®⚠️☺⚡Porsche Cayenne Electric -OFICIAL- 408 cv desde 108.296 € / Turbo 1.156 cv desde 169.124 €... y 2.645 kg ¡¡¡

Aliennet

En Practicas
Modelo
///M2
Registrado
12 Dic 2006
Mensajes
432
Reacciones
330
Si le pones el logo de BYD, con el diseño que tiene, nadie diría que no es chino.

El interior me gusta y la calidad parece muy buena, pero se nos va el tema de las pantallas.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447
Dame el Spyder aunque llegue un cuarto de hora después :cuniao:

New Porsche Cayenne Turbo Electric VS Porsche 918 Spyder​

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447

Nuevo Porsche Cayenne Eléctrico 2025: autonomía, diseño y primeras impresiones​


19 de noviembre de 2025

f5dcfe01-f913-474f-994d-a9fa1e5a34bf


El Porsche Cayenne Eléctrico 2025 inaugura una nueva etapa para la marca alemana. El modelo que convirtió a Porsche en un fabricante global de SUV se electrifica por completo con una propuesta que combina autonomía de hasta 642 km, carga ultrarrápida y unas prestaciones que superan a muchos superdeportivos.
En coches.net hemos viajado a Stuttgart para conocerlo de primera mano. Un día antes de la presentación, visitamos el Museo Porsche: un recorrido por los orígenes de la marca, desde el 356 hasta el 911, el coche que definió su ADN. Allí, entre motores planos, chasis icónicos y piezas históricas, cuesta imaginar que hoy su modelo más vendido sea un SUV… y ahora además totalmente eléctrico. Pero también es la prueba de la evolución natural de Porsche: innovar sin perder su esencia. Como dijo Ferry Porsche, “como el coche de mis sueños no existía, tuve que construirlo”. Ocho décadas después, ese impulso continúa, ahora impulsado por electrones.



Diseño del Cayenne eléctrico​

El nuevo Cayenne Eléctrico mantiene la silueta general del modelo, con ajustes pensados para mejorar la eficiencia y diferenciar esta nueva generación. Los faros Matrix LED —HD en opción— son más finos, el capó pierde volumen visual y en la parte trasera aparece una franja luminosa con el nombre de Porsche integrado.

En el caso del Cayenne Turbo Electric, se añaden elementos específicos como las nuevas aletas aerodinámicas traseras, que ajustan el flujo de aire a alta velocidad. Con un coeficiente aerodinámico de 0,25, se sitúa entre los SUV más eficientes a nivel de resistencia al viento.

El modelo crece: mide 4.985 mm de largo, 1.980 mm de ancho y 1.674 mm de alto, con una distancia entre ejes que aumenta casi 13 centímetros, lo que mejora el espacio en la segunda fila.

El Porsche Cayenne Eléctrico 2025 inaugura una nueva etapa para la marca alemana

El Porsche Cayenne Eléctrico 2025 inaugura una nueva etapa para la marca alemana


Interior: amplio y muy digital​

El interior introduce el nuevo concepto Porsche Driver Experience, que reorganiza la distribución de pantallas y mandos. La novedad principal es la Flow Display, una pantalla OLED curvada que se integra en la consola central. Se acompaña de un cuadro digital de 14,25 pulgadas y de una pantalla para el pasajero de 14,9 pulgadas, formando la mayor superficie de visualización instalada en un modelo de la marca.

Por primera vez el Cayenne puede montar un head-up display con realidad aumentada. Para funciones básicas como climatización o volumen se mantienen botones físicos, lo que facilita su uso en marcha. También se estrena un asistente por voz con IA que interpreta órdenes más complejas y actúa sobre distintos sistemas del vehículo.

Por primera vez, puede equipar un head-up display con realidad aumentada, que proyecta datos de conducción sobre el parabrisas

Por primera vez, puede equipar un head-up display con realidad aumentada, que proyecta datos de conducción sobre el parabrisas
El techo panorámico cuenta con una lámina de control de luz, los asientos traseros incorporan regulación eléctrica de serie y una nueva calefacción por paneles actúa sobre superficies como los reposabrazos o los paneles de las puertas. Los llamados modos de ambiente permiten ajustar iluminación, sonido, climatización y postura del asiento según la situación.

El maletero ofrece entre 781 y 1.588 litros, según configuración, y se añade un compartimento delantero de 90 litros.

El maletero ofrece entre 781 y 1.588 litros

El maletero ofrece entre 781 y 1.588 litros


Prestaciones de la gama del nuevo Porsche Cayenne Eléctrico​

La gama está compuesta inicialmente por dos variantes:

Cayenne Electric Rinde 408 CV (300 kW), o 442 CV (325 kW) con Launch Control. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza 230 km/h. La recuperación de energía llega hasta 600 kW, lo que permite que la mayoría de frenadas diarias se resuelvan solo con los motores eléctricos.

Cayenne Turbo Electric Ofrece hasta 1.156 CV (850 kW) y 1.500 Nm en modo Launch Control, con 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h. Incorpora un sistema de refrigeración directa por aceite en el motor trasero, procedente de la competición, y un modo Push-to-Pass que añade 176 CV (130 kW) durante diez segundos.

Ambos incluyen tracción total electrónica ePTM, suspensión neumática con PASM, y pueden equipar dirección trasera y el sistema Porsche Active Ride, que reduce de forma notable los movimientos de la carrocería.

El nuevo Cayenne Eléctrico mantiene proporciones reconocibles.

El nuevo Cayenne Eléctrico mantiene proporciones reconocibles.


Autonomía y carga: los valores más relevantes del modelo​

La batería de 113 kWh, refrigerada por ambas caras, permite alcanzar hasta 642 km WLTP en el Cayenne Electric y 623 km en la versión Turbo. Con tecnología de 800 voltios, soporta cargas de hasta 390 kW, pudiendo alcanzar picos de 400 kW en determinadas condiciones.

Según Porsche, puede pasar del 10 al 80% en menos de 16 minutos, y recuperar 325 km (Cayenne) o 315 km (Turbo) en una sesión de 10 minutos en un cargador adecuado.

El modelo admite además carga por inducción de hasta 11 kW, disponible a partir de 2026, que permite recargar simplemente estacionando sobre una placa en el suelo.

Porsche lanza dos versiones: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric

Porsche lanza dos versiones: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric


Precio del Porsche Cayenne Eléctrico 2025 en España​

Porsche Ibérica ya ha confirmado las tarifas para nuestro mercado:

  • Porsche Cayenne Electric: 108.296 euros
  • Porsche Cayenne Turbo Electric: 169.124 euros
Con estos precios, el Cayenne Eléctrico se sitúa en la franja alta del segmento de los SUV eléctricos, con prestaciones superiores a la mayoría de alternativas actuales.

Llantas específicas para el Cayenne Eléctrico, disponibles entre 20 y 22 pulgadas.

Llantas específicas para el Cayenne Eléctrico, disponibles entre 20 y 22 pulgadas.


Un Porsche Cayenne que abre una nueva etapa​

El nuevo Cayenne Eléctrico representa la evolución lógica del modelo más influyente de Porsche. Mantiene las funciones prácticas de un SUV grande, aumenta la eficiencia, mejora la carga y ofrece un nivel de rendimiento que supera ampliamente al del Cayenne de combustión equivalente.

Tras conocerlo en Stuttgart, la sensación es que Porsche ha buscado una transición al eléctrico sin romper con la base que ha hecho del Cayenne su modelo más vendido. Y, al mismo tiempo, incorpora tecnologías que lo posicionan para los próximos años. Aquella idea de Ferry Porsche, “si no existe, constrúyelo”, vuelve a encajar ahora en un SUV que cambia de era, pero no de propósito.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447

El Porsche Cayenne eléctrico debuta como rival del BMW iX M70​

El Porsche más potente de la historia no tiene motor de combustión.​


19 de noviembre de 2025

PORSCHE CAYENNE ELÉCTRICO 5 2026


La competencia se intensifica en el segmento de los SUV de lujo con el nuevo Cayenne Eléctrico de Porsche. Se trata del segundo modelo de la marca que prescinde del motor de combustión, tras el lanzamiento del Macan Eléctrico el año pasado. Su hermano mayor llega después del BMW iX M70 y antes del rumoreado X5 M eléctrico, que se espera que llegue alrededor de 2028.
Con un aspecto familiar al instante, el Cayenne Eléctrico no se diferencia mucho de su homólogo de gasolina. Al no contar con un motor V8 que requiera refrigeración, Porsche cierra la parrilla pero añade aletas de ventilación en el frontal. Estas rejillas de refrigeración móviles forman parte de un kit aerodinámico activo más completo que también incluye un alerón de techo adaptativo. En la versión Turbo, la más equipada, se extienden aletas aerodinámicas desde las esquinas del parachoques trasero.
Entre las mejoras aerodinámicas adicionales respecto al Cayenne de combustión interna se incluyen llantas específicas y un difusor trasero rediseñado. Los bajos del SUV eléctrico están prácticamente carenados, mientras que el frontal incorpora cortinas de aire bajo los faros.
Porsche diseñó el vehículo eléctrico ligeramente más grande que su contraparte de combustión interna. Mide 4985 milímetros (196,2 pulgadas) de largo, 1980 milímetros (78 pulgadas) de ancho y 1674 milímetros (65,9 pulgadas) de alto. Esto lo hace un poco más largo, ancho y bajo que el BMW iX M70. Al mismo tiempo, su enorme distancia entre ejes, de 3023 milímetros (119 pulgadas), supera ligeramente la del SUV eléctrico M Performance de Baviera .

PORSCHE CAYENNE ELÉCTRICO 2026 15

Si bien el exterior no se aleja demasiado de un Cayenne convencional, el interior es otra historia. Porsche se suma a la moda de las pantallas gigantes con un panel OLED curvo de 12,25 pulgadas que domina el salpicadero. A su izquierda se encuentra un cuadro de instrumentos digital de 14,25 pulgadas, mientras que a la derecha está la pantalla opcional de 14,9 pulgadas para el pasajero. Nota al margen: No tardará mucho en que BMW también incorpore una pantalla adicional para el copiloto .
En su lanzamiento, el Cayenne Eléctrico se ofrecerá en una versión básica y una versión Turbo más potente. Esta última desarrolla una impresionante potencia de 1.140 caballos y un par motor de 1.500 Nm (1.106 lb-pie). Es el vehículo de producción de Porsche más potente de la historia. A pesar de ser un SUV eléctrico grande y pesado, ofrece una aceleración propia de un superdeportivo, alcanzando los 100 km/h (62 mph) en tan solo dos segundos y medio. Necesita solo 7,4 segundos para pasar de 0 a 200 km/h (124 mph). Su velocidad máxima, limitada electrónicamente, es de 260 km/h (162 mph).
Sin embargo, estas cifras de potencia tienen una salvedad. La potencia máxima está disponible temporalmente y solo con el Launch Control activado. En condiciones normales de conducción, los dos motores ofrecen una potencia combinada de 845 caballos. Con solo pulsar un botón, una función de adelantamiento de 10 segundos añade 174 CV adicionales.

PORSCHE CAYENNE ELÉCTRICO 4 cilindros 2026

Si optas por el Cayenne Eléctrico básico, tendrás que conformarte con 402 CV, o 436 CV si activas el Launch Control. Incluso la versión de entrada acelera de 0 a 100 km/h en unos respetables 4,8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 230 km/h. Como referencia, el BMW iX M70 ofrece una potencia máxima de 650 CV y un par motor de 1.015 Nm, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar los 250 km/h.
Volviendo al Porsche Cayenne Eléctrico, tanto el modelo base como el Turbo comparten una batería de 113 kWh, ligeramente superior a la de 108,9 kWh del BMW. El Cayenne Eléctrico más económico tiene una autonomía de 642 kilómetros (399 millas) con una sola carga según el ciclo WLTP, mientras que la variante más potente alcanza los 623 kilómetros (387 millas). En comparación, la autonomía WLTP del iX M70 varía entre 521 y 600 kilómetros (318 y 373 millas).

PORSCHE CAYENNE ELÉCTRICO 2026 36

Porsche ha diseñado el Cayenne Eléctrico para que sea compatible con la carga rápida de CC de 400 kW del BMW iX3 , lo que permite cargar la batería del 10 % al 80 % en menos de 16 minutos. En tan solo 10 minutos, se puede obtener energía suficiente para recorrer 325 kilómetros (202 millas) en el modelo base y 315 kilómetros (196 millas) en el Turbo. En comparación, el BMW iX M70 alcanza una potencia máxima de 195 kW y solo obtiene entre 152 y 182 kilómetros (95 y 113 millas) de autonomía tras 10 minutos de carga.
Además de una carga mucho más rápida, el Cayenne Eléctrico tiene otra ventaja: admite carga inalámbrica, eliminando la necesidad de cables. Sin embargo, con 11 kW, recargar esa batería de gran capacidad lleva tiempo. Aun así, es una comodidad muy útil, y una que no se encuentra en el iX M70.
En cuanto a precios, Porsche pide 105.200 € por el Cayenne Electric básico y 165.500 € por el Cayenne Electric Turbo en Alemania. El BMW iX M70 se sitúa entre ambos, con un precio inicial de 124.900 €. El primer Cayenne eléctrico ya se puede reservar.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.992
Reacciones
22.320
No me lo compraría lo primero porque no tengo ese dinero para coches, pero he de decir que me parece un cochazo, el turbo por 170k mas de 1000cv es una locura.

Ademas ojo con los ahorros en un bicho de estos contra sus homologos de gasolina que si lo usas mucho te ahorras un buen pico...el otro dia vi un gts a la venta con 400.000kms (unos 100.000 euros en sopa)

Por otra parte cada dia me gusta mas el 918 :amo2:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.570
Reacciones
268.703
600 y pico km wtf-ltp que luego se quedan en 400. Absurdo no, lo siguiente. Y vete a buscar una estructura que entregue 800v en exclusiva y no esté compartida con más coches en sesión de carga para que no necesites 5 horas de recarga.

Qué manera de inmolarse estos de Porsche. En fin, ellos sabrán, las noticias sobre su economía ya salieron hace unos días.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.992
Reacciones
22.320
600 y pico km wtf-ltp que luego se quedan en 400. Absurdo no, lo siguiente. Y vete a buscar una estructura que entregue 800v en exclusiva y no esté compartida con más coches en sesión de carga para que no necesites 5 horas de recarga.

Qué manera de inmolarse estos de Porsche. En fin, ellos sabrán, las noticias sobre su economía ya salieron hace unos días.

En cuanto a lo de inmolarse y qu eno haya version de combustion o hibrida, toda la razón.

Pero por otra parte habra un gran publico al que con esos 400kms le valga (yo mismo) y el ahorro contra el gasolina equivalente es brutal.

Si en mi caso ya lo es contra un disel que gastaba 6 litros, cuanto chupa un v8 gasolina de estos, 16 de media son 30 pavos a los 100.

Ojo que te ahorras un pastizal
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447

El Porsche de calle más potente de la historia no es un 911, es un SUV eléctrico con más de 1.100 CV y una batería de media tonelada​

  • El nuevo Cayenne Electric es el primer coche en equipar carga por inducción, de hasta 11 kW​

  • Admite cargas rápidas de hasta 400 kW​


20 noviembre 2025

1200_800.jpeg


Porsche ya ha superado la barrera de las cuatro cifras en potencia con el Taycan Turbo GT. Pero para el nuevo Porsche Cayenne Turbo Electric, ha encontrado un pequeño extra, con una potencia máxima del sistema de 1.156 CV (850 kW).

Esto convierte a este SUV totalmente eléctrico, que finalmente se ha presentado en su versión de producción el miércoles, en el Porsche de calle más potente de todos los tiempos.

El Porsche de calle más potente de la historia es también el más pesado​

El Cayenne 2026 es el tercer modelo Porsche 100 % eléctrico, completando así la gama junto al sedán Taycan y su hermano pequeño, el Macan. Sin embargo, la llegada de un nuevo Cayenne no supondrá el fin del Cayenne de gasolina y PHEV, al menos no de forma inmediata. Ambos modelos seguirán conviviendo durante algunos años, ya que el actual Cayenne continuará su andadura hasta aproximadamente 2030, con algunas evoluciones.

No hay ningún cambio radical en el estilo de este Cayenne eléctrico, como suele ser habitual en Porsche. Sigue siendo un coche imponente. La nueva incorporación mide 4,98 metros, son 55 mm más con respecto al Cayenne gasolina. La altura es ligeramente inferior (1,67 m, es decir, 24 mm menos), lo que le confiere una silueta algo más esbelta, acentuada por la línea del techo ligeramente inclinada. El conjunto descansa sobre llantas de 20 a 22 pulgadas que parecen casi perdidas en los enormes pasos de rueda.

Porsche Cayenne Electric80


Cabe destacar que se ha prestado especial atención a la aerodinámica, con resultados bastante notables, a pesar de su gran tamaño. El frontal es liso, mientras que el parachoques cuenta con persianas adaptativas que se abren o se cierran según las necesidades de refrigeración, un alerón activo y, lo que es más sorprendente, unas aletas verticales que se despliegan en la prolongación de los extractores laterales traseros en la versión Turbo, en función de la velocidad.

El Cayenne alcanza así un SCx de 0,25, no muy lejos de los Mercedes EQS SUV y Tesla Model X, referentes en la materia en este segmento. Sin esperar grandes proezas en cuanto a autonomía, el consumo debería beneficiarse de este excelente valor.

Porsche Cayenne Turbo Electric32


Porsche anuncia autonomías medias de 642 y 623 km (WLTP) para el Cayenne y el Turbo, respectivamente. Estas serán las dos versiones disponibles en el lanzamiento. Estos valores equivaldrían a un consumo medio de 16,8 y 17,3 kWh/100 km, a priori optimistas, como suele ser habitual.

Por ahora, la gama del Cayenne eléctrico se resume en dos niveles de potencia. La motorización más modesta ofrece 408 CV gracias a dos motores síncronos de imanes permanentes (uno por eje) y ya anuncia prestaciones deportivas: 4,8 s de 0 a 100 km/h para mover los 2.525 kg del coche con un desmesurado par de 835 Nm. La velocidad máxima alcanza los 230 km/h.

En el otro extremo del espectro, la delirante versión Turbo es un compendio de excesos. En modo normal entrega 857 CV. Accionando, el botón Push-to-pass (situado en la parte inferior derecha del volante) entrega 176 CV más durante 10 segundos. Y si usamos el Launch Control, la potencia total alcanza los 1.156 CV.

Porsche Cayenne Electric12


Es la mayor potencia jamás ofrecida por un Porsche de serie. Lo mismo ocurre con el par máximo, que alcanza los 1.500 Nm. Los cronos son del mismo orden, vertiginosos. El 0 a 100 km/h es ejecutado en 2,5 s y tan sólo necesita 7,4 s para alcanzar los 200 km/h. La velocidad máxima se alcanza poco después, limitada a 260 km/h.

Los neumáticos y los frenos se someten evidentemente a una dura prueba, aunque la enorme frenada regenerativa debería aliviar el trabajo de los frenos, pues es de hasta 600 kW. Porsche no ha previsto un modo de conducción One Pedal que permita conducir sin tocar los frenos, pues es un sistema a veces criticado porque podría provocar un aumento del tiempo de reacción del conductor. Y con las prestaciones de esta mole, no es lo más deseable.

Porsche Cayenne Electric, el primer coche con recarga por inducción​

Porsche Cayenne Electric5


La única batería disponible, una nueva unidad NMC derivada de la del Taycan y cuya densidad energética se ha incrementado en un 7 %, ofrece 113 kWh de capacidad bruta (108 kWh netos). Es la más grande que lleva esta plataforma PPE de 800 V hasta la fecha.

A la hora de recargar, el Cayenne eléctrico acepta hasta 400 kW en carga rápida CC; es una de las más altas del mercado en la actualidad. Solo el nuevo BMW iX3 y el XPeng G6 son capaces de soportar tanta potencia. Eso sí, si es que encontramos algún punto de carga capaz de entregar esa potencia, pues son todavía muy escasos, sobre todo en España, pero también en Europa.

En caso de dar con uno de esos escasos puntos de carga, el Cayenne podría recuperar teóricamente entre el 10 % y el 80 % de la su capacidad en tan solo 16 minutos. En corriente alterna (doméstica), el Cayenne lleva un cargador de 11 kW de serie o de 22 kW opcional.

Porsche Cayenne Turbo Electric9


El precondicionamiento, que se gestiona automáticamente a través del planificador de ruta integrado, está presente pero curiosamente no se puede configurar manualmente. Del mismo modo, no está previsto que el Cayenne pueda equipar la carga bidireccional V2L (para cargar accesorios) o V2G (para redistribuir la electricidad a la red).

En cambio, el Cayenne eléctrico es el primer coche en poder equipar la recarga por inducción. Este sistema, una novedad en un vehículo de serie, permite cargar teóricamente a 11 kW (sin contar la pérdida de energía).

El salpicadero está compuesto por una amplia pantalla curva de 14,25 pulgadas que hace las veces de cuadro de instrumentos y una original pantalla táctil central OLED denominada Flow Display, dividida en dos partes. La zona inferior está dedicada a las funciones más habituales (por ejemplo, la climatización o la selección de los modos de conducción), mientras que la parte superior muestra la navegación, los parámetros de gestión de la recarga o las aplicaciones conectadas.

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico ya está a la venta y los precios para España son los siguientes:

  • Porsche Cayenne Electric: 108.296 euros
  • Porsche Cayenne Turbo Electric: 169.124 euros
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447

El Cayenne Turbo Eléctrico es el Porsche más pesado de la historia.​

La batería por sí sola pesa casi tanto como un 356 SL.​


20 noviembre 2025

porsche-cayenne-turbo-electric.webp


El Cayenne Eléctrico acaparó ayer los titulares como el Porsche de producción más potente de la historia. Con el control de lanzamiento, desata (temporalmente) la asombrosa cifra de 1.139 caballos de fuerza y 1.500 Nm de par motor. Pero la fuerza en línea recta no es el único dato sorprendente. Con 2.645 kilogramos sin conductor, la variante Turbo es también el vehículo más pesado que Porsche haya fabricado jamás.

Ese título lo ostentaba anteriormente el (respiración profunda) Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, que pesaba 2.595 kg (5.721 lbs). Sorprendentemente, este elegante SUV con motor de combustión supera en peso a otros vehículos eléctricos de Porsche, como el Taycan/Taycan Cross Turismo y la segunda generación del Macan. Aun así, el Cayenne Turbo Eléctrico añade otros 50 kg (110 lbs), convirtiéndose en el modelo más pesado jamás fabricado en Zuffenhausen.

Al igual que la versión básica, el Turbo incorpora una enorme batería de 113 kWh que pesa aproximadamente 600 kg. Para que se hagan una idea, pesa casi tanto como un coche entero: el Porsche 356 SL. Este ligero bólido ganó su categoría en las 24 Horas de Le Mans de 1951 para vehículos con motores de menos de 1100 cc. El cupé Sport Light pesaba tan solo 640 kg.

Aun así, podría ser peor. El Cayenne Turbo Eléctrico está lejos de ser el SUV eléctrico más pesado del mercado. Mercedes pesó el Clase G sin combustión y registró 3084 kg (6801 lb) . Si bien el G580 con tecnología EQ es un auténtico todoterreno, incluso el SUV EQS se sitúa en un rango de peso similar, con 3081 kg (6792 lb).

porsche-cayenne-turbo-electric.webp


Estos robustos SUV eléctricos europeos parecen casi delicados comparados con los enormes vehículos de cero emisiones estadounidenses. El Cadillac Escalade IQ , por ejemplo, pesa la friolera de 4.143 kg (9.134 lbs). Incluso el mucho más ligero Rivian R1S supera al Porsche con sus 3.205 kg (7.068 lbs). Un Lucid Gravity pesa 2.766 kg (6.100 lbs), aún más que el Cayenne Turbo Eléctrico.

Cabe destacar que el Cayenne original de 2002 no era precisamente ligero. Desarrollado durante la gestión de Ferdinand Piëch al frente del Grupo Volkswagen, una época conocida por dar luz verde a proyectos increíblemente complejos, la primera generación era un auténtico todoterreno. Incorporaba tracción integral permanente, reductora, diferencial trasero bloqueable y desconexión hidráulica de la barra estabilizadora para mayor recorrido de la suspensión. En su versión Turbo S, este SUV de la generación 955 pesaba unos considerables 2355 kg (5191 lb).

Y la tendencia al aumento de peso de Porsche no se detiene aquí. Un SUV de tres filas, anunciado hace unos años, sigue en desarrollo. Aunque originalmente se planeó como un modelo puramente eléctrico, debutará con motores de combustión . Una vez que llegue la versión eléctrica, una configuración de siete plazas casi con seguridad elevará aún más el récord de peso de Porsche.

porsche-cayenne-electric-2026-und-porsche-cayenne-turbo-electric-2026.webp


 

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
578
Reacciones
1.012
Mientras no me den una bateria que tenga 1000 km de autonomia WLTP, que se queden en unos 600 km "verdaderos" usando el coche como se merece por la marca que lleva, y que se cargue en máximo 20 minutos en condiciones normales de cargadores de alta potencia en uso normal de la instalación (no en condiciones idóneas/oníricas de estar tú sólo y tener toda la chicha para tí), larga vida a los Macan y Cayenne de gasolina, y a mi X3 M40i.

¿Veis aquello que viene allí a lo lejos, muy lejos? Es la onda expansiva de la hostia que se van a llevar.... Venderán 4, como el electroMacan.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.570
Reacciones
268.703
En cuanto a lo de inmolarse y qu eno haya version de combustion o hibrida, toda la razón.

Pero por otra parte habra un gran publico al que con esos 400kms le valga (yo mismo) y el ahorro contra el gasolina equivalente es brutal.

Si en mi caso ya lo es contra un disel que gastaba 6 litros, cuanto chupa un v8 gasolina de estos, 16 de media son 30 pavos a los 100.

Ojo que te ahorras un pastizal

Coches eléctricos de 3.000 kilos y 1200 nm par.

Absurdo no, en serio, que no es cuestión de economía de uso. Es cuestión de física y ganas de vivir el conductor y los que los rodean.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447
:cuniao:


El Cayenne eléctrico de Porsche hace que el BMW M5 parezca ligero.​

El nuevo Cayenne Turbo Eléctrico de 1.139 CV pesa más que un Ford Raptor, lo que demuestra que ni siquiera Porsche es inmune a los excesos de los vehículos eléctricos.

21 nov 2025

327784_6000x3428-copy-1536x864.webp


  • El nuevo Porsche Cayenne Turbo Eléctrico pesa 5.831 libras.
  • El SUV eléctrico insignia incluso supera en peso al poderoso Ford F-150 Raptor.
  • En comparación con el Rivian R1S Quad Motor, el Cayenne parece ligero.
Aunque no estamos convencidos de que hubiera muchos clientes de Porsche clamando por un SUV eléctrico de alta potencia, es innegable que el nuevo Cayenne Eléctrico cuenta con algunas cifras impresionantes, entre las que destaca el hecho de ser el modelo de producción en serie más potente jamás fabricado en Zuffenhausen.

En su versión Turbo, el Cayenne Electric produce la asombrosa cifra de 1.139 caballos de fuerza y acelera de 0 a 62 mph (100 km/h) en tan solo 2,5 segundos.

Esto lo sitúa de lleno en el territorio de los hiperdeportivos, aunque se trata de un SUV de lujo de gran tamaño, con todas las comodidades que puedas necesitar o no. Porsche también afirma que puede recorrer hasta 785 km (488 millas) con una sola carga en condiciones urbanas.


Sin embargo, como ocurre con muchos vehículos eléctricos de alto rendimiento, la mayor fortaleza del Cayenne Electric se ve contrarrestada por un inconveniente importante: su peso. Este sigue siendo un problema evidente, y en este caso, resulta excesivamente pesado.

¿Cuándo algo es demasiado pesado?

El Cayenne eléctrico de Porsche hace que el BMW M5 parezca ligero.

Un vistazo al desglose técnico del Cayenne Turbo Electric muestra un peso en vacío de 5.831 libras (2.645 kg) según el estándar DIN, o 5.997 libras (2.720 kg) según la última Directiva de la UE, que tiene en cuenta a un conductor de 165 libras (75 kg).

Esto lo convierte en el Porsche de calle más pesado jamás fabricado. A menos que los ingenieros de Stuttgart hayan realizado algún tipo de magia en el chasis, ocultar esa masa será un desafío considerable.


Para ponerlo en contexto, consideremos el nuevo BMW M5 híbrido, un coche que ya ha sido objeto de duras críticas, incluso burlas, por su peso. La berlina pesa 2444 kg (5390 lb), mientras que la versión M5 Touring alcanza los 2508 kg (5530 lb). El Cayenne Turbo Eléctrico los supera a ambos con creces.

También supera en peso a la Ford F-150 Raptor, que pesa 2590 kg (5710 lb), y no se queda muy atrás de la Raptor R, con 2698 kg (5950 lb). Incluso las versiones estándar de la F-150, como la Regular Cab con motor V8 de 2245 kg (4948 lb) y la SuperCrew de 2285 kg (5038 lb), parecen relativamente ligeras en comparación.

El nuevo Cayenne totalmente eléctrico tiene un peso similar al del Hyundai Ioniq 9 , que oscila entre 2505 kg y 2680 kg según la versión. Sin embargo, cabe destacar que el Ioniq 9 es un SUV de tres filas y es más largo y ancho que el Porsche.

Pesado, pero no el más pesado


El Cayenne eléctrico de Porsche hace que el BMW M5 parezca ligero.

Dicho esto, el Cayenne no es tan pesado como el Rivian R1S Quad Motor , que alcanza la asombrosa cifra de 3.169 kg (6.824 libras). A pesar de ello, los 1.025 caballos de potencia del Rivian siguen siendo inferiores a la potencia del Porsche.

El lanzamiento del Cayenne Eléctrico llega en un momento interesante para la marca Porsche. No hace mucho, planeaba vender únicamente los futuros modelos Cayman y Boxster con motorizaciones eléctricas y tenía previsto lanzar un SUV insignia de siete plazas, con nombre en clave K1, que también se vendería exclusivamente como vehículo eléctrico.

Esos planes han cambiado. Porsche ha confirmado que todos estos futuros modelos serán rediseñados para poder funcionar también con motores de combustión.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447

El absurdo de los coches modernos: el nuevo Cayenne Turbo eléctrico pesa como 3 Porsche 911 originales​


22 Nov 2025

peso-porsche-cayenne-electric-69209d2d8d101.jpg


La cuarta generación del Porsche Cayenne nos ha traído una primicia en este modelo: es 100% eléctrico por primera vez en la historia. Cuando lo vi camuflado y me senté de copiloto hace unas semanas, me di cuenta rápidamente de que era gordísimo. En aquel momento Porsche no dio detalles del tamaño ni del peso, pero ahora hemos conocido el dato y es una mole absurdamente pesada.
El nuevo Cayenne Electric tiene cifras impresionantes por todos lados, sobre todo el Cayenne Turbo (Electric). Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, más rápido que un 918 Spyder, y de 0 a 200 km/h en 7,4 segundos. Es el Porsche de producción más potente de la historia, con 1.156 CV de potencia (850 kW) y hasta 1.500 Nm de par cuando se activa el Launch Control.

Y para dar alimento a los motores, Porsche ha puesto una enorme batería que tiene buena parte de culpa del enorme peso del nuevo Cayenne. La batería tiene 113 kWh de capacidad, de las más grandes en un coche eléctrico europeo. Tener tanta masa cerca del suelo viene fenomenal para rebajar el centro de gravedad, sí, pero hablamos de una batería que pesa 600 kilos ella sola.

¿Cuánto pesa el Cayenne Electric?​

Si echamos un vistazo a la ficha técnica del coche, Porsche indica un peso en vacío de 2.525 kilos para el Cayenne Electric «normal» y de 2.645 kilos en el caso del Cayenne Turbo Electric. Si nos atenemos a la directiva de la UE, que incluye un conductor de 75 kg, tenemos un peso de 2.720 kilos. Una barbaridad.

Camuflar este peso a la hora de conducirlo requiere mucha ingeniería y una pizca de brujería


No es sólo el Porsche de producción más potente, también es el Porsche más pesado fabricado nunca. Aunque ojo, tampoco hay mucha diferencia respecto al Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid de la generación saliente, que marca 2.645 kg en la báscula.

Pesa como 3 Porsche 911 originales (casi)​

Hemos hablado del Cayenne Turbo E-Hybrid de la generación saliente y podemos hablar también del BMW M5, que fue muy criticado por su evidente sobrepeso (2.444 kg con carrocería berlina y más de 2.500 el M5 Touring). Si lo comparamos con otros SUV grandes, todavía hay quien supera al Cayenne. Por ejemplo, el BMW XM se queda muy cerca de las 2,8 toneladas y el Range Rover P550e híbrido enchufable las supera.

Son cifras absurdas que dan buena muestra de hasta qué punto hemos llegado en la actualidad. Lógicamente, el Cayenne eléctrico no tiene nada que ver con un 911 original, pero no deja de ser curioso que el SUV pese casi lo mismo que tres Porsche 911 de primera generación, que marcaban en la báscula 1.070-1.080 kilos.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.624
Reacciones
95.447
Un superdeportimo de 2.7 toneladas :cuniao:

Porsche Cayenne Electric: un superdeportivo vestido de SUV​

La esperada nueva generación totalmente eléctrica del SUV alemán ya es una realidad. Sus datos, intimidan...

24/11/2025

porsche cayenne electric


Hace unos meses tuvimos la maravillosa oportunidad de conocerlo mucho más de cerca, aunque en forma de prototipo camuflado, lo que nos permitió descubrir las claves del nuevo referente en materia de electrificación de Porsche. Un SUV que también nos dejó con la boca abierta debido tanto a sus prestaciones como a su comportamiento en circuito y también en superficies alejadas del asfalto. Vamos que el nuevo Porsche Cayenne Electric derrocha versatilidad por los cuatro costados y viene acompañado de ingeniería del más alto nivel.

img-15-69205b457cd2c.jpg

Características generales del Porsche Cayenne Electric​


Para darle forma al nuevo miembro de la familia se ha recurrido a características de diseño reconocibles, así que el Cayenne Electric combina las proporciones típicas de la marca con un lenguaje estético “claramente definido”. El resultado es una máquina ‘cero emisiones’ de estilo vanguardista y líneas aerodinámicas (coeficiente aerodinámico de 0,25) que destaca por lucir un capó bajo, faros matriciales finos pensados para resaltar la anchura del coche, pasos de rueda con embellecedores para enfatizar su carácter todoterreno, línea de techo ligeramente inclinada, puertas sin marco, estribos laterales tridimensionales, llantas de 20 a 22 pulgadas y una banda luminosa trasera con aspecto 3D, gráficos animados y las letras de la marca iluminadas.

De puertas para dentro, el SUV alemán abraza por completo la digitalización con sus tres pantallas a lo ancho del salpicadero. El cuadro de mandos de 14,25 pulgadas, la pantalla central curvada ‘Flow Display’ y el display de 14,9 pulgadas para el acompañante forman parte del denominado Porsche Driver Experience. Además, de forma opcional se ofrece un head-up display con realidad aumentada. No obstante, la marca mantiene botones físicos para el climatizador y el volumen del audio.

img-18-69205b4bd31b6.jpg

El Cayenne Electric es 5,5 centímetros más largo que el Cayenne de combustión y su distancia entre ejes gana otros 13 cm, así que hay más espacio para las piernas.

También destacan el reposamanos central, el techo panorámico deslizante con control de luz variable, calefacción por secciones (reposabrazos, paneles de las puertas, etc.), asientos traseros con regulación eléctrica de serie y modos de ambiente que afectan a la posición de los asientos, la iluminación, el perfil de sonido, el climatizador y el aspecto de la pantalla. El coche también cuenta con un asistente vocal con inteligencia artificial y el sistema multimedia presume de varias funciones de streaming y videojuegos.

img-22-69205b4cae79b.jpg


Motores y autonomía del Porsche Cayenne Electric​


Asentado sobre una variante modificada de la plataforma del actual Porsche Macan Electric, el Cayenne se ofrece al inicio de su comercialización con dos únicas variantes: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric. Ambas tienen dos motores eléctricos para así disponer del sistema electrónico Porsche Traction Management (ePTM), aunque sus prestaciones están bien diferenciadas. El modelo de acceso puede ofrecer hasta 442 CV y 835 Nm con el launch control activado, siendo capaz de alcanzar los 230 km/h y acelerar hasta los 100 desde parado en 4,8 segundos. Al Turbo hay que darle de comer aparte, pues desarrolla la friolera de hasta 1.156 CV y 1.500 Nm, con un bestial 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h. En condiciones normales ofrece 857 CV y la función Push-to-Pass libera otros 176 CV durante 10 segundos con solo pulsar un botón.

El Cayenne Electric es el Porsche de producción más potente de la historia.

Asentado sobre una variante modificada de la plataforma del actual Porsche Macan Electric, el Cayenne se ofrece al inicio de su comercialización con dos únicas variantes: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric. Ambas tienen dos motores eléctricos para así disponer del sistema electrónico Porsche Traction Management (ePTM), aunque sus prestaciones están bien diferenciadas. El modelo de acceso puede ofrecer hasta 442 CV y 835 Nm con el launch control activado, siendo capaz de alcanzar los 230 km/h y acelerar hasta los 100 desde parado en 4,8 segundos. Al Turbo hay que darle de comer aparte, pues desarrolla la friolera de hasta 1.156 CV y 1.500 Nm, con un bestial 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h. En condiciones normales ofrece 857 CV y la función Push-to-Pass libera otros 176 CV durante 10 segundos con solo pulsar un botón.

img-3-69205b45e3a71.jpg


La arquitectura de 800 voltios es el complemento ideal para un conjunto alimentado por una batería de nuevo desarrollo (113 kWh de capacidad) que se beneficia de refrigeración por ambos lados y permite autonomías de hasta 642 kilómetros entre cargas (623 km el Turbo). También es compatible con potencias de carga de hasta 400 kW, pudiendo pasar del 10 al 80% en menos de 16 minutos o añadir 325 km de rango en 10 minutos. Además, este es el primer Porsche que admite (de forma opcional) carga por inducción de hasta 11 kW. Por cierto, el Cayenne Electric puede recuperar hasta 600 kW en las frenadas gracias a tecnología procedente de la Fórmula E.

Si bien ambas versiones vienen de serie con la suspensión neumática adaptativa y de forma opcional pueden recurrir al eje trasero direccional, para el Turbo se incluye el diferencial trasero de deslizamiento limitado (Porsche Torque Vectoring Plus o PTV Plus). En esta versión más prestacional también se puede optar por los frenos carbocerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) y la optimizada suspensión activa Porsche Active Ride que ya conocimos en el actual Porsche Panamera.

Precio y lanzamiento del Porsche Cayenne Electric​


Con su reciente presentación mundial en Dubái, Porsche ha querido dejar claro que este nuevo modelo convivirá con el Cayenne de combustión actual durante lo que resta de década e incluso más allá del 2030. Los pedidos ya están abiertos en España y los precios son los siguientes:

  • Porsche Cayenne Electric – 108.296 euros
  • Porsche Cayenne Turbo Electric – 169.124 euros
    img-9-69205b45d3bce.jpg
 
Arriba