Tras leer todos los comentarios voy a dar mi opinión como aficionado al mundo del automovil y como usuario.
Mi coche actual es un E61M 3.0 i Manual y con gancho de remolque y color Carbon (negro azulado perlado). Si, se que es el coche mas "friki" que se pueda encontrar porque no encaja en nada de lo habitual.
Normalmente solo cojo el coche por placer, algunas viajes de trabajo y casi siempre con la familia y algunas pocas solo o con mi mujer sin equipaje.
Siempre he viajado mucho por europa y siempre desde pequeño me han encantado los "rancheras". En europa, se ven mas familiares que berlinas, y es lo primero que te choca. Por ejemplo en italia se vende mas el S5 touring que el berlina.
A mi gusta el E61 por su eje trasero neumatico autonivelante (no lo lleva el berlina) y te permite llevar un remolque de hasta 2000 kg y llevar el coche cargado con thule (les queda mejor que aun berlina) 4 adultos el maletero lleno y el remolque sin que se aligere la dirección porque vas hundido de atrás. Tampoco se nota el coche cuando va cargado porque no se queda hundido y ayuda a que cuando vas cargado los chorizos no se fijen demasiado, pero tienes que tenerlo con cristales tintados y en mi caso también con parasoles, así es imposible ver a través de los cristales desde fuera.
Por otra parte, la boca de carga es muy amplia y aunque cubique los mismos litros (otras hasta menos) que el berlina, si te ves apurado, le enrollas la cortina separadora y tienes otro 50 % de capacidad extra metiendo cosas hasta el techo. Como llevas rejilla separadora del habitaculo, no tienes miedo en que la carga se meta en el habitaculo. Si encima abates los asientos, ni te cuento el sitio. En casi todos ls berlina de BMW los asientos abatibles son un extra y no barato precisamente.
Otro gadchet es que puedes solo abrir el cristal, muy practico para llevar cosas a mano, terminar de cargarlo con cosas pequeñas o simplemente meter y sacar cosas sin abrir el portón o llevar algo muy largo que no entra (señalado con su placa homologada, claro)
En mi casa cuando me compre el E61 todos se reían (a mi mujer e hijos les encantan desde siempre) de mi pero al final, cuando vamos de viaje, siempre tengo que llevar equipaje del resto de los que vamos; cuando vamos al ikea me traigo los muebles enteros y lo que me apetece, puedo llevar un remolque muy pesado, y al final te dicen...NO ESTÁ TAN MAL ESTO DE UN FAMILIAR, lo que pasa que tenemos muchos prejuicios con estos coches, que si son de muertos y tonterías d esas. Yo un monovolumen lo veo una furgoneta y los coches de muertos también los hay en plata, verdes oscuros, bronce, platino, etc....Esa es una tontería como decir que no me acuesto porque parece que estoy muerto (los muertos van acostados, eh...).
Aparcarlo es igual de facil que un berlina o mas porque el coche no tiene "culo" y es mucho mas previsible. Algunas maniobras, son mas faciles, ya que al llevar tanto cristal tienes mejor visibilidad, como por ejemplo cuando te incorporas a la carretera con el coche aparcado en el lado izquierdo. En día de lluvia y mal tiempo se aparcan mucho mejor porque llevas limpia y los cristales laterales del maletero llevan también luneta termina así que figurate lo bien que ves siempre.
Los thules en los berlinas no quedan tan bien...y si son otro pegote, pero no sabes la tranquilidad que te da saber que cuando vas de viaje a lo que vayas, el tiempo que vayas jamás tienes problemas de espacio.
Tengo otras aficiones, y llevar un maletero amplio lo valoro mucho. Incluso si voy de campo con los niños, eso de poder improvisar una mesa en el maletero, o simplemente sentarte en el borde mientras te tomas un café en mitad del campo, no lo puedes hacer en un berlina.
Luego en marcha tiene las mismas habilidades que las berlinas. Un monovolumen es mas alto y "barquea" mucho en conducción deportiva.
El porque gasolina, porque hago pocos km, me encanta la suavidad del 3.0 de 6 cilindros (a 2500 rpm a 130), la estirada de revoluciones, su ralentí mudo a 600 rpm (pareque que se ha calado), y un consumo muy ajustado para el coche que es (a ritmos legales no llega a 8 litros).
El porque manual, porque lo quería SMG pero con remolque no era posible pedirlo de fabrica y automático resvalaba mucho (no me gustaba esa sensación en un gasolina) a parte de que es mas tragón y gastas mas frenos.
También, en los berlina el maletero al ir mas aislado del habitáculo llevas siempre el equipaje muy caliente, mientras que el touring lo llevas casi a igual temperatura que el habitáculo.
Por otro lado, el techo panorámico de los touring no lo llevan los berlinas, y eso es otra pasada, poder conducir en invierno en un día soleado con el techo abierto, por la costa o la sierra, escuchando tu música favorita, no puedes hacerlo en un berlina, en serio.
Mi sueño sería un M3 touring, de echo tengo mi E61 en venta porque igual lo cambio por algo mas deportivo como un un C63 amg FAMILIAR o un RS4....
Y por supuesto cuestión de gustos personales y respeto todas las alternativas, pero en mi caso, un berlina lo veo demasiado formal mientras que un touring le das "chipa" a un modelo serio y si encima es con acabado deportivo ni te cuento.
Si os fijais cada vez mas gente queda enamorada de los touring, y una vez que los pruebas cuesta trabajo bajarse de ellos, en serio.
Como dije, tengo el mío en venta, pero me estoy planteando seriamente quedármelo para muchos años y tal vez comprarme un deportivo biplaza de segunda mano.