Llorens
Forista Legendario
- Modelo
- X3
- Registrado
- 27 Ago 2010
- Mensajes
- 11.008
- Reacciones
- 19.592
En noviembre cambié un X6 40d del 2019 por un X3 M40i.
Mi idea siempre fue comprar un X5, acostumbrado a cierto tamaño y teórica amplitud, además de un confort de marcha superior en esa liga X5/X6. Pero por diferentes factores la balanza se inclinó a favor de un X3, configurando un 30d, después números para un M40d y finalmente me di un capricho a favor del M40i.
He de reconocer que el comercial esta vez influyó mucho en la decisión y al no realizar muchos kilómetros al año me decanté por el gasolina. Tenía mis reticencias hasta que me llamó para probar un M40i, y al devolverlo entré con una sonrisa que te delata
.
Como algunos de vosotros, creo que una vez pedido el coche cambié la configuración cuatro o cinco veces hasta que te parece que has acertado después de leer mil opiniones en el foro y también en bimmerspost, donde muchos foreros estadounidenses tienen M40i y saben todos los detalles. Sin olvidar a @comber que es la enciclopedia y fuente de inspiración para muchos.
Buscaba la deportividad, pero sin renunciar al confort. Me daba miedo viniendo de un X6 con suspensión adaptativa meterme en un M40i, que aún no siendo un “M” de verdad a priori piensas que será una tabla y toda la familia irá dando botes
.
Por ese motivo los opcionales, que no los puedes poner todos, estaban más condicionados.
Esta fue la configuración final:
El coche va muy bien, si quieres ir tranquilo en modo Confort parece que llevas un motor de 150cv hasta que le insinúas tus intenciones al acelerador. En modo Sport o Sport Plus todo cambia, el motor sube de revoluciones preparado para darlo todo, con una respuesta fulgurante y que debes medir, porque es muy fácil ir a 80 y al hundir el acelerador ver en el cuadro que vas a 150
.
Confort de marcha es excelente. Es una delicia de motor. Muy suave con un sonido embriagador.
Siempre he sido un gran defensor del diésel, pero si no te importa que la autonomía sea menor y repostar más a menudo, no hay color.
La media en la aplicación está en 9,9 litros. Y no falla porque suelo hacer 600km con 60 litros.
Ya se que con un M40d estaría en 7,5 o menos y la autonomía por encima de los 800km, pero el M40i tiene otras compensaciones.
Es etiqueta ECO con su sistema híbrido de 48V que desconecta el motor en ciertos momentos con inercia, y todo influye positivamente para que el consumo sea razonable teniendo en cuenta la potencia y el peso.
Un saludo
Mi idea siempre fue comprar un X5, acostumbrado a cierto tamaño y teórica amplitud, además de un confort de marcha superior en esa liga X5/X6. Pero por diferentes factores la balanza se inclinó a favor de un X3, configurando un 30d, después números para un M40d y finalmente me di un capricho a favor del M40i.
He de reconocer que el comercial esta vez influyó mucho en la decisión y al no realizar muchos kilómetros al año me decanté por el gasolina. Tenía mis reticencias hasta que me llamó para probar un M40i, y al devolverlo entré con una sonrisa que te delata
Como algunos de vosotros, creo que una vez pedido el coche cambié la configuración cuatro o cinco veces hasta que te parece que has acertado después de leer mil opiniones en el foro y también en bimmerspost, donde muchos foreros estadounidenses tienen M40i y saben todos los detalles. Sin olvidar a @comber que es la enciclopedia y fuente de inspiración para muchos.
Buscaba la deportividad, pero sin renunciar al confort. Me daba miedo viniendo de un X6 con suspensión adaptativa meterme en un M40i, que aún no siendo un “M” de verdad a priori piensas que será una tabla y toda la familia irá dando botes
Por ese motivo los opcionales, que no los puedes poner todos, estaban más condicionados.
Esta fue la configuración final:
- Neumaticos NO run flat en llanta de 20” que viene de serie. No quería el flanco reforzado en un vehículo así. He tenido también X5 E70 y Mini Countryman Cooper S y siempre que cambiaba a convencionales me gustaba más la conducción.
- Suspensión adaptativa. No quería conformarme con un tarado fijo de suspensión y estoy muy contento con la decisión.
- Brooklyn Grey Metalizado con interior Sensatec Cognac.
- Acceso confort.
- Cristales de confort acústico.
- Cristales tintados.
- Calefacción asientos delanteros.
- Molduras interiores M de fibra de carbono.
- Acabados galvanizados en elementos interiores.
- Luz ambiente.
- Control de crucero activo.
- Head-up display.
- BMW Live Cockpit Professional.
- Alarma.
- Molduras exteriores M en negro brillo.



El coche va muy bien, si quieres ir tranquilo en modo Confort parece que llevas un motor de 150cv hasta que le insinúas tus intenciones al acelerador. En modo Sport o Sport Plus todo cambia, el motor sube de revoluciones preparado para darlo todo, con una respuesta fulgurante y que debes medir, porque es muy fácil ir a 80 y al hundir el acelerador ver en el cuadro que vas a 150
Confort de marcha es excelente. Es una delicia de motor. Muy suave con un sonido embriagador.
Siempre he sido un gran defensor del diésel, pero si no te importa que la autonomía sea menor y repostar más a menudo, no hay color.
La media en la aplicación está en 9,9 litros. Y no falla porque suelo hacer 600km con 60 litros.
Ya se que con un M40d estaría en 7,5 o menos y la autonomía por encima de los 800km, pero el M40i tiene otras compensaciones.
Es etiqueta ECO con su sistema híbrido de 48V que desconecta el motor en ciertos momentos con inercia, y todo influye positivamente para que el consumo sea razonable teniendo en cuenta la potencia y el peso.
Un saludo