Fotos Porsche Cayenne Cabriolet (2002)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Este no es como el de @Sechs biggrin


La versión descapotable del Porsche Cayenne que pudo ser y no fue
Porsche experimentó con un Cayenne descapotable que nunca pasó a producción.


4 agosto, 2022

Porsche está celebrando el 20 aniversario del lanzamiento del Cayenne, un modelo que supuso la entrada de la marca en por aquel entonces ya pujante segmento SUV y que se convirtió en un éxito de ventas instantáneo. A lo largo de estas dos décadas hemos sido testigo de diferentes generaciones del modelo y de la creación de prototipos tan interesantes como el que nos ocupa hoy: la versión descapotable del Porsche Cayenne que pudo ser y no fue.

Porque a principios de la década del 2000, poco después de que se produjera el lanzamiento del Cayenne en diciembre de 2002, los responsables de Porsche consideraron varias carrocerías alternativas para sumar a la típica configuración de cinco puertas. Fueron, en concreto, tres variantes adicionales: un coupé, una versión con una carrocería alargada 20 y con una fila de asientos adicional y, por último, un Cayenne descapotable.

Solo se construyó una unidad del Porsche Cayenne descapotable


Pero mientras que dos de esas tres propuestas fueron descartadas o pospuestas casi de inmediato, Porsche siguió adelante con el proyecto del Cayenne Cabriolet llegando a fabricar un único ejemplar. Ese coche está custodiado en las instalaciones del Museo Porsche junto a otras muchas joyas de la marca aunque no se trata de un prototipo funcional si no de un estudio para analizar su diseño, funcionalidad y su viabilidad comercial.

De hecho, el objetivo fundamental del prototipo del Porsche Cayenne descapotable era el de evaluar cuatro criterios: el confort de su habitáculo tras las modificaciones efectuadas (que incluían un parabrisas más tumbado y corto), la facilidad de acceso al interior con dos puertas 20 centímetros más largas, la funcionalidad de la capota y por último, el diseño de la zaga.



Ya desde el inicio, el proyecto del Porsche Cayenne Cabriolet generó opiniones enfrentadas entre los responsables. Esto es perfectamente apreciable en el modelo conceptual, que presenta una parte trasera asimétrica con dos diseños diferentes a cada lado. La luz izquierda se colocó en la parte baja de la carrocería y la izquierda, en una ubicación más elevada. También variaba ligeramente la ubicación de la matrícula en cada una de las dos propuestas.

Para el techo escamoteable, los ingenieros de Porsche recurrieron a una estructura de lona para ahorrar peso y a un sistema de plegado muy similar al que emplean actualmente en los (prueba) Porsche 911 Targa. Como en estos últimos, la tapa trasera que en este caso cubre el maletero se puede abrir en ambos sentidos, permitiendo bien que el techo se pliegue en forma de Z o bien, acceder al espacio de carga.



Un mecanismo que, si bien, nunca llegó a ser plenamente operativo en la única unidad construida del Porsche Cayenne descapotable y como resultado, en este prototipo la capota de tela se tiene que abrir o cerrar manualmente. Las previsiones sobre la rentabilidad no eran muy buenas y Porsche no estaba muy convencida del atractivo del coche, así que optó por cancelar el proyecto.

Sin embargo, la idea del Porsche Cayenne con carrocería coupé de 2002 fue retomada e implementada en 2019 con el lanzamiento del (prueba) Porsche Cayenne Coupé. Un SUV, este último, que aunque no tiene una carrocería de tres puertas como tal, presenta una caída de techo muy pronunciada en la zaga que acentúa su deportividad.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Porsche-Cayenne-descapotable-7.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-2.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-3.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-4.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-5.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-6.jpg

Porsche-Cayenne-descapotable-1.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Porsche Cayenne Cabriolet (prototipo 2002)


Poco después de la aparición de la primera generación del Cayenne en 2002, Porsche estudió crear tres variantes adicionales: una cupé, una de batalla extendida y otra cabrio. De esta última se construyó un prototipo, pero nunca pasó de la fase de estudio de diseño.



Porsche Cayenne Cabriolet (2002)

3-3-1080x675.jpg


4 Ago 2022

Cuenta Porsche que poco después de la aparición de la primera generación del Cayenne, a finales de 2002 (información y prueba en km77), estudió lanzar tres variantes adicionales: una carrocería cupé, una carrocería alargada 20 centímetros con una tercera fila de asientos y una versión descapotable. Todas se descartaron al poco tiempo, pero fue la descapotable la que tuvo más recorrido, pues es la única de la que se construyó un prototipo a escala real. Esa unidad todavía se conserva en el Museo Porsche de Stuttgart, Alemania.

1-2.jpg

Para realizar este prototipo los diseñadores se deshicieron del techo de metal e instalaron uno de lona. El mecanismo de plegado que Porsche tenía planeado para él era similar al que lleva el 911 Targa desde la generación 991: la tapa posterior se levanta y se echa hacia atrás y el techo se guarda debajo de esta plegado en forma de Z (vídeo del proceso en el 911 Targa). Esa era la idea, pero las simulaciones por ordenador señalaban que ese mecanismo de plegado tenía una serie de incompatibilidades sobre las que Porsche decidió no investigar para su resolución. Así que actualmente ese techo se quita y se pone a mano.

i1-3.jpg

Los creadores del Cayenne Cabriolet no añadieron refuerzos a la estructura para compensar la pérdida de rigidez a causa de la eliminación del techo. Por lo tanto, no es un prototipo apto para realizar pruebas de conducción. El objetivo era evaluar otras cuestiones. En concreto, Porsche cita cuatro:

  1. ¿Es la posición de conducción cómoda teniendo en cuenta que los pilares del parabrisas son más cortos y están más tendidos hacia atrás?
  2. ¿Cómo de práctico es un Cayenne de dos puertas con unas puertas delanteras que miden 20 centímetros más de longitud que las del modelo convencional?
  3. ¿Es posible instalar un techo de forma armoniosa y que se pueda plegar automáticamente en poco tiempo?
  4. ¿Qué diseño debe tener la parte posterior?
Sobre esta última cuestión no había unanimidad y el grupo de diseñadores debatía entre dos propuestas. Para no construir dos prototipos, decidieron hacer uno con dos culos. El de la izquierda con el piloto y la matrícula en una posición más baja y el de la derecha, en una más alta. ¿Cuál os gusta más?

Finalmente, 17 años después de este prototipo, Porsche se decide a lanzar una nueva carrocería para el Cayenne, pero no es la descapotable, sino la cupé (información y prueba del Porsche Cayenne Coupé 2019).


4-1.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.196
Reacciones
339.197
Me recuerda al Murano.

Porsche está celebrando el 20 aniversario del lanzamiento del Cayenne, un modelo que supuso la entrada de la marca en por aquel entonces ya pujante segmento SUV y que se convirtió en un éxito de ventas instantáneo. A lo largo de estas dos décadas hemos sido testigo de diferentes generaciones del modelo y de la creación de prototipos tan interesantes como el que nos ocupa hoy: la versión descapotable del Porsche Cayenne que pudo ser y no fue.

Porque a principios de la década del 2000, poco después de que se produjera el lanzamiento del Cayenne en diciembre de 2002, los responsables de Porsche consideraron varias carrocerías alternativas para sumar a la típica configuración de cinco puertas. Fueron, en concreto, tres variantes adicionales: un coupé, una versión con una carrocería alargada 20 y con una fila de asientos adicional y, por último, un Cayenne descapotable.

Solo se construyó una unidad del Porsche Cayenne descapotable

Porsche-Cayenne-descapotable-4.jpg


Pero mientras que dos de esas tres propuestas fueron descartadas o pospuestas casi de inmediato, Porsche siguió adelante con el proyecto del Cayenne Cabriolet llegando a fabricar un único ejemplar. Ese coche está custodiado en las instalaciones del Museo Porsche junto a otras muchas joyas de la marca aunque no se trata de un prototipo funcional si no de un estudio para analizar su diseño, funcionalidad y su viabilidad comercial.

De hecho, el objetivo fundamental del prototipo del Porsche Cayenne descapotable era el de evaluar cuatro criterios: el confort de su habitáculo tras las modificaciones efectuadas (que incluían un parabrisas más tumbado y corto), la facilidad de acceso al interior con dos puertas 20 centímetros más largas, la funcionalidad de la capota y por último, el diseño de la zaga.

Ya desde el inicio, el proyecto del Porsche Cayenne Cabriolet generó opiniones enfrentadas entre los responsables. Esto es perfectamente apreciable en el modelo conceptual, que presenta una parte trasera asimétrica con dos diseños diferentes a cada lado. La luz izquierda se colocó en la parte baja de la carrocería y la izquierda, en una ubicación más elevada. También variaba ligeramente la ubicación de la matrícula en cada una de las dos propuestas.

Para el techo escamoteable, los ingenieros de Porsche recurrieron a una estructura de lona para ahorrar peso y a un sistema de plegado muy similar al que emplean actualmente en los (prueba) Porsche 911 Targa. Como en estos últimos, la tapa trasera que en este caso cubre el maletero se puede abrir en ambos sentidos, permitiendo bien que el techo se pliegue en forma de Z o bien, acceder al espacio de carga.

Un mecanismo que, si bien, nunca llegó a ser plenamente operativo en la única unidad construida del Porsche Cayenne descapotable y como resultado, en este prototipo la capota de tela se tiene que abrir o cerrar manualmente. Las previsiones sobre la rentabilidad no eran muy buenas y Porsche no estaba muy convencida del atractivo del coche, así que optó por cancelar el proyecto.

Sin embargo, la idea del Porsche Cayenne con carrocería coupé de 2002 fue retomada e implementada en 2019 con el lanzamiento del (prueba) Porsche Cayenne Coupé. Un SUV, este último, que aunque no tiene una carrocería de tres puertas como tal, presenta una caída de techo muy pronunciada en la zaga que acentúa su deportividad.
 

IBG

Forista
Modelo
E84
Registrado
12 Jul 2020
Mensajes
2.918
Reacciones
3.866
Se hubiera vendido y no sin éxito
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.851
Reacciones
181.611
Hombre...peor es estar muerto, claro.:facepalm:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.851
Reacciones
131.806
Me recuerda al Murano.

Porsche está celebrando el 20 aniversario del lanzamiento del Cayenne, un modelo que supuso la entrada de la marca en por aquel entonces ya pujante segmento SUV y que se convirtió en un éxito de ventas instantáneo. A lo largo de estas dos décadas hemos sido testigo de diferentes generaciones del modelo y de la creación de prototipos tan interesantes como el que nos ocupa hoy: la versión descapotable del Porsche Cayenne que pudo ser y no fue.

Porque a principios de la década del 2000, poco después de que se produjera el lanzamiento del Cayenne en diciembre de 2002, los responsables de Porsche consideraron varias carrocerías alternativas para sumar a la típica configuración de cinco puertas. Fueron, en concreto, tres variantes adicionales: un coupé, una versión con una carrocería alargada 20 y con una fila de asientos adicional y, por último, un Cayenne descapotable.

Solo se construyó una unidad del Porsche Cayenne descapotable

Porsche-Cayenne-descapotable-4.jpg


Pero mientras que dos de esas tres propuestas fueron descartadas o pospuestas casi de inmediato, Porsche siguió adelante con el proyecto del Cayenne Cabriolet llegando a fabricar un único ejemplar. Ese coche está custodiado en las instalaciones del Museo Porsche junto a otras muchas joyas de la marca aunque no se trata de un prototipo funcional si no de un estudio para analizar su diseño, funcionalidad y su viabilidad comercial.

De hecho, el objetivo fundamental del prototipo del Porsche Cayenne descapotable era el de evaluar cuatro criterios: el confort de su habitáculo tras las modificaciones efectuadas (que incluían un parabrisas más tumbado y corto), la facilidad de acceso al interior con dos puertas 20 centímetros más largas, la funcionalidad de la capota y por último, el diseño de la zaga.

Ya desde el inicio, el proyecto del Porsche Cayenne Cabriolet generó opiniones enfrentadas entre los responsables. Esto es perfectamente apreciable en el modelo conceptual, que presenta una parte trasera asimétrica con dos diseños diferentes a cada lado. La luz izquierda se colocó en la parte baja de la carrocería y la izquierda, en una ubicación más elevada. También variaba ligeramente la ubicación de la matrícula en cada una de las dos propuestas.

Para el techo escamoteable, los ingenieros de Porsche recurrieron a una estructura de lona para ahorrar peso y a un sistema de plegado muy similar al que emplean actualmente en los (prueba) Porsche 911 Targa. Como en estos últimos, la tapa trasera que en este caso cubre el maletero se puede abrir en ambos sentidos, permitiendo bien que el techo se pliegue en forma de Z o bien, acceder al espacio de carga.

Un mecanismo que, si bien, nunca llegó a ser plenamente operativo en la única unidad construida del Porsche Cayenne descapotable y como resultado, en este prototipo la capota de tela se tiene que abrir o cerrar manualmente. Las previsiones sobre la rentabilidad no eran muy buenas y Porsche no estaba muy convencida del atractivo del coche, así que optó por cancelar el proyecto.

Sin embargo, la idea del Porsche Cayenne con carrocería coupé de 2002 fue retomada e implementada en 2019 con el lanzamiento del (prueba) Porsche Cayenne Coupé. Un SUV, este último, que aunque no tiene una carrocería de tres puertas como tal, presenta una caída de techo muy pronunciada en la zaga que acentúa su deportividad.
Ya lo había inventado el vitara .
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.382
Reacciones
20.717
feo, feo, que mal resuelta esta la trasera, y la vista lateral hace daño en los ojos.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.656
Reacciones
56.062
A Dios gracias que recapacitaron, vargame el señol… :facepalm:
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.662
Reacciones
17.216
Hace que el Evoque Cabrio se vea estilizado y hermoso
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.630
Reacciones
7.710

Meigallo

Forista
Modelo
En busca
Registrado
15 Abr 2021
Mensajes
817
Reacciones
952
Pues tiene "su aquel" o_O

Me llama lo mismo que el "normal", a falta de una trasera homogénea que me permita apreciar bien todo el conjunto (que rayada mental verla así partida :dead:)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Hace que el Evoque Cabrio se vea estilizado y hermoso


Hombre, lo que se dice muy estilizado y hermoso no se yo donde lo aprecias, eh?... biggrin

... he visto armarios roperos con mejor aerodinámica que el Evoque :LOL:

111evoquecabrioIMG-20191112-WA0012-1.jpg

3-3-1080x675.jpg
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.590
Reacciones
8.349
Igual con la suspension mas levantada y unos neumaticos de mayor perfil si que quedaría medio decente tipo SUV pero tirando a todo terreno
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.662
Reacciones
17.216
Hombre, lo que se dice muy estilizado y hermoso no se yo donde lo aprecias, eh?... biggrin

... he visto armarios roperos con mejor aerodinámica que el Evoque :LOL:

111evoquecabrioIMG-20191112-WA0012-1.jpg

3-3-1080x675.jpg

Ni lo veo estilizado, ni lo veo hermoso, pero el Porsche me ha parecido tal mierda sideral, que el Range Rover queda bien a su lado.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Ni lo veo estilizado, ni lo veo hermoso, pero el Porsche me ha parecido tal mierda sideral, que el Range Rover queda bien a su lado.
A estas alturas ya es conocido que a mi no me encanta el Chayanne precisamente biggrin lo que quiero decir es que para atacarlo no has elegido la mejor comparación ya que ambos son 2 :poop: siderales :LOL:... pero al menos el Porsche lleva un motor, acabados y prestaciones que ya quisiera el Evoque :descojon:
 
Última edición:

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.662
Reacciones
17.216
A estas alturas ya es conocido que a mi no me encanta el Chayanne precisamente biggrin lo que quiero decir es que para atacarlo no has elegido la mejor comparación ya que ambos son 2 :poop: siderales :LOL:... pero al menos el Porsche lleva un motor, acabados y prestaciones que ya quisiera el Evoque :descojon:
Nunca he dicho que el Evoque no sea una mierda.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Aquí también salía y con mejores imágenes...

Porsche Top 5 Series: Prototipos secretos






Porsche

Este episodio de nuestra serie "Porsche Top 5" profundiza en las cámaras secretas de la historia y el presente de Porsche. Descubra cinco prototipos que allanaron el camino para los famosos modelos de Porsche.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.456
Luego ya están las conversiones, si... a la peña le va la marcha biggrin

 
Arriba