Aeropuerto de Barajas, Madrid, ayer viernes 7 de noviembre de 2008
llega una familiar a Madrid procedente de Italia donde estudia Erasmuss, terminal 1 concretamente, sale a coger un taxi para venir a mi nueva casa (me he trasladado a esta zona de Madrid hace poco, barrio Las Rosas-San Blas)
Ella: hola
Taxista: a donde va?
Ella: Avd. Niza, 12, por favor (nota: está junto a Avd. Arcentales, salida 10, M-40 a unos 3-4 kms. de T1,, cerca de Coslada, se tarda unos 5-6 minutos sin tráfico, 10-15 con)
Taxista: coja el bus, no la puedo llevar porque llevo 2 horas aquí esperando y esa carrera no son ni 15 euros
Ella: (expresión de atónita), va a buscar otro taxi
Taxi2: IDEM al anterior
Taxi3; IDEM al anterior
Taxi4: refunfuñando, a regañadientes, jurando en ebreo todo el camino y "te llevo porque eres mi guapa"
FIN de la historia
cuestiones:
¿qué pasa, que los que vivimos a pocos kms. de Barajas no tenemos derecho a que nos lleven a casa porque son pocos €?
¿acaso no está el suplemento de 6 € por salida de Barajas que cubre esto?
¿debemos pagar nosotros el que les cueste 1,2,3 horas al taxista esperar en Barajas?
y sobre todo:
¿están obligados a hacer ese recorrido, cualquier recorrido, pueden negarse a algo?
¿y si fuese ir a T2 por ejemplo, deberían, hay un mínimo de metros?
¿qué doc. hay que pedir o hacer para reclamar? se me ocurre llamar a la local (092) y denunciar en el acto por no querer atender un servicio
menos mal que me lo contó cuando llegó a mi casa porque me lo dice antes y me planto allí con el Hummer del vecino...