El primer Ferrari eléctrico de la historia se va desvelando: cuatro motores, más de 1.000 CV, una banda sonora única y una batería de 122 kWh
El estilo, realizado en colaboración con el diseñador del iPhone, Jony Ive, sigue siendo un misterio
9 octubre 2025
En 2026, Ferrari pondrá a la venta su primer coche eléctrico. Pero hoy Ferrari ha empezado a desvelar cómo será ese futuro modelo, cuyo nombre provisional sigue siendo
Elettrica. El fabricante italiano reveló detalles técnicos sobre el coche, pero sigue sin mostrar el aspecto real que tendrá el modelo de producción cuando llegue a los clientes.
Este GT de cero emisiones promete mantenerse fiel al ADN de Ferrari. Es decir, rendimiento extremo, precisión mecánica y emoción al volante. Pero con una
banda sonora totalmente nueva y una potencia descomunal, será el
Ferrari de calle más potente hasta la fecha.
H2
El primer coche eléctrico de Ferrari saldrá al mercado con unos 1.000 CV de potencia gracias a cuatro motores, una aceleración impresionante, una nueva y revolucionaria tecnología de chasis y la suspensión activa del F80, pero los directivos afirman que no será un superdeportivo.
Por encima de todo, Ferrari destaca que el Elettrica será un auténtico Ferrari y dará prioridad a la “emoción de conducir”. Traducido a cifras, eso significa más de 1.000 CV en pico, una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una autonomía de más de 529 km, según la marca italiana. Está claro que Ferrari ha trabajado mucho para alcanzar esas cifras. El Elettrica incorpora una gran cantidad de nuevo hardware que, según Ferrari, ha sido diseñado internamente en Maranello. Cuenta con motores propios, una batería propia y un software propio para unir todo ello.
El Elettrica cuenta con cuatro motores eléctricos, uno por rueda. En el eje posterior, cada motor entrega 310 kW (420 CV), para una potencia máxima combinada de 620 kW (831 CV). Los motores delanteros, por su parte, son capaces de alcanzar una potencia de hasta 105 kW cada uno, lo que supone un total de 210 kW (282 CV en total). Estos dos motores delanteros son idénticos a los que se encuentran en la parte delantera del
Ferrari F80. Ferrari no ha desvelado cual es la potencia total de los cuatros motores, pero
superará los 1.000 CV con facilidad.
El eje delantero se puede activar y desactivar a cualquier velocidad, dependiendo del modo de conducción seleccionado en el selector manettino del coche. A plena potencia, Ferrari afirma que el eje delantero puede transmitir 3.500 Nm a las ruedas, y el trasero puede transmitir 8.000 Nm en el modo “Performance Launch”. Entendemos que se trata de par a la rueda y no de par motor. Recordemos que el par a la rueda es el par motor multiplicado por la relación de transmisión y no el par producido por el motor en sí mismo.
Bajo su suelo, el Elettrica alberga una
batería de 122 kWh. Diseñada y fabricada internamente, cuenta con una
densidad energética de 195 Wh/kg. La autonomía debería superar los 530 kilómetros, y la recarga rápida de hasta 350 kW permitirá recuperar el 80 % de la energía en menos de 20 minutos.
Gracias a un centro de gravedad 80 mm más bajo que el de un modelo térmico, la dinámica de conducción promete mantenerse al nivel de lo que se espera de la marca. Una apuesta arriesgada por parte de Ferrari, aunque el coche es presentado como un GT, lo que lo posiciona como sucesor indirecto de modelos como el antiguo FF con motor V12 y el
GTC4 Lusso.
El Elettrica adopta una
arquitectura con un 75 % de aluminio reciclado, con una distancia entre ejes corta (2.960 mm) y voladizos reducidos. El puesto de conducción está retrasado. Esto refuerza la sensación de estar “dentro” del coche. Un poco al estilo de los modelos con motor central.
Equipa la misma suspensión activa de 48 V ya utilizada en el
Purosangue, que debería garantizar un equilibrio ideal entre comodidad y dinamismo. También cuenta con un sistema de dirección en las ruedas traseras que permite un ángulo de giro de hasta 2,15 grados en cada sentido, de forma independiente en cada rueda.
Por otra parte, el Elettrica será el primer modelo de calle de Ferrari que cuenta con un
subchasis independiente en la parte trasera, una configuración que permite a los ingenieros aislar mejor el habitáculo del ruido de la carretera y de las vibraciones del tren motriz.
Y sin embargo el ruido del motor de un Ferrari forma parte de la experiencia de conducción. ¿Cómo lo harán en un eléctrico? En lugar de imitar artificialmente el sonido de sus motores V8 o V12, Ferrari ha creado una banda sonora única.
Un sensor colocado en el inversor registra las vibraciones mecánicas del grupo motopropulsor y las
amplifica para producir un sonido electromecánico inédito. Este se modula en función del régimen y la posición del acelerador. El objetivo: ofrecer una respuesta emocional fiel al ADN de Ferrari, sin traicionar el pasado, al mismo tiempo que en autopista a velocidad constante se muestra silencioso.
Ferrari mantiene el misterio sobre el estilo final del modelo, diseñado en colaboración con la agencia Lovefrom, del diseñador del iPhone Jony Ive, pero
los prototipos avistados cerca de Maranello apuntan a un GT de cuatro puertas y cuatro plazas. El diseño interior se desvelará a principios de 2026 junto con el nombre definitivo, antes del estreno mundial del coche en primavera.
Qué acogida podrá tener un Ferrari eléctrico, en un mercado en el que
Lamborghini, Bentley o Aston Martin han cancelado sus planes de coches eléctricos y en el que el
Rimac Nevera no ha encontrado su público. En Ferrari son más pragmáticos, consideran que deben innovar sí o sí, por eso son Ferrari y son una referencia absoluta, pero al mismo tiempo confían en que si el coche se mueve como un Ferrari, el coche tendrá una buena acogida.
Siendo un poco más cínico, la realidad es que se venderá muy bien porque
atraerá a una nueva clientela a Ferrari. Y es por eso que el Elettrica, al igual que el Ferrari Purosangue, es un modelo de cuatro plazas. Su público será el que quiere un Ferrari pero no quiere la teatralidad de una berlineta, teatralidad en términos de exuberancia mecánica y en términos de subir o bajar del coche, sobre todo cuando su espalda no se lo permite.
En 2026, Ferrari pondrá a la venta su primer coche eléctrico. Pero hoy Ferrari ha empezado a desvelar cómo será ese futuro modelo, cuyo nombre provisional...
www.motorpasion.com