Toyota RAV4 2025, el superventas presenta la carta credencial de la sexta generación
23 mayo, 2025
El
Toyota RAV4 2025 ya está aquí. Tras bastante expectación y 31 años dando guerra -te tejo con la
prueba del Toyota RAV4 GX 3P, el de primera generación- en estas últimas semanas,
la sexta generación ha hecho acto de presencia con un diseño totalmente renovado, pero
manteniendo las formas y la plataforma TNGA-K del XA50.
La parte frontal adopta unos faros con forma de bumerán muy parecidos a los estrenados por el último Toyota Prius y el actual
Toyota C-HR. Asimismo, destaca la amplia parrilla, que dependiendo de la versión puede ir semicarenada con un patrón de diamantes o abierta con uno de panal de abeja. ¿Te imaginas a cuál pertenece esta última? Exacto, al RAV4 GR Sport.
En su perfil hallamos muchas líneas de tensión que consiguen juegos de luces y sombras, pasos de rueda muy marcados, protecciones en los bajos de diferente color al de la carrocería y
llantas que pueden ser de 17, 18 o 20 pulgadas.
La zaga es otra zona que no guarda ningún parecido a la generación precedente, solo la línea. Porque los pilotos con tecnología LED, que están formados por barras luminosas, son totalmente nuevos. Y entre ellos, se sitúa el nombre del modelo, un recurso muy de moda últimamente entre los fabricantes de automóviles. Además, de forma opcional, puede equipar un alerón de techo.
En el interior también se ha rediseñado por completo. El puesto de mandos está presidido por un
cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, que es de serie, y por una pantalla del sistema de infoentretenimiento de 10,5 o 12.9 pulgadas. Algunos mandos físicos han sido suprimidos, como los de la temperatura del climatizador, y ahora aparecen en la zona inferior de la pantalla. ¿Lo bueno? Que son fijos, como ocurre en Audi o en Mercedes, lo que facilitan las cosas.
Motores del Toyota RAV4 2025
Las
motorizaciones en las que está disponible el Toyota RAV 4 2025 son dos: una híbrida (HEV) y una híbrida enchufable (PHEV), esta última con dos motores eléctricos. Ambas, que son movidas por un motor de gasolina 2.5 de cuatro cilindros, y como equipan mejoras en la unidad de control de potencia, el transeje, la batería y otros componentes, han aumentado de potencia.
El primero de ellos, con tracción 4x2, ahora rinde
183 CV, y si hablamos del 4x4,
191 CV. Por su parte, el segundo, el híbrido enchufable, ahora presume de
268 CV, si se trata de la versión de tracción delantera, o de
304 CV si es la que transmite la potencia al asfalto a través de los dos ejes. Esta última variante es capaz de acelerar de
0 a 100 km/h de 5,8 segundos.
Las versiones híbridas enchufables equipan una
batería de 23 kWh, con la que, según Toyota, puede recorrer alrededor de 100 kilómetros en modo 100% eléctrico. Esta puede cargarse con corriente alterna a 11 kW y con
continua a 50 kW, por lo que pasa del 10 al 80 % en 30 minutos.
El
Toyota RAV4 2025 tiene una capacidad de remolque de 1.596 kg o de 800 kg, dependiendo de la tracción, pero también del acabado.
La sexta generación del Toyota RAV4, el de 2025, ha sido presentado. Exhibe un diseño más atractivo y versiones HEV y PHEV 4x2 y 4x4.
periodismodelmotor.com