®⚠️☺⚡⏱️ Porsche Boxster/Cayman eléctrico (2025)... #132 OFICIAL: ¡¡¡ VUELVEN LOS 718 GASOLINA ¡¡¡

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086
La mula parece el coche de los caza fantasmas
:floor: totalmente :floor:

ferrari-ev-with-production-body-spy-photo.jpg
14743561945676.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086

Porsche da marcha atrás: Los nuevos 718 Boxster y Cayman tendrán motores de combustión​

La próxima generación de los deportivos de acceso de Porsche, no será eléctrica como incialmente se anunció. Más bien, todo lo contrario

24/09/2025

porsche-e-cayman-6410b6b983924.jpg


Porsche planteó desde el primer momento que la próxima generación de sus 718 Cayman y Boxster sería 100% eléctrica. Esto sucedió en pleno cambio de década con el Taycan recién aterrizado y un futuro que parecía imparable hacia la electrificación. Desde entonces hemos visto cada cierto tiempo esta futura generación con algunas mulas que dejan claro que el proyecto está en camino. No obstante las ventas de eléctricos en Porsche se han resentido, y desde luego no es lo mismo hacer un GT 4 puertas o un SUV que un deportivo biplaza compacto.


Porsche 718 2026: En versión gasolina y 100% eléctrica​


Así, ante la realidad apuntada por sus propios clientes, Porsche ha confirmado ahora lo que parecía un secreto a voces: la nueva generación del Porsche 718 Cayman y Boxster finalmente también tendrá versiones de combustión.


Justo cuando Porsche está a punto de retirar del mercado definitivamente los actuales 718 Cayman y Boxster, Porsche ha presentado lo que define como un "realineamiento estratégico" en que se presenta la gama actual y futura de Porsche, en ella se deja claro que el nuevo Porsche 718 llegará con versiones tanto eléctricas, como estaba previsto, como también de combustión, y ahí está la novedad. De hecho dejan claro que en este caso serán mecánicas 100% de gasolina, y no con algún tipo de hibridación.

Más cuerda para las mecánicas de conducción, sin dejar de lado los eléctricos​


Este anuncio forma parte del nuevo plan de Porsche de mantener sus mecánicas de combustión "durante un largo periodo", lo que según uno de sus gráficos presentados se traduce en nuevas versiones de combustión e híbridas enchufables hasta finales de década. Todo ello manteniendo su plan de ampliar su gama de eléctricos con el nuevo Cayenne -que también contará con variantes gasolina y Hybrid- y un futuro nuevo buque insignia para la familia SUV por encima incluso del Cayenne, también con mecánicas gasolina y Hybrid.


¿Cuándo llegará el nuevo 718? Esa es la pregunta que se sigue sin responder. La respuesta puede que esté en su plataforma, inicialmente planteada solo para eléctricos. Eso obligará a Porsche, o bien a hacer una nueva, o bien a modificar la base ya introducida en 2016 en las últimas versiones. Todo apunta por lo segundo, ya que la inversión sería difícil de justificar en un coche de nicho como este, y menos en la situación actual más compleja de la firma alemana, aunque igualmente parece que llevará tiempo. Sea como sea es de aplaudir que finalmente Porsche haya entrado en razón y siga ofreciendo un 718 para aquellos que sigan queriendo un pequeño deportivo de combustión.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.988
Reacciones
163.176

desde luego no es lo mismo hacer un GT 4 puertas o un SUV que un deportivo biplaza compacto.​

¿AHORA?... la madre que me parió!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A ver, ¿dónde demonios andan los progresistas del automóvil, callados como p*tas? ¿Los tengo que nombrar para que se den por aludidos?
Me reitero, es un p*to calco de lo que pasó con las vacunas. Mucha verborrea y contestación con afectación condescendiente e intentos de zasca de síntesis, pero a la hora de la verdad, ni rastro. Estarán en el bar.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.988
Reacciones
163.176

P se deja claro que el nuevo Porsche 718 llegará con versiones tanto eléctricas, como estaba previsto, como también de combustión, y ahí está la novedad. De hecho dejan claro que en este caso serán mecánicas 100% de gasolina, y no con algún tipo de hibridación.

Ya te digo que es de traca.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086

Porsche reconoce el fracaso de su estrategia con los coches eléctricos, ¿y ahora qué?​

Si bien todas las marcas han corregido su rumbo en materia eléctrica, en Porsche la situación ha adquirido unos tintes un poco más dramáticos debido al impacto que ha tenido en su situación financiera, incluso en el Grupo Volkswagen.

24/09/2025

porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712821_1.jpg

Porsche claudica ante su agresiva estrategia del coche eléctrico, y eso le sale muy caro.

En los últimos años hemos asistido a una “recogida de cable” generalizada, nunca mejor dicho, de las marcas de coches occidentales. Con la prohibición en 2035 de los coches de combustión en Europa, los fabricantes se apresuraron a subirse al carro del vehículo eléctrico.

Sin embargo, la situación del mercado, con la incertidumbre en Europa, el enfriamiento de la demanda (más acusado el año pasado), los aranceles a este y al otro lado del mundo… ha enfriado las expectativas de las marcas.


Porsche fue una más de la lista, pero la repercusión que están teniendo sus últimas decisiones está siendo considerable, hasta el punto que ha provocado la mayor caída de sus acciones desde el 2022 en Alemania.

porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712822_2.jpg

El Porsche Macan eléctrico de segunda generación no ha tenido el éxito esperado por la marca.

Porsche da marcha atrás en sus planes eléctricos​

En Porsche se las prometían muy felices con el coche eléctrico: para el 2030, toda su gama estaría protagonizada por los vehículos cien por cien eléctricos, con contadas excepciones como el 911. Pero como decíamos, la situación fue cambiando con el paso de los años.

Presentaron el espectacular Taycan y, posteriormente, lanzaron la segunda generación del SUV Macan exclusivamente en eléctrico. Los malos resultados de este último modelo les ha llevado incluso a trabajar ya en una alternativa de combustión.

Pero hay más: los de Stuttgart estaban trabajando en unas nuevas generaciones de sus deportivos 718 Cayman y Boxster como eléctricos puros y en un SUV de representación, el K1, con la misma tecnología.

Porsche activó hace unos días el “botón del pánico” y anunció que ni uno ni otro, que los motores de combustión y los híbridos enchufables saldrían al rescate de estos futuros modelos.




porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712824_4.jpg

Veremos también qué sucede con el prometido futuro Porsche Cayenne eléctrico.

El Grupo Volkswagen, también afectado​

¿Consecuencia? El cambio de rumbo ha generado un déficit de 1.800 millones de euros en el beneficio operativo de la compañía y una caída del 9,3 por ciento del valor de sus acciones esta semana (y del 30 por ciento en lo que va de año).

Pero además, la marca alemana ha vuelto a recortar sus previsiones de beneficios por cuarta ocasión en lo que va de 2025. Los resultados del Grupo VW, propiedad del 75,4 por ciento de Porsche, también se han visto afectados.

Su estrategia eléctrica fue demasiado agresiva y ahora su vuelta atrás significa no solo seguir apostando por los motores de combustión, sino desarrollar paralelamente una nueva generación de propulsores para seguir atrayendo al público. Algo que es verdaderamente costoso y que los accionistas no terminan de ver del todo claro.

A Porsche le ha venido todo de golpe, como se suele decir: los compradores de coches de lujo dicen no, de momento, a la tecnología eléctrica; en China, su principal mercado, se han quedado rezagados totalmente frente a los fabricantes locales; y los aranceles de Trump suponen otro golpe a la línea de flotación de la compañía.

Y para más inri, el puesto de Oliver Blume en Porsche, CEO además del Grupo VW, pende de un hilo, con presiones para que renuncie a su cargo al frente del fabricante de Stuttgart. Está claro que los movimientos tan zozobrantes en una gama tan reducida como la de Porsche ha tenido un efecto directo en su situación. “Donde dije digo, digo Diego”, pero con millones de euros en juego, los cambios de rumbo salen muy caros.


 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.731
Reacciones
16.757

Porsche reconoce el fracaso de su estrategia con los coches eléctricos, ¿y ahora qué?​

Si bien todas las marcas han corregido su rumbo en materia eléctrica, en Porsche la situación ha adquirido unos tintes un poco más dramáticos debido al impacto que ha tenido en su situación financiera, incluso en el Grupo Volkswagen.

24/09/2025

porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712821_1.jpg

Porsche claudica ante su agresiva estrategia del coche eléctrico, y eso le sale muy caro.

En los últimos años hemos asistido a una “recogida de cable” generalizada, nunca mejor dicho, de las marcas de coches occidentales. Con la prohibición en 2035 de los coches de combustión en Europa, los fabricantes se apresuraron a subirse al carro del vehículo eléctrico.

Sin embargo, la situación del mercado, con la incertidumbre en Europa, el enfriamiento de la demanda (más acusado el año pasado), los aranceles a este y al otro lado del mundo… ha enfriado las expectativas de las marcas.


Porsche fue una más de la lista, pero la repercusión que están teniendo sus últimas decisiones está siendo considerable, hasta el punto que ha provocado la mayor caída de sus acciones desde el 2022 en Alemania.

porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712822_2.jpg

El Porsche Macan eléctrico de segunda generación no ha tenido el éxito esperado por la marca.

Porsche da marcha atrás en sus planes eléctricos​

En Porsche se las prometían muy felices con el coche eléctrico: para el 2030, toda su gama estaría protagonizada por los vehículos cien por cien eléctricos, con contadas excepciones como el 911. Pero como decíamos, la situación fue cambiando con el paso de los años.

Presentaron el espectacular Taycan y, posteriormente, lanzaron la segunda generación del SUV Macan exclusivamente en eléctrico. Los malos resultados de este último modelo les ha llevado incluso a trabajar ya en una alternativa de combustión.

Pero hay más: los de Stuttgart estaban trabajando en unas nuevas generaciones de sus deportivos 718 Cayman y Boxster como eléctricos puros y en un SUV de representación, el K1, con la misma tecnología.

Porsche activó hace unos días el “botón del pánico” y anunció que ni uno ni otro, que los motores de combustión y los híbridos enchufables saldrían al rescate de estos futuros modelos.




porsche-reconoce-fracaso-estrategia-coches-electricos-2025110224-1758712824_4.jpg

Veremos también qué sucede con el prometido futuro Porsche Cayenne eléctrico.

El Grupo Volkswagen, también afectado​

¿Consecuencia? El cambio de rumbo ha generado un déficit de 1.800 millones de euros en el beneficio operativo de la compañía y una caída del 9,3 por ciento del valor de sus acciones esta semana (y del 30 por ciento en lo que va de año).

Pero además, la marca alemana ha vuelto a recortar sus previsiones de beneficios por cuarta ocasión en lo que va de 2025. Los resultados del Grupo VW, propiedad del 75,4 por ciento de Porsche, también se han visto afectados.

Su estrategia eléctrica fue demasiado agresiva y ahora su vuelta atrás significa no solo seguir apostando por los motores de combustión, sino desarrollar paralelamente una nueva generación de propulsores para seguir atrayendo al público. Algo que es verdaderamente costoso y que los accionistas no terminan de ver del todo claro.

A Porsche le ha venido todo de golpe, como se suele decir: los compradores de coches de lujo dicen no, de momento, a la tecnología eléctrica; en China, su principal mercado, se han quedado rezagados totalmente frente a los fabricantes locales; y los aranceles de Trump suponen otro golpe a la línea de flotación de la compañía.

Y para más inri, el puesto de Oliver Blume en Porsche, CEO además del Grupo VW, pende de un hilo, con presiones para que renuncie a su cargo al frente del fabricante de Stuttgart. Está claro que los movimientos tan zozobrantes en una gama tan reducida como la de Porsche ha tenido un efecto directo en su situación. “Donde dije digo, digo Diego”, pero con millones de euros en juego, los cambios de rumbo salen muy caros.



La lastima es que ese tio, como otros tantos CEOs, se ira con la vida resuelta y dinero para diez vidas por destruir una empresa. Y los que lo veiamos venir, mañana a madrugar. Alucinante
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.988
Reacciones
163.176
Quién coj*nes asesorarà a esta gente.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086

La gentrificación de los motores de combustión interna de Porsche es solo el comienzo de las funciones exclusivas para ricos​

Los 718 Boxster y Cayman fueron concebidos originalmente como vehículos eléctricos, pero ahora tendrán una opción ICE para clientes de primer nivel.

27 septiembre 2025

La gentrificación de los motores de combustión interna de Porsche es solo el comienzo de las funciones exclusivas para ricos


  • Porsche reintroducirá motores bóxer de seis cilindros en los próximos 718 Boxster y Cayman.
  • Sólo las versiones de primer nivel contarán con ICE, mientras que los modelos base seguirán siendo totalmente eléctricos.
  • Las transmisiones manuales y los motores de aspiración natural se están convirtiendo en artículos de lujo.
Olvídense de la reinstalación de Jimmy Kimmel por parte de ABC y todo el drama que esto generó. La noticia de cambio radical más importante y bienvenida de esta semana es la decisión de Porsche de devolver la potencia de combustión a los 718 Boxster y Cayman. Los coches de próxima generación, que se lanzarán en 2026, fueron diseñados como vehículos eléctricos, pero en respuesta a la demanda de los clientes y a la desaceleración del crecimiento de los vehículos eléctricos, Porsche introducirá opciones de motor de combustión interna de alta gama un par de años después de su lanzamiento.


"De gama alta" es el calificativo crucial en esta última afirmación. Los 718 estándar seguirán ofreciendo solo motores eléctricos, pero los clientes más adinerados de Porsche podrán optar por un motor de combustión bóxer de seis cilindros. En cierto modo, esta situación no difiere mucho de cómo Porsche convirtió los motores de seis cilindros en una opción premium para los 718 salientes cuando los modelos base cambiaron a motores bóxer de cuatro cilindros turboalimentados en 2016. En aquel entonces, los modelos GTS y superiores incorporaron los motores de seis cilindros, pero no sabemos si esta vez estarán reservados para el GT4 y el Spyder.

Poder para los privilegiados

Apostamos a que Porsche no será el único fabricante de automóviles que mantenga los motores de combustión en el menú para sus fans más adinerados. Y el sonido de un escape real, en lugar de uno sintetizado, es solo una de las características que atrae a los entusiastas y que podría estar fuera del alcance de muchos en los próximos años.

La gentrificación de los motores de combustión interna de Porsche es solo el comienzo de las funciones exclusivas para ricos Porsche

Los cambios manuales bien podrían ser otra opción. De hecho, ya está sucediendo, convirtiendo las transmisiones automáticas, antes una característica premium, en la opción predeterminada, y cobrando más por la alternativa manual más sencilla. Por ejemplo, no se puede comprar un 911 Carrera básico con cambio manual; para ajustar las marchas uno mismo, hay que actualizar al Carrera T o al GT3. El mismo razonamiento se ha aplicado a coches mucho más asequibles. Acura, por ejemplo, no permite equipar el Integra con transmisión manual a menos que se opte por la versión A-spec.

Cuando lo simple se vuelve especial

Una vez que desaparezcan los últimos motores de cuatro cilindros de aspiración natural, antiguos y de baja tecnología que aún están disponibles en algunos automóviles estadounidenses de nivel básico, los motores sin turbo también serán vistos como la cúspide de la ingeniería y el atractivo automotriz.

Los amantes de los coches adinerados pagarán un precio muy alto porque ofrecen toda la emoción que los vehículos eléctricos e incluso los motores de combustión turboalimentados no ofrecen. Ya lo estamos viendo con el GMA T.50, el Aston Martin Valkyrie, el Porsche 911 GT3 RS y el Tourbillon de Bugatti.

La gentrificación de los motores de combustión interna de Porsche es solo el comienzo de las funciones exclusivas para ricos Bugatti

El Tourbillon también cuenta con otra característica casi retro que lo distingue de la mayoría de los demás coches. Tiene uno de los mejores tableros del mundo, no porque tenga la pantalla digital más grande, sino porque prácticamente no tiene espacio digital.

No es difícil imaginar adónde podría llevar esto dentro de unas décadas. El paquete semiautónomo Drive Pilot L3 de Mercedes es una opción cara en 2025, pero ¿quién apostaría en contra de que un volante y un gran botón de ADAS-OFF tengan un precio muy elevado en el futuro, incluso si los circuitos cerrados son el único lugar donde podemos experimentar la conducción real?

Teniendo en mente todo lo anterior, ¿qué característica que damos por sentada en los coches de hoy estaría dispuesto a pagar más mañana?


La gentrificación de los motores de combustión interna de Porsche es solo el comienzo de las funciones exclusivas para ricos GMA
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086
Las transmisiones manuales y los motores de aspiración natural se están convirtiendo en artículos de lujo.

Los amantes de los coches adinerados pagarán un precio muy alto porque ofrecen toda la emoción que los vehículos eléctricos e incluso los motores de combustión turboalimentados no ofrecen.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.223
Reacciones
24.042
¿Hay alguien al volante de Porsche? Ni con las acciones bajas compraría un paquete de acciones. :nose:

¿En qué cabeza cabe que un coche de disfrute únicamente se sustituya un motor de gasolina por uno eléctrico? Entiendo un Dacia, Kia, Renault, etc como coches eléctricos, porque son coches de uso, no vas a disfrutar conduciéndolos :LOL: pero es que prefiero antes un Smart Roadster antes que un Porsche eléctrico, y eso que el Smart tiene motor de motosierra. :dead:
 

i_minex

Forista Legendario
Modelo
E46-E85-987.2
Registrado
24 May 2005
Mensajes
8.079
Reacciones
4.076
No se veía venir.... la madre que los parió...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086

El próximo Porsche Boxster/Cayman mantendría el motor bóxer de seis cilindros, pero podría optar por un híbrido​

El nuevo 718 podría utilizar un motor bóxer electrificado de seis cilindros tomado del 911 GTS.​

Copa de coches geniales de Motor1: Porsche 718 Spyder RS


3 de octubre 2025

Octubre marca el final de la producción de la generación actual del Boxster y el Cayman. ¿Qué viene después? Bueno, es complicado. Porsche anunció inicialmente que el 718 estaría disponible solo en versión eléctrica, pero luego cambió de opinión. Estos vehículos eléctricos siguen en camino, pero se les unirán versiones de combustión. Y aquí está el truco: los modelos con motor de combustión interna se considerarán las versiones "superiores", por encima de los coches puramente eléctricos.

Un nuevo informe complica aún más las cosas. La próxima generación del Boxster y el Cayman de gasolina también podría estar electrificada. Autocar afirma que los 718 con motor de combustión interna adoptarán una configuración híbrida, iniciada por el último 911 GTS, no solo para limitar los costos de desarrollo, sino también por limitaciones de espacio. El nuevo motor bóxer de seis cilindros y 3.6 litros es ligeramente más corto que los motores utilizados en los 911 no electrificados, lo que lo convierte en un mejor candidato para los deportivos más pequeños.

Llegados a este punto, cabe preguntarse si el motor de cuatro cilindros tiene futuro. Al parecer, no. Porsche no está dispuesto a modificar el motor turboalimentado de 2.0 litros para cumplir la normativa Euro 7. Por consiguiente, es probable que el próximo 718 se ofrezca exclusivamente con seis cilindros. Esto no debería sorprender, ya que difícilmente se espera que los modelos de gama alta recurran a motores pequeños.

Dado que mantener un motor de gasolina en el Boxster y el Cayman no formaba parte del plan original, los modelos bóxer de seis cilindros no llegarán pronto. Aunque la producción de la generación anterior está a punto de finalizar, los sustitutos directos no llegarán hasta finales de la década. Cuando finalmente lleguen, Porsche podría comercializarlos como continuadores del Boxster Spyder RS y el Cayman GT4 RS, dado su puesto en la cima de la jerarquía.

2024-porsche-cayman-gt4-rs-manthey-track-test-review.webp


El peso será un factor a considerar con el hardware adicional de la configuración T-Hybrid, pero no será tan significativo como en los vehículos eléctricos puros. En el 911 GTS , la batería de 1.9 kWh que alimenta el motor eléctrico y el turbocompresor único pesa solo 27 kg. En total, el GTS pesa solo 46 kg más que su predecesor no electrificado. Sin embargo, esta diferencia no se debe únicamente al T-Hybrid, ya que el coche ahora incluye más equipamiento de serie. Como resultado, la reducción de peso para los Boxster y Cayman híbridos también debería ser insignificante.

Mientras tanto, Porsche sigue decidido a lanzar el 718 eléctrico. Aunque los detalles aún son escasos, se espera que el coche comparta la base con la versión de producción del Concept C de Audi. En una declaración reciente a Motor1 , Daniel Schuster, portavoz de Desarrollo Técnico de Audi, confirmó que el futuro deportivo se montará sobre una plataforma "que será compartida dentro del Grupo [Volkswagen]".

También descartó equipar el modelo tipo TT con un motor de gasolina, dejando ese nicho para el Boxster y el Cayman.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086
Pues a ver si con tanto entusiasmo no le dan boleto... :whistle:

El CEO de Porsche no duda con los 718 eléctricos: «Es el vehículo que más me ha entusiasmado»​

Oliver Blume, mandamás de Porsche, ha hecho algunas valoraciones interesantes sobre el futuro más inmediato de su marca. El nuevo SUV de combustión, heredero del Macan, y los inminentes deportivos 718 eléctricos son los protagonistas.

15/10/2025

ceo-porsche-dudas-718-electricos-2025110530-1760536782_2.jpg

Oliver Blume se muestra muy confiado con los futuros deportivos eléctricos de la marca.

Llevamos ya unos meses hablando de las dificultades que afronta Porsche en el tema de la electrificación. La demanda por debajo de lo previsto de sus primeros eléctricos y una caída de sus ventas en un mercado tan importante como China han hecho saltar las alarmas en Stuttgart.
Porsche quería que todos sus coches, a excepción del siempre diferente 911, fuesen cien por cien eléctricos para el próximo 2030. Sin embargo, ese rumbo se ha corregido en los últimos tiempos: los alemanes seguirán desarrollando motores de combustión de seis y ocho cilindros durante más años.

Eso no quiere decir, no obstante, que la marca se olvide de los eléctricos. Tras el Taycan y el Macan, los próximos en llegar a la cartera de modelos puramente eléctricos son el Cayenne y los 718 Cayman y Boxster. En 2026 y 2027 deberíamos ver su esperadísima presentación.

ceo-porsche-dudas-718-electricos-2025110530-1760536783_3.jpg

Los Porsche 718 Boxster y Cayman de nueva generación serán cien por cien eléctricos.

Buenas sensaciones con los pequeños deportivos eléctricos​

El CEO de Porsche, Oliver Blume, ha hablado para el medio alemán auto motor und sport, donde ha dejado algunos titulares. Por ejemplo, terminó por confirmar la llegada de un nuevo SUV con motor de combustión para el segmento D. Un sucesor para el Macan de gasolina que dijo adiós hace poco, pero seguramente con otra denominación.

«En el segmento D-SUV, estamos planeando una serie de modelos independientes con propulsión de combustión y PHEV en el futuro. El nuevo SUV debería estar en el mercado a finales de la década como muy tarde», confirmó Blume.

Pero como decíamos, los próximos protagonistas en clave eléctrica para Porsche, aparte del Cayenne, serán los 718 Cayman y Boxster, que tomarán el testigo de los modelos de combustión que se dejaron de producir el año pasado para Europa debido a las regulaciones de seguridad en la región. «Lanzaremos nuestro primer deportivo totalmente eléctrico de dos puertas tras el lanzamiento del Cayenne Eléctrico».

Por el momento, el CEO de Porsche habla de maravillas sobre estos nuevos modelos: «Es el vehículo que más me ha entusiasmado personalmente en términos de experiencia de conducción en los últimos meses. Hemos recreado el motor central colocando el motor eléctrico y las baterías en el centro, consiguiendo así una distribución perfecta del peso. Es puro placer».

ceo-porsche-dudas-718-electricos-2025110530-1760536781_1.jpg

Fotos espía de los futuros deportivos eléctricos de Porsche en pruebas.

Poco se conoce de las especificaciones concretas con las que llegarán estos modelos. Sí que sabemos que tendrá una plataforma revisada de 800 voltios, pero el resto son puras especulaciones. El reto es que puedan moverse en un peso de 1.600-1.700 kg, con una potencia de por lo menos 300-400 CV, más de 400 kilómetros de autonomía…

«Hemos conseguido que el coche sea muy ligero. La comunidad de fans de Porsche puede esperar con impaciencia este vehículo. Marcará la pauta en el campo de la movilidad eléctrica deportiva. También será un éxito en términos de diseño», remata Blume.

No obstante, viendo el camino de la marca en los últimos meses, no se descarta que los nuevos 718 estén disponibles en el futuro con motores de combustión. Y es que Porsche apostará de lleno con la tecnología híbrida, como ha hecho con el 911.
«Con el innovador concepto T-Hybrid, hemos llevado el motor de combustión a un nivel aún más alto. El nuevo microhíbrido de altas prestaciones aumenta el placer de conducir y reduce las emisiones al mismo tiempo. También seguiremos aplicando este principio con ideas innovadoras en otros modelos. La forma en que esto se implemente dependerá de la plataforma respectiva y de los requisitos legales. El T-Hybrid podría ser una opción», blanco y en botella.

Fuente: auto motor und sport

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086
Ayer dije esto en el post anterior sobre Blume...

Pues a ver si con tanto entusiasmo no le dan boleto... :whistle:



... y hoy se retira :chulo:


El CEO de Porsche, Blume, se retira y entra un nombre familiar​

Al parecer, a los inversores no les gustó la reducción a la mitad de las acciones de Porsche desde 2022 bajo el liderazgo de Oliver Blume, aunque él seguirá al frente del Grupo VW.


17 octubre 2025

El CEO de Porsche, Blume, se retira y entra un nombre familiar

  • El CEO de Porsche, Oliver Blume, dejará el cargo después de 10 años.
  • El reciente jefe de McLaren, Michael Leiters, será su reemplazo.
  • Blume continuará como CEO de VW, tras haber dirigido anteriormente ambos fabricantes de automóviles.
Algo está cambiando en Stuttgart, y no se trata solo de la vuelta al desarrollo de coches de combustión. El veterano jefe de Porsche , Oliver Blume, dejará su cargo como director general del especialista en coches deportivos (sí, Weissach fabrica mucho más ahora, pero esa sigue siendo su seña de identidad…) y el exdirector de McLaren, Michael Leiters, ha sido elegido como su sustituto.

Blume lleva una década al frente de Porsche y asumió el cargo de director general de Volkswagen hace tres años. Sin embargo, los accionistas que han visto cómo sus activos se han reducido afirman que su doble función al frente de Porsche y de su empresa matriz, el Grupo Volkswagen, le ha exigido demasiado.
Las acciones y las ventas cayeron, los trabajadores no estaban contentos
Las acciones de Volkswagen han caído casi un 30 por ciento durante el mandato de Blume, mientras que las de Porsche se han reducido a la mitad desde su salida a bolsa en 2022. El momento decisivo llegó tras otra advertencia de beneficios, unas ventas débiles en China y un impulso hacia los vehículos eléctricos que no ha dado los resultados esperados en el mercado.



Los empleados también intervinieron, y no estaban del lado de Blume. «El director general no puede ser jefe a tiempo parcial en Wolfsburgo y pasar el resto de su tiempo en Porsche. Esta situación debe terminar», declaró Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa de VW, hace unas semanas durante una reunión de personal, según el periódico alemán Bild .
Como CEO de Porsche AG, el Dr. Oliver Blume ha asumido una gran responsabilidad en tiempos difíciles y ha gestionado la empresa con éxito. El Consejo de Supervisión de Porsche AG agradece al Dr. Blume su firme compromiso. Esperamos seguir colaborando estrechamente y con total confianza con él como CEO del Grupo Volkswagen, según el comunicado oficial de la compañía.

El CEO de Porsche, Blume, se retira y entra un nombre familiar Michael Leiters (McLaren)
Así, Blume se retirará de Porsche, pero continuará en su papel como jefe de VW, y Leiters asumirá el gran cargo de la compañía de autos deportivos.

Leiters llegó a McLaren en 2022 después de haber trabajado anteriormente en Ferrari desarrollando los híbridos SF90 y 296, pero es alemán de nacimiento y una figura conocida en Stuttgart, ya que trabajó en Porsche entre 2000 y 2013, ayudando a crear el Cayenne Hybrid.

Poniendo una nueva cara

Leiters podría representar un regreso a la cima para Porsche. Con experiencia en ingeniería, una clara mentalidad deportiva de lujo y un profundo conocimiento del ADN de la marca, podría ayudar a Porsche a centrarse en lo que mejor sabe hacer.
La compañía revisó recientemente su estrategia de electrificación , comprometiéndose a invertir más dinero en nuevos vehículos de combustión y a extender los ciclos de vida de los que ya están a la venta.

Un SUV de gama alta planificado, con nombre en código K1 y diseñado para ubicarse por encima del Cayenne, fue concebido como un vehículo eléctrico, pero ahora tendrá motores de combustión e híbridos.
Porsche también ha comenzado a trabajar en un sustituto del Macan con motor de combustión interna para venderlo junto con el nuevo Macan Electric, e incluso ha revelado que los nuevos 718 Boxster y Cayman EV se modificarán para que los motores de combustión se puedan ofrecer a los compradores más ricos.
La salida de Blume probablemente no cambie esos planes, y se trata tanto de imagen como de rendimiento. Considérelo una forma de demostrar a los inversores que Porsche está siendo proactivo para cambiar el rumbo.

El CEO de Porsche, Blume, se retira y entra un nombre familiar Oliver Blume (Porsche)
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.354
Reacciones
95.086

El nuevo Porsche 718 Cayman eléctrico demuestra en Nürburgring que el alma del deportivo nunca muere​

El avanzado estado de desarrollo del nuevo Porsche Cayman 2026 ha dado un paso más al frente. El deportivo eléctrico ha sido cazado, por primera vez, en plenas pruebas en el exigente Nürburgring, unas interesantes fotos espía en las que también echamos un vistazo a su interior.

30/10/2025

porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837269_1.jpg


Todavía le queda un largo tiempo por delante a Porsche para presentar la nueva generación de uno de sus deportivos más vendidos, pero el grado de desarrollo es tal que, cuando todavía no ha alcanzado un año, ya ha experimentado unas primeras vueltas al circuito de Nürburgring. Desaparecido desde hace meses, el nuevo Porsche 718 Cayman ha reaparecido a sólo unos días de que el trazado alemán cierre sus puertas hasta la próxima primavera.
La razón que explica por qué se ha intensificado la presencia de los fabricantes en esta cuna del desarrollo de nuevos modelos, antes de trasladarse de a las pruebas de invierno, por donde Porsche está obligada a pasar, al menos, dos veces en todos sus nuevos modelos. Pero estas nuevas fotos espía muestran mucho más que en su último avistamiento en los ensayos bajo frío extremo dejando al descubierto interesantes detalles, incluso un pequeño vistazo al interior.

Fotos espía Porsche 718 Cayman 2026

El nuevo Porsche 718 Cayman llegará el año que viene con un diseño muy poderoso.

Fotos espía Porsche 718 Cayman 2026​

Porsche sigue tratando de ocultar el diseño real de los faros delanteros, pero la película de vinilo que utilizan para ello está tan estropeada que ya ha pasado de largo de ella, por lo que puedes ver tanto la forma heredada del Taycan como su interior. Igual que el aerodinámico paragolpes delantero, con un sistema de persianas activas como el del 911 híbrido, o uno de los rasgos más característicos de los modelos de la marca: la forma de la ventanilla trasera ya queda completamente al descubierto, estrechándose hacia arriba mientras que en su hermano mayor es justo al contrario, y a pesar de que una pegatina que imita al borde cromado se esfuerce por lograr todo lo contrario.

porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837275_2.jpg


A pesar de ello, el nuevo Cayman sigue presentando un abundante camuflaje en otras áreas, por ejemplo en la aleta trasera y las puertas delanteras, y también en unos pilotos traseros que no terminan de verse con más claridad. Como tampoco la defensa trasera, aunque sí podemos detectar la presencia de unas estrías horizontales bajo los catadióptricos, las propias del paquete opcional Sport Design. Porsche también sigue ocultando gran parte de la luneta trasera, aunque está claro que esta forma parte de un enorme portón que se fusiona en una pieza con el techo.
De hecho, según la vista de la trasera en estas fotos espía, podrás ver que han dejado el espacio justo para la visión trasera, y que han instalado una falsa tercera luz de freno con una tira adhesiva en horizontal que, curiosamente, parece estar encendida durante todo el paso por curva del nuevo Cayman. Y es que, la real está dispuesta en longitudinal justo por encima de esta falsa, igual que la que ya hemos visto a bordo del también nuevo Boxster, en un grado de desarrollo algo más avanzado.

porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837276_3.jpg


El nuevo Porsche Cayman aspira a objeto de deseo, a pesar de ser eléctrico​

Como también el interior, que comparte con el roadster biplaza, y en el que se puede ver el cuadro de instrumentos digital dentro de la clásica visera, evitando reflejos sobre una pantalla con más de 10 pulgadas que reproducirá las cinco esferas redondas típicas de los Porsche. La pantalla de medios no será igual que la del nuevo Cayenne, sino que es rectangular y está integrada en lo más alto de la consola central. Un puesto de conducción moderno y tecnológico para un nuevo Porsche 718 Cayman que no decepcionará lo más mínimo en cuanto a diseño.

porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837285_4.jpg



A pesar de las críticas y los numerosos contratiempos en los que ha incurrido Porsche con la refrigeración de la batería de tracción, una misión nada fácil para un deportivo de la talla de este 718 Cayman. Recientemente, Oliver Blume ha destacado «estar impresionado» con el comportamiento dinámico y la conducción de este nuevo deportivo, que será eléctrico, al menos en las versiones de acceso. Sin embargo, está por verse cómo evolucionará este Cayman en el mercado, porque los clientes no están reaccionando muy positivamente ante un Porsche sin su característico sonido.


porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837286_5.jpg


El nuevo Porsche 718 Cayman será presentado a mediados de 2026, llegando en 2027 con versiones de uno y dos motores eléctricos, con más de 500 CV y una potente batería de iones de litio que ofrecerá una elevada autonomía, no por debajo de los 500 kilómetros. Por supuesto, equipada con un cargador de a bordo con tecnología ultra-rápida que se encuentra en la parte trasera. Porsche no lo ha confirmado, pero está dispuesta a ofrecer este deportivo con el motor de seis cilindros boxer sólo en las versiones más radicales, y que veremos hacia finales de 2028.

porsche-cayman-ev-2027-pruebas-nurburgring-2025110812-1761837287_6.jpg


 
Arriba