- Registrado
- 4 Ene 2007
- Mensajes
- 40.211
- Reacciones
- 56.044
a raíz de éste artículo y de ver ese movil como futurible, qué opiniones os merece ésta marca??? en mi entorno poca gente lo ha tenido aunque llevo años sabiendo de ellos y sus roms custom
https://www.elconfidencial.com/tecn...4-moviles-google-pixel-xiaomi-realme_3947160/
He probado lo último de OnePlus y ahora los móviles de 1.000 € me parecen un 'timo'
OnePlus vuelve a acertar con la nueva generación del Nord, ofreciendo una gama media con muchos detalles de gama alta. Es un más por menos de manual, y lo vas a querer
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Por
Carlos Martínez
29/08/2024 - 05:00
Si la gama alta está diferenciada con precios que comienzan en los 1.000 euros, es fácil pensar que la gama media debe de estar en torno a los 500. Esas matemáticas tan simples no suelen funcionar en el mundo de la tecnología, pero tras estar probando durante varias semanas el nuevo OnePlus Nord 4, puedo decir que nunca antes una gama media se había sentido tan bien, y con un precio más bajo del que se podría esperar.
Y es que el nuevo OnePlus Nord 4 llama la atención al instante una vez lo tienes en la mano. Transmite una especie de extraño déjà vu producido por su tacto, ya que su cuerpo está fabricado en aluminio de una sola pieza. Esta es una práctica que se perdió con el tiempo por culpa de la colocación de las antenas de comunicación (o de lo contrario se perdía cobertura), pero que en los laboratorios de OnePlus han sabido dar con la tecla a pesar de ser un teléfono 5G (las antenas necesarias para esta velocidad de conexión complican todo mucho más).
La clave está en el diseño en U de su antena que, ubicada en la parte inferior del chasis, logra evitar cualquier tipo de interferencia o degradación de la señal, especialmente del llamado “Death Grip”, un error de diseño que afectó al iPhone 4 cuando se sostenía el teléfono de una forma determinada. El resultado es un móvil que se siente robusto como los de antes, sin necesidad de usar un panel de vidrio o de policarbonato como tapa trasera, convirtiéndose así en el primero 5G con cuerpo de aluminio unibody.
Esto, como veremos más adelante, conlleva algunos sacrificios, pero el fabricante se ha encargado de compensarlos con otras tecnologías que encajan muy bien, ofreciendo una experiencia de uso que en el cómputo global logra superar la de algunos terminales de gama alta con precios muy superiores.
Completo en todo
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
El OnePlus Nord monta una pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas que ofrece hasta 2.150 nits de pico de brillo y un refresco de hasta 120 Hz. Con una resolución de 2.772 x 1.240 píxeles, el dispositivo se ve francamente bien, aunque he notado que el cristal interfiere en los colores cuando miras a la pantalla desde ciertos ángulos, algo que me ha llegado a resultar molesto.
En el interior, el cerebro elegido es un Snapdragon 7+ de tercera generación, un procesador que sin ser el más potente trabaja muy bien en todo tipo de tareas, compitiendo a la perfección en el lado gaming, donde casi cualquier juego rinde sin problemas. La decisión de optar por el Snapdragon 7 se centra en dos detalles, el consumo energético y la eficiencia, y es que OnePlus ha querido controlar estos aspectos por culpa del chasis de aluminio.
Instalar un procesador más potente habría elevado la temperatura del dispositivo, algo que habría sido fatídico teniendo en cuenta que la elección actual y la presencia de una cámara de vapor no han sido suficientes para evitar notar como el teléfono se calienta cuando se le exige.
Otro de los efectos colaterales del chasis de aluminio es la imposibilidad de disponer de un sistema de carga inalámbrica. Con la idea de mitigar esa pérdida, el fabricante ha colocado una batería de 5.500 mAh y un sistema de 100W, lo que permite cargar el terminal de una manera bastante rápida, pudiendo inyectar unas horas extra de autonomía en cuestión de minutos.
La sensación que tengo con el OnePlus Nord 4 es que puedo hacer casi lo mismo que podría hacer con un teléfono de 1.000 euros sin necesitar grandes alardes de tecnología y, además, con una batería que alcanza el día y medio de uso. Y no sólo eso, la sensación en la mano también se siente Premium, lo que termina de culminar la experiencia de una manera fantástica. Pero falta lo que podría ser lo más importante para muchos usuarios: ¿qué tal las fotos?
Fotos para enmarcar
El Nord 4 monta dos cámaras traseras, y aquí OnePlus ha decidido elegir una principal de 50 megapíxeles y otra gran angular de 8 megapíxeles. Si eres de los que les gusta tirar de zoom para los planos lejanos, aquí no vas a encontrar tu cámara, pero todo lo demás lo tienes cubierto. El gran angular es el clásico que te permite hacer planos amplios de día bastante vistosos y que por la noche sufre bastante, pero lo interesante está en el sensor principal.
El captor Sony LYTIA que incluye el dispositivo exprime sus 50 megapíxeles con resultados bastante sorprendentes. Dicho de otra forma, es la mejor cámara que he probado en un teléfono de gama media y podría decir que incluso supera a algunas cámaras presentes en teléfonos de gama alta.
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Hacer fotos con el Nord 4 es una tarea rápida y cómoda. La aplicación arranca al momento, y la sencilla interfaz no se anda con rodeos. Vídeo, Foto y Retrato como opciones principales, y Pro y Más como cajón de sastre para los más inquietos. En la sección Más es donde encontramos el modo a 50 megapíxeles (las fotos normales serán reducidas a 12 megapíxeles para ganar en calidad y en detalle), modo noche, panorámicas, cámara lenta, time lapse y otras opciopnes de disparo.
La sensación que me ha dejado la experiencia fotográfica es que hace fotos como un Google Pixel, con un rango dinámico muy completo, aunque hay que decir que suele pasarse de saturación en las escenas donde el HDR se activa de forma automática. En definitiva, es un teléfono que toma muy buenas imágenes, sorprendiendo por su versatilidad y por sus resultados.
'Software' rápido, pero demasiado cargado
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
OxygenOS es la capa de Android que OnePlus añade a sus dispositivos, y la fluidez con la que trabaja es una de sus señas de identidad. El aspecto visual es elegante y minimalista, y todo en torno al sistema funciona de maravilla. El único problema que he podido encontrar es que el teléfono llega de fábrica con muchas aplicaciones de terceros instaladas, encontrando varios juegos, servicios de streaming u otros servicios. Basta con desinstalarlas para que dejen de ocupar memoria, pero no estaría de más que al menos el sistema te preguntara si las quieres instalar en el momento que inicias el terminal por primera vez.
El fabricante además asegura que el sistema operativo se mantendrá fluido gracias a las actualizaciones y parches de seguridad que recibirá durante 6 años, ofreciendo también una certificación de 4 años que garantiza la capacidad máxima de la batería. Son detalles que suman bastante para un usuario, ya que dan una mínima sensación de seguridad a la hora de pensar que el dispositivo te va a durar bastante.
Un teléfono que se recomienda solo
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
El OnePlus Nord 4 es, sin ser un gama alta, uno de los teléfonos más interesantes de este año, ya que por 500 euros consigues una experiencia muy cercana a la que te podría dar un dispositivo de 1.000 euros. Por esa razón, si buscas un dispositivo que no supere los 500 euros, esta es una de las mejores opciones que deberías plantearte.
Un móvil de 1.000€... por la mitad
One Plus Nord 4
Compra en Amazon
PRECIO MÍNIMO
¿Hay alternativas?
Lo más fácil sería pensar en un equipo de precio similar, y es inevitable no mirar al Pixel 8a, que por 459 euros ofrece la experiencia Pixel en todo su esplendor. Es una opción a tener en cuenta, pero su calidad de construcción, acabados y tamaño de pantalla de 6,1 pulgadas quedan por debajo de la opción de OnePlus. Eso sí, la integración de la IA de Google no tiene rival, y ofrece una protección al agua superior que el Nord 4 con la certificación IP67.
De Google y con IA
El más deseado
Compra en Amazon al mejor precio
DESCUENTO 16%
Otro rival muy comentado es el Poco F6 de Xiaomi, un teléfono que llegó al mercado con el mismo precio de 500 euros, pero que ahora se puede conseguir por 369 euros en Amazon. Su procesador es superior, con un Snapdragon 8s Gen 3, pero las cámaras no tienen nada que hacer con el potencial del OnePlus Nord 4. Si buscas potencia, vale, pero si quieres un teléfono más completo y con mejor diseño, el Nord 4 sigue siendo superior.
Xiaomi y sus precios
Poco F6
Compra en Amazon
DESCUENTO 18%
PRECIO MÍNIMO
Otra propuesta que ha rebajado su precio notablemente es el realme GT 6T, un móvil con Snapdragon 7+ Gen 3 y pantalla con pico de brillo de hasta 6.000 nits. Es un modelo muy similar al Nord 4, con un diseño muy elegante, batería de 5.500 mAh y cámara de 50 megapíxeles, aunque le falta el diseño unibody de aluminio. Pero por 349 euros, quizás muchos se decanten por este modelo.
Separados al nacer
realme GT 6T
Compra en Amazon
DESCUENTO 31%
___
https://www.elconfidencial.com/tecn...4-moviles-google-pixel-xiaomi-realme_3947160/
He probado lo último de OnePlus y ahora los móviles de 1.000 € me parecen un 'timo'
OnePlus vuelve a acertar con la nueva generación del Nord, ofreciendo una gama media con muchos detalles de gama alta. Es un más por menos de manual, y lo vas a querer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F935%2Fb71%2Ffc3%2F935b71fc319547520243f7a8ecdfa83c.jpg)
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Por
Carlos Martínez
29/08/2024 - 05:00
Si la gama alta está diferenciada con precios que comienzan en los 1.000 euros, es fácil pensar que la gama media debe de estar en torno a los 500. Esas matemáticas tan simples no suelen funcionar en el mundo de la tecnología, pero tras estar probando durante varias semanas el nuevo OnePlus Nord 4, puedo decir que nunca antes una gama media se había sentido tan bien, y con un precio más bajo del que se podría esperar.
Y es que el nuevo OnePlus Nord 4 llama la atención al instante una vez lo tienes en la mano. Transmite una especie de extraño déjà vu producido por su tacto, ya que su cuerpo está fabricado en aluminio de una sola pieza. Esta es una práctica que se perdió con el tiempo por culpa de la colocación de las antenas de comunicación (o de lo contrario se perdía cobertura), pero que en los laboratorios de OnePlus han sabido dar con la tecla a pesar de ser un teléfono 5G (las antenas necesarias para esta velocidad de conexión complican todo mucho más).
La clave está en el diseño en U de su antena que, ubicada en la parte inferior del chasis, logra evitar cualquier tipo de interferencia o degradación de la señal, especialmente del llamado “Death Grip”, un error de diseño que afectó al iPhone 4 cuando se sostenía el teléfono de una forma determinada. El resultado es un móvil que se siente robusto como los de antes, sin necesidad de usar un panel de vidrio o de policarbonato como tapa trasera, convirtiéndose así en el primero 5G con cuerpo de aluminio unibody.
Esto, como veremos más adelante, conlleva algunos sacrificios, pero el fabricante se ha encargado de compensarlos con otras tecnologías que encajan muy bien, ofreciendo una experiencia de uso que en el cómputo global logra superar la de algunos terminales de gama alta con precios muy superiores.
Completo en todo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c3%2Fb50%2F337%2F0c3b50337cc402c039eb5c69a6835b5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c3%2Fb50%2F337%2F0c3b50337cc402c039eb5c69a6835b5b.jpg)
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
El OnePlus Nord monta una pantalla AMOLED de 6,74 pulgadas que ofrece hasta 2.150 nits de pico de brillo y un refresco de hasta 120 Hz. Con una resolución de 2.772 x 1.240 píxeles, el dispositivo se ve francamente bien, aunque he notado que el cristal interfiere en los colores cuando miras a la pantalla desde ciertos ángulos, algo que me ha llegado a resultar molesto.
En el interior, el cerebro elegido es un Snapdragon 7+ de tercera generación, un procesador que sin ser el más potente trabaja muy bien en todo tipo de tareas, compitiendo a la perfección en el lado gaming, donde casi cualquier juego rinde sin problemas. La decisión de optar por el Snapdragon 7 se centra en dos detalles, el consumo energético y la eficiencia, y es que OnePlus ha querido controlar estos aspectos por culpa del chasis de aluminio.
Instalar un procesador más potente habría elevado la temperatura del dispositivo, algo que habría sido fatídico teniendo en cuenta que la elección actual y la presencia de una cámara de vapor no han sido suficientes para evitar notar como el teléfono se calienta cuando se le exige.
Otro de los efectos colaterales del chasis de aluminio es la imposibilidad de disponer de un sistema de carga inalámbrica. Con la idea de mitigar esa pérdida, el fabricante ha colocado una batería de 5.500 mAh y un sistema de 100W, lo que permite cargar el terminal de una manera bastante rápida, pudiendo inyectar unas horas extra de autonomía en cuestión de minutos.
La sensación que tengo con el OnePlus Nord 4 es que puedo hacer casi lo mismo que podría hacer con un teléfono de 1.000 euros sin necesitar grandes alardes de tecnología y, además, con una batería que alcanza el día y medio de uso. Y no sólo eso, la sensación en la mano también se siente Premium, lo que termina de culminar la experiencia de una manera fantástica. Pero falta lo que podría ser lo más importante para muchos usuarios: ¿qué tal las fotos?
Fotos para enmarcar
El Nord 4 monta dos cámaras traseras, y aquí OnePlus ha decidido elegir una principal de 50 megapíxeles y otra gran angular de 8 megapíxeles. Si eres de los que les gusta tirar de zoom para los planos lejanos, aquí no vas a encontrar tu cámara, pero todo lo demás lo tienes cubierto. El gran angular es el clásico que te permite hacer planos amplios de día bastante vistosos y que por la noche sufre bastante, pero lo interesante está en el sensor principal.
El captor Sony LYTIA que incluye el dispositivo exprime sus 50 megapíxeles con resultados bastante sorprendentes. Dicho de otra forma, es la mejor cámara que he probado en un teléfono de gama media y podría decir que incluso supera a algunas cámaras presentes en teléfonos de gama alta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bf%2Ff1d%2Fd3c%2F4bff1dd3cf907a5019231509197fd2c7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4bf%2Ff1d%2Fd3c%2F4bff1dd3cf907a5019231509197fd2c7.jpg)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6b%2F794%2F044%2Ff6b79404496f86cff5da1772e29f79d9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6b%2F794%2F044%2Ff6b79404496f86cff5da1772e29f79d9.jpg)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74c%2F4a3%2F30d%2F74c4a330dc513d2bccb63d032e93336e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74c%2F4a3%2F30d%2F74c4a330dc513d2bccb63d032e93336e.jpg)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2Fc5a%2Fd72%2F0eac5ad721e8a8dbcd28f574e1be7ae4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2Fc5a%2Fd72%2F0eac5ad721e8a8dbcd28f574e1be7ae4.jpg)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd4%2F909%2F744%2Fcd49097447e29e12a04d1adc01e6515d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd4%2F909%2F744%2Fcd49097447e29e12a04d1adc01e6515d.jpg)
Foto realizada con un OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
Hacer fotos con el Nord 4 es una tarea rápida y cómoda. La aplicación arranca al momento, y la sencilla interfaz no se anda con rodeos. Vídeo, Foto y Retrato como opciones principales, y Pro y Más como cajón de sastre para los más inquietos. En la sección Más es donde encontramos el modo a 50 megapíxeles (las fotos normales serán reducidas a 12 megapíxeles para ganar en calidad y en detalle), modo noche, panorámicas, cámara lenta, time lapse y otras opciopnes de disparo.
La sensación que me ha dejado la experiencia fotográfica es que hace fotos como un Google Pixel, con un rango dinámico muy completo, aunque hay que decir que suele pasarse de saturación en las escenas donde el HDR se activa de forma automática. En definitiva, es un teléfono que toma muy buenas imágenes, sorprendiendo por su versatilidad y por sus resultados.
'Software' rápido, pero demasiado cargado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2Fcb9%2Fca3%2Fa11cb9ca38b3d3d3a144969526711769.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa11%2Fcb9%2Fca3%2Fa11cb9ca38b3d3d3a144969526711769.jpg)
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
OxygenOS es la capa de Android que OnePlus añade a sus dispositivos, y la fluidez con la que trabaja es una de sus señas de identidad. El aspecto visual es elegante y minimalista, y todo en torno al sistema funciona de maravilla. El único problema que he podido encontrar es que el teléfono llega de fábrica con muchas aplicaciones de terceros instaladas, encontrando varios juegos, servicios de streaming u otros servicios. Basta con desinstalarlas para que dejen de ocupar memoria, pero no estaría de más que al menos el sistema te preguntara si las quieres instalar en el momento que inicias el terminal por primera vez.
El fabricante además asegura que el sistema operativo se mantendrá fluido gracias a las actualizaciones y parches de seguridad que recibirá durante 6 años, ofreciendo también una certificación de 4 años que garantiza la capacidad máxima de la batería. Son detalles que suman bastante para un usuario, ya que dan una mínima sensación de seguridad a la hora de pensar que el dispositivo te va a durar bastante.
Un teléfono que se recomienda solo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ec%2F5f2%2F6df%2F9ec5f26df00ce3150e6939d1bdd525eb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ec%2F5f2%2F6df%2F9ec5f26df00ce3150e6939d1bdd525eb.jpg)
OnePlus Nord 4. (Carlos Martínez)
El OnePlus Nord 4 es, sin ser un gama alta, uno de los teléfonos más interesantes de este año, ya que por 500 euros consigues una experiencia muy cercana a la que te podría dar un dispositivo de 1.000 euros. Por esa razón, si buscas un dispositivo que no supere los 500 euros, esta es una de las mejores opciones que deberías plantearte.
Un móvil de 1.000€... por la mitad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ec%2Fd09%2Fb86%2F8ecd09b8699eebaa0571f0944600183e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ec%2Fd09%2Fb86%2F8ecd09b8699eebaa0571f0944600183e.jpg)
One Plus Nord 4
Compra en Amazon
PRECIO MÍNIMO
¿Hay alternativas?
Lo más fácil sería pensar en un equipo de precio similar, y es inevitable no mirar al Pixel 8a, que por 459 euros ofrece la experiencia Pixel en todo su esplendor. Es una opción a tener en cuenta, pero su calidad de construcción, acabados y tamaño de pantalla de 6,1 pulgadas quedan por debajo de la opción de OnePlus. Eso sí, la integración de la IA de Google no tiene rival, y ofrece una protección al agua superior que el Nord 4 con la certificación IP67.
De Google y con IA
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe83%2F809%2Fa5d%2Fe83809a5d97d6af022c38efedd5837f5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe83%2F809%2Fa5d%2Fe83809a5d97d6af022c38efedd5837f5.jpg)
El más deseado
Compra en Amazon al mejor precio
DESCUENTO 16%
Otro rival muy comentado es el Poco F6 de Xiaomi, un teléfono que llegó al mercado con el mismo precio de 500 euros, pero que ahora se puede conseguir por 369 euros en Amazon. Su procesador es superior, con un Snapdragon 8s Gen 3, pero las cámaras no tienen nada que hacer con el potencial del OnePlus Nord 4. Si buscas potencia, vale, pero si quieres un teléfono más completo y con mejor diseño, el Nord 4 sigue siendo superior.
Xiaomi y sus precios
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7a%2F178%2F335%2Fe7a1783351d1afcb76ce9a8868204e3a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7a%2F178%2F335%2Fe7a1783351d1afcb76ce9a8868204e3a.jpg)
Poco F6
Compra en Amazon
DESCUENTO 18%
PRECIO MÍNIMO
Otra propuesta que ha rebajado su precio notablemente es el realme GT 6T, un móvil con Snapdragon 7+ Gen 3 y pantalla con pico de brillo de hasta 6.000 nits. Es un modelo muy similar al Nord 4, con un diseño muy elegante, batería de 5.500 mAh y cámara de 50 megapíxeles, aunque le falta el diseño unibody de aluminio. Pero por 349 euros, quizás muchos se decanten por este modelo.
Separados al nacer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F789%2Fabe%2Fffb%2F789abeffb8037efe62c1cf9810830f50.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F789%2Fabe%2Fffb%2F789abeffb8037efe62c1cf9810830f50.jpg)
realme GT 6T
Compra en Amazon
DESCUENTO 31%
___