El caso, quizás no me explico bien, es el siguiente:
Primer propietario de un Z3. Lo compra nuevo en concesionario oficial y se matricula en España en el año 2000
Ahora lo quiero comprar yo, el coche está impecable, y la única duda que me surge es porqué ese coche estuvo desde el año 1997, año en el que se fabrica supuestamente para el mercado francés, hasta el año 2000 sin matricular.
Simplemente es curiosidad, el coche está muy bien, pero era por si alguno de vosotros tiene una explicación
Lo compra nuevo en concesionario oficial donde? en uno frances o uno español?
La unica explicacion que veo pero me parece altamente improbable, es que el coche se destinara al mercado frances, estuviera 3 años en un conce frances sin venderse, y que un dia un concesionario español tuviera un cliente que buscaba uno exactamente así, y se pusiera en contacto con la sede para saber si había uno así en europa, le dijeran que había uno en francia (recoardad que no había internet), y se lo comprara al conce francés, lo importara a españa para venderselo al cliente...
Cuando trabajaba en porsche, hicimos cosas así alguna vez pero era solo a nivel nacional. Ejemplo: un cliente quería un boxster spyder, pero a nosotros (conce de ginebra) no nos quedaban, y veíamos en la intranet que en un conce de zurich o donde fuera había uno, y se lo comprabamos. Pero eso solo lo podíamos hacer a nivel nacional. Y normalmente solo pasa con coches exclusivos, porque para meterte en un rollo así, pues tiene que merecer la pena.
Pero a nivel internacional nunca lo he visto, por los problemas de matriculación, cambio de país, etc... sin hablar que en esa epoca no había intranet en BMW que te permitiera buscar un coche de stock en otro país.
Vamos que no tiene ninguna lógica. Yo apunto mas por un error de la DGT o una mentira del dueño.