sabes cual es el punto de congelación diluidos al 50%??
 

mveraped

En Practicas
Modelo
BMW Serie 1 F20
Registrado
27 Nov 2024
Mensajes
185
Reacciones
19
Donde se puede comprar el coolant 87?
No lo encuentro por ningun sitio de internet
 
Arriba