®⚠️☺⚡⏱️ Ferrari Elettrica 1.130 cv 4 plazas 310 km/h : El primer Ferrari eléctrico

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
1.085
Reacciones
2.378
Si Enzo levantará la cabeza, acabarán encargando la publicidad, a la que hizo la de Jaguar
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.289
Reacciones
23.649


Me consta que el Urus va de maravilla a pesar del formato, pero no esperaba ese comentario del Purosangue.
La verdad es que desconozco absolutamente cómo va el Ferrari.

Interesante.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.524
Reacciones
161.897
Me consta que el Urus va de maravilla a pesar del formato, pero no esperaba ese comentario del Purosangue.
La verdad es que desconozco absolutamente cómo va el Ferrari.

Interesante.
Yo me he montado en parado, lo he arrancado y le he dado en punto muerto varias veces hasta 5.000, no más. No tengo criterio para dar una opinión. Tampoco he oído nada malo del coche. Eso sí, está cayendo la cotización bastante.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.524
Reacciones
161.897
Pero me extraña, y mucho, que el coche no vaya bien y menos con ese motor.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.885
Reacciones
22.024
Yo me he montado en parado, lo he arrancado y le he dado en punto muerto varias veces hasta 5.000, no más. No tengo criterio para dar una opinión. Tampoco he oído nada malo del coche. Eso sí, está cayendo la cotización bastante.
Curioso porque de inicio había palos por conseguirlo, algo no muy lógico por otra parte
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.524
Reacciones
161.897
Curioso porque de inicio había palos por conseguirlo, algo no muy lógico por otra parte
El ser humano es así. Especialmente con la posesión de determinadas cosas antes que el prójimo. De todas formas insisto en que no tengo datos, es un producto que no me interesa por concepto ni afecta en absoluto a lo que llevo entre manos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.015
Reacciones
94.857

El primer Ferrari eléctrico de la historia se va desvelando: cuatro motores, más de 1.000 CV, una banda sonora única y una batería de 122 kWh​

El estilo, realizado en colaboración con el diseñador del iPhone, Jony Ive, sigue siendo un misterio​


9 octubre 2025

1200_800.jpeg


En 2026, Ferrari pondrá a la venta su primer coche eléctrico. Pero hoy Ferrari ha empezado a desvelar cómo será ese futuro modelo, cuyo nombre provisional sigue siendo Elettrica. El fabricante italiano reveló detalles técnicos sobre el coche, pero sigue sin mostrar el aspecto real que tendrá el modelo de producción cuando llegue a los clientes.

Este GT de cero emisiones promete mantenerse fiel al ADN de Ferrari. Es decir, rendimiento extremo, precisión mecánica y emoción al volante. Pero con una banda sonora totalmente nueva y una potencia descomunal, será el Ferrari de calle más potente hasta la fecha.

H2

El primer coche eléctrico de Ferrari saldrá al mercado con unos 1.000 CV de potencia gracias a cuatro motores, una aceleración impresionante, una nueva y revolucionaria tecnología de chasis y la suspensión activa del F80, pero los directivos afirman que no será un superdeportivo.

Por encima de todo, Ferrari destaca que el Elettrica será un auténtico Ferrari y dará prioridad a la “emoción de conducir”. Traducido a cifras, eso significa más de 1.000 CV en pico, una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una autonomía de más de 529 km, según la marca italiana. Está claro que Ferrari ha trabajado mucho para alcanzar esas cifras. El Elettrica incorpora una gran cantidad de nuevo hardware que, según Ferrari, ha sido diseñado internamente en Maranello. Cuenta con motores propios, una batería propia y un software propio para unir todo ello.

1366_2000.jpeg


El Elettrica cuenta con cuatro motores eléctricos, uno por rueda. En el eje posterior, cada motor entrega 310 kW (420 CV), para una potencia máxima combinada de 620 kW (831 CV). Los motores delanteros, por su parte, son capaces de alcanzar una potencia de hasta 105 kW cada uno, lo que supone un total de 210 kW (282 CV en total). Estos dos motores delanteros son idénticos a los que se encuentran en la parte delantera del Ferrari F80. Ferrari no ha desvelado cual es la potencia total de los cuatros motores, pero superará los 1.000 CV con facilidad.

El eje delantero se puede activar y desactivar a cualquier velocidad, dependiendo del modo de conducción seleccionado en el selector manettino del coche. A plena potencia, Ferrari afirma que el eje delantero puede transmitir 3.500 Nm a las ruedas, y el trasero puede transmitir 8.000 Nm en el modo “Performance Launch”. Entendemos que se trata de par a la rueda y no de par motor. Recordemos que el par a la rueda es el par motor multiplicado por la relación de transmisión y no el par producido por el motor en sí mismo.

Bajo su suelo, el Elettrica alberga una batería de 122 kWh. Diseñada y fabricada internamente, cuenta con una densidad energética de 195 Wh/kg. La autonomía debería superar los 530 kilómetros, y la recarga rápida de hasta 350 kW permitirá recuperar el 80 % de la energía en menos de 20 minutos.




1366_2000.jpeg


Gracias a un centro de gravedad 80 mm más bajo que el de un modelo térmico, la dinámica de conducción promete mantenerse al nivel de lo que se espera de la marca. Una apuesta arriesgada por parte de Ferrari, aunque el coche es presentado como un GT, lo que lo posiciona como sucesor indirecto de modelos como el antiguo FF con motor V12 y el GTC4 Lusso.

El Elettrica adopta una arquitectura con un 75 % de aluminio reciclado, con una distancia entre ejes corta (2.960 mm) y voladizos reducidos. El puesto de conducción está retrasado. Esto refuerza la sensación de estar “dentro” del coche. Un poco al estilo de los modelos con motor central.

Equipa la misma suspensión activa de 48 V ya utilizada en el Purosangue, que debería garantizar un equilibrio ideal entre comodidad y dinamismo. También cuenta con un sistema de dirección en las ruedas traseras que permite un ángulo de giro de hasta 2,15 grados en cada sentido, de forma independiente en cada rueda.

1366_2000.jpeg


Por otra parte, el Elettrica será el primer modelo de calle de Ferrari que cuenta con un subchasis independiente en la parte trasera, una configuración que permite a los ingenieros aislar mejor el habitáculo del ruido de la carretera y de las vibraciones del tren motriz.

Y sin embargo el ruido del motor de un Ferrari forma parte de la experiencia de conducción. ¿Cómo lo harán en un eléctrico? En lugar de imitar artificialmente el sonido de sus motores V8 o V12, Ferrari ha creado una banda sonora única.

Un sensor colocado en el inversor registra las vibraciones mecánicas del grupo motopropulsor y las amplifica para producir un sonido electromecánico inédito. Este se modula en función del régimen y la posición del acelerador. El objetivo: ofrecer una respuesta emocional fiel al ADN de Ferrari, sin traicionar el pasado, al mismo tiempo que en autopista a velocidad constante se muestra silencioso.

1366_2000.jpeg


Ferrari mantiene el misterio sobre el estilo final del modelo, diseñado en colaboración con la agencia Lovefrom, del diseñador del iPhone Jony Ive, pero los prototipos avistados cerca de Maranello apuntan a un GT de cuatro puertas y cuatro plazas. El diseño interior se desvelará a principios de 2026 junto con el nombre definitivo, antes del estreno mundial del coche en primavera.

Qué acogida podrá tener un Ferrari eléctrico, en un mercado en el que Lamborghini, Bentley o Aston Martin han cancelado sus planes de coches eléctricos y en el que el Rimac Nevera no ha encontrado su público. En Ferrari son más pragmáticos, consideran que deben innovar sí o sí, por eso son Ferrari y son una referencia absoluta, pero al mismo tiempo confían en que si el coche se mueve como un Ferrari, el coche tendrá una buena acogida.

Siendo un poco más cínico, la realidad es que se venderá muy bien porque atraerá a una nueva clientela a Ferrari. Y es por eso que el Elettrica, al igual que el Ferrari Purosangue, es un modelo de cuatro plazas. Su público será el que quiere un Ferrari pero no quiere la teatralidad de una berlineta, teatralidad en términos de exuberancia mecánica y en términos de subir o bajar del coche, sobre todo cuando su espalda no se lo permite.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.015
Reacciones
94.857

Fabricado por Ferrari, superará los 1.100 CV, tendrá 4 puertas y quiere ser el primer eléctrico capaz de convencer a los petrolheads​


9 Oct 2025

ferrari-elettrica-2026-60-68e7951ed5a09.jpg


El primer coche eléctrico fabricado por Ferrari es ya una realidad. El fabricante italiano ya ha comenzado la construcción de su coche más ambicioso y polémico, un modelo completamente nuevo que pretende cambiar para siempre nuestra visión del vehículo eléctrico, apostando demás por un planteamiento que quiere marcar distancias con respecto a su competencia. Demos la bienvenida al Ferrari Elettrica.

Las claves del Ferrari Elettrica​

En la primavera de 2026 será presentado oficialmente el nuevo Ferrari Elettrica, el primer coche 100% eléctrico desarrollado por la firma italiana. Pero antes de ese descubrimiento, Ferrari ha querido comenzar a desvelar algunos detalles técnicos sobre este modelo, descubriendo soluciones bastante interesantes y alguna que otra sorpresa.

El Ferrari Elettrica hará uso de dos motores eléctrico en cada eje, consiguiendo desarrollar una potencia máxima superior a los 1.100 CV y un par motor máximo de 8.000 Nm. Para alimentar los cuatro motores diseñados y fabricados por Ferrari, se utilizará una batería de iones de litio con 122 kWh de capacidad, trabajando a 800 voltios y admitiendo potencias de recarga de hasta 350 kW. Como curiosidad los motores traseros pueden girar a 25.000 rpm, mientras que los delanteros, heredados del F80, podrán llegar a las 30.000 rpm.
ferrari-elettrica-2026-45-68e794f32b6a0.jpg


El Ferrari Elettrica superará los 1.100 CV, alcanzará los 310 Km/h y podrá llevar a 4 personas

La gestión del sistema de tracción total y dirección sobre las cuatro ruedas será una parte fundamental del Elettrica, motivo por el cual Ferrari emplea un Manettino para modificar todos los parámetros referentes al chasis y los controles (Manettino convencional), además de un segundo Manettino (bautizado como E-Manettino) desde donde el conductor podrá getionar el funcionamiento del grupo motopropulsor mediante tres programas: Range, Tour y Performance.

La batería se ha situado en el punto más bajo del coche, justo debajo del habitáculo y unida al chasis mediante 20 anclajes, aunque también ocupa la zona inferior de los asientos posteriores. Ferrari no ha comunicado datos sobre autonomía, pero teniendo en cuenta el trabajo realizado por la marca en materia de gestión energética, la capacidad del acumulador y que se rumorea un peso aproximado de 2.300 Kg, parece lógico pensar en una autonomía en el entorno de los 550 Km. La distrubición del peso es del 47% delante y 53% detrás.

ferrari-elettrica-2026-41-68e794e75f981.jpg


En lo tocante a prestaciones, pese a hablar de un coche de corte GT, el Ferrari Elettrica alcanzará los 310 Km/h y hará el 0-100 Km/h en 2,5 segundos. Hablamos de un coche con cuatro puertas y pensado para poder llevar a cuatro adultos, por lo que su planteamiento será el de un Gran Turismo con prestaciones de superdeportivo, quedando sólo por conocer si su estética estará más próxima a la de un deportivo o a la de un crossover.

El Ferrari Elettrica tendrá levas tras el volante, pero no serán para cambiar de marcha, sino para poder seleccionar entre cinco niveles de diferentes de entrega de par motor y potencia. Ferrari habla de este sistema como una fórmula para ofrecer una experiencia de conducción más progresiva e inmerisva, permitiendo así al conductor modular en tiempo real la respuesta de los motores eléctricos y la regeneración.

ferrari-elettrica-2026-58-68e79517d51e9.jpg


El Ferrari Elettrica llegará en 2026 y su precio rondará los 500.000 euros
Para el chasis, Ferrari ha tirado la casa por la ventana, algo que de hecho ya vimos en el Purosangue en pos de ofrecer un comportamiento y sensaciones de verdadero deportivo. La suspensión es de tipo activa, confiando de nuevo en la tecnología Multimatic estrenada por el Purosangue, empleando un sistema de frenos carbocerámico y la posibilidad de poder escoger entre configuración de propulsión o tracción total mediante los diferentes modos de conducción.

Otro punto muy llamativo en este proyecto es que el Ferrari Elettrica tendrá sonido propio. Se trata de uno de los grandes desafíos a los que se ha enfrentado la marca a la hora de desarrollar este coche, y la solución es muy similar a lo que sucede con la amplifación del sonido de una guitarra eléctrica. Hablamos por lo tanto de un sistema que no genera o reproduce un sonido artificial, sino que promete amplificar el sonido generado por los motores eléctricos.

https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/10/ferrari-elettrica-2026-67-68e7953d581c8.jpg?class=L

ferrari-elettrica-2026-67-68e7953d581c8.jpg


Tras esta primera revelación de detalles técnicos, Ferrari tiene previsto mostrar el interior del Elettrica a comienzos de 2026, realizando la presentación oficial del modelo en primavera y las primera entregas para el último trimestre de 2026.

Ferrari ha confirmado que el Elettrica no será un modelo de producción limitada, siendo todavía un misterio cómo acogerá el mercado el primer coche eléctrico fabricado por Ferrari, más aún teniendo en cuenta la situación actual del mercado automovilístico global, la gran caída en ventas de muchos fabricantes rivales volcados con la electrificación y el precio, pues se especula que el Ferrari Elettrica tendrá un precio en el entorno de los 500.000 euros.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.015
Reacciones
94.857

Ferrari publica detalles de su primer vehículo eléctrico. ¡Y suena increíble!​

Ferrari acaba de publicar información preliminar sobre su vehículo eléctrico. La compañía se toma muy en serio el rendimiento eléctrico.​


9 octubre 2025

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


No parece haber mucha demanda de superdeportivos eléctricos, pero Ferrari sigue avanzando. El coche, que por ahora se llama simplemente Electtrica, debutará oficialmente el próximo año. Mientras tanto, Ferrari está revelando las especificaciones preliminares de este nuevo modelo, y desde un punto de vista técnico, suena fascinante.

El Electtrica será un gran turismo al estilo del antiguo GTC4Lusso, pero conservará una posición de conducción adelantada y una distancia entre ejes relativamente corta de 296,5 cm (116,5 pulgadas), similar a la de sus homólogos superdeportivos de motor central. Ferrari desarrolló tanto la batería de 800 voltios como los motores internamente, y también se fabricarán en la planta de Maranello.

En modo Boost, la Electtrica generará más de 986 caballos de fuerza gracias a sus cuatro motores eléctricos, y su batería de 122,0 kilovatios-hora brutos ofrecerá una autonomía de 529 km (329 millas) según el WLTP. (Se esperan 489 km o menos en las pruebas de la EPA en EE. UU.). El tiempo declarado de 0 a 100 km/h (62 millas por hora) es de 2,5 segundos y la velocidad máxima es de 308 km/h.

Con este coche, Ferrari continúa su trayectoria de desarrollo utilizando hardware y software sofisticados para un control total de la dinámica del vehículo. Estos cuatro motores permiten una definición precisa del equilibrio de manejo, al igual que una versión del sistema de suspensión activa empleado en el Purosangue y el F80.

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp
ferrari-elettrica-technical-workshop.webp
ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


Ya he analizado en profundidad la Tecnología de Suspensión Activa Ferrari (FAST), pero en resumen, se basa en amortiguadores Multimatic con un husillo de bolas accionado por un motor de 48 voltios conectado al pistón del amortiguador. El resultado es un sistema que puede aplicar su propia fuerza adicional al coche, proporcionando un control total sobre el movimiento de la carrocería. Proporciona un control de suspensión y manejo asombroso.

Si a esto le sumamos la dirección trasera independiente, donde cada rueda puede moverse en sentido opuesto, obtenemos un control total sobre el movimiento de cada rueda en todas las direcciones. Los resultados deberían ser impresionantes, como ya es habitual en Ferrari.

Los dos motores traseros generan 416 caballos de fuerza cada uno y alcanzan las 25.000 rpm, una velocidad superior a la de prácticamente cualquier otro vehículo eléctrico. En la parte delantera, los dos motores son los mismos que los del F80 y generan 141 caballos cada uno, alcanzando un máximo de 30.000 rpm. Por lo tanto, la potencia se distribuye considerablemente hacia la parte trasera cuando los cuatro motores están en funcionamiento, y el motor delantero puede desacoplarse por completo.

La batería consta de 14 módulos de 15 celdas cada uno y está integrada directamente en el chasis del coche. Ferrari dispuso la mayoría de los módulos detrás del conductor y bajo los asientos traseros para contribuir a una distribución del peso del 47 % delante y del 53 % detrás. La compañía afirma que el coche debería pesar alrededor de 2270 kg, lo cual es bastante, pero también es prácticamente lo mismo que el Purosangue. Además, los sistemas de chasis activos deberían contribuir en gran medida a disimular esa masa.

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


Aunque recientemente descubrimos una patente de Ferrari para un sistema que replicaría el sonido y la sensación de los motores de combustión interna de la marca en un vehículo eléctrico , el Electtrica hará algo diferente. Ferrari utiliza un acelerómetro en el eje trasero para captar los sonidos del tren motriz, que luego amplifica en la cabina. Así que no hay nada "falso", solo una versión más fuerte de los sonidos que el coche ya emite.

La Electtrica también utilizará un sistema de cambio de marchas simulado, pero es diferente de los sistemas que ya hemos visto, que imitan un motor y una transmisión convencionales. Ferrari afirma que el coche cuenta con cinco mapas de potencia/par diferentes que simulan distintas marchas, y que se pueden recorrer con la leva de cambio ascendente en la columna de dirección. La leva de cambio descendente, por su parte, controla un efecto simulado de frenado motor, imitando la sensación de reducir la marcha al frenar en una curva.

Aún nos faltan muchos detalles del coche, como su aspecto y su precio. Ferrari publicará más información antes del lanzamiento oficial, en algún momento del primer semestre de 2026.

Puede que no te guste la idea de un Ferrari eléctrico, pero no pienses ni por un segundo que este coche no es importante. Ferrari se toma muy en serio los vehículos eléctricos, y desde una perspectiva técnica, esto debería marcar el ritmo para que muchos otros sigan su ejemplo. Estamos deseando ver más.

 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.015
Reacciones
94.857

Los motores de gasolina de Ferrari no desaparecerán, incluido el V-12​

Incluso con un nuevo vehículo eléctrico en camino, Ferrari seguirá invirtiendo en motores de combustión durante la próxima década.​


9 octubre 2025

ferrari-849-testarossa.webp



Ferrari está preparando su primer vehículo eléctrico. El llamado Electtrica está previsto para finales del próximo año, lo que marcará una nueva era para el icónico fabricante de automóviles, pero será uno de los más de una docena de coches que Ferrari planea lanzar entre 2026 y 2030.

Estos modelos tendrán que obtener su potencia de alguna fuente, por lo que Ferrari seguirá invirtiendo en sus motores de combustión V-6, V-8 y V-12. El fabricante se asegurará de que cumplan con la normativa de emisiones, a la vez que se centra en aumentar la potencia específica y garantizar la compatibilidad con combustibles alternativos.

Los fabricantes de automóviles han comenzado a explorar la posibilidad de operar motores de combustión con nuevos tipos de combustible que cumplan con las normativas de emisiones, preservando al mismo tiempo el hardware. El año pasado, el director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, afirmó que no cree que el motor de combustión desaparezca por completo del mercado de lujo.

A pesar de seguir invirtiendo en motores de combustión, Ferrari afirmó que cree que necesitará que el 60 % de su gama esté electrificada para 2030 (aproximadamente un 40 % híbrido y un 20 % eléctrico) para satisfacer la "evolución prevista" del mercado. La combustión pura podría ser minoritaria en la nueva década en la cartera de Ferrari.

2027-ferrari-amalfi.webp


También parece que los futuros modelos de Ferrari seguirán incorporando botones. El fabricante de automóviles anunció la introducción de una "Interfaz Humana de nueva generación que adopta un enfoque figital , combinando elementos digitales y analógicos".

Quizás vimos los primeros indicios de este nuevo diseño en julio, cuando el Amalfi debutó con un volante rediseñado con botones físicos. Los propietarios se habían quejado de que los controles táctiles capacitivos eran más frustrantes que innovadores , y los fabricantes de automóviles finalmente están tomando nota.

Aunque Ferrari afirma que alrededor del 20 % de su gama será eléctrica, probablemente solo se trate de un modelo. Vigna desmintió los rumores a principios de este año sobre la "cero demanda" de un segundo Ferrari eléctrico, afirmando que dicho coche ni siquiera existe. El fabricante no ha hablado de nada más allá del Electtrica .

ferrari-elettrica-technical-workshop.webp


El mercado de vehículos eléctricos de alta gama, alto rendimiento y costosos no se ha materializado, ya que los fabricantes de automóviles a medida posponen sus inversiones debido a la baja demanda. El primer vehículo eléctrico de Ferrari es un riesgo, pero la compañía está haciendo todo lo posible para convertirlo en algo verdaderamente especial y único.

Habrá que ver cómo destaca cuando llegue el año que viene. Si fracasa, Ferrari tendrá el V-12 como respaldo.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.524
Reacciones
161.897
Decía Margaret Thatcher que “el poder era como ser una dama. Si tienes que decírselo a la gente es que no lo eres”.
Si Ferrari tiene que andar diciendo que su nuevo Ferrrari es un auténtico Ferrari….
 
Arriba