Video Porsche 718 Cayman GT4 RS / Clubsport - PRUEBAS

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.986
Reacciones
2.686
Por seguir un poco el desvío del tema.
Decía el otro día el chaval del canal Romans que me gusta mucho(el canal de youtube:guiño:) que en un coche de estos(Gt4,GT3, RS...) es un must los carbocerámicos ya que a la hora de vender el coche nadie lo quiere con frenos de Fierro. Eso es lo que decía este hombre por una cuestión puramente de valor de reventa vamos.
El bicho este...una sobrada más de Porsche.
A mi la línea me sigue gustando más la del 911, así que no lo valoraría, pero por tema de reparto de pesos y tal supongo que será mas top todavía para los superpuristas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
Otro hilo del que me piro derrapando. Total, pa qué!!!
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.141
Reacciones
9.218
O sea que los frenos de carbono,mejor sino le das...si le das y rompes el coche en circuito y por puertos de montaña,los de acero....Y serán que los frenos por ejemplo del turbo S y del taycan son malos...madre De Dios...

Lo de falta grave,lo digo porque no le pega sin ellos...Ni a la vista ni para el bicho que es...

Esto no es que sea cuestión de bueno o malo, a estos niveles, todas las piezas son excelentes pero dependiendo del uso hay unas soluciones mejores que otras. Es muy sencillo lo de los carbocerámicos:

1. Vendes una novedad, es marketing y diferenciación, estética y vacilas al cuñao.

2. Pesan algo menos, se consiguen mejores datos de consumo, emisiones y prestaciones.

3. No hacen ruido a tren de mercancias como los de acero con compuestos de pastilla deportivos

4. Suciedad: No te dejan el costado y las llantas hechos una porquería

5. En un uso deportivo NORMAL, de calle o con tandas light, aguantan ""toda la vida"" (en teoría) del coche

En resumen, si me compro un Turbo S, bienvenidos los carbocerámicos sin duda, pero si me trinco un GT4/3 RS, a mí dame los de acero. O lo que hacen algunos (en España no, por supuesto): quitan los carbocerámicos, montan unos AP-Racing de acero para tandear como si no hubiera un mañana, y cuando se vende el coche vuelven a montarle los originales.

NO CONFUNDIR CON LOS FRENOS CARBON-CARBON de coches de competición de altísimo nivel, como un DTM.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.289
Reacciones
23.649
Así configurado, me vale:

iris
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.972
Reacciones
94.827
Prueba del nuevo Porsche Cayman GT4 4.0: ¿quién necesita el RS?

21 Nov 2021


The Late Brake Show



Este es el nuevo 718 Cayman GT4 4.0, un automóvil del que Porsche probablemente no gane dinero. En esta revisión, Jonny Smith se esfuerza por averiguar por qué pagaría £ 10k extra por un modelo base 992911, o £ 35,000 extra para unirse al final de la cola para el Cayman GT4 RS (lanzado el día de esta sesión en LA Autoshow) cuando el GT4 de aspiración natural y caja de cambios manual es un automóvil tan estimulante y satisfactoriamente simple para vivir.
El GT4 utiliza una versión adaptada del bloque 911992 3.0, aspirado y sin turbocompresor. Ofrece 420 CV (414 CV) y 420 nm de par, pero por encima de las 4500 rpm, justo alrededor de las 8000 rpm es donde se siente la diferencia. Puede pedir el GT4 como manual de 6 velocidades o PDK de 7 velocidades, mientras que el RS solo se puede pedir con la última configuración de 2 pedales. El GT4 tiene un 50% más de carga aerodinámica que el 3.8 GT4 anterior (que era solo manual) y es más rápido en esa gran carretera de peaje alemana que el Carrera GT V10 de 2004. Es tan rápido como el 997 911 GT3 4.0, que se lanzó al mercado. Hace 10 años y probablemente ahora vale el doble de la mayoría de nuestras casas.
Por lo tanto, a £ 75k se le ofrecen detalles prácticos de Cayman, equilibrio y suspensión semi-articulada / frenos gigantes de 380 mm tomados casi directamente del GT3 911. Sin embargo, los GT3 son mucho más caros. ¿Y cuánto desea esa disposición de asientos 2 + 2?
El GT4 manual es 1 mph más rápido que la versión equipada con PDK, pero 0,5 segundos menos. 0-62. ¿Puedes sentirlo? No. ¿El tiempo que pasa sentado en el GT4 hace que Jonny sienta que esto es todo lo que le gustaría de un Porsche deportivo de alto rendimiento y aspiración natural? Absolutamente. El RS tiene un estilo de pelo extra, ligereza y potencia extra, pero tienes que preguntarte si realmente lo necesitamos. Especialmente cuando el precio con este coche probado es tan .... bueno ... una ganga. Hablando relativamente.

New Porsche Cayman GT4 4.0 review - who needs the RS?
This is the new 718 Cayman GT4 4.0, a car Porsche probably doesn't make money from. In this review Jonny Smith struggles to work out why you would pay the £10k extra for a base model 992 911, or the £35,000 extra to join the back of the queue for the Cayman GT4 RS (released on the day of this shoot at the LA Autoshow) when the naturally aspirated, manual gearboxed GT4 is such an exhilarating and satisfyingly simple car to live with.
The GT4 uses an adapted version of the 911 992 3.0 block, bored out and without the turbocharging. It delivers 420PS (414bhp) and 420nm of torque, but above 4500rpm - right around to 8000rpm is where the difference is felt. You can order the GT4 as a 6spd manual or 7spd PDK, whereas the RS can only be ordered with the latter 2 pedal set up. The GT4 has 50% more downforce than the previous 3.8 GT4 (which was manual only) and is quicker around that big green hell German toll road than the Carrera GT V10 of 2004. It's as quick as the 997 911 GT3 4.0, which was launched 10 years ago and is probably worth double most of our houses by now.
So at £75k you are being offered Cayman practicalities, balance and semi-balljointed suspension/ giant 380mm brakes taken almost directly from the GT3 911. Yet GT3s are far more expensive. And how badly do you want that 2+2 seating arrangement?
The manual GT4 is 1mph faster than the PDK equipped version, but 0.5 sec down o. 0-62. Can you feel it? No. Does seat time in the GT4 make Jonny feel like this is every bit what you'd want from a performance, naturally aspirated sports Porsche? Absolutely. The RS has extra lairy styling, extra lightness and extra power but you have to question whether we really need it. Especially when the price point with this car as tested is so.... well... Bargainous. Relatively speaking.
 
Última edición:

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.141
Reacciones
9.218
Prueba del nuevo Porsche Cayman GT4 4.0: ¿quién necesita el RS?

21 Nov 2021


The Late Brake Show



New Porsche Cayman GT4 4.0 review - who needs the RS?
This is the new 718 Cayman GT4 4.0, a car Porsche probably doesn't make money from. In this review Jonny Smith struggles to work out why you would pay the £10k extra for a base model 992 911, or the £35,000 extra to join the back of the queue for the Cayman GT4 RS (released on the day of this shoot at the LA Autoshow) when the naturally aspirated, manual gearboxed GT4 is such an exhilarating and satisfyingly simple car to live with.
The GT4 uses an adapted version of the 911 992 3.0 block, bored out and without the turbocharging. It delivers 420PS (414bhp) and 420nm of torque, but above 4500rpm - right around to 8000rpm is where the difference is felt. You can order the GT4 as a 6spd manual or 7spd PDK, whereas the RS can only be ordered with the latter 2 pedal set up. The GT4 has 50% more downforce than the previous 3.8 GT4 (which was manual only) and is quicker around that big green hell German toll road than the Carrera GT V10 of 2004. It's as quick as the 997 911 GT3 4.0, which was launched 10 years ago and is probably worth double most of our houses by now.
So at £75k you are being offered Cayman practicalities, balance and semi-balljointed suspension/ giant 380mm brakes taken almost directly from the GT3 911. Yet GT3s are far more expensive. And how badly do you want that 2+2 seating arrangement?
The manual GT4 is 1mph faster than the PDK equipped version, but 0.5 sec down o. 0-62. Can you feel it? No. Does seat time in the GT4 make Jonny feel like this is every bit what you'd want from a performance, naturally aspirated sports Porsche? Absolutely. The RS has extra lairy styling, extra lightness and extra power but you have to question whether we really need it. Especially when the price point with this car as tested is so.... well... Bargainous. Relatively speaking.


Pues como preguntarse quién necesita el GT4 estando el GTS 4.0. Absurdo, como lo de tener un GT4 con los asientos normales que sale en el video.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.972
Reacciones
94.827
Porsche 718 Cayman GT4 RS, rival del... ¿Porsche 911?

22-11-2021
porsche-718-cayman-gt4-rs-2535483.jpg


¿Rival en casa?

El Porsche 718 Cayman GT4 RS ya está entre nosotros. La nueva versión de la familia Porsche Cayman llevaba dos años en cocina, y finalmente el plato está listo. Y se trata de un suculento bocado con un potente sabor, pues hablamos de nada menos que 500 caballos de potencia para el Cayman más potente creado hasta la fecha. Tanto es así que, con esta versión, Porsche ataca directamente al hermano mayor, el Porsche 911. ¿Podría ser su nuevo rival?

Para poneros en contexto, por si estos días os habéis perdido el que es uno de los lanzamientos más esperado de la marca en estos últimos años, el Porsche Cayman GT4 RS mejora el concepto GT4 y añade un extra de potencia y de capacidad en circuito. Se trata de un modelo que cuenta con el boxer de seis cilindros 4.0 litros atmosférico, el mismo corazón que vemos en el nuevo 911 GT3, capaz de entregar 500 CV y 450 Nm de par motor.

porsche-718-cayman-gt4-rs-2535475.jpg


Si tenemos en cuenta que el Porsche 911 arranca su gama en la versión Carrera de 385 caballos de potencia podríamos pensar que han metido al enemigo en casa. Aunque claro, no podríamos comparar la variante GT4 RS con un Carrera, habría que hacerlo con el GT3 del nueveonce. Y sí, no lo supera, pero se queda bastante cerca, pue el nuevo GT3 llega a los 510 caballos de potencia.


Y los números hablan por sí solos. El Cayman GT4 RS acelera de 0-100 km/h en 3,4 segundos. Esta marca iguala a la del 911 GT3 PDK, uno de los coches más rápidos que podemos conducir. En velocidad máxima es algo más lento que el GT3, aunque no mucho, pues sus 315 km/h de velocidad máxima son extraordinarios. Tanto es así que supera a todos los 911 que están por debajo del GT3, pues el GTS declara una velocidad máxima de 311 km/h.

Ahora bien, ¿es rival del 911? El Porsche 911, en su variante GT3, es un coche más capaz que el GT4 RS. Es más caro, y más grande, con diferencias importantes en todos sus apartados. Eso sí, más de un cliente podría verse seducido por los 163.000 euros del GT4 RS, unos 40.000 euros menos que el precio del GT3.

https://www.topgear.es/noticias/deportivos/porsche-718-cayman-gt4-rs-rival-porsche-911-968947
 
Última edición:

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Los frenos que se usan en competición son de fundición, no carbocerámicos. Enteraos de las cosas antes. El tema carbocerámicos es más algo comercial que otra cosa.

Deberías saber el porcentaje de carbocerámicos que se parten en Porsche por uso INTENSIVO en circuito

Entonces Ferrari no se entera y vende el 812 Competicione con frenos de carbono...Mclaren con el 765lt por ejemplo también...Esta gente es una inculta y no se entera de nada!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
El que no se entra ni dònde tienes la bragueta eres tú, campeón. Que no habláis más chorradas porque no las encontráis.
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Si te compras el coche como yo, para hacer el capullo, sí le pondría Carbocerámicos. Si te compras el coche para reventarlo en pista, frenos normales.

Al contrario de lo que todo Dios vende por cierto...Si te metes en circuito con los frenos normales a paso ligero y no como una abuelita, al cabo de unas vueltecitas no tienes frenos....Si haces lo mismo con los que dices tú que parten y que no valen para circuito y sí para hacer el capullo...te puedo asegurar que frenas y bien...
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
El que no se entra ni dònde tienes la bragueta eres tú, campeón. Que no habláis más chorradas porque no las encontráis.

Pero preséntate ahí en Maranello maquina y diles allí que que c**o están haciendo!!Es mas cuando ellos prueban un coche de pruebas en su circuito,lo hacen con los frenos que tú dices...eso sí,allá todos sin dientes...Mclaren P1 o LaFerrari vienen también con una mierda de frenos...Lo que tú dices,esta gente no tiene p*ta idea! Jajaja
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Si un paisano que compra un coche de 1MILLON o medio me da igual con los frenos que todo Dios sabe que traen,mete el coche a circuito y da 10 vueltas y te quedas sin frenos...te puedo asegurar que les devuelven el coche...

Ahora que venga alguno que quien compra ese coche no pisa el circuito...hay de todo...Esos frenos aguantan una burrada!Si los frenos de carbono que llevan por ejemplo el Porsche turbo S no aguantan...es la primera noticia que tengo...eso para un camión si hace falta!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
Jaaaaaaaaas... pero como decís ese tipo de chorradas y os quedáis tan contentos criaturita???
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Esto no es que sea cuestión de bueno o malo, a estos niveles, todas las piezas son excelentes pero dependiendo del uso hay unas soluciones mejores que otras. Es muy sencillo lo de los carbocerámicos:

1. Vendes una novedad, es marketing y diferenciación, estética y vacilas al cuñao.

2. Pesan algo menos, se consiguen mejores datos de consumo, emisiones y prestaciones.

3. No hacen ruido a tren de mercancias como los de acero con compuestos de pastilla deportivos

4. Suciedad: No te dejan el costado y las llantas hechos una porquería

5. En un uso deportivo NORMAL, de calle o con tandas light, aguantan ""toda la vida"" (en teoría) del coche

En resumen, si me compro un Turbo S, bienvenidos los carbocerámicos sin duda, pero si me trinco un GT4/3 RS, a mí dame los de acero. O lo que hacen algunos (en España no, por supuesto): quitan los carbocerámicos, montan unos AP-Racing de acero para tandear como si no hubiera un mañana, y cuando se vende el coche vuelven a montarle los originales.

NO CONFUNDIR CON LOS FRENOS CARBON-CARBON de coches de competición de altísimo nivel, como un DTM.

Pero es que los frenos que lleva un F1 no son lo mismo que los que lleva un Pista,creo que lo sabe todo el mundo...
Cuando no frenan es cuando vas de paseo j*der...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
A mí no me contéis gilipolleces vehementes de revistas ni de los juegos de Nintendo. Enteraos bien de las materias y luego habláis. Nos duele la vida de recibir coches con carbocerámicos reventados en salidas de pista, por quedarse sin frenos. Algunos con arreglos más caros que lo que vale un apartamento.
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Jaaaaaaaaas... pero como decís ese tipo de chorradas y os quedáis tan contentos criaturita???

Bueno macho, acojonante,da igual...es nadar contra corriente...A los millonarios los engañan y les venden coches carísimos DE CIRCUITO PERO APTOS PARA CARRETERA con los frenos no adecuados.Todo marketing,todo! Jaja

Cómprate un P1 y cámbiale los frenos que los que trae no valen para pista.jaja
 

joselu94

En Practicas
Modelo
125i-Cayenne V6
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
675
Reacciones
944
Los carbocerámicos son para carretera y trackdays esporádicos. Para uso MUY intensivo en circuito, todo el mundo monta discos de hierro tradicionales, básicamente por cuatro cosas:

- Coste por recambio: un juego de carbocerámicos en Porsche cuestan 28.000€, que te pueden durar (según tipo de conducción) unos 8-9 trackdays. Para Porsche, unos discos AP Racing J Hook compatibles con los PCCB cuestan 5.000€ y duran más. Y si el coche equipa los frenos de serie, los compatibles cuestan incluso menos de 2.000€. Quince veces menos teniendo una duración mayor, se dice pronto...
- Variedad de pastillas disponibles: superior en los de hierro.
- Mayor fragilidad: frente a piedras que se quedan en el disco, cambios de ruedas, etc.
- Mayor resistencia al desgaste cuando ambos están pasadísimos de temperatura.

A favor de los carbos, pues tienen el tacto frente a unos de serie (que ya ves tú si no hay pastillas que alcancen un tacto similar...), eliminan kgs de masas suspendidas, resistencia al fading antes de llegar a excesos de temperatura, o simplemente (he visto a gente pedirlos en sus 911 turbo por solo este detalle), porque suelen echar menos ferodo.

Y como dice @Guancho; los carbocerámicos son un producto para coches de carretera. Nada tiene que ver con los carbono/carbono utilizados en competición...
 
Última edición:

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.669
Reacciones
16.373
Los carbocerámicos son para carretera y trackdays esporádicos. Para uso MUY intensivo en circuito, todo el mundo monta discos de hierro tradicionales, básicamente por cuatro cosas:

- Coste por recambio: un juego de carbocerámicos en Porsche cuestan 28.000€, que te pueden durar (según tipo de conducción) unos 8-9 trackdays. Para Porsche, unos discos AP Racing J Hook compatibles con los PCCB cuestan 5.000€ y duran más. Y si el coche equipa los frenos de serie, los compatibles cuestan incluso menos de 2.000€. Quince veces menos teniendo una duración mayor, se dice pronto...
- Variedad de pastillas disponibles: superior en los de hierro.
- Mayor fragilidad: frente a piedras que se quedan en el disco, cambios de ruedas, etc.
- Mayor resistencia al desgaste cuando ambos están pasadísimos de temperatura.

A favor de los carbos, pues tienen el tacto frente a unos de serie (que ya ves tú si no hay pastillas que alcancen un tacto similar...), eliminan kgs de masas suspendidas, resistencia al fading antes de llegar a excesos de temperatura, o simplemente (he visto a gente pedirlos en sus 911 turbo por solo este detalle), porque suelen echar menos ferodo.

Y como dice @Guancho; los carbocerámicos son un producto para coches de carretera. Nada tiene que ver con los carbono/carbono utilizados en competición...

Lo del tacto... Depende en qué coche. No sé en los nuevos G8x, pero yo los he llevado en mi coche (F82), nuevos a estrenar, incluso instalé el servofreno específico y codificación y no me gustó nada. Y no era de mi coche, porque he conducido decenas de F8x con carbocerámicos de fábrica y era igual.

Al final la solución fue quitarlos, volver al servo de origen, instalar un kit completo de AP Racing 5000R Pro y a funcionar biggrin

WhatsApp Image 2021-11-23 at 11.45.40 AM.jpeg

Lo único positivo, la estética (eran preciosos en amarillo con los discos carbocerámicos de 400mm) y que no ensuciaban. Pero en frío y sobretodo en mojado eran un peligro.

Si es cierto que en los F90 me gustan más. Como he dicho no he probado ningún G8x con carbos para valorarlo.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
A ver, depende de las carreras. Los de carbono se usan en F1 y Le Mans prototios. En competiciones GT3, por ejemplo se usan de fundición. Si es que ponerse a hablar de esta cosas, o a discutir sin tener ni p*ta idea de lo que se habla, por eso yo no hablo, no tiene sentido alguno.
El tema de los coches de calle es algo puramente comercial. Si los carbo, sean CCB o CCM, que son distintos, se usan en coches comerciales no es ni más ni menos que por tema de marketing. En el momento que los ofrezca uno no te puedes quedar fuera. Es una carrera de despachos...no de pista. No cabe duda que tienen ventajas, para ello habría que tocar temas como la estabilidad, conductividad y choque térmicos, qué son esos conceptos, cómo afectan al rendimiento y que tipo de usuario necesita de esas mejoras, que ofrecen los Carbo en esos sentidos, y más para el usuario de calle. Cualquier coche de calle, TODOS pasados de peso, se quedará sin sin gomas antes que sin esos frenos, lógicamente, pero no porque sean CC, con unos de fundición decentes, igual y después, sin o antes y dependiendo de las gomas y del conductor, sin pedal, por ebullición del líquido de calle, con una base de compuesto no válida para la pista... y mil cosas mas que de verdad me aburren explicar a estas alturas. El personal habla, habla y habla y cuando más gracia me hace es cuando habla de los clientes de se tipo de cacharro, como si salieran de fiesta con ellos cada sábado.
El principal motivo para que los equipos de carreras sigan montando fundición es el gasto, por mucho que duren más, sale mucho más caro por temporada, para las mejoras ulteriores que se podrían conseguir. Y si en competición tipo GT3 , que ya es nivel de coj*nes, no les trae cuenta por rendimiento y posibles mejoras de tiempo conseguido, imagina al pollo que se pilla un tdf para pasearse.
De verdad, no hablemos chorradas, por favor.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
El coche de calle más parecido a un coche de carreras de alto nivel de verdad, que se puede comprar hoy es un SCV12. Un coche de 2,2 millones Euros más IVA. Monta discos de fundición...y que nadie me diga que no frena o desfallecen, porque YO los he SUFRIDO, digo SUFRIDO en primera persona y con un piloto de Formula 1, no lo he leído en ningún sitio.

Es más, Lamborghini RECOMEINDA, encarecidamente, no montar los carbocerámicos, que se ofrecen opcionales por si algún cliente se empeña.

Insisto, es mejor informarse antes de hablar determinado tipo de asuntos. Lean y sobre todo escuchen a gente que verdaderamente sabe. Y por favor, dejen de mezclar conceptos como la competición y los coches de calle, cuesten lo que cuesten. Se parecen como un huevo a una castaña.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.881
Reacciones
23.646
Hacer nuevamente hincapie en el tema de los reglamentos en las distintas categorias de competición.

Estoy seguro que en muchas disciplinas no se usan discos de carbono por cuestiones reglamentarias no porque el sistema no suponga ventajas y eso creo que afectaría a categorias GT3 que tienen prestaciones no muy distintas que la DTM que si los emplea.
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Los carbocerámicos son para carretera y trackdays esporádicos. Para uso MUY intensivo en circuito, todo el mundo monta discos de hierro tradicionales, básicamente por cuatro cosas:

- Coste por recambio: un juego de carbocerámicos en Porsche cuestan 28.000€, que te pueden durar (según tipo de conducción) unos 8-9 trackdays. Para Porsche, unos discos AP Racing J Hook compatibles con los PCCB cuestan 5.000€ y duran más. Y si el coche equipa los frenos de serie, los compatibles cuestan incluso menos de 2.000€. Quince veces menos teniendo una duración mayor, se dice pronto...
- Variedad de pastillas disponibles: superior en los de hierro.
- Mayor fragilidad: frente a piedras que se quedan en el disco, cambios de ruedas, etc.
- Mayor resistencia al desgaste cuando ambos están pasadísimos de temperatura.

A favor de los carbos, pues tienen el tacto frente a unos de serie (que ya ves tú si no hay pastillas que alcancen un tacto similar...), eliminan kgs de masas suspendidas, resistencia al fading antes de llegar a excesos de temperatura, o simplemente (he visto a gente pedirlos en sus 911 turbo por solo este detalle), porque suelen echar menos ferodo.

Y como dice @Guancho; los carbocerámicos son un producto para coches de carretera. Nada tiene que ver con los carbono/carbono utilizados en competición...

Me gustaría que entrara un ingeniero de Porsche o Ferrari y diera su opinion...Los frenos de un P1 no son adecuados para circuito...o sea,te compras un supercoche y tienes que cambiarle los frenos que trae porque en teoría no aguantan lo que debieran en circuito...tiene tela...no seria mejor que viniese ya con esos súper frenos que todos citáis!?Es todo Marketing...en fin...Precio de recambios!?No te jode...también frena...Una cosa parecida al que compra ruedas usadas para entrar a circuito...habrá quien lleve una camioneta llena de ruedas nuevas también...
Con respecto al carbono...como todo,no es el mismo el de un i3 que el de un P1...supongo...
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
El coche de calle más parecido a un coche de carreras de alto nivel de verdad, que se puede comprar hoy es un SCV12. Un coche de 2,2 millones Euros más IVA. Monta discos de fundición...y que nadie me diga que no frena o desfallecen, porque YO los he SUFRIDO, digo SUFRIDO en primera persona y con un piloto de Formula 1, no lo he leído en ningún sitio.

Es más, Lamborghini RECOMEINDA, encarecidamente, no montar los carbocerámicos, que se ofrecen opcionales por si algún cliente se empeña.

Insisto, es mejor informarse antes de hablar determinado tipo de asuntos. Lean y sobre todo escuchen a gente que verdaderamente sabe. Y por favor, dejen de mezclar conceptos como la competición y los coches de calle, cuesten lo que cuesten. Se parecen como un huevo a una castaña.

Pero para que c**o se paga un 1 millon o 1 millon y medio por un súper coche que traiga frenos de carbono!?Solo sabes tú del tema y los de Lamborghini...
El nuevo súper Amg que viene...supongo que traerá los frenos que tú dices no!?O es marketing tb y trae en cambio un motor de F1 por nada!?Es la maquina definitiva...los ingenieros de mercedes te harán caso y pondrán esos frenos...salen más baratos para recambios que los de carbono...fíjate tú lo que le importa a uno que paga más de 1 kilo por un coche los putos recambios....
No se quien dice tonterías aquí...Insisto,812 competizione...simplemente fíjate en las paelleras y la pinza...eso no tiene pinta de aguantar ni 10 vueltas jaja...En fin...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.465
Reacciones
161.782
Venga va. Buen día.
 
Arriba