cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 105.799
- Reacciones
- 93.468
Mercedes revoluciona la industria con un motor sin bujías en el nuevo CLA
18 nov 2024
motor mercedes sin bujías
Mercedes-Benz ha logrado captar la atención de la industria con una propuesta que puede transformar el panorama automovilístico. El fabricante alemán ha presentado una innovación que elimina las bujías de los motores tradicionales, una solución que ha implementado en su esperado modelo, el Mercedes CLA. Este avance no solo optimiza la eficiencia del motor, sino que también marca un hito en el compromiso de Mercedes con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones.
El Mercedes CLA, que saldrá al mercado en 2025, está diseñado para ofrecer versiones tanto híbridas como completamente eléctricas, todo dentro de una plataforma avanzada que podría redibujar el mapa de los vehículos premium.
¿Por qué un motor sin bujías?
motor mercedes sin bujías
La propuesta de Mercedes con su motor sin bujías se apoya en varias tecnologías avanzadas, como ya hizo en su motor Diesotto que vemos en esta imagen. Esta vez, el sistema se basa en el ciclo Miller, un ciclo termodinámico que mejora la eficiencia del combustible sin comprometer las prestaciones. Este motor ha sido desarrollado en colaboración con la división de HORSE Powertrain, un socio clave en la creación del sistema. La ventaja clave de esta nueva tecnología es la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia, lo que lo hace ideal para cumplir con las normativas medioambientales más estrictas.
Además, el motor incluye un sistema de distribución variable y un turbo avanzado, reemplazando la necesidad de bujías debido al uso de un motor eléctrico integrado, que permite mantener el coche a velocidad constante en carretera sin necesidad de encender el motor de combustión en algunas condiciones. Esto lo hace significativamente más eficiente en entornos urbanos y en trayectos largos, donde el sistema optimiza el consumo de combustible al máximo.
Diseño y prestaciones del Mercedes CLA
El nuevo Mercedes CLA no solo destaca por su motor, sino también por su innovador diseño. Inspirado en el Mercedes Vision EQXX, este modelo contará con una estética optimizada para la eficiencia aerodinámica. Las líneas futuristas se combinan con detalles de alta tecnología, como el famoso MBUX Hyperscreen que se despliega a lo largo de todo el salpicadero, envolviendo al conductor y copiloto en una experiencia única de infoentretenimiento.
Además, este modelo integrará la nueva plataforma modular MMA, que ha sido diseñada para soportar tanto motorizaciones híbridas como completamente eléctricas. Esta es una de las apuestas más fuertes de Mercedes en su camino hacia la movilidad limpia y eficiente, y le permite ofrecer versiones de rendimiento superior sin sacrificar la sostenibilidad.
El modelo eléctrico: Carga ultrarrápida y autonomía asombrosa
Otra de las grandes novedades de este nuevo Mercedes CLA es su versión completamente eléctrica, que no se quedará atrás en cuanto a innovaciones tecnológicas. Esta versión eléctrica promete alcanzar una autonomía de hasta 850 kilómetros gracias a su batería de ferrofosfato de litio (LFP). Lo impresionante de este sistema es que, además de su autonomía, la batería puede recargarse hasta el 80% en solo 30 minutos. Esta carga ultrarrápida está respaldada por una arquitectura de 800V, que lo coloca en un nivel muy competitivo frente a otros vehículos eléctricos del segmento premium, como el Porsche Taycan.
Los futuros conductores del CLA podrán elegir entre versiones con uno o dos motores eléctricos para ajustar la potencia y el rendimiento a su estilo de conducción. Mercedes se posiciona firmemente para competir en el floreciente mercado de los vehículos eléctricos, ofreciendo una combinación de lujo, tecnología punta y sostenibilidad.
Un futuro lleno de innovaciones tecnológicas
La tecnología del Mercedes CLA no solo se queda en el motor o la batería. El avance en motores sin bujías es solo el principio de una nueva generación de vehículos más limpios, más eficientes y más sostenibles. En este caso, Mercedes ha sabido aprovechar lo mejor de sus socios tecnológicos, como Aurobay y HORSE Powertrain, para llevar la tecnología de tren motriz a un nuevo nivel. Todo esto se complementa con la plataforma MMA, que ha sido clave para ofrecer variantes tanto eléctricas como híbridas, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin comprometer la experiencia de conducción.
Además, para aquellos que prefieren un motor híbrido, Mercedes también ha incluido opciones híbridas MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) sin bujías, que son una excelente transición para quienes aún buscan esa combinación de motor de combustión y asistente eléctrico, pero sin el desgaste tradicional de las bujías. Este tipo de vehículos permitirá a los usuarios disfrutar de todas las ventajas de la electrificación, incluida la etiqueta ECO de la DGT, sin perder el placer de la conducción deportiva que Mercedes siempre ha ofrecido.
Mercedes-Benz está abriendo nuevas fronteras con este modelo, y no será la última vez que veamos innovaciones tan disruptivas. El Mercedes CLA está llamado a convertirse en un referente del mercado no solo por su diseño, sino también por su rendimiento extraordinario y su compromiso con un futuro más sostenible.
Con su apuesta por un motor sin bujías y un modelo eléctrico de alta gama, Mercedes posiciona su CLA como una opción de referencia para quienes buscan eficiencia energética, avances tecnológicos y sostenibilidad en un solo paquete. Estas soluciones abren la puerta a una nueva era en la que las bujías podrían pasar a ser cosa del pasado, y la movilidad del futuro estará cada vez más impulsada por la electricidad y sistemas avanzados de combustión eficiente.
18 nov 2024
motor mercedes sin bujías
Mercedes-Benz ha logrado captar la atención de la industria con una propuesta que puede transformar el panorama automovilístico. El fabricante alemán ha presentado una innovación que elimina las bujías de los motores tradicionales, una solución que ha implementado en su esperado modelo, el Mercedes CLA. Este avance no solo optimiza la eficiencia del motor, sino que también marca un hito en el compromiso de Mercedes con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones.
El Mercedes CLA, que saldrá al mercado en 2025, está diseñado para ofrecer versiones tanto híbridas como completamente eléctricas, todo dentro de una plataforma avanzada que podría redibujar el mapa de los vehículos premium.
¿Por qué un motor sin bujías?
motor mercedes sin bujías
La propuesta de Mercedes con su motor sin bujías se apoya en varias tecnologías avanzadas, como ya hizo en su motor Diesotto que vemos en esta imagen. Esta vez, el sistema se basa en el ciclo Miller, un ciclo termodinámico que mejora la eficiencia del combustible sin comprometer las prestaciones. Este motor ha sido desarrollado en colaboración con la división de HORSE Powertrain, un socio clave en la creación del sistema. La ventaja clave de esta nueva tecnología es la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia, lo que lo hace ideal para cumplir con las normativas medioambientales más estrictas.
Además, el motor incluye un sistema de distribución variable y un turbo avanzado, reemplazando la necesidad de bujías debido al uso de un motor eléctrico integrado, que permite mantener el coche a velocidad constante en carretera sin necesidad de encender el motor de combustión en algunas condiciones. Esto lo hace significativamente más eficiente en entornos urbanos y en trayectos largos, donde el sistema optimiza el consumo de combustible al máximo.
Diseño y prestaciones del Mercedes CLA
El nuevo Mercedes CLA no solo destaca por su motor, sino también por su innovador diseño. Inspirado en el Mercedes Vision EQXX, este modelo contará con una estética optimizada para la eficiencia aerodinámica. Las líneas futuristas se combinan con detalles de alta tecnología, como el famoso MBUX Hyperscreen que se despliega a lo largo de todo el salpicadero, envolviendo al conductor y copiloto en una experiencia única de infoentretenimiento.
Además, este modelo integrará la nueva plataforma modular MMA, que ha sido diseñada para soportar tanto motorizaciones híbridas como completamente eléctricas. Esta es una de las apuestas más fuertes de Mercedes en su camino hacia la movilidad limpia y eficiente, y le permite ofrecer versiones de rendimiento superior sin sacrificar la sostenibilidad.
El modelo eléctrico: Carga ultrarrápida y autonomía asombrosa
Otra de las grandes novedades de este nuevo Mercedes CLA es su versión completamente eléctrica, que no se quedará atrás en cuanto a innovaciones tecnológicas. Esta versión eléctrica promete alcanzar una autonomía de hasta 850 kilómetros gracias a su batería de ferrofosfato de litio (LFP). Lo impresionante de este sistema es que, además de su autonomía, la batería puede recargarse hasta el 80% en solo 30 minutos. Esta carga ultrarrápida está respaldada por una arquitectura de 800V, que lo coloca en un nivel muy competitivo frente a otros vehículos eléctricos del segmento premium, como el Porsche Taycan.
Los futuros conductores del CLA podrán elegir entre versiones con uno o dos motores eléctricos para ajustar la potencia y el rendimiento a su estilo de conducción. Mercedes se posiciona firmemente para competir en el floreciente mercado de los vehículos eléctricos, ofreciendo una combinación de lujo, tecnología punta y sostenibilidad.
Un futuro lleno de innovaciones tecnológicas
La tecnología del Mercedes CLA no solo se queda en el motor o la batería. El avance en motores sin bujías es solo el principio de una nueva generación de vehículos más limpios, más eficientes y más sostenibles. En este caso, Mercedes ha sabido aprovechar lo mejor de sus socios tecnológicos, como Aurobay y HORSE Powertrain, para llevar la tecnología de tren motriz a un nuevo nivel. Todo esto se complementa con la plataforma MMA, que ha sido clave para ofrecer variantes tanto eléctricas como híbridas, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin comprometer la experiencia de conducción.
Además, para aquellos que prefieren un motor híbrido, Mercedes también ha incluido opciones híbridas MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) sin bujías, que son una excelente transición para quienes aún buscan esa combinación de motor de combustión y asistente eléctrico, pero sin el desgaste tradicional de las bujías. Este tipo de vehículos permitirá a los usuarios disfrutar de todas las ventajas de la electrificación, incluida la etiqueta ECO de la DGT, sin perder el placer de la conducción deportiva que Mercedes siempre ha ofrecido.
Mercedes-Benz está abriendo nuevas fronteras con este modelo, y no será la última vez que veamos innovaciones tan disruptivas. El Mercedes CLA está llamado a convertirse en un referente del mercado no solo por su diseño, sino también por su rendimiento extraordinario y su compromiso con un futuro más sostenible.
Con su apuesta por un motor sin bujías y un modelo eléctrico de alta gama, Mercedes posiciona su CLA como una opción de referencia para quienes buscan eficiencia energética, avances tecnológicos y sostenibilidad en un solo paquete. Estas soluciones abren la puerta a una nueva era en la que las bujías podrían pasar a ser cosa del pasado, y la movilidad del futuro estará cada vez más impulsada por la electricidad y sistemas avanzados de combustión eficiente.