cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 108.384
- Reacciones
- 95.169
Empieza la cuenta atrás para que 300.000 coches no puedan circular por Madrid. Denuncian que el veto a los sin etiqueta costará hasta 9.000 millones a los conductores
La edad media del parque móvil español cada vez es mayor: se sitúa en los 14,5 años, por encima de la media europea
Casi un tercio del parque de vehículos tiene más de 20 años
A finales de 2024 el Ayuntamiento de Madrid anunció la moratoria de la ordenanza que prohibirá circular a los vehículos sin etiqueta estén empadronados o no en Madrid: en vez de aplicarse a partir de 2025, la norma se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026, con sus consiguientes sanciones. Hay que recordar que en España el 27 % de los vehículos no tiene etiqueta de la DGT.
La empresa de servicios legales Dvuelta, especializada en recurrir multas, ha hecho un estudio analizando el impacto económico que esta medida tendrá y calcula que sustituir los más de 300.000 coches afectados costará entre 6.000 y 9.000 millones de euros a familias, autónomos y pymes madrileñas.
A vueltas con las ZBE
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, unos 15.000 vehículos sin etiqueta circulan cada día por la ciudad, y desde el 1 de enero ya no podrán hacerlo (una de las excepciones permanentes son los coches y vehículos históricos). Según datos de la patronal Anfac, casi un tercio del parque español de vehículos tiene más de 20 años y la edad media se sitúa en 14,5 años. Y son los vehículos industriales los más antiguos del parque.Dvuelta considera que los más perjudicados de la medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 serán "familias trabajadoras y autónomos que usan vehículos antiguos por necesidad" y que la medida amplía la brecha entre barrios ricos y obreros ya que "distritos como Carabanchel, Villaverde o Vallecas serán los más golpeados. Allí más del 35% de los hogares usa un coche que quedará vetado desde enero", denuncia.
Dvuelta propone suspender la entrada en vigor hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie y "establecer una transición razonable y justa", así como implantar un plan de ayudas directas para la renovación del parque automovilístico a familias con menor renta, autónomos y pymes que dependan de su vehículo para trabajar.
Recordemos que esta normativa tiene excepciones ya que ni la M-40, ni la M-50, ni la M-45 se incluye en Madrid ZBE. Es decir siempre van a estar libres de restricciones: los coches sin etiqueta podrán seguir circulando siempre por estas vías aunque estén dentro del término municipal de Madrid. Esto es así porque estas tres autovías no se consideran vías urbanas y por tanto, "no forman parte del ámbito territorial de Madrid Zona de Bajas Emisiones", según nos traslada el Ayuntamiento. Y hay más.
Empieza la cuenta atrás para que 300.000 coches no puedan circular por Madrid. Denuncian que el veto a los sin etiqueta costará hasta 9.000 millones a los conductores
A finales de 2024 el Ayuntamiento de Madrid anunció la moratoria de la ordenanza que prohibirá circular a los vehículos sin etiqueta estén empadronados o no...
Última edición:

Supongo que a 15000 coches quedarán exentos de pagar el numerito ya que no pueden circular por la ciudad en la que están pagando impuestos


